Está en la página 1de 4

Ciclo 2020-III

PSICOLOGÍA
ESCUELAS PSICOLÓGICAS Semana Nº 02

La historia de la Psicología distingue dos etapas: Pre-científica, que se extiende desde


la época de los filósofos griegos hasta la segunda mitad del siglo XIX; y la etapa
Científica, que se extiende desde 1879 hasta la fecha.

I. ETAPA PRE-CIENTIFICA.
Se inicia en la antigüedad, los griegos fueron los primeros en dar el concepto de
Psicología, considerando el “alma” como elemento vital y dinámico que no se
identificaba con algún elemento material, diferenciándose en cada ser vivo (Heráclito,
Platón y Aristóteles).

En la época Medieval, se consideraba “alma” a la sustancia propia, inmortal, espiritual


presente en todo cuerpo humano y desligable en el momento de la muerte física o
biológica (San Agustín, Santo Tomás).

En la época Moderna las ideas sobre Psicología pretenden apartarse de la concepción


idealista religiosa pero no se nota un avance científico notable. Destacan dos
planteamientos: El de Renato Descartes y el Francis Bacon. Descartes considera que
alma y cuerpo son sustancias de naturaleza absolutamente diferentes: Res Cogitans
(alma – sustancia pensante) y Res Extensa (cuerpo – sustancia física).

Francis Bacon impugna la existencia del alma, cambiando de esta manera el enfoque
de las ciencias naturales y en consecuencia de la psicología.

II. ETAPA CIENTIFICA.


El avance de las ciencias naturales en especial la obra de Carlos Darwin (1802 – 1862)
influyen notablemente en la reformulación de la psicología, las conclusiones más
relevantes son “Entre el hombre y los animales solo hay diferencia de grado” y “En la
evolución de las especies no interviene ningún agente sobrenatural”.

El periodo científico de la Psicología se establece en el año de 1879 con los trabajos del
médico alemán Guillermo Wundt, acerca de sensaciones y percepciones tanto visuales
como auditivas aplicando el método experimental. Esto le permitió realizar
investigaciones sobre el proceso consciente a través del método de la introspección.

Para ello tuvo que instalar el primer laboratorio experimental de Psicología en la


universidad de la ciudad alemana de Leipzig; por estos motivos Guillermo Wundt es
considerado como el padre de la Psicología científica.

A partir de estos hechos – posibles de ser verificables dentro de la investigación


científica par la época surgieron una diversidad de posturas o criterios psicológicos
distintos o contrapuestos o semejantes acerca del hombre. Su vida subjetiva, su
conducta en relación con su entorno.

1
Centro Preuniversitario de la UNS S - 02 Ingreso Directo
Lic. Gustavo Villegas Aquino Psicología

Las escuelas psicológicas más importantes son:

ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO
 Precursores: Wolkmann, Muller,
 Precursor: Darwin, Spencer y Galton
Helmholtz
 Fundadores : James , Dewey,
 Fundadores: Weber, Fechner, Wundt
Angell, Cattell.Robinson y otros
 Seguidores: Ebbinghaus Galton,
 Objeto: Las actividades mentales del
Pearson, Charcot, Bidet, Stanley,
individuo, no de la conciencia
Cattel y Otros.
Interpretadas como funciones
 Objeto: La conciencia
adaptativas del organismo
 Métodos: Introspección experimental e
(¿Para qué es la mente?)
introspección histórica
 Métodos: Experimental e introspección
 Lugar: Leipzig (Alemania)
 Lugar : EE.UU
 Año : 1879
 Año: 1896 (Folleto publicado por
 Importancia:
Dewey concepto del Arco Reflejo)
Se llama también consciencialismo o
 Importancia
Psicología experimental. Es la primera
Originó las especialidades en la
escuela psicológica, considera que todo
Psicología, como la Psicología
proceso consciente se estructura por las
educacional. La Psicología evolutiva y la
sensaciones, imágenes y sentimientos. El
Psicometría. De fuertes influencias
factor unificante del proceso mental es la
biológicas y de influencia darviniana.
apercepción (Asimilación)

PSICOLOGÍA DE LA GESTALT PSICOANÁLISIS


 Fundadores : Wertheimer, Kohler,  Precursor: Breuer, Charcolt, Janet,
Koffka, y Lewin Darwin, Goetne y otros
 Objeto: Percepción, Aprendizaje,  Fundador: Freud
conducta social y pensamiento  Objeto: Proceso inconsciente
 Métodos : Experimental, (Naturaleza sexual)
Introspección y observación  Métodos: Observación y clínico
 Lugar : Alemania (Berlín) (Asociaciones libres)
 Año : 1912  Lugar : Viena (Austria)
 Importancia  Año: 1895
Se llama también Psicología de la forma o  Importancia
de la configuración, surge como reacción Se llama también Psicología profunda,
a toda Psicología asociativa explicando Psicología del Yo, Psicología de las
los fenómenos psicológicos en función de emociones o Psicología dinámica. Es un
elementos y sus combinaciones, se método de investigación de los procesos
oponen al Atomismo, donde el organismo mentales inaccesibles a cualquier otro
reacciona a estímulos no con respuestas método, es una teoría psicológica de la
aisladas sino como un todo a una personalidad, es una técnica de
configuración compleja de estimulaciones, tratamiento (Psicoterapia) de las
donde estas configuraciones organizan perturbaciones neuróticas y pretende ser
las partes de un todo, en una forma, en un ensayo filosófico.
una figura

2
Centro Preuniversitario de la UNS S - 02 Ingreso Directo
Lic. Gustavo Villegas Aquino Psicología

REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO
 Fundadores : Sechernov, Bechterev
 Fundadores : Watson, Weiss, Holt,
y Pavlov
Hunter y Lashley
 Seguidores: Luria, Leontiev, Rubistein,
 Objeto: La conducta (Actos humanos
Frolov y otros
como son en realidad)
 Objeto: Reflejos condionados
 Métodos: Experimental y observación
 Métodos: Experimental y observación
 Lugar: EE.UU.
 Lugar:Rusia
 Año: 1908
 Año: 1904
 Importancia
 Importancia
Se llama también Behaviorismo. Propuso
Se llama también Psicología rusa, su
el esquema E-R (Estímulo - Respuesta)
importancia radica en el descubrimiento
Para el análisis de la conducta tanto
de los mecanismos del aprendizaje y de
animal como humana, recibió las
la formación de lo hábitos en la
influencias de James, Dewey, Yerkes,
investigación d la motivación, en la teoría
Bechterev y pavlov.
del sueño.

PSICOLOGÍA HUMANISTA PSICOLOGÍA COGNITIVA.


 Fundadores: Vigotski, Piaget, Millar,
Bruner, Neisser, Heider y otros
 Fundadores : Abraham Maslow y Karl  Objeto: Los procesos
Rogers representacionales o procesos de
 Objeto: Potencial Humano construcción de modelos del mundo
 Métodos: Introspección,  Métodos: Experimentales, clínicos,
fenomenología, Experencial analógicos y complementarios
 Lugar: EEUU  Lugar: Rusia, EE.UU, Canadá
 Año: 1970  Importancia
 Importancia Permite replantear y someter a diseños
La psicología Humanista guarda estrecha experimentales viejos conceptos de
relación con la Psicología Existencialista sensación, atención, memoria, etc, donde
que busca el restablecimiento del sentido tratan de descifrar las relaciones y
interno de identidad y de fuerza de articulaciones entre la conducta y la
voluntad conciencia, entre los sistemas inplicativos
y los sistemas causales y entre las
señales y los conceptos.

PRÁCTICA

1. El primer laboratorio experimental se 2. El conductismo surgió como una reacción


fundó en el año… en la ciudad de… contra:
por… A. El intento de medir los fenómenos
A. 1859 – Stanford - Watson psíquicos.
B. 1789 – Viena - Wundt B. La influencia de las ciencias naturales.
C. 1765 – Australia - Freud A. El predominio de la psicología alemana.
D. 1879 – Leipzig – Wundt B. El empleo del método introspectivo.
E. 1879 – Berlín – Jung C. La expansión del psicoanálisis y sus
variantes.

3
Centro Preuniversitario de la UNS S - 02 Ingreso Directo
Lic. Gustavo Villegas Aquino Psicología

3. Médico de la antigüedad que sostuvo que psicología es la actividad nerviosa


los trastornos psíquicos eran superior:
enfermedades del cerebro: A. Conductismo D. Psicoanálisis
A. Descartes C. Platón E. Tolomeo B. Gestalt E. Reflexología
B. Hipócrates D. Charles Bell C. Humanismo

4. Escuela psicológica que busca conocer 12. Sostener que la conducta es originada
los componentes o elementos que por motivaciones, conflictos y temores
forman el mundo psíquico del sujeto: inconscientes caracteriza al enfoque:
A. Estructuralismo D. Psicoanálisis A. Funcionalista D. Psicoanalítico
B. Conductismo E. Gestaltismo B. Cognitivo E. Conductista
C. Funcionalismo C. Gestáltico

5. La psicología Gestalt tuvo su mayor 13. En esta época la psicología tuvo un


impacto en el estudio de la: carácter teológico.
A. Memoria C. Atención E. Sensación A. Edad antigua D. Edad contemporánea
B. Percepción D. Inconsciente B. Edad media E. Renacimiento
C. Edad moderna
6. “La finalidad del ser humano es
desarrollar todo su potencial” es una 14. En sus diálogos como en “Fedón”:
tesis del enfoque: sostuvo que el alma era una idea inmortal
A. Cognitivista D. Psicodinámica y que vive en el “Topus Urano” o mundo
B. Humanista E. Conductista inteligible.
C. Sociocultural A. Sócrates C. Thales E. Aristóteles
B. Aristocles D. Hipócrates
7. La catarsis fue una técnica utilizada por:
A. Estructuralismo D. Conductismo 15. Freud al plantear que el hombre tiene
B. Psicoanálisis E. Reflexología instintos recibió la influencia de:
C. Neopsicoanálisis A. Weber C. Wundt E. Darwin
B. Descartes D. Skinner
8. Fundador del Behaviorismo fue:
A. Thorndike C. Koffka E. Pavlov 16. Escuela psicológica que remarca la
B. Watson D. Skinner importancia de las características del
conjunto frente a los elementos
9. No es estudiado por el psicoanálisis. aisladamente considerados:
A. Actos fallidos D. La actividad onírica A. Estructuralista B. Humanista C. Gestalt
B. El inconsciente E. La hypnosis D. Funcionalista E. Conductista
C. El sistema nervioso
17. Empleo por vez primera el término “test
10. Inicialmente el método experimental fue mental” en 1890.
aplicado al estudio de los problemas de: A. Luria C. Binet E. Thurstone
A. Memoria y atención B. Cattell D. Sternberg
B. Sensación y percepción.
C. Emoción y pasión 18. Son antecesores de estudios
D. Voluntad y motivación experimentales en la psicología:
A. Descartes D. Weber-Fechner
11. Investiga los reflejos condicionados B. Hippocrates E. James
considera que lo objeto de estudio de la C. Vygotsky

4
Centro Preuniversitario de la UNS S - 02 Ingreso Directo

También podría gustarte