Está en la página 1de 10

2022

II Medio
OA 2
MATEMÁTICA

UNIDAD 1

EVALUACIÓN
PROCESO

ESTUDIANTE

Completa los siguientes datos.

Nombre y Apellido: ______________________________________________________________


________________________________________________________________________________

Colegio: _______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Curso: _____________________________ Fecha: _____________________________________


2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

2
2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

¿Qué debes saber de la prueba?

 Tiene 15 preguntas.
 Todas sus preguntas son de selección única. En cada uno de ellas, marca sólo una
alternativa.
 Todas las respuestas se debe marcar en la hoja de respuestas.

¿Qué debes considerar para responder la prueba?

 Usar solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
 No usar calculadora ni otro tipo de apoyo.
 Para resolver la prueba el tiempo máximo es de 80 minutos.

¿Cómo completar la hoja de respuestas?

 Escribir tu nombre, curso y colegio usando los espacios indicados.


 Escribir y marcar el RUT, pintando completamente los círculos o letras que correspondan.
 Las alternativas marcadas en la prueba, se traspasan a la hoja de respuestas, marcando
con una X el recuadro con una X el recuadro de la alternativa que consideres correcta.

3
2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

4
2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

Responde las preguntas marcando con una X sobre la alternativa correcta.

1. Si una multiplicación entre números enteros, tiene como resultado un valor


positivo, ¿qué se debe verificar para que eso suceda?

a. Contiene una cantidad par de números negativos.


b. Contiene una cantidad par de números positivo.
c. La multiplicación contiene números positivos y negativos.
d. La multiplicación contiene un número positivo.

2. Resuelve la siguiente multiplicación:

16 •(−12)=¿

El producto es:

a. -202
b. -192
c. -182
d. -48

3. Resuelve la siguiente operación:

96 :(−8)• 6

El resultado es:

a. -72
b. -60
c. 2
d. 22

5
2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

4. Observa la siguiente secuencia, esta corresponde a un experimento, en el que en


cada etapa una persona dice un halago a otras tres personas, las que a su vez
deberán hacer lo mismo:

¿Cuál será la expresión que representa la cantidad de


personas que recibirán un halago en la quinta etapa?

5
a. 3
3
b. 5
c. 34
d. 3•5

5. ¿Cuál de las siguientes igualdades es incorrecta?

14 4 0
a. −4
=14
14
3
7
b. =7
72

( )
5 5
7 7
c. = 5
14 14
0
d. 7 =1

6
2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

6. Resuelve la siguiente operación:

( )( )
3
48 4 8 6
• 3 =¿
64 8
El resultado es:

20
a. 8
3
b. 8
c. 8
d. 1

7. Una población de bacterias se triplica cada día, si inicialmente (día 1) hay 4


bacterias, ¿Cuál de las siguientes expresiones representa la cantidad de bacterias
al séptimo día?

a. 3•4•7
6
b. 3•4
c. 4 •36
7
d. 12

8. ¿Cuál de los siguientes números no es equivalente a 3?

2
a. (√ 3)
1
b. 62
1
c. 9 2

d. √ √ 81
9. ¿Cuál de los siguientes números cumple con el siguiente orden?

1
−33 < < 40 < 9 3

0
a. 2

()
−2
1
b.
4
2
c. (−4)
d. −√ 9

7
2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

8
2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

10. Si log 4 X=3 , ¿cuál de las siguientes igualdades es correcta?

a. √3 4
3
b. 4=x
c. x=64
d. x=4 •3

11. ¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta?

a. log 2 2<log 7 7
b. log 3 3< log 2 16
c. log 3 9< log9 81
d. log 4 64< log 8 64

12. Si log 3 18=x , ¿Cuál de las siguientes relaciones es verdadera?

a. x=6
b. 2< x <3
c. x=54
3
d. 18 =x

13. Si en una heladería ofrecen 3 tipos de cono, 9 sabores de helados y 12 salsas


distintas, ¿Cuántos helados diferentes se pueden hacer, de un sabor y una salsa?

a. 24
8
b. 6
6
c. 5
4 2
d. 3 •2

9
2° medio Unidad 1
Evaluación de proceso OA 2

Utiliza el siguiente enunciado para la pregunta 14 y 15:


El 2020 se publicó un estudio que en Chile se consume mensualmente 183 litros
de agua por persona aproximadamente, Miguel decide idear un sistema para
1
ahorrar agua, el sistema consiste en utilizar cada mes un máximo de respecto a
3
lo que usó el mes anterior.

14. ¿Cuánta litros de agua usará al sexto mes?

5
1
a.
3

( 183 ) • 1
5
b.
3

()
5
3 1
c. 18 •
3

3 1
d. 18 • •6
3

15. ¿Cuántos litros de agua ha ahorrado al tercer mes?

4
a.
9
3 4
b. 2 •3
18 9
c. 6 −2

d. ()
1 2
3

10

También podría gustarte