Está en la página 1de 6

La inteligencia artificial a tenido en estos últimos años una gran importancia tanto en la matriz de

opinión social, como en temas de avance técnico, pues este nuevo sistema de búsqueda y gestiona
miento de la información atrae una innumerable matriz de opinion, unas a favor y otras en contra
de dicha tecnología, (La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados
con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
Una tecnología que está presente en nuestro día a día a todas horas ¹. En su forma más simple,
la inteligencia artificial es un campo que combina la ciencia informática y los conjuntos de datos
robustos para permitir la resolución de problemas ³.), cabe mencionar que el uso de la
inteligencia artificial posee una lista de beneficios dentro del aspecto social, entre los cuales se
tiene.

https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial#:~:text=La%20Inteligencia
%20Artificial%20%28IA%29%20es%20la%20combinaci%C3%B3n%20de,en%20nuestro%20d
%C3%ADa%20a%20d%C3%ADa%20a%20todas%20horas

https://bing.com/search?q=que+es+una+inteligencia+artificial.

(2) ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)? | IBM. https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-


intelligence.

(3) Inteligencia artificial - Wikipedia, la enciclopedia libre.


https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial.

(4) ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se usa? | Noticias ....


https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20200827STO85804/que-es-la-
inteligencia-artificial-y-como-se-usa.

(5) Getty Images. https://www.gettyimages.com/detail/photo/machine-learning-hands-of-robot-


and-human-touching-royalty-free-image/1206796363.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Facilita las tareas de gestiona miento de la información.


 Ayudaara a que las empresas puedan toimar desiciones de una manera más rápida y
eficiente.
 Agilizara los procesos investigativos en multiples áreas de la ciencia.
 Mejorar la seguridad cibernética
 Automatización de procesos

Estos son solamente algunos de los muchos beneficios que la tecnología de la IA tiene por ofrecer
en el esta era de desarrollo tecnológico. La aparición o masificación social de la inteligencia
artificial es este año 2023 a planteado la posible transformación del entorno social, a esto se
refiere que l inteligencia artificial abrirá la forma de ejercer ciertos trabajos pero también otras
labores serán eliminadas para el ámbito laboral humano, pues ese puesto puede ser sustituido
mediante inteligencia artificial.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En un estudio, los investigadores analizaron los efectos de la Inteligencia Artificial de modelado del
lenguaje (un algoritmo de aprendizaje profundo entrenado en enormes cantidades de datos de
texto) como el ChatGPT en diferentes ocupaciones e industrias, y encontraron que algunos
trabajos están más “expuestos” a la tecnología que otros.

“expuesto” tiene una definición bastante amplia, lo que indica que las profesiones pueden verse
afectadas por la IA de varias maneras, lo que puede ir desde la pérdida del trabajo hasta la
inclusión de la tecnología para ayudar en algunas funciones laborales.

1. Vendedores telefónicos (Call center).


2. Profesores de lengua y literatura inglesa.
3. Profesores de lengua y literatura extranjera.
4. Profesores de historia.
5. Profesores de derecho.
6. Profesores de filosofía y religión.
7. Profesores de sociología.
8. Profesores de ciencias políticas.
9. Profesores de justicia penal .
10. Sociólogos.
11. Profesores de trabajo social.
12. Profesores de psicología.
13. Profesores de comunicaciones.
14. Politólogos.
15. Profesores de estudios culturales.
16. Árbitros, mediadores y conciliadores.
17. Jueces y magistrados

https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/profesores-psicologos-estos-son-los-20-trabajos-
que-seran-reemplazados-por-la-inteligencia-artificial/HUQCRISPSNBZ5LACR5GIUJK3LI/

según Guarneros (2023),la Inteligencia Artificial generativa va a terminar con muchas clases de
empleos, otros tanto se van a generar y las personas deben estar listas. De acuerdo con Jesús
Salas, CEO de la empresa CodersLink, mientras más tecnologías existen y son cada vez más
especializadas, se requiere también de más roles técnicos, los cuales no pueden dejar de
aprender.

https://expansion.mx/tecnologia/2023/04/20/la-ia-no-va-a-terminar-con-los-trabajos-pero-si-los-
modificara
Sandoval (2023)Ya no es noticia que uno de los primeros sectores amenazados por la adicción de
Chat GPT y la inteligencia artificial generativa sea la educación. La situación dentro del ámbito
educativo ha llenado con gran preocupación tanto a padres como a profesores, pues chat GPT
represente según su perspectiva una herramienta para que los alumnos puedan hacer trampa con
las tareas. Por otro lado diverdsadc universidades entre ellamas la universidad de Pensilvania,
sugieren que los educadores tambien tienen que tener presente la situación de su trabajo, pues
según los últimos análisis la profecion de los profesores, es una de las mas expuestas, ya que 8 de
las 10 proimeras son puestos dedicados a la enseñanza

https://www.hoycripto.com/tecnologias/ChatGPT-profesores-estan-adoptando-la-IA-igual-de-
rapido-que-los-alumnos-20230402-0004.html

De aquí para abajo


La inteligencia artificial puede ayudar en el ámbito laboral de varias formas. Por un lado, puede
aumentar la productividad, la calidad de vida y el conocimiento de los trabajadores, los clientes y
los productos. Por otro lado, puede simplificar y personalizar los procesos de reclutamiento,
formación y predicción de los recursos humanos. La inteligencia artificial puede ser una
herramienta útil para mejorar el rendimiento y la satisfacción de las empresas y sus empleados ¹.

1. APD. (s.f.). El impacto de la inteligencia artificial en las empresas. Recuperado de


https://www.apd.es/el-gran-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-las-empresas/

2. BBVA OpenMind. (s.f.). Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los
trabajadores. Recuperado de https://www.bbvaopenmind.com/articulos/inteligencia-artificial-en-
entorno-laboral-desafios-para-trabajadores/

3. La Mente es Maravillosa. (s.f.). ¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el trabajo?


Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/como-impacta-la-inteligencia-artificial-en-el-
trabajo/

4. Banco Interamericano de Desarrollo. (s.f.). Inteligencia artificial: qué aporta y qué cambia en el
mundo del trabajo. Recuperado de https://blogs.iadb.org/trabajo/es/inteligencia-artificial-que-
aporta-y-que-cambia-en-el-mundo-del-trabajo/

Cómo implementar estás herramientas minimizando las repercusiones en el ambiente con


respecto a los puestos de trabajos

La inteligencia artificial (IA) puede ser utilizada para mejorar la productividad, la seguridad y
aumentar la velocidad de los flujos de trabajo en el entorno laboral². Sin embargo, también puede
tener un impacto en los trabajadores y en el mercado laboral. Por ejemplo, algunas máquinas han
adquirido nuevas responsabilidades e incluso autonomía, y se espera que manifiesten diversas
formas de inteligencia humana y tomen decisiones relacionadas con los trabajadores mismos¹.

Para minimizar las repercusiones en el ambiente laboral con respecto a los puestos de trabajo, es
importante considerar el desarrollo de habilidades emocionales y el pensamiento creativo en los
trabajadores, ya que hay algo propio de la humanidad que todavía no pueden emular las
máquinas³.

1. Banco Interamericano de Desarrollo. (s.f.). Inteligencia artificial: qué aporta y qué cambia en el
mundo del trabajo. Recuperado de https://blogs.iadb.org/trabajo/es/inteligencia-artificial-que-
aporta-y-que-cambia-en-el-mundo-del-trabajo/

2. BBVA OpenMind. (s.f.). Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los
trabajadores. Recuperado de https://www.bbvaopenmind.com/articulos/inteligencia-artificial-en-
entorno-laboral-desafios-para-trabajadores/

3. La Mente es Maravillosa. (s.f.). ¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el trabajo?


Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/como-impacta-la-inteligencia-artificial-en-el-
trabajo/

4. Mia.as. (s.f.). Impacto de la inteligencia artificial en el medioambiente. Recuperado de


https://www.mia.as/impacto-inteligencia-artificial-medioambiente/.

El desarrollo de habilidades emocionales y el pensamiento

El desarrollo de habilidades emocionales y el pensamiento creativo se refiere a la capacidad de


reconocer y comprender emocionalmente los problemas, y de desarrollar una comprensión de la
situación⁴. El pensamiento creativo nos permite hallar soluciones ante problemas nuevos, y no
solo en el arte³.

Hay varias maneras de potenciar el pensamiento creativo, como ser positivo, dar la bienvenida al
cambio, hablar, relajarse y aprovechar el lado divertido, hacer ejercicio y resolver acertijos¹.

1. CEUPE. (s.f.). ¿Qué características desarrollar para un pensamiento creativo? Recuperado de


https://www.ceupe.com/blog/que-caracteristicas-desarrollar-pensamiento-creativo.html

2. Psicología y Mente. (s.f.). Pensamiento creativo: características y maneras de potenciarlo.


Recuperado de https://psicologiaymente.com/inteligencia/pensamiento-creativo

3. Psicología Online. (s.f.). Pensamiento creativo: qué es, características y cómo potenciarlo.
Recuperado de https://www.psicologia-online.com/pensamiento-creativo-que-es-caracteristicas-
y-como-potenciarlo-5602.html ❑2
4. Cinco Noticias. (s.f.). Habilidades del Pensamiento Creativo » Origen y Desarrollo. Recuperado
de https://www.cinconoticias.com/habilidades-del-pensamiento-creativo/

5. Guía Infantil. (s.f.). El desarrollo de la creatividad de los niños. Recuperado de


https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/motivacion/el-desarrollo-de-la-creatividad-de-
los-ninos/

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El pensamiento creativo es una forma de razonamiento que aborda los problemas a través de la
asociación libre y la búsqueda por fuera de lo esperado, para dar con un camino original y
novedoso hacia la solución¹. Algunos ejemplos de pensamiento creativo son la composición de un
nuevo poema, un relato literario o una novela por parte de un escritor, como los poemas de Pablo
Neruda, los cuentos de Edgar Allan Poe o las novelas de Joyce Carol Oates¹.

Otro ejemplo es el diseño de un logotipo original por parte de un diseñador gráfico contratado por
una empresa, o la adaptación de ciertos instrumentos o herramientas a nuevos fines o nuevas
situaciones¹.

1. Ejemplos.co. (s.f.). 15 Ejemplos de Pensamiento Creativo. Recuperado de


https://www.ejemplos.co/pensamiento-creativo/

2. CogniFit. (s.f.). Pensamiento creativo: Qué es, ejemplos, características y ... Recuperado de
https://blog.cognifit.com/es/pensamiento-creativo/

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hay varias habilidades que puedes desarrollar para adaptarte al mundo de la Inteligencia Artificial
(IA). Algunas de estas habilidades incluyen la *pasión, la curiosidad, la imaginación, creatividad,
pensamiento crítico y persistencia*. En la era de la IA, nadie podrá prosperar sin estas habilidades
y la mayoría de las personas necesitarán ayuda para adquirirlas y mejorarlas ¹.

También puedes aprender más sobre la IA y cómo funciona. Hay muchas guías introductorias
disponibles en línea que ofrecen explicaciones sencillas y breves para que cualquier persona
pueda entender qué es la IA, cómo funciona y cómo está cambiando el mundo que nos rodea ².

En resumen, para adaptarte a la IA puedes desarrollar habilidades críticas y aprender más sobre
cómo funciona.
SAP News Center. (2018, 12 de enero). Habilidades para adaptarse en el mundo de la inteligencia
artificial [Blog post]. Recuperado de https://news.sap.com/latinamerica/2018/01/habilidades-
para-adaptarse-en-el-mundo-de-la-inteligencia-artificial-bl0g/

(2) Google. (s.f.). Guía básica de la IA [Sitio web]. Recuperado de


https://atozofai.withgoogle.com/intl/es/

(3) La Razón. (2023, 13 de mayo). Jugando con fuego: cómo adaptarse a las nuevas realidades de la
IA [Artículo]. Recuperado de https://www.la-razon.com/la-revista/2023/05/13/jugando-con-
fuego-como-adaptarse-a-las-nuevas-realidades-de-la-ia/.

Investigar sobre empleos que serán sustituidos por inteligencia


artificia

Investigar el caso Mc Donald

También podría gustarte