Está en la página 1de 4

Ciclo 2020 - III

PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA Semana Nº 01

 Definición Etimológica Como toda ciencia, la psicología


La palabra psicología, proviene de las delimita su objeto de estudio, utiliza el
antiguas voces griegas: método científico general y desarrolla
 Psique: Alma, soplo de vida; métodos particulares adecuados a su
 Logos: Estudio, tratado o teoría. investigación.
Es el “tratado del alma”
(Aristóteles). Encierra un cuerpo de conocimientos
objetivos, metódicamente obtenidos y
 Conceptos contemporáneos sistemáticamente organizados, muy a
 Es una ciencia que estudia el pesar de los diversos enfoques teóricos
comportamiento humano. sobre el psiquismo que convergen en su
interior.
 Es el estudio de los fenómenos o
contenidos de la conciencia, La psicología científica presenta las
condiciones, leyes de formación, siguientes características:
producción y desarrollo.
 Conjunto de conocimientos.
 Es una ciencia que tiene como meta
el conocimiento de la vida interior de  Sus conocimientos son
los seres humanos. universales.

 Es una ciencia que se ocupa del  Sus conocimientos son


estudio de las actividades mentales, sistematizados.
afectivas, conductuales desde
un punto de vista individual, general,  Es explicativa, verificable y
social, así como de sus comunicable.
determinantes externos e internos y
los procesos que distinguen la  Tiene su propio campo de
interacción de estos. estudio.

 Es una ciencia social que estudia las  Posee sus propios métodos de
manifestaciones del alma, es decir, investigación.
los fenómenos psíquicos que el
hombre experimenta.  Finalidad de la psicología
La ciencia, en general, y la
 Es una ciencia que describe, explica, psicología, en particular, poseen
interpreta e incluso predice los finalidades en el plano del quehacer
fenómenos psíquicos. teórico-práctico:
 Carácter científico de la psicología
 Describir

1
Centro Preuniversitario de la UNS S - 01 Ingreso Directo
Lic. Gustavo Villegas Aquino Psicología

 Inespaciales.
 Explicar
 Inmensurables.
 Predecir  Dinámicos.
 Unitarios.
 Aplicar

 Objeto de estudio Clasificación de los procesos


Constituido por Procesos Psicológicos. psicológicos
Para efectos de estudio, pero
 Procesos psicológicos manteniendo su unidad se pueden
Deben ser entendidos como una clasificar en:
propiedad de la actividad del cerebro,
producto de millones de años de  Procesos cognitivos
evolución de la materia.
 Procesos afectivos
Son en el hombre procesos de origen
social, que nos permiten reflejar la  Procesos conativo – volitivos
realidad (externa e interna) en forma de
imágenes, conceptos, afectos, PROCESOS PSICOLÓGICOS
COGNITIVOS AFECTIVOS CONATIVO-
necesidades, intereses, entre otras VOLATIVO
formas de reflejo psíquico. Sensación Emoción Motivación
Percepción Sentimiento Voluntad
Características de los procesos Memoria Pasión Intereses
psicológicos Pensamiento Necesidades
Imaginación
Permite Reflejan la Regula la
Se tiene los siguientes:
conocer la relación del actividad y
 Son sociales por su origen. realidad sujeto y su orientación del
 Están mediatizados por el interna o entorno social sujeto.
externa
lenguaje.
 No existen aisladas unas de  Ramas de la psicología
Generalmente se establece una división
otras. de las ramas de la psicología en teóricas
 Tiene una base biológica. y aplicadas.

 Se manifiestan a través de la Esta diferencia en realidad no es tan


conducta. excluyente porque existe unidad y
reciprocidad entre teoría y práctica.
 Se pueden enunciar también
como rasgos característicos: 1. Psicología Teórica:
Cuyo interés es incrementar el caudal de
 Subjetivos. conocimientos científicos.
 Imperceptibles.
2
Centro Preuniversitario de la UNS S - 01 Ingreso Directo
Lic. Gustavo Villegas Aquino Psicología

 Psicología General diagnóstico, tratamiento y prevención


Se encarga del estudio de las que afecten a la salud mental y a la
características y leyes de la actividad conducta adaptativa, al individuo
psíquica, tal como se presenta en humano.
cualquier ser humano adulto y
normal.  Psicología Educativa
Es la disciplina que estudia los
 Psicología Diferencial procesos de enseñanza y
Estudia las diferencias individuales. aprendizaje con el fin de
En esta disciplina se estudian las comprenderlos y mejorarlos.
diferencias que existen entre los
individuos en los ámbitos de la  Psicología Industrial
inteligencia y la personalidad. Es la rama de la psicología aplicada
que estudia los métodos de
 Psicología Evolutiva selección, formación, consejo y
Estudia la forma en la que los seres supervisión de personal en el
humanos cambian a lo largo de su comercio y la industria, de cara a la
vida, comprende el estudio del ciclo eficacia en el trabajo.
vital, observa de qué manera
cambian continuamente las acciones  Psicología Organizacional
de un individuo y cómo éste Se encarga del estudio del
reacciona a un ambiente que también comportamiento del ser humano en el
está en constante cambio. mundo del trabajo y las
organizaciones, además de los
 Psicología Social fenómenos psicológicos individuales
Estudia cómo los pensamientos, al interior de las organizaciones.
sentimientos y comportamientos de
las personas son influidos por la  Importancia de la psicología
presencia real, imaginada o implícita Permite conocer nuestro desarrollo
de otras personas. psicológico y el de los demás de acuerdo
a las diferentes etapas de nuestra
 Psicopatología evolución. Nos permite aplicar los últimos
Estudio de las enfermedades o hallazgos de la investigación psicológica
trastornos mentales, así como de su en lo que se refiere a la formación de
naturaleza y sus causas. nuestra personalidad frente a la sociedad
en la que vivimos.
2. Psicología Aplicada:
Recoge los conocimientos obtenidos por Permite saber cómo se da desde un
la ciencia psicológica teórica y los emplea simple reflejo, hasta actividades más
en la solución de los más diversos complejas como la medida de la
problemas del hombre. inteligencia, una reacción ante ciertos
 Psicología Clínica estímulos, la esfera de los sentimientos,
Se encarga de la investigación de entre otros procesos.
todos los factores, evaluación,

3
Centro Preuniversitario de la UNS S - 01 Ingreso Directo
Lic. Gustavo Villegas Aquino Psicología

PRÁCTICA B. Predecir D. Describir


1. De la definición etimológica de psicología
puede afirmarse que: 7. La Psicología es una ciencia.......... pues
A. Es actualmente vigente. trata de hechos observables
B. Es compatible con el método como..........., por ello también es una
experimental. ciencia de tipo............
C. Fue usado por la escuela conductista. A. fáctica - los procesos psíquicos - humana
D. Corresponde al periodo pre científico de B. formal - conducta - natural
la psicología. C. fáctica - conducta - social
E. Tiene gran utilidad metodológica. D. formal - conducta - física
E. fáctica - el comportamiento – espiritual
2. El término Psicología fue creado
8. Es la psicología que investiga las
por..........., mientras que.......... publica el
conductas para determinar teorías que
primer libro de Psicología.
expliquen el qué y el por qué de la misma:
A. Gloeckel-Melanchton
A. Psicopatología D. Psicología Pura
B. Wundt-Freud.
B. Psicología deportiva E. Psic. Evolutiva
C. Melanchton-Gloeckel.
C. Psicología de lo normal
D. .Aristóteles-Wundt
E. Aristóteles-Melanchton.
9. ¿Qué rama de la Psicología investiga
exclusivamente el origen de la vida
3. El hombre es una unidad psicobiológica
psíquica mental y pone énfasis en las
porque:
primeras fases de la vida humana?
A. Lo psíquico determina lo biológico.
A. Psic. Diferencial D. Psic. Social
B. Lo biológico determina lo psíquico.
B. Psic. de lo Anormal E. Psic. Genética
C. Lo psíquico unifica lo biológico.
C. Psic. del Comportamiento
D. Lo psíquico y lo biológico se
interrelacionan. 10. La administración, evaluación e
E. Lo biológico unifica lo psíquico. interpretación de los test psicológicos en
el diagnóstico de la conducta anómala,
4. La fuente básica del conocimiento posibilitando una adecuada psicoterapia,
psicológico está constituida por: lo realizan los:
A. Los experimentos científicos de la mente. A. Psicólogos laborales. D.Psicopedagogos
B. La comprensión del comportamiento. B. Psicólogos industriales E.Psicopatólogos
C. El inconsciente del individuo. C. Psicólogos clínicos
D. Las profundidades del mal.
E. Las actividades observables de los 11. País de origen del primer tratado de
organismos. psicología de la historia:
A. India B. Egipto C. Japón
5. Psicólogo ruso que explicó el origen D. Grecia E. China
social de los procesos psicológicos
superiores: 12. Es el gran impulsor de la psicología
A. Vygotski B. Freud C.Pavlov neurológica:
D. Makarenko E. Skinner A. Wundt B. Maslow C. Luria
D. Rogers E. Pavlov
6. Al afirmarse que Roberto está deprimido
ante el fracaso de su matrimonio, ¿qué 13. La creación de la primera psicología
finalidad de la psicología se ha diferencial es obra de:
expresado? A. Galton B. Wundt C. Freud
A. Explicar C. Aplicar E. Controlar D. Ausubel E. Rogers

4
Centro Preuniversitario de la UNS S - 01 Ingreso Directo

También podría gustarte