Está en la página 1de 11

CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL

ENVEJECIMIENTO

SUSANA MUÑOZ MELENDEZ


LAS ARRUGAS SUPERFICIALES O DE EXPRECIÓN

 son aquellas que


desaparecen con el
estiramiento de la piel
 Al gesticular el musculo retrae
su forma y la piel debe
adaptarse a la postura
requerida, marcando
pequeñas arrugas que
desaparecen con el regreso
del musculo al reposo.
LAS ARRUGAS PROFUNDAS

 A diferencia de las
superficiales no desaparecen
con el estiramiento de la piel.
 Las arrugas profundas se
pueden generar por la falta
de hidratación del tejido y la
gesticulación constante,
dado que las fibras se
fracturan y pierden su
resistencia y elasticidad.
LAS ARRUGAS MIXTAS O SURCOS DE LA
MIMICA
 los surcos frontales y naso genianos,
los laterales de la base de la nariz y
los extremos de la boca y que
incluso se pueden extender hasta la
mandíbula dando el aspecto de la
boca de marioneta; son
provocadas por acción muscular y
acrecentadas por la caída
gravitacional.
 También se consideran mixtas las
arrugas verticales que se forman en
la parte anterior del cuello.
LAS ARRUGAS GRAVITACIONALES

 Las arrugas que se forman


delante de la orejas, a los
lados del mentón o en el
cuello se denominan
gravitacionales y son
producto de la flacidez de
los tejidos sumada a la
acción de la gravedad, o
sea caen por su propio peso.
DIFERENCIAS METAVOLICAS
OTROS FACTORES FISIOLOGICOS
 La pérdida de la masa ósea es un proceso normal en la vejez, iniciando
en la edad adulta. Se caracteriza por disminución de la masa y
densidad de los huesos.
 Los huesos faciales se encogen y dejan espacios vacíos y la piel ya no
es capaz de tensarse en torno a los espacios producidos por la pérdida
ósea facial, por lo que surgen arrugas.
Esta perdida se puede aminorar con una dieta balanceada y una
suplementación temprana.
 La perdida del soporte hipodérmico. De igual manera la hipodermis
vive un desgaste fisiológico, que le impide dar el soporte ideal a la piel,
esto sucede también en las personas que bajan de peso de manera
importante.
CAMBIOS OSEOS
CAMBIOS HIPODERMICOS
CAMBIOS MUSCULARES
GIMNACIA FACIAL
 La gimnasia facial es ideal para prevenir y
re densificar los músculos faciales.
 Al estimular las gesticulaciones
exageradas no comunes, forzamos al
musculo a nutrirse y ejercitarse para lograr
una mejor forma y resistencia ante la
contracción y la relajación.
 Como efecto secundario, obtenemos una
disminución de la perdida elástica en ellos
y en la piel. Mejorando la apariencia
general facial.

También podría gustarte