Introduccion Al Tratado de Propiedad Intelectual

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

Introducción al Tratado sobre

Derechos de Propiedad Intelectual


(OMPI)

Carlos Ventura
Instituciones Internacionales

 Organización Mundial de la Propiedad


Intelectual (OMPI).

1974 – La OMPI ingresa en las Naciones Unidas


La OMPI ingresa en la familia de organizaciones de las Naciones
Unidas (NN.UU.) en calidad de organismo especializado. Todos los
Estados miembros de las NN.UU. están habilitados, aunque no
obligados, a ser miembros de los organismos especializados.
PAISES MIEMBROS
189
Principales Tratados y Acuerdos
referente a la Propiedad Intelectual
Acuerdo sobre los Tratado de la
Aspectos de los Organización Mundial de
Ley de Marcas y Otros Derechos de Propiedad la Propiedad Intelectual
Signos Distintivos Convenio de Paris OMPI sobre Interpretación
Intelectual Relacionados
con el Comercio o Ejecución y Fonogramas
(ADPIC) (WPPT).

Convención de Roma para


la Protección de los Tratado de la
Artistas, Intérpretes, Organización Mundial de
Convención Universal Ley de la Dirección
Ejecutantes, Productores la Propiedad Intelectual
sobre Derecho de Autor General de Registros
de Fonogramas y OMPI sobre Derecho de
Organismos de Autor (WCT)
Radiodifusión

Convenio de Berna para


Ley de Propiedad Ley de Registro de
la Protección de Obras
Intelectual Comercio
Literarias y Artísticas
• La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la
mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como
símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio.”
Fuente: Publicación de la OMPI N° 450(S)

Intangibles (relación
con soporte material)

Características

Valor económico
Clasificación Tradicional

Propiedad Industrial
• Signos Distintivos
• Patentes
• Diseños Industriales

Derecho de Autor
• Derecho de Autor
• Derechos Conexos
•Nombre comercial.

•Emblemas.

•Señales o
 Signos expresiones
Marcas publicidad comercial
distintivos
•Indicaciones
geográfica

Es un título legal que protege una


Patente invención por un tiempo limitado,
que en El Salvador es de 20 años.

Es el lado estético o decorativo


que hace que un artículo tenga
Diseños un aspecto atractivo,
Industriales aumentado así su valor
comercial
Derechos Arts. 5 y 6
morales LPI
Derecho de
Autor
Derechos Art. 7 LPI
económicos
ADPIC

EL SALVADOR ES SUSCRIPTOR DEL


ACUERDO SOBRE LOS ASPECTOS DE LOS
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
RELACIONADOS CON EL COMERCIO (ADPIC).
Ratificado por medio de Decreto Legislativo No.
292 de fecha 9 de marzo de 1995, publicado en el
Diario Oficial No. 78, Tomo 327 de fecha 28 de
abril de 1995.
Parte III, Sección 4, artículos del 51 al 60 del Acuerdo sobre los
Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con
el Comercio (Convenio ADPIC)

 Artículo 51. Suspensión del despacho de


aduana por las autoridades aduaneras.
 Artículo 52. Demanda respecto a los titulares
que inicien los procedimientos y ofrezcan los
elementos de pruebas.
 Artículo 53. Fianza o garantía equivalente
 Artículo 55. Duración de la suspensión
Disposiciones relativas a medidas en
frontera.
• Artículo 96 de la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos

• Artículo 91 de la Ley de Propiedad Intelectual

• Artículo 316 del Reglamento del Código Aduanero Uniforme


Centroamericano (RECAUCA)

• Capítulo 15, artículo 15.11, número 20, del CAFTA-DR


Disposición Administrativa de
Carácter General No. 007-2012
OBJETIVO:

 Proteger los derechos industriales por


importación y exportación de mercancías
presuntamente falsificadas que serán
aplicadas por el Servicio Aduanero.
AMBITO DE APLICACIÓN:

• Se aplicaran a las Aduanas Terrestres, Marítimas y


Aéreas.

• Disposición administrativa que únicamente se aplica en


marcas y distintivos comerciales falsificados o que se
sospeche que ostentan de esa calidad.
MEDIDAS EN FRONTERA

Podrán ser:

 1. Por orden de Autoridad Judicial


competente.

 2. Por solicitud del titular o representante.

 3. De Oficio.
Aduana

No inicia acciones legales

Comunica al
representante

delito Inicia acciones legales

Ordena a la Aduana

Ordena
destrucción
Continua el
despacho
Gracias
- COMPETENCIA DESLEAL
Actos contrarios a los buenos usos y costumbres en la industria,
comercio y prestación de servicios.

Efectuar actos que causen o induzcan a confusión, error o engaño.

Intentar desprestigiar al competidor.


IMITACIÓN. Usar una marca parecida en grado de confusión a otra
registrada para amparar los mismos o similares productos o
servicios
Fabricar, elaborar, vender o poner en circulación productos
amparados por una patente, registro de modelo de utilidad o diseño
industrial, sin consentimiento o licencia.

Fábrica de
Medicamentos falsos

También podría gustarte