Está en la página 1de 3

Tarea: Tipos de cambios

organizacionales
Semana: 5

Nombre del estudiante: Ely Marian Ulloa Portillo

Número de cuenta: 52321114

Nombre del docente: Sandra Banegas

Clase: Administración2
Sección: V5015
Sede de estudio: Virtual

Fecha de entrega: 15/08/2023


Nombre de la empresa: DEVIO.
DEVIO es una agencia de publicidad digital, con dos años en el mercado. Destacan
proyectos a nivel local e internacional. Ubicados en Prado Alto, San Pedro Sula.
Página web: www.deviohn.com
Facebook: Devio Agencia Digital.
Instagram: @deviohn.
Nombre de la persona entrevistada: Samuel Rivera.
Gerente general de DEVIO.

• ¿En qué consistió el cambio?


"En un branding de campaña y adoptar una cultura organizacional de procesos.
logrando un flujo de trabajo adecuado

• ¿Qué tipo de cambio experimentó la organización?


"Pues, la compañía adoptó una cultura organizacional de procesos, ya que íbamos a
dar el paso de emprender a constituirnos como empresa. Hubo que definir los
procesos de forma estructural y los roles de cada uno. El branding de campaña de
nuestra marca fue lo primero que solidificamos para la captación del cliente".

• ¿Qué estrategias se utilizaron para implementar el cambio de forma exitosa?


"Como lo que queríamos era darle una identidad de prestigio a la marca, la
estrategia de un branding total era lo ideal, determinamos expectativas claras y a
corto plazo.
Involucramos a los empleados para crear un clima de confianza óptimo.
Rediseñamos la marca con diseños únicos, utilizando los recursos de valores y las
experiencias que vivimos durante el proceso. Y por supuesto, nuestro
comportamiento gerencial cambió. nos ocupamos más para evaluar el trabajo de los
empleados y los recompensamos por esa creatividad que no despertada debido a la
falta de procesos"
• ¿El cambio generó algún tipo de estrés en los empleados?
"Como todo cambio, el estrés es común. Pero solo fue al principio, ya que la
decisión era drástica, nos faltaba confianza o era demasiada confianza la que
poseíamos.
Anteriormente nos habíamos sometido a pequeños cambios que no funcionaron, y
eso nos generaba estrés, el organizarnos en el proceso no nos generó estrés en sí.
ya que teníamos claras expectativas y un flujo de trabajo adecuado"

• Explique cuáles fueron sus causas y qué acciones se tomaron para resolverlos.
"Las causas identificadas fueron dos, bueno si es que se me perdí de otra jaja...para
empezar, no existía un proceso, los trabajos eran impresentables y los clientes no
estaban satisfechos del tiempo en que los enviábamos. Y no había una identidad de
marca reconocible para la captación de nuevos clientes. Decidimos resolver con la
transformación de nuestro branding y adoptar una cultura organizacional de
procesos eficiente y efectivo desde los empleados hasta los gerentes.

Conclusiones
La identificación de los problemas es el primer paso para someternos a un cambio
organizacional, las estrategias que utilicemos serán primordial para la realización de
dicho cambio. Como estudiamos el caso de DEVIO, se experimentó un problema
que para una agencia de publicidad no se puede pasar por alto, ya que su propia
imagen de marca indica que tan creativos son, y por darle prioridad a otras cosas,
descuidaron su marca.
El hecho de planificar y mantener una visión fresca, generando confianza y
motivando a los empleados, lograron conseguir una lluvia de ideas que apoyaron a
la toma de decisiones a corto plazo, produciendo un efecto positivo a largo plazo.
Un proceso que generó estrés, pero se disfrutó, solidificando la marca que ahora, es
respetable y reconocida a nivel local. Sus proyectos manifiestan ese nuevo cambio,
nueva imagen y nuevo comportamiento de flujo de trabajo en la compañía,
manteniendo su lema: "Ser creativo"

También podría gustarte