Está en la página 1de 8

ESCALAS

CARTOGRAFICAS

NOMBRES: LIDIA PAZ HUAYTA PARICOTO


YOJAN MIDWAR AYQUI VILCA
SOLEDAD QUISPE MAMANI

FECHA: 13/06/2023

LAMPA-PUNO-PERU
Índice

Portada…………………1

Índice…………………….2

I. Introducción….3
II. Desarrollo……….4
III. Conclusión……8
INTRODUCCION

Las siguientes investigaciones se refiere al tema de


escalas cartográficas que explica el origen de esta
ciencia social así también como su campo de estudio
y los grandes personajes que descubrieron los
matemáticos y cartográficos flamenco considerado
escalas cartográficas y fue evolucionando al pasar de
los siglos.

La escala cartográfica

- escala numérica
- escala grafica
- tipos de escalas
DESARROLLO
1 ESCALAS CARTOGRAFICAS
Es un elemento del mapa que nos señala la información
relacionada al tamaño del mapa en comparación con el
tamaño real.
Todo mapa es una representación de una parte de la Tierra,
sabemos que esa parte que aparece en el mapa es muchísimo
más grande de lo que ve en el mapa.

- Escala pequeña
- Escala mediana
- Escala grande
ESCALA NUMERICA
ESCALAS GRAFICA

TIPOS DE ESCALAS
Las escalas pueden clasificarse por su tamaño en:
Escalas grandes
Fracción con pocos números pero la imagen tiene más detalle
(planos).
Escalas intermedias
Fracción con más números pero la imagen pierde algunos
detalles (cartas).
Escalas pequeñas
Fracción con muchos números pero la imagen pierde muchos
detalles (mapas, planisferios).

EscaLa Rango
Grandes 1:10 – 1:10 000
Intermedias 1:10 001 – 1:100 000
Pequeñas 1:100 001 – 1:100 000
000

La escala es un elemento del mapa muy poderoso y útil,


pues con ella podemos determinar superficies, distancias,
longitudes y resolver problemas de diversa índole. La
escala nos facilita la relación de tamaños entre el mapa
y la realidad. Si entendemos el mecanismo de la escala,
podemos sacarle mucho provecho.
CONCLUCION

La cartografía en tanto ciencia es técnica


y arte al mismo tiempo.
El trabajo sobre mapas constituye una forma
de comunicación por excelencia, por lo que es
preciso “conversar “ con los mapas
La cartografía ha evolucionado a través de las
diferentes épocas históricas de la humanidad
en correspondencia con el nivel de desarrollo
alcanzado por las fuerzas productivas en las
diferentes épocas
La cartografía cubana es un ejemplo de la
evolución del trabajo cartográfico a lo largo de
su historia

También podría gustarte