Está en la página 1de 30

MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.

1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

Título:
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PARA LA RECEPCIÓN, CONTROL Y DESPACHO
DE TRÁNSITOS ADUANEROS

Preparado por:
Nombre: Lic. David Joel Méndez Firma: Fecha:
Cargo: Administrador de Aduana

Nombre: Ing. Javier Antonio Alfaro Firma: Fecha:


Cargo: Supervisor de Inspecciones No Intrusivas

Nombre: Licda. Sara Montano de Zabaneh Firma: Fecha:


Cargo: Técnico de la Calidad
Revisado por:
Nombre: Lic. Juan Francisco González Firma: Fecha:
Cargo: Coordinador de Aduana
Nombre: Lic. Ohel Alberto Cadenas Firma: Fecha:
Cargo: Coordinador Técnico de Operaciones
Nombre: Ing. Felipe Cortez Cortez Firma: Fecha:
Cargo: Jefe de Unidad de Planificación y
Gestión de la Calidad
Nombre: Licda. Doris Martínez de Ramírez Firma: Fecha:
Cargo: Coordinador de Gestión de la Calidad

Aprobado por:
Nombre: Lic. Pablo Ernesto Cruz Aldana Firma: Fecha:
Cargo: Jefe de la División de Operaciones
Nombre: Lic. Moisés Arquímedes García Firma: Fecha:
Cargo: Jefe de Unidad de Inspecciones No Intrusivas

Contenido:
1. Objetivo
2. Ámbito de aplicación
3. Referencia de Procedimiento
4. Responsabilidades
5. Instrucciones
6. Anexos
7. Modificaciones

Página 1 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

ÍNDICE
1.OBJETIVO. ............................................................................................................................................ 3
2.ÁMBITO DE APLICACIÓN. ................................................................................................................... 3
3.REFERENCIA DE PROCEDIMIENTO................................................................................................... 3
4.RESPONSABILIDADES. ....................................................................................................................... 3
5.INSTRUCCIONES. ................................................................................................................................ 3
INSTRUCCIÓN 1: RECEPCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE .......................................................... 3
INSTRUCCIÓN 2: SELECTIVIDAD DE LA DECLARACIÓN DE TRÁNSITOS, DESIGNACIÓN DE
CONTADOR VISTA Y ENTREGA DE DOCUMENTOS. .......................................................................... 6
INSTRUCCIÓN 3: VERIFICACIÓN INMEDIATA. ..................................................................................... 7
INSTRUCCIÓN 4: AUTORIZACIÓN Y FINALIZACIÓN DE ARIVUS. ................................................... 9
INSTRUCCIÓN 5: CONTROL DE TRÁNSITOS VENCIDOS NO FINALIZADOS. .................................. 11
INSTRUCCIÓN 6: INSPECCIONES CON EQUIPO NO INTRUSIVO. ..................................................... 14
INSTRUCCIÓN 7: DESPACHO DE MERCANCÍAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE. ............................ 19
6.ANEXOS. ............................................................................................................................................... 20
ANEXO No.1 FICHA DE CONTROL DE PESAJE DE MEDIOS VACÍOS. .............................................. 21
ANEXO No. 2 LISTA DE AUTORIDADES COMPETENTES A INFORMAR SEGÚN TIPO DE
HALLAZGO ................................................................................................................................................ 22
ANEXO No. 3 LISTA DE SOSPECHAS.................................................................................................... 23
ANEXO No.4 LISTADO DE SUSTANCIAS IDENTIFICADAS POR DETECTOR DE TRAZAS
(SABRE 5000) ............................................................................................................................................ 24
ANEXO No. 5 REPORTE DE SUPERVISIÓN OPERACIÓN DE EQUIPOS NO INTRUSIVOS ............. 27
ANEXO NO.6 BOLETA PASO A ESCÁNER............................................................................................ 29
7.MODIFICACIONES................................................................................................................................ 30

Página 2 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

1. OBJETIVO.
Establecer las instrucciones de trabajo para la recepción, control y despacho de los tránsitos aduaneros en las
diferentes aduanas del país.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Estas instrucciones de trabajo serán aplicadas por el personal de las Aduanas, Delegaciones de Aduana del
país y de la Unidad de Inspecciones No Intrusivas.

3. REFERENCIA DE PROCEDIMIENTO.
Este documento está relacionado y complementa el procedimiento transversal siguiente:
PRO-4.5.3.2 Tránsitos Aduaneros

4. RESPONSABILIDADES.
 Es responsabilidad del Jefe de la División de Operaciones y Jefe de la Unidad de Inspecciones No Intrusivas,
la aprobación de estas instrucciones de trabajo y de sus posteriores modificaciones en lo que aplica al personal
bajo su cargo.
 Es responsabilidad de los Coordinadores de la División de Operaciones, revisar, proponer, mejorar y velar el
cumplimiento de estas instrucciones de trabajo y sus modificaciones.
 Es responsabilidad del Administrador de Aduana y Supervisores de Inspecciones No intrusivas, preparar,
divulgar y cumplir las instrucciones de trabajo; así como proponer las modificaciones a lo establecido en este
documento.
 Es responsabilidad del personal de las Aduanas, Delegaciones de Aduanas y Unidad de Inspecciones No
Intrusivas dar cumplimiento a este documento y proponer mejoras al mismo.

5. INSTRUCCIONES.

INSTRUCCIÓN 1: RECEPCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE

1.1 INICIO DE TRÁNSITOS

Controlador de Medios de Transporte/ Personal Autorizado:

a. Recibe del Transportista:


 El original y copia de la Declaración de Tránsito u otros documentos legalmente exigibles que
amparan el tránsito, tales como:
Declaración de Mercancía (si aplica), Manifiesto de Carga (individual o consolidado), Guía Aérea,
Carta de Porte, Conocimiento de Embarque, Carta de aceptación de la Almacenadora.

Página 3 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

b. Revisa la documentación e inspecciona el medio de transporte y coteja los siguientes datos:


 Aduana de partida.
 Número de contenedor (Cuando proceda) y la placa del medio de transporte.
 Código de Transportista cuando proceda.
 Precinto Aduanero (Cuando aplique).
 Consignatario.

c. Realiza chequeo de entrada en el sistema informático, genera selectividad y continúa con la Instrucción 2
relativa a la Selectividad de Tránsitos.

d. Verifica que el medio de transporte se encuentre cargado (Cuando aplique) y coloca precinto aduanero
(marchamo).

e. Genera a través del sistema o complementa manualmente “Control de entrada y salida de los medios de
transporte”, al finalizar la jornada laboral.

1.2 FINALIZACIÓN DE TRÁNSITOS

Controlador de Medios de Transporte/Personal Autorizado:

a. Recibe del Transportista:


 El original y copia de la Declaración de Tránsito u otros documentos legalmente exigibles, tales como:
Manifiesto de Carga (individual o consolidado) y Declaración de Mercancía de Exportación (cuando
proceda inspección física en fronteras).

b. Revisa la documentación e inspecciona el medio de transporte y coteja los siguientes datos:


 Aduana de destino.
 Plazo
 Número y estado del precinto (marchamo), y que las puertas del medio de transporte estén intactas,
(sin señales de haber sido violentado, alterado o roto, entre otros).
 Número de contenedor (Cuando proceda) y la placa del medio de transporte.
 Consignatario.
 Comprueba la selectividad otorgada a la Declaración de Mercancías, para el caso de exportaciones o
reexportaciones provenientes de Zonas Francas, Parques de Servicio y Almacenes Generales de
Depósito.

c. Realiza chequeo control de entrada en el sistema informático, genera selectividad y continúa con
Instrucción 2 relativa a la Selectividad de Tránsitos.

d. Genera a través del sistema o complementa manualmente el registro de “Control de entrada y salida de
los medios de transporte”, al finalizar la jornada laboral.

Página 4 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

1.3 CONTINUACIÓN DE VIAJE DE MERCANCÍAS EN TRÁNSITO

Controlador de Medios de Transporte / Personal Autorizado:

a. Recibe del Transportista:


El original y copia de la Declaración de Tránsito u otros documentos legalmente exigibles que amparan
el tránsito tal como Manifiesto de Carga (individual o consolidado).

b. Revisa la documentación e inspecciona el medio de transporte y coteja los siguientes datos:


 Aduana de destino.
 Plazo
 Número y estado del precinto (marchamo), y que las puertas del medio de transporte estén intactas,
(sin señales de haber sido violentado, alterado o roto, entre otros).
 Número de contenedor (Cuando proceda) y la placa del medio de transporte.
 Consignatario.

c. Realiza chequeo control de entrada en el sistema informático, genera selectividad y continúa con
Instrucción 2 relativa a la Selectividad de Tránsitos.

d. Concluida la descarga, modifica los datos de marchamos, efectúa la operación de continuación de viaje
en el sistema informático.

1.4 RECEPCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE VACÍOS

Controlador de Medios de Transporte / Personal Autorizado de la Caseta de Entrada

a. Verifica que el medio de transporte esté vacío, de lo contrario lo retiene junto con la documentación, y
remite al Administrador de Aduana para que inicie procedimiento administrativo sancionador, y para los
casos que se reporten vacíos con embalaje, remite a la administración de aduanas en caso que no lleve
carta de embalajes.

b. Selecciona el medio de transporte vacío para el pesaje y escaneo respectivos, entrega al motorista
Ficha de “CONTROL DE PESAJE Y ESCANEO DE MEDIOS VACIOS” (Anexo No. 1) con fecha, firma
y sello, la que deberá entregar al Gestor de Tráfico de la empresa concesionaria.

c. Informa al Controlador de Medios de Transporte / Personal autorizado de la Caseta de Salida, los datos
del medio de transporte seleccionado para escaneo.

d. Completa el registro de “Control de entrada y salida de los medios de transporte”.

e. Recibe del Motorista veredicto no sospechoso y permitir la salida del medio de transporte.

Página 5 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

Técnico de Inspecciones No Intrusivas/Personal Autorizado

a. Recibe y analiza imagen en Puesto de Control Centralizado San Bartolo, según lo definido en la
Instrucción 5.1 de la IDT-4.5.3.1.1 “RECEPCIÓN DE DECLARACIONES PARA EL CONTROL Y
DESPACHO DE LAS MERCANCÍAS”.

b. En caso de veredicto Sospechoso, remite resultado al Administrador de Aduana para que inicie el
proceso correspondiente.

INSTRUCCIÓN 2: SELECTIVIDAD DE LA DECLARACIÓN DE TRÁNSITOS, DESIGNACIÓN DE CONTADOR


VISTA Y ENTREGA DE DOCUMENTOS.

Oficial Aduanero/ Personal Autorizado:

a. Generada la selectividad, entrega los documentos, según corresponda:


i. Levante Automático (verde)
1. Ingresa al sistema informático, procede a realizar la operación (Inicio, Continuación de viaje o
Fin de Tránsito).
2. Imprime viñeta y la adhiere en la Declaración de Tránsito; firma y estampa sello personal sobre
esta.
3. Entrega ejemplar de la Declaración de Tránsito al usuario;
4. Retiene la documentación según corresponda.
5. Al finalizar la jornada laboral, genera el reporte diario de operaciones y remite documentos al
archivo temporal.

ii. Revisión Documental (amarillo)


Verifica la alerta de gestión de riesgos y procede de acuerdo a las situaciones siguientes:
1. Si la alerta es revisión documental
a. Verifica documentación según lo descrito en la alerta, si todo está conforme ingresa al sistema
informático y redirige a verde.
b. Completa el Acta de Inspección.
c. Entrega los documentos de acuerdo al inciso i. Levante Automático (verde).
d. Cuando exista un hallazgo documental redirige a rojo, continúa con el inciso iii. Verificación
inmediata (rojo).

2. Si la alerta es inspección no intrusiva, y se cuenta con el equipo de rayos X, recibe documentos y


resultado del análisis de la imagen y realiza lo siguiente:
a. Si el resultado de la selectividad es amarillo y el veredicto es No Sospechoso, redirige a verde.
b. Si el resultado de la selectividad es amarillo y el veredicto es sospechoso, redirige a rojo. Y si
el resultado de selectividad es rojo, realiza lo descrito en el siguiente numeral.

Página 6 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

iii. Verificación Inmediata (rojo):

1. Si la Aduana tiene equipo de inspección de rayos X, procede a lo siguiente:

a. Indica al usuario encargado del trámite que traslade el medio o las mercancías al escáner.
b. Remite por medio del Reporte Diario de Operaciones, la documentación al personal
responsable de la empresa concesionaria o al Técnico de Inspecciones No Intrusivas, según
corresponda.

2. Si la Aduana no tiene equipo de inspección de rayos X, procede a lo siguiente:

a. Remite expediente de la Declaración de Tránsito al Administrador de Aduana, para que


asigne a Contador Vista.
b. Recibe del Administrador de Aduana el expediente de la Declaración de Tránsito y lo remite
al Contador Vista asignado, quien firmará de recibido en el Reporte Diario de Operaciones y
continúa con la Instrucción 3. VERIFICACIÓN INMEDIATA.

Administrador de Aduana:

a. Asigna un Contador Vista en el sistema informático para Declaración de Tránsito e imprime Auto de
Designación.

b. Firma y sella “Auto de Designación para Verificación Inmediata”, traslada expediente de la Declaración
de Tránsito al Oficial Aduanero.

INSTRUCCIÓN 3: VERIFICACIÓN INMEDIATA.

Contador Vista:

a. Recibe expediente de la Declaración de Tránsito, inicia la inspección documental y verifica en el Sistema


de Discrepancias el nivel de riesgo del contribuyente.

b. Verifica en el sistema informático, si la Declaración de Tránsito contiene alerta de gestión de riesgo,


cuando aplique.

c. Si la aduana cuenta con equipo Detector de Trazas, deberá solicitar la verificación al Técnico de
Inspecciones No Intrusivas, en los siguientes casos:

i. Cuando lo indique la alerta de Gestión de Riesgos

ii. Si el resultado de la selectividad es rojo y las mercancías son productos químicos, materias primas,
productos inflamables, medicamentos, mercancías a granel, documentos y paquetes Courier.
iii. Cuando es seleccionado por potestad aduanera.

Página 7 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

iv. Si el resultado del análisis de imagen es Sospechoso.


v. Si por la naturaleza las mercancías o por sus condiciones no puedan ser inspeccionadas por el
escáner de furgones / contenedores o escáner de carga fraccionada.

d. En los casos que las mercancías sean descargadas del medio de transporte, equipaje de turistas o cuando
por su naturaleza las mercancías no puedan ser escaneadas por el escáner de furgones o contenedores,
o para confirmar hallazgos de los equipos antes mencionados y si la aduana cuenta con equipos de carga
fraccionada, las inspecciones deberán realizarse con el apoyo de la UINI.

e. Efectúa la revisión física en la aduana de ingreso en los casos siguientes: Cuando el resultado del
análisis no intrusivo es una sospecha o indicio de tipo penal o de seguridad nacional, en el caso que el
medio de transporte se haya abierto de forma ilícita o cuando el análisis de la imagen indique la
sospecha en la cabina del medio de transporte.

f. Efectúa la revisión física al medio de transporte en aduana de frontera en el caso siguiente: Cuando el
resultado del análisis de la inspección no intrusiva resulte sospechoso y las condiciones de la aduana
de frontera y de las mercancías sean factibles para realizar la verificación inmediata. Caso contrario, se
remitirá para ser inspeccionado en la Aduana Interna o Delegación de Aduana.

g. Si como resultado de la inspección no intrusiva se detecta: Personas, animales y plantas en peligro de


extinción, drogas, armas, explosivos y otros artículos de importación prohibida, restringida o productos
estancados no declarados, según la regla X de las Reglas de Aplicación e Interpretación del Arancel
Centroamericano de Importación, en estos casos lo comunica al Administrador de Aduana para que
informe y ponga las mercancías a disposición de la autoridad competente. (según Anexo No.2)

h. Podrá prescindir del examen físico, dejando constancia en la “Bitácora de Verificación Inmediata”, con
la leyenda en la casilla de observaciones “INSPECCIÓN DOCUMENTAL”, en los casos siguientes:
 Si la alerta de gestión de riesgo está dirigida a efectuar escaneo de las mercancías y medio de
transporte y resultado de análisis de imagen es No Sospechoso.
 El análisis documental no presente hallazgo.

i. Efectúa revisión física y de existir discrepancias, procede de acuerdo a la Instrucción de Trabajo


relacionada con la Liquidación Oficiosa y Procedimiento Sancionador. Caso contrario ingresa al sistema
informático y redirige a verde.

j. Completa Acta de Inspección y remite al Oficial Aduanero para que entregue los documentos de acuerdo
al inciso i. Levante Automático (verde) de la INSTRUCCIÓN 2.

k. Genera reporte de operaciones al finalizar la jornada laboral.

Administrador de la Aduana de Frontera


a. Remite mediante correo electrónico el resultado del análisis de imagen al Administrador de Aduana o
Personal Autorizado de la Aduana de destino.

Página 8 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

INSTRUCCIÓN 4: AUTORIZACIÓN Y FINALIZACIÓN DE ARIVUS.

4.1 AUTORIZACIÓN DE ARIVUS

4.1.1 CONTENEDORES, REMOLQUES / SEMI-REMOLQUES Y PERMISO DE 90 DÍAS PARA


VEHÍCULOS USADOS

Controlador de Medios de Transporte / Personal Autorizado

a. Recibe del transportista el ARIVU debidamente registrado, coteja físicamente las características del
medio de transporte, y si todo está conforme, estampa sello personal sobre el ARIVU, como constancia
de haber ingresado al recinto. Si existe alguna inconsistencia, devuelve documentos al usuario para
que gestione su corrección (Aplica para el permiso de 90 días para vehículos usados).

Oficial Aduanero

a. Recibe del Transportista el ARIVU y verifica la documentación presentada, si es procedente autoriza en


el sistema informático, imprime viñeta, estampa sello y firma sobre ésta y la adhiere al ARIVU.
b. Recibe de las navieras la nota con números de ARIVUS para autorizar, donde firmarán de recibido
(Aplica en Aduana Marítima).
c. Completa “Reporte Diario de Operaciones en Aduanas y Delegaciones de Aduana”

4.1.2 PERMISO DE 60 DÍAS PARA VEHÍCULOS USADOS DE TURISTAS

Controlador de Medios de Transporte / Personal Autorizado

a. Recibe documento de circulación del vehículo y la autorización de salida del país de última procedencia,
anota fecha, hora, firma y estampa sello personal sobre copia del documento de circulación, para ser
presentado ante el Contador Vista. No aplica para los turistas que ingresan por Aduana El Amatillo y El
Poy, debido a que el permiso de Honduras se carga al pasaporte.

b. Verifica que el ARIVU esté debidamente autorizado, cotejando físicamente las características del medio
de transporte, y si todo está conforme permite su salida, estampando sello personal sobre el ARIVU. Si
existe alguna inconsistencia, devuelve documentos al usuario para que gestione su corrección.

c. Anota salida del medio de transporte en el “Control de Entrada y Salida de los Medios de Transporte”.

Página 9 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

Contador Vista / Personal Autorizado

a. Verifica físicamente las características del vehículo y si es procedente lo solicitado, completa y autoriza en
el formato DOP-GO-135 “Autorización para el Régimen de Importación de Vehículos Usados”, traslada
al Oficial Aduanero (cuando aplique), para su digitación y autorización en el sistema informático.

Oficial Aduanero / Personal Autorizado

a. Recibe “Autorización para el Régimen de Importación de Vehículos Usados” (formato DOP-GO-135),


debidamente autorizado, originales y copia de Título y los demás documentos de propiedad del vehículo;
si es procedente ingresa información al sistema informático e imprime dos ejemplares del ARIVU, adhiere
la viñeta al documento, anota firma y estampa sello sobre ésta, solicitando al usuario que firme de
conformidad en la casilla correspondiente.
b. Al finalizar el día elabora “Reporte Diario de Operaciones”.

4.2 FINALIZACIÓN DE ARIVUS

Controlador de Medios de Transporte/ Personal Autorizado

a. Al momento del ingreso del medio de transporte al recinto, recibe ARIVU original, revisa características
del vehículo o medio de transporte y procede a finalizar en el sistema informático. En caso de plazo
vencido, remite al Administrador de Aduana, para el procedimiento correspondiente.

b. Imprime viñetas y las adhiere al ARIVU en original y copia, estampa firma y sello personal, entregando
copia al usuario, reteniendo el original.

c. Elabora Reporte Diario de Operaciones y remite documentos al archivo temporal.

Administrador de Aduana

a. Recibe ARIVU con plazo vencido, asigna Contador Vista para la elaboración de la Hoja de Discrepancia
y procede según Instrucción de Trabajo “LIQUIDACIÓN OFICIOSA DE TRIBUTOS Y APLICACIÓN DE
SANCIONES DE LAS OPERACIONES ADUANERAS”.

Oficial Aduanero/ Personal Autorizado

a. Recibe ARIVU original, Solicitud para finalización de ARIVU (Formato DOP-GO-171) y Boleta de
Recepción de Vehículos Usados (cuando aplique), revisa documentalmente las características del
vehículo y procede a autorizar y finalizar en el sistema informático el ARIVU.

Página 10 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

b. Estampa firma y sello personal sobre la Solicitud para finalización de ARIVU (Formato DOP-GO-171),
entregando copia al usuario para que elabore o presente Declaración correspondiente, reteniendo el
original.

c. Elabora Reporte Diario de Operaciones y remite documentos al archivo temporal.

INSTRUCCIÓN 5: CONTROL DE TRÁNSITOS VENCIDOS NO FINALIZADOS.

5.1 SEGUIMIENTO DE TRÁNSITOS VENCIDOS NO FINALIZADOS Y FINALIZADOS VENCIDOS

Administrador de Aduana/ Personal Autorizado

a. Recibe y verifica diariamente, el “Reporte de Tránsitos Vencidos No Finalizados” y “Finalizados


Vencidos”, de existir tránsitos pendientes de finalizar y finalizados vencidos, inicia las gestiones de
investigación para documentar las causas por las cuales no ha sido finalizado, así como los que han
sido finalizados vencidos.

b. Para el caso de los Medios de Transporte que arriben a las Aduanas y Delegaciones de Aduana en
horas inhábiles, los tránsitos serán finalizados vencidos en las primeras horas hábiles (8:00 a.m. – 10:00
a.m.), sin ninguna sanción, considerando los reportes de la hora de ingreso proporcionados por el
personal de la empresa de seguridad privada o propia de dicho recinto aduanero; así mismo, no será
necesario llevar expedientes para estos casos.

c. Recibe información que indica lo sucedido al medio de transporte del tránsito vencido, la analiza y
determina si cumple los requisitos legales que demuestran o confirman las causas generadoras del no
arribo del tránsito en el plazo establecido y resguarda temporalmente los expedientes de los casos de
los tránsitos vencidos que fueron documentados y finalizados por causas justificadas; además, de las
justificaciones de los tránsitos finalizados vencidos.

d. Reporta los tránsitos vencidos al Coordinador Técnico de Operaciones, para que proceda a bloquear el
código y las placas de los medios de transporte, cuando corresponda. Dicho reporte deberá ser enviado
a más tardar a las 14:00 horas del día hábil siguiente posterior al vencimiento del mismo, con las
observaciones que estime pertinentes.

Técnico Operativo / Personal Autorizado

a. Elabora en los primeros quince días hábiles de cada mes, reporte de los tránsitos vencidos no
finalizados del mes anterior, para visto bueno de las Jefaturas respectivas y dirigidas a la Dirección
General, detallando las causas que no han permitido su finalización.

b. Una vez el tránsito vencido se presente a la orden de la aduana, procederá a desbloquear el código del
Transportista, quedando únicamente la placa bloqueada hasta que el proceso concluya.

Página 11 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

Coordinador Técnico de Operaciones/ Personal Autorizado

a. Recibe y analiza el reporte de tránsitos vencidos remitidos por el Administrador de Aduana, si procede
gira instrucciones al Técnico Operativo para que bloquee las placas de los medios de transporte.

b. Recibe y revisa reporte mensual de tránsitos vencidos no finalizados. De no existir observaciones da


visto bueno y lo traslada a Jefe de la División de Operaciones; caso contrario, lo envía al Técnico para
su corrección.

Jefe de División de Operaciones

a. Recibe, revisa, autoriza y remite reporte mensual de tránsitos vencidos no finalizados a la Dirección
General de Aduanas. En caso de observaciones devuelve al Técnico Operativo.

5.2 TRÁNSITOS VENCIDOS CUANDO EL MEDIO DE TRANSPORTE SE VA DIRECTO A LA EMPRESA

Administrador de Aduana/ Personal Autorizado

a. Prepara informe a la División de Operaciones y lo envía por correo electrónico; solicita al Consignatario
o Transportista para que ponga a disposición de la Aduana de destino el medio de transporte y las
mercancías si están disponibles, asigna al Contador Vista para que realice verificación inmediata.

b. Si como resultado de inspección física se determina una presunta infracción penal, informa
inmediatamente a la Dirección General con copia a la División de Operaciones y queda a espera de las
instrucciones. Caso contrario inicia proceso administrativo sancionador e informa a la División de
Operaciones.

c. Si el medio de transporte y las mercancías que no son puestas a disposición de la Aduana de destino,
reporta los tránsitos vencidos al Coordinador Técnico de Operaciones, para que proceda a bloquear el
código y las placas de los medios de transporte, cuando corresponda.

d. Inicia el proceso sancionador conforme a la Instrucción de Trabajo “LIQUIDACIÓN OFICIOSA DE


TRIBUTOS Y APLICACIÓN DE SANCIONES DE LAS OPERACIONES ADUANERAS”.

Contador Vista

a. Realiza verificación inmediata, emite informe, levanta Hoja de Liquidación Correcta (cuando aplique) y
Hoja de Discrepancia.

Página 12 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

Coordinador Técnico de Operaciones/ Personal Autorizado

a. Recibe el reporte de los medios de transporte y las mercancías que no son puestas a disposición de la
Aduana de destino remitidos por el Administrador de Aduana, si procede gira instrucciones al Técnico
Operativo para que bloquee las placas de los medios de transporte.

5.3 TRÁNSITOS VENCIDOS POR ROBO DEL MEDIO DE TRANSPORTE

Administrador de Aduana

a. Reporta al Coordinador Técnico de Operaciones y solicita el bloqueo de las placas y código del
Transportista; si tiene la documentación de la empresa o del transportista que indique que el medio fue
robado, la remite.

b. Inicia el proceso administrativo sancionador y liquidación oficiosa de tributos al Transportista y valora


las pruebas con la que cuenta hasta el momento, simultáneamente solicita al usuario el informe de
denuncia emitido por la PNC y el de la Fiscalía General de la República del estado de la investigación.

c. En el caso que el medio de transporte haya sido encontrado con mercancías y puesto a la orden de
cualquier Aduana, solicita al Coordinador Técnico de Operaciones, el desbloqueo del Código del
Transportista y ordena al personal autorizado, que el medio de transporte sea registrado en estatus
Chequeo Control de Entrada. Además, asigna al Contador Vista que efectúe la verificación inmediata
del medio de transporte y de las mercancías que aún se encuentren en su interior.

d. Recibe informe del Contador Vista, y procede de conformidad con los resultados, si la infracción es de
tipo penal informa inmediatamente a la Dirección General con copia a la División de Operaciones y
queda a la espera de las instrucciones. Caso contrario inicia proceso administrativo sancionador e
informa a la División de Operaciones.

Contador Vista

a. Realiza verificación inmediata del medio de transporte y de las mercancías (cuando existan), si ya existe
una Declaración Anticipada, aceptada por la Aduana, y se cancelaron los impuestos, elabora la
discrepancia por plazo vencido. Caso contrario determina el monto de la obligación tributaria a través
de la Hoja de Discrepancia y Hoja de Liquidación Correcta, en ambos casos la remite al Administrador
de Aduana, para que inicie el proceso sancionador o de liquidación oficiosa.

Coordinador Técnico de Operaciones/ Personal Autorizado

a. Recibe y analiza el informe remitido por el Administrador de Aduana, si procede gira instrucciones al
Técnico Operativo para que bloquee el código y las placas del medio de transporte.

Página 13 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

5.4 CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PERMISO DE 60 DÍAS PARA VEHÍCULOS USADOS

Administrador de Aduana
a. Recibe reporte diario de ARIVUS vencidos y no finalizados, procediendo a dar seguimiento a los
iniciados en su Aduana, investiga como contactar al propietario del permiso, con la información
disponible en el SARIVU.

b. Si se contacta al propietario del permiso, le comunica que tiene un permiso vencido y que debe poner
a la orden de la aduana el vehículo declarado en el ARIVU, para que se le indique el procedimiento que
debe seguir para su finalización.

c. Cuando el usuario ponga a disposición de la Aduana, el vehículo o medio de transporte, deberá


finalizarlo, sin perjuicio de la aplicación del proceso administrativo sancionador respectivo.

Técnico Operativo/ Personal Autorizado


a. Recibe reporte mensual de los ARIVUS vencidos, procede a elaborar informe dentro de los primeros 15
días hábiles de cada mes, para la Dirección General, para que se comunique a las autoridades
correspondientes los casos de vehículos que pueden estar circulando fuera de plazo para que sean
puesto a disposición de la aduana.

INSTRUCCIÓN 6: INSPECCIONES CON EQUIPO NO INTRUSIVO.

6.1 ANÁLISIS DE IMÁGENES RADIOSCÓPICAS PARA ESCÁNERES DE FURGONES, CONTENEDORES Y


VEHÍCULOS LIVIANOS (EN EL PUESTO DE CONTROL CENTRALIZADO SAN BARTOLO “PCCSB” Y
LOCAL)

Técnico de Inspecciones No Intrusivas

a. Recibe imagen por medio del Sistema de Análisis de Imagen, para equipos que cuentan con báscula,
compara el peso báscula de la última imagen generada (adquisición) en el sitio correspondiente, con la
imagen bajo análisis, para verificar que el peso de báscula no es el mismo de la imagen anterior.

b. Realiza revisión de documentos en el Sistema de Análisis de Imagen y consulta en el Sistema Aduanero


o Sistema TIM, en caso de ser necesario, cotejo peso bruto declarado vrs peso bruto obtenido por la
báscula y si es necesario efectúa destare correspondiente según las siguientes prioridades:
i. En caso que la declaración contenga más de un ítem, deberá verificar el peso en el Documento de
Transporte (BL o Carta de Porte).
ii. Busca en el sistema si el medio está registrado con su respectivo peso y completamente vacío.
iii. Verifica el peso, según el listado de “PESO DE MEDIOS DE TRANSPORTE VACÍOS” (Disponible en
su estación de trabajo, impreso o en el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad en el Portal Web

Página 14 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

MH / Intranet y Mesa de Trabajo SGC DGA), el cual queda sujeto actualizaciones según necesidades
de la DGA, por lo tanto, este listado no forma parte de este documento.
iv. Tomando como referencia la capacidad máxima de carga estipulada en la Tarjeta de Circulación del
vehículo, siempre que se cuente con fotocopia escaneada en el Sistema.
c. Verifica lo observado en la imagen contra los siguientes aspectos declarados:
 Descripción de las mercancías
 Cantidad de bultos
 Si existen alarmas de radiación (ARD)
 Densidad de las mercancías
 Placa del Medio de Transporte (vehículos, camión, cabezal y remolque) declarada vrs Placa del medio
escaneado por el Sistema de OCR del equipo de inspección no intrusiva.
 El número de contenedor declarado vrs el número del contenedor obtenido por el Sistema de OCR
del equipo de inspección no intrusivo.
 Verifica utilizando las herramientas del sistema, cuando sea posible, que no se transporte personas
ocultas, mercancía no declarada, objetos ocultos, armas de fuego o cualquier otro tipo de mercancía
que por su naturaleza y/o ubicación pudiera ser sospechosa, en las siguientes partes del medio de
transporte:
 Contenedor, Furgón, Remolque o Cama del Camión
 Cabina
 Parte del Motor
 Llantas

d. En los casos en que la imagen recibida no tenga la síntesis completada, deberá de completarla
auxiliándose del Sistema de Tránsitos Internacionales (TIM).

e. Emite veredicto de análisis de imagen pudiéndose presentar lo siguiente:


i. Sospechoso: Por cada posible sospecha detectada señala en la imagen radioscópica las áreas y
selecciona el tipo de sospecha determinada (Ver Anexo No. 3 “LISTA DE SOSPECHAS”), ingresando
los comentarios pertinentes y realiza el cierre de la operación marcando como “Sospechoso”
En caso de descarga de contenedores en el Puerto de Acajutla, ingresa al Aplicativo Marcado de
Contenedores para registrar el veredicto Sospechoso del contenedor respectivo. Si no está disponible
el aplicativo, deberá enviar el resultado del veredicto por correo electrónico a la Unidad de Gestión de
Riesgos y al personal de la aduana que se encuentre de turno.
ii. No Sospechoso: Realiza el cierre de la operación marcando como “No Sospechoso”.
f. En caso de realizar impresión de veredicto, deberá verificar que contenga el sello de “CONFIDENCIAL”.

Página 15 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

6.2 INSPECCIÓN NO INTRUSIVA CON ESCÁNER DE CARGA FRACCIONADA TIPO PALLET


Técnico de Inspecciones No Intrusivas
a. Recibe Expediente de Declaración o documento, por parte de Contador Vista mediante el Formato DOP-
GO-095 y por parte de Oficial Aduanero mediante Formato DOP-GO-083.
b. Recibe indicación de Contador Vista / Personal Autorizado, para realizar el escaneo respectivo.
c. Deberá encender y apagar el equipo conforme al Manual del Usuario del fabricante disponible en el
sitio.
d. Ingresa al sistema con su usuario respectivo, debiendo cumplir con la normativa de seguridad de la
información. No aplica para escáner de la Bodega No. 1 de Aduana San Bartolo.
e. Verifica que las mercancías ingresen y salgan del escáner.
f. Escanea las mercancías y verifica la siguiente información:
 Descripción de las mercancías
 Cantidad de bultos
 Tipo de embalaje
 Densidad de las mercancías

g. Realiza el análisis de la imagen aplicando las herramientas del sistema, coloca Sello de “Inspección No
Intrusiva” al reverso de una de las paginas declaración o del documento que ampara las mercancías
sujetas de control no intrusivo y emite veredicto:
i. Si es No Sospechoso, realiza el cierre de la operación, guarda imagen en Sistema Informático,
selecciona en el Sello de “Inspección No Intrusiva”, el resultado “No Sospechoso”.
ii. Si es Sospechoso, realiza lo siguiente:
1. Por cada posible sospecha detectada marca el área donde se ha considerado que existe sospecha.
2. Modifica el No. de imagen en el sistema, adicionando el No. de la Declaración o No. de Placa del
Medio de Transporte, según corresponda, guarda imagen en Sistema Informático.
3. Imprime la imagen marcada, colocando sello de “CONFIDENCIAL”, la cual adjunta a la Declaración
o documentos respectivos.
4. En caso que el escáner no permita la modificación ni almacenamiento de imágenes, deberá tomar
fotografía de la imagen y la almacena en la Computadora asignada.
iii. Firma y anota número de imagen en Sello de “Inspección No Intrusiva” colocando las observaciones
que estime conveniente. No aplica para escáner de la Bodega No. 1 de Aduana San Bartolo
h. En caso de Sospechoso, indica al usuario que coloque las mercancías en la zona de revisión física y
espere indicaciones del Contador Vista.
i. Traslada Expediente de Declaración o documento a Contador Vista u Oficial Aduanero.
j. En caso de mensajes de error en el sistema, deberá informar al Supervisor y Concesionario y esperar
instrucciones.
k. En caso de mercancías sensibles a la emisión de rayos X y las mismas estén identificadas con viñeta,
no se deberán inspeccionar con el equipo.
Página 16 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

l. En caso de mercancías que excedan las dimensiones y el peso permitido por el escáner, deberá
evaluarse si es posible desarmar el pallet para el escaneo respectivo. En caso que no se pueda
escanear, coloca en la casilla de observaciones la causa por la que no se pudo escanear.
m. Al finalizar la jornada, realiza extracción de las imágenes analizadas del sistema informático en formato
HIF y almacena en Computadora asignada, para el caso de imágenes sospechosas se almacenan en
formato JPEG. No aplica para escáner de la Bodega No. 1 de Aduana San Bartolo.

6.3 INSPECCIÓN NO INTRUSIVA CON EQUIPO DETECTOR DE TRAZAS

Técnico de Inspecciones No Intrusivas

a. Al inicio de la jornada laboral, verifica que el Equipo Detector de Trazas se encuentre funcionando
adecuadamente; en caso de fallas informa a la empresa concesionaria para su mantenimiento y/o
reparación.
b. Al recibir petición del Contador Vista/ Personal Autorizado u otra entidad competente, opera el Detector
de Trazas, utilizando guantes estériles sin talco, según los casos siguientes:
i. Cuando se realice la inspección física ya sea por la selectividad, potestad aduanera o por la
naturaleza de las mercancías, se aplicará el modo narcótico y/o explosivo bajo método partículas o
vapor, según sea el caso.
ii. Cuando el origen de la inspección resulte de una solicitud de la DAN, se aplicará método partículas
en modo narcóticos.
iii. Cuando el origen de la inspección resulte de una solicitud de la División de Explosivos, se utilizará
la modalidad explosivos en los dos tipos de muestreo (vapor y partículas) y la modalidad CWA/TIC
en muestreo vapor.

c. En caso de utilizar el método partículas, el filtro colector (swap), deberá utilizarse hasta un máximo de
10 veces en el mismo medio o mercancías, siempre y cuando no sea contaminado.
d. Ingresa al sistema del Detector de Trazas la siguiente información:
 Número de Declaración.
 Nombre de Consignatario.
 Placas del Medio de Transporte, cuando aplique.
 Resultado.
 Operador del Equipo (Usuario).

e. Coloca sello de “Inspección No Intrusiva" al reverso de una de las páginas de la declaración o del
documento que ampara las mercancías sujetas de control no intrusivo y emite veredicto:
i. Sospechoso: Imprime el resultado del análisis del Detector de Trazas, colocando el sello
“CONFIDENCIAL”, adjunta a los documentos respectivos y anota en el “Sello de Inspección No
Intrusiva”, los números de registro de las muestras tomadas. En caso de dudas sobre la sustancia
detectada, consulta el LISTADO DE SUSTANCIAS IDENTIFICADAS POR DETECTOR DE TRAZAS
(SABRE 5000) (Ver Anexo No.4).

Página 17 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

ii. No Sospechoso: Anota en el “Sello de Inspección No Intrusiva” los números de registro de las muestras
tomadas. Asimismo, en caso de veredictos sospechosos provenientes de escáneres de furgones o
contenedores, deberá anotar el número de imagen y la leyenda “Sospechoso”.

f. Firma y anota en el “Sello de Inspección No Intrusiva”, las observaciones que estime convenientes y
remite documentos a Personal autorizado, quien firma y sella de recibido.

6.4 SUPERVISIÓN DE EQUIPOS NO INTRUSIVOS

Supervisor de Inspecciones No Intrusivas

a) Realiza supervisión de los sitios, verificando lo especificado en el Reporte de Supervisión Operación de


Equipos No Intrusivos (Anexo No. 5)

b) En caso de encontrar deficiencias en el servicio de parte de la empresa concesionaria lo detalla en el


Reporte de Supervisión Operación de Equipos No Intrusivos (Anexo No. 5) y propone las mejoras que
estime conveniente para aprobación del Jefe.

c) Una vez aprobadas las acciones de mejora, gestiona las mismas con la empresa concesionaria.

6.5 SELECCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE PARA FORTALECER EL CONTROL ADUANERO ANTES


O DESPUÉS DEL PROCESO SELECTIVO.

Controlador de Medios de Transporte/ Personal Autorizado:

a. Selecciona medio de transporte a través de potestad aduanera y/o según lineamientos de la Unidad de
Gestión de Riesgos.

En las Aduanas El Amatillo y Anguiatu, cuando los medios de transporte no dispongan de marchamo,
deberán tomarse medidas de control necesarias para evitar manipulaciones de la carga.

Se exceptúan de esta medida los medios de transporte con carga consolidada y aquellos con
documentación anticipada o previa, los cuales deberán tratarse bajo el proceso normal.

b. Completa con datos legibles la Boleta paso a escáner (Anexo No.6), e indica al usuario responsable del
trámite, que traslade el medio de transporte al escáner.

c. Retiene documentos y traslada al Administrador de Aduanas.

Página 18 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

Técnico de Inspecciones No Intrusivas

a. Recibe imagen radioscópica y en los casos que no reciba documentos adjuntos: completa la información
del registro, según consulta web del TIM o Sistema Aduanero:

i. Nombre del consignatario


ii. NIT del consignatario
iii. Descripción de las mercancías
iv. Cantidad de bultos
v. Tipo de embalaje
vi. Peso bruto

b. Realiza el análisis de imagen según la instrucción 6.1 ANÁLISIS DE IMÁGENES RADIOSCÓPICAS PARA
ESCÁNERES DE FURGONES, CONTENEDORES Y VEHÍCULOS LIVIANOS (EN EL PUESTO DE
CONTROL CENTRALIZADO SAN BARTOLO “PCCSB” Y LOCAL) de este documento.

c. En el veredicto coloca el comentario: “Imagen analizada con información de consulta web del TIM o
Sistema Aduanero”, agregando el número de registro en el sistema respectivo.

Oficial Aduanero

a. Recibe veredicto:
i. En caso de resultado No Sospechoso, agrega veredicto al expediente y procede aplicar o no potestad
aduanera según instrucción del Administrador de Aduana.
ii. En caso de resultado Sospechoso, agrega veredicto al expediente y remite al Administrador de Aduana
para que asigne a Contador Vista.

Contador Vista

a. Procede conforme lo establecido en la Instrucción 3. Verificación Inmediata de este documento.

INSTRUCCIÓN 7: DESPACHO DE MERCANCÍAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.

a. Controlador de Medios de Transporte

b. Recibe del usuario la Declaración de Tránsito y verifica los datos del medio de transporte, si todo está
conforme estampa sello personal al frente de la Declaración de Tránsito y permite la salida del medio de
transporte.

c. Retiene la documentación del medio de transporte, cuando encuentra diferencia en la información


declarada con la física, y remite al Administrador de Aduana, quien procederá de acuerdo a las
disposiciones legales y administrativas correspondientes.

d. Genera “Control de Entrada y Salida de los Medios de Transporte”.

Página 19 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

6. ANEXOS.

Anexo No. 1 FICHA DE CONTROL DE PESAJE Y ESCANEO DE MEDIOS VACIOS


Anexo No. 2 LISTA DE AUTORIDADES COMPETENTES A INFORMAR SEGÚN TIPO DE HALLAZGO
Anexo No. 3 LISTA DE SOSPECHAS
Anexo No. 4 LISTADO DE SUSTANCIAS IDENTIFICADAS POR DETECTOR DE TRAZAS (SABRE 5000)
Anexo No. 5 REPORTE DE SUPERVISIÓN OPERACIÓN DE EQUIPOS NO INTRUSIVOS
Anexo No. 6 BOLETA PASO A ESCÁNER

Página 20 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

ANEXO No.1 FICHA DE CONTROL DE PESAJE DE MEDIOS VACÍOS.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

FICHA DE CONTROL DE PESAJE Y ESCANEO


MEDIOS VACÍO SELECCIONADO PARA SER
ESCANEADO

CON EMBALAJE SI NO

ENTREGADO AL GESTOR DE TRÁFICO DE EMPRESA


CONCESIONARIA

Firma y sello del personal autorizado: _________________________

Fecha: ______________________

Página 21 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

ANEXO No. 2 LISTA DE AUTORIDADES COMPETENTES A INFORMAR SEGÚN TIPO DE HALLAZGO

TIPO DE HALLAZGO INSTITUCIÓN COMPETENTE


1. Personas viajando Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y
Clandestinamente División de Seguridad Fronteriza (PNC)

2. Drogas División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (DAN)

3. Armas, Explosivos, Productos División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil


Pirotécnicos (PNC)

4. Plantas y vegetales Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal del


Ministerio de Agricultura (DGSVA)

5. Animales vivos Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal del


Ministerio de Agricultura (DGSVA)

6. Productos Químicos y Ministerio del Medio Ambiente (MARN)


Sustancias Químicas Peligrosas

7. Material Radiactivo Unidad Reguladora y Asesora de Radiaciones del


Ministerio de Salud (UNRA)

8. Animales y Plantas en peligro de Ministerio del Medio Ambiente (MARN)


extinción

Página 22 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

ANEXO No. 3 LISTA DE SOSPECHAS

1. Armas
2. Drogas
3. Materias radiactivas
4. Explosivos o cualquier componente para producirlos
5. Estupefacientes y productos precursores
6. Mercancías peligrosas
7. Desechos tóxicos
8. Papel moneda
9. Carga no declarada
10. Contrabando
11. Carga no guarda homogeneidad con lo que dicen tener los documentos de respaldo.
12. Doble fondo en el contenedor o en el pallets o unidades de carga
13. Elementos no manifestados o no declarados disimulados en el cargamento
14. Personas a bordo
15. Animales no declarados
16. Plantas y/o vegetales no declarados
17. Peso
18. Placa del Medio No Concuerda
19. Placa del Remolque no concuerda
20. Número de Contenedor no concuerda
21. Otros tráficos

Página 23 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

ANEXO No.4 LISTADO DE SUSTANCIAS IDENTIFICADAS POR DETECTOR DE TRAZAS (SABRE 5000)

SUSTANCIAS EXPLOSIVAS
Sustancia Descripción

RDX
Incorporado en materiales curables para hacer explosivos plásticos.
Exógeno y ciclónica

PETN Se usa en relleno de explosivos de alta eficacia y mechas de detonación. Sensibilidad al


Tetranitrato de pentaeritriol impacto relativamente alta. Generalmente se usa con cera.

Usado en explosivos y demoliciones y ciertas aplicaciones militares. Contiene dinitrato de


SEMTEX
etilenoglicol para producir un olor distintivo a fin de ayudar a su detección.

NG Sumamente al choque, impacto y fricción. Ampliamente usada en explosivos industriales.


Nitroglicerina Principal componente de la dinamita.

EL TNT es el explosivo militar usado más ampliamente. El TNT es muy estable, neutral y no
TNT
ataca a los metales. Comúnmente se usa mezclado con otros altos explosivos para hacer
Trinitrotolueno
amatoles, tritonal, composición de diclonita B, HBX, Torpex y Trialeno.

Cristales transparentes o gránulos blancos, inodoros. Material importante en la manufactura


Nitrato de amonio
de explosivos a base de AN. También un fertilizante común.

Solido cristalino de color amarillo pálido conocido como el precursor de Trinitrotolueno, pero
usado principalmente para los polímeros. No se usa como explosivo por sí mismo, pero parte
DNT
de la producción se convierte en TNT. Con frecuencia se usa como plastificador,
Dinitrotolueno
revestimiento retardador y modificador de la tasa de combustión en propulsores (por ejemplo,
pólvora sin humo).

Generalmente usado en la forma de perdigones comprimidos, también usado en fulminantes.


Tétrico
Polvo amarillo cristalino y sólido.

Explosivo de peróxido, sensible e inestable. A menudo hecho en casa con ingredientes


TATP
domésticos comunes fáciles de obtener.

Explosivo de peróxido, sensible e inestable. A menudo hecho en casa con ingredientes


HMTD
domésticos comunes fáciles de obtener.

Página 24 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

SUSTANCIAS NARCÓTICAS
Sustancia Descripción

Preparada a partir de la hoja de la planta de coca. Polvo cristalino fino o pequeñas


Cocaína
piedras cristalinas.

Heroína
Procesada de la morfina o codeína de la flor de amapola. Polvo blanco o parduzco.
(diacetilo de morfina)

Poderoso estimulantes sintéticos del sistema nervioso central con efectos


similares a los de la cocaína. Pueden presentarse en cristales, grumos o polvos
Anfetaminas
finos o sueltos. Suministrados a granel en cápsulas o tabletas de varios tamaños
y colores.

Metanfetaminas
MDA
Derivados de las Anfetaminas.
MDMA(Éxtasis)
MDEA
PCP
Pueden estar en forma de cápsulas, píldoras o polvo cristalino blanco.
(Fenciclidina)
THC
La marihuana es la hoja y los capullos de las flores. El hachís es la resina extraída
Tetrahidrocanabinol (Delta 9)

SUSTANCIAS CWA/TIC
Agentes de guerra química y sustancias industriales tóxicas

VOLATIVIDAD/ TASA DE
AGENTE CLASE SÍNTOMAS
PERSISTENCIA ACCIÓN
Salivación.
Nervio Pupilas contraídas.
Tabun GA Semipersistente Inmediato
Agente militar Dificultad para respirar.
Contracciones musculares
Salivación.
Nervio Pupilas contraídas.
Sarin GB No persistente Inmediato
Agente militar Dificultad para respirar.
Contracciones musculares

Salivación.
Nervio
Pupilas contraídas.
Ciclo Sarin GF Semipersistente Inmediato
Dificultad para respirar.
Agente militar
Contracciones musculares.

Salivación.
Nervio
Pupilas contraídas.
Soman GD Semipersistente Inmediato
Dificultad para respirar.
Agente militar
Contracciones musculares

Página 25 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

VOLATIVIDAD/ TASA DE
AGENTE CLASE SÍNTOMAS
PERSISTENCIA ACCIÓN
Salivación.
Nervio
Pupilas contraídas.
VX, Vx Persistente Inmediato
Dificultad para respirar.
Agente militar
Contracciones musculares
Irritación de los ojos.
Ampolla Tos.
Mostaza Persistente Demorados Piel ampollada dentro de 4-24
Agente militar horas.
Dolor.
Irritación de los ojos.
Ampolla Tos.
Mostaza nitrogenada 3
Persistente Rápidos Piel ampollada dentro de 4-24
(HN-3)
Agente militar horas.
Dolor.
Sangre Rápidos en
Cianuro de hidrógeno Ahogo o jadeo.
No persistente concentraciones
(HCN) Piel y labios rojizos.
Químico industrial elevadas

Ahogo Rápidos en Actúa solamente sobre los


Fosgeno CG No persistente concentraciones pulmones.
Químico industrial elevadas Los pulmones se llenan de agua.
Rápidos en Irritación de los ojos y garganta.
Amoníaco (NH3) Químico industrial No persistente concentraciones Irritación de la piel.
elevadas Tos.
Rápidos en
Dióxido de azufre Irritación de nariz y garganta.
Químico industrial No persistente concentraciones
(SO2) Tos
elevadas
Rápidos en
Oxígeno de etileno Irritación de la piel y ojos.
Químico industrial No persistente concentraciones
EO Tos
elevadas
Vaporización de ácido Rápidos en
Irritación de la piel y ojos.
nítrico Químico industrial No persistente concentraciones
Tos
HNO3 elevadas
Rápidos en
Fluoruro de Irritación de la piel y ojos.
Químico industrial No persistente concentraciones
hidrógeno(HF) Tos
elevadas
Cloruro de hidrógeno
N/A
(HCI)

Página 26 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

ANEXO No. 5 REPORTE DE SUPERVISIÓN OPERACIÓN DE EQUIPOS NO INTRUSIVOS

UNIDAD DE INSPECCIONES NO INTRUSIVAS


DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

SITIO:
FECHA:

A. REFERENTE AL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS O SISTEMAS


No. VERIFICAR SI NO OBSERVACIONES
A1 El tiempo de escaneo de los equipos (alta energía)
se encuentra dentro del margen (tomar al menos 5
muestras)
A2 El tiempo de recepción de imagen en el PCCSB se
encuentra dentro del margen (Tomar al menos 5
muestras)
A3 Las imágenes radioscópicas de las inspecciones
realizadas en el Sitio se encuentren almacenadas
en el Servidor del Equipo (Consultar 5 muestras)
A4 Se está cumpliendo el adecuado mantenimiento
preventivo.
A5 Las estaciones de re-chequeo y gestión
documental (alta energía) se encuentran en
correcto funcionamiento
A6 ¿Se está realizando el proceso de pesaje
correctamente? (En los sitios donde exista báscula
disponible)
A7 Se presentó alguna falla en los equipos o sistemas
durante la visita.
A8 Se verifico la disponibilidad del Detector de Trazas
SABRE 5000
A9 Se realizó la extracción de las imágenes
almacenadas en los Hi-Scan
A10 ¿Se realizó la extracción de las muestras de las
inspecciones realizadas con el SABRE 5000?

B. REFERENTE AL PROCESO DE INSPECCIONES NO INTRUSIVAS


No. VERIFICAR SI NO OBSERVACIONES
B1 Se verificaron los flujos de importación, exportación
y tránsitos que estén operando acorde al Sitio?
B2 Durante la visita cuántos medios de transporte
pasaron por el escáner (alta energía), el
procedimiento se efectúo correctamente?

Página 27 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

B3 Durante la visita se realizaron inspecciones con el


Hi-Scan ? cuántas imágenes se analizaron?
B4 Durante la visita se realizaron inspecciones con el
Detector de Trazas SABRE 5000 Cuántas
inspecciones se realizaron?

C.REFERENTE A LOS RECURSOS DISPONIBLES


No. VERIFICAR SI NO OBSERVACIONES
C1 Los Técnicos de Inspecciones No Intrusivas en el
Sitio se encontraban en su puesto de trabajo
durante la visita
C2 Los Técnicos de la empresa concesionaria en el
Sitio se encontraban en su puesto de trabajo
durante la visita
C3 La empresa concesionaria cuenta con el personal
necesario en el Sitio para realizar el proceso de
inspección no intrusiva.
C4 Se cuenta con todos los insumos necesarios para
realizar el proceso de inspección no intrusiva con el
Hi-Scan y/o SABRE 5000

D. OTROS

¿Se presentó algún incidente, accidente o irregularidad en el Sitio durante la Visita?

1.

Sugerencias:

1.

Supervisor UINI Por enterado Jefe UINI


Nombre: Nombre:

Firma: Firma:

Página 28 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

ANEXO NO.6 BOLETA PASO A ESCÁNER

Aduana de Registro:

No. DUT o FAUCA:

No. Placa Camión:

No. Placa Remolque:

Sello de Personal Autorizado:

Página 29 de 30
MACROPROCESO GESTIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS CÓDIGO: IDT-4.5.3.2.1
PROCESO CONTROL FISCAL EDICIÓN: 002
SUBPROCESO DESPACHO ADUANERO FECHA: 06/06/2017

7. MODIFICACIONES

REGISTRO DE MODIFICACIONES

No. MODIFICACIONES

1 Se actualiza las personas que preparan, revisa y autorizan el documento y el apartado de


Responsabilidades.
Página 1 y 3 de 30.

2 El apartado Instrucción se modifica de la siguiente manera:


Se actualiza la Instrucción 1.4 “Recepción de Medios de Transporte Vacíos”

En la Instrucción 3. Verificación Inmediata, en las actividades del Contador Vista se agrega el literal
d).

Se actualiza la Instrucción 4.2 Finalización de ARIVUS, en las actividades del Oficial Aduanero.

En la Instrucción 5.2 Tránsitos vencidos cuando el Medio de Transporte se va directo a la Empresa,


se actualizó el literal c) del Administrador de Aduana y la tarea del Coordinador Técnico de
Operaciones.

En la Instrucción 6. Inspección con Equipo No Intrusivo en el numeral 6.1, se agrega a las actividades
del Técnico de Inspección No Intrusivas el literal d).

Se elimina la Instrucción 6.4 Escaneo del 100% de Contenedores que ingresa al Puerto de Acajutla
de la edición 01, porque se incorpora a la IDT-4.5.3.1.2 Recepción de Medios de Transporte y
Mercancías para Importación o Exportación.

Se agrega en la edición 02, las instrucciones siguientes:

Instrucción 6.5 Selección de Medios de Transporte para fortalecer el control aduanero antes o
después del proceso selectivo.

Página 5, 8,12, 15, 17, 18 de 30.

3 Se actualiza el Anexo No.1 Ficha de Control de Pesaje de Medios Vacíos y se agrega el Anexo No.6
Boleta Paso a Escáner

Página 21 y 29 de 30.

Página 30 de 30

También podría gustarte