Está en la página 1de 3

PLANTA HARINA MAIZ CONTROL DE CALIDAD

Título: Código:
Determinación de Humedades por Termobalanza ME-LAB-008

1. Objetivo

Describir la serie de actividades a seguir para efectuar la operación y determinación de humedad del producto
por termobalanza, a fin de ofrecer al operario una guía que facilite su ejecución.

2. Alcance

La presente instrucción aplica a la operación y determinación de humedad en las distintas fases del proceso en
l

3. Definiciones, Símbolos y Abreviaturas


3.1 Termobalanza
Instrumento eléctrico de fácil manejo, utilizado con la finalidad de extraer la humedad por medio de un
desecador infrarrojo, dando directamente el porcentaje (%) de humedad de la muestra analizada en un
tiempo regulado. También se obtiene el porcentaje (%) de materia seca si se desea analizar. Este equipo
posee una temperatura de desecación máxima de 180°C.

3.2. Balanza
Instrumento que sirve para pesar materiales ó muestras, que puede ser manual o electrónica y tener
distintos grados de precisión. En la balanza se pesan las muestras de maíz o harina para efectuar distintos
cálculos ó análisis a la misma.

3.3. Molinillo
Es una réplica a escala de un molino de cilindro que se emplea para triturar el maíz antes de realizarle los
distintos análisis y por ende garantizar la uniformidad del resultado.

3.4. Porcentaje de humedad


Se entiende por humedad al porcentaje de agua libre contenida que se extrae de un alimento a la
temperatura del secado y representa un parámetro muy importante que debe medir el molinero, tanto en el
maíz como en la harina durante el proceso. Una porción del agua presente en la muestra se encuentra
ligada a las macromoléculas que componen el alimento, generalmente a la proteína.

4. Responsabilidades
4.1 Coordinador de la calidad
Es responsable de velar por el orden, buen funcionamiento general del departamento, así como de la
correcta operación y mantenimiento de la termobalanza.

4.2 Analista de calidad


Es responsable de la correcta operación y mantenimiento del equipo.

5. Documentos Asociados

No aplica

Fecha de Emisión Última Revisión N° Revisión Página

26/05/21 01 1 de 3
PLANTA HARINA MAIZ CONTROL DE CALIDAD

Título: Código:
Determinación de Humedades por Termobalanza ME-LAB-008

6. Normas

6.1 La operación y mantenimiento de los equipos del laboratorio debe ser ejecutada de acuerdo a lo
establecido en la instrucción de trabajo correspondiente.
6.2 El personal debe mantener los cables de los equipos ubicados de forma tal que no interfieran con las
labores de los demás operadores.
6.3 El equipo debe colocarse sobre una superficie nivelada, horizontal.

7. Equipos y/o Materiales

7.1 Espátula.
7.2 Pincel.
7.3 Plato de aluminio para muestra.

8. Equipos de Protección Personal

No aplica

9. Pasos a seguir

N° Actividad

9.1 Operación

9.1.1 Abra la tapa del desecador y coloque el plato de aluminio sobre el soporte del platillo.
9.1.2 Presione la tecla de mando para tarar.
9.1.3 Pese 3grs de la muestra, distribuyéndola de forma uniforme sobre el platillo.
9.1.4 Cierre el desecador y pulse la tecla “Star”, se debe encender una luz interna del equipo.
9.1.5 Transcurrido seis (6) minutos y el detenimiento de la luz interna apunte el valor porcentual de
humedad obtenido de la pantalla del desecador.
9.1.6 Para efectuar mantenimiento del desecador, es necesario quitar periódicamente el polvo y la
suciedad del corta aires y reflector. Para limpiar el exterior del equipo, solo hace falta un paño sin
fibra y agua jabonosa. No debe utilizarse ningún disolvente fuerte.

9.2 Acotación:

9.2.1. Si el producto a analizar esta en granos debe molerse en el molinillo.

9.3 Mantenimiento

9.3.1. Verifique que el equipo este desconectado.


9.3.2. La limpieza se realizará con un cepillo de cerdas suaves y/o paño húmedo.

Fecha de Emisión Última Revisión N° Revisión Página

26/05/21 01 2 de 3
PLANTA HARINA MAIZ CONTROL DE CALIDAD

Título: Código:
Determinación de Humedades por Termobalanza ME-LAB-008

Nota: En caso de hacer un mantenimiento más específico del equipo consulte a un técnico calificado para
dicha tarea.

10. Aprobación

Revisado por: Coordinador de aseguramiento de la Aprobado por: Gerente de Planta


calidad

Fecha de Emisión Última Revisión N° Revisión Página

26/05/21 01 3 de 3

También podría gustarte