Está en la página 1de 3

PLANTA HARINA DE MAÍZ CONTROL DE CALIDAD

Asunto Código

Planificación de la realización del producto ME-LAB-003


Título

Método de ensayo para la determinación del peso volumétrico o densidad

1. Objetivo

Describir detalladamente los pasos a seguir para determinar el peso volumétrico o densidad en muestra de
materia prima maíz, Flakes, subproductos y harina de maíz.

2. Alcance

Aplica a muestras de maíz, flake, premezcla, subproducto y harina de maíz recibida en la planta de harina
Madison Foods S.A.

3. Definiciones, Símbolos y Abreviaturas

3.1. Densidad
Es la relación entre masa y volumen, expresada en kg/m 3 , que indica la capacidad de un producto en un
volumen determinado.

3.2. Densidad de la Harina


La densidad de la harina es definida como la masa de partículas que ocupan una unidad de volumen
determinadas. Además, las partículas que conforman la harina poseen su propia densidad definida como la
masa de cada partícula sobre su volumen.

3.3. Flakes: Hojuelas obtenidas a partir del proceso de precocción y laminado del endospermo del maíz.

3.4. Harina de Maíz Precocida


Es el producto obtenido a partir del endospermo de granos de maíz (Zea mays L) clasificados para el
consumo humano, que han sido sometidos a procesos de limpieza, desgerminación, precocción y molienda.

3.5. Maíz
Es el conjunto de granos provenientes de cualquier variedad o híbrido de la familia gramínea Zea Mayz L.

3.6. Maíz húmedo


Es el maíz procedente directamente del campo, el cual no ha sido sometido a proceso de acondicionamiento.

3.7. Maíz Acondicionado


Es el maíz obtenido a partir del maíz húmedo después de someterlo a procesos de limpieza, secado y si
fuese necesaria la aplicación de medidas para su protección durante el almacenamiento (protector de grano,
fumigación, etc.).

3.8. Materia prima


Son los recursos que intervienen directamente en el proceso y son transformados en éste para obtener un
producto final.

3.9. Muestra
Porción representativa de las características de un lote.

3.10 Subproducto
Es un material secundario producido como parte de un proceso de fabricación.

Fecha de Emisión Ultima Revisión No. Revisión Página


15/06/21 04/08/23 02 1 de 3
PLANTA HARINA DE MAÍZ CONTROL DE CALIDAD

Asunto Código

Planificación de la realización del producto ME-LAB-003


Título

Método de ensayo para la determinación del peso volumétrico o densidad

4. Responsabilidades

Analista de Calidad: Son responsables de ejecutar el presente método de ensayo en cada uno de los
pasos indicados.

Coordinador de Calidad: Son responsables de velar por la ejecución del presente método de ensayo.

5. Documentos Asociados

Norma Venezolana COVENIN 1935-2017: Maíz para uso industrial.

6. Normas

No Aplica

7. Equipos y/o Materiales

 Balanza electrónica con capacidad de 0.1gr.


 Vaso volumétrico con capacidad de 1 litro.
 Bandeja porta-muestra.

8. Equipos de protección personal.

No Aplica

9. Método de ensayo

Pasos
Actividad
Toma de muestra
1. Para el caso de materia prima, harina, flake o
cualquier otro producto, toma aproximadamente
1kg. de muestra directamente en el lugar de
procedencia ya sea (maíz, harina del proceso,
empaque o flakes en la salida del secador).

2. En la balanza electrónica tare el vaso o cilindro


volumétrico/graduado.

3. Tome el producto y proceda a vaciar en el cilindro o


vaso dejando caer la muestra por gravedad desde
una altura de 5 cm y llene hasta la capacidad
rotulada del cilindro (enrasar), evitando que el
Fecha de Emisión Ultima Revisión No. Revisión Página
material se reacomode por movimientos indebidos.
15/06/21 04/08/23 02 2 de 3
PLANTA HARINA DE MAÍZ CONTROL DE CALIDAD

Asunto Código

Planificación de la realización del producto ME-LAB-003


Título

Método de ensayo para la determinación del peso volumétrico o densidad

4. Tome el cilindro cuidadosamente y péselo en la


balanza electrónica.
Reporte de Resultados

5. Si el cilindro es de 500 ml este peso se multiplica


por 2, para completar los 1000 ml y expresar un
resultado más exacto.

6. Registre el peso en el reporte correspondiente


expresado en kg/l

Aprobación

Revisado por: Aprobado por:

Coordinador de Control de Calidad Gerente de Operaciones

Fecha de Emisión Ultima Revisión No. Revisión Página


15/06/21 04/08/23 02 3 de 3

También podría gustarte