Está en la página 1de 13

PREPARACIÓN DE

COLORANTES Y LA
BATERÍA DE
TINCIÓN DE
PAPANICOLAOU
INTEGRANTES:
ALLCCARIMA RAMOS, ZULI
ARTEAGA PUCO, KEVIN
CHAPARRO TIMANA, JONATHAN
PEREZ HUILLCA, YENY
TINCIÓN PAPANICOLAU
La tinción de Papanicolaou es un método de
tinción policrómico que consta de una tinción
nuclear y un contraste citoplásmico.

La tinción de Papanicolau utiliza tres colorantes: la


Hematoxilina que tiñe selectivamente los núcleos,
el Orange G y la Eosina Alcohol 50 que tiñe los
citoplasmas
COLORANTES

Tinción del núcleo: HEMATOXILINA

- Tinción básica
- Es un colorante natural que tiene
afinidad por la cromatina
- Resultado: Color azul o violeta
COLORANTES

Tinción del citoplasma: ORANGE G

- Tinción ácida
- Es una tinción monocromática
que colorea la queratina de un
naranja brillante y penetra
rápidamente al citoplasma.
COLORANTES
Tinción del citoplasma: EOSINA
A50

- Tinción ácida
- Es una tinción es una tinción
policroma compuesta de Eosina,
verde luz y café Bissmark.
CAFÉ
EOSINA VERDE LUZ
BISSMARK

Colorante de fondo Colorante Reactivo de


o de contraste diferencial contraste

Citoplasma de las Células Determina los


células escamosas metabólicamente colores verde-azul
maduras, activas: o rosa de los
nucleolos y cilios. Parabasales, citoplasmas.
Células intermedias,
superficiales: Rosa columnares: Verde
azul.
PREPARACIÓN DE COLORANTES
Preparación de la Hematoxilina de Harris
COMPONENTES: 1. Disolver la hematoxilina en el alcohol etilico absoluto

-hematoxilina 5g HEMATEÍNA (-) acido 2. Disolver el alumbre amoniacal o sulfato de aluminio


-Alcohol etílico absoluto 50 ml DISOLVENTE en agua destilada por calentamiento ,hasta
-Alumbre amoniacal 100 g MORDIENTE EBULLICIÓN
-agua destilada DISOLVENTE
-oxido de mercurio 2.5 g OXIDANTE 3. MEZCLAR LAS 2 SOLUCIONES ANTERIORES, se
-ácido acetico glacial 20 ml agrega la solucion de Hematoxilina a la solución de
alumbre ,calentar otra vez hasta ebullicion o 95°C

4. Retirar del calor y añadir OXIDO DE MERCURIO,


REMOVER LIGERAMENTE COLOR ROJIZO
PÚRPURA OSCURO ponerlo al calor 3 minutos .

5. Retirar del CALOR y sumergir el matraz en un baño de


agua fría
6. Agregar ácido acetico glacial filtrar y colocar en una
botella oscura
El colorante está listo para ser usado
Preparación del colorante orange G
1. En un matraz colocar 5g de Orange G y agregar COMPONENTES
agua destilada csp 50 ml , REMOVER -Orange G (polvo) 5 g
-Agua destilada csp 50 ml 1ER DISOLVENTE
-alcohol etílico al 95% 950ml
2. Agregar 950 ml de alcohol etílico al 95% -ácido fosfotúngstico 0.15 g MORDIENTE

3. Agregar 0.15 g de ácido fosfotúngstico

4. Colocar la solución final en una botella oscura


,taponarla y etiquetarla .

Ojo: Esta solución se debe filtrar antes de usarsla


Solución alcoholica EA(eosina-alcohol)
Se realiza con EA 50 o EA 36. Se pueden preparar diferentes tipos ,se clasifica según sea la concentración del Light green.

EA36
1. En un beaker agregar 5 gr de light
Green + 450ml de alcohol etilico de 96° - 6g eosina amarilla: ACIDA(-),se une a
proteinas(+)citoplasma
2. En un beaker agregar 6 gr de EOSINA -
AMARILLA + 450ml de alcohol etilico - Alcohol etilico de 96°

3. Colocar 2.5 g de Pardo de Bismark en - 5 g Light Green SF


100ml de alcohol -
- 2.5 g Vesuvina o Pardo Bismarck R: básico(+),
4. En un frasco oscuro colocar las 3 no tiñe el citoplasma, pero sí la MUCINA
SOLUCIONES y homogeneizar
- 6g Ácido fosfotúngstico
5. Diluir 6g de acido fosfotungstico en -
5ml de alcohol etilico 96° - Carbonato de litio: (base +) DIFERENCIADOR.
6. se añade el acido diluido al frasco Se utiliza en solución acuosa saturada
oscuro y homogeniza *2 o 3 min. - 20 gotas
7. Guardar la solución 1 o 2 meses antes
de usar .
PROCEDIMIENTO DE TINCIÓN
Fuente: Manual de Procedimientos. Tinción e interpretación de la Muestra de Citología Cervical.
Primera Edición 2006.

Algunas consideraciones previas:

● Si las laminillas tienen más de 15 días de haberse fijado,


sumergirlas en alcohol de 96° durante una hora, seguido por un
lavado de agua destilada para retirar el fijador.

● Escurrir la canastilla en papel absorbente cada vez que se pase


de una caja de tinción a otra, sin llegar al secado del frotis.

● Rotar los alcoholes utilizados después de la tinción del


citoplasma.
● Filtrar cada ocho días los colorantes Orange y EA 50, ya
que pierden su poder más rápidamente que la
Hematoxilina. Reponer o reemplazar los colorantes cada
semana

● Retirar diariamente, antes de iniciar el proceso de tinción,


con papel absorbente, la capa de aspecto metálico que
se forma sobre la Hematoxilina.

● Mejorar la calidad de la Hematoxilina o “madurarla”


agregando 5 ml de ácido acético glacial por cada litro de
colorante

● Potenciar la calidad de los colorantes Orange G y Eosina


A50 al agregar 2 gr. de ácido fosfomolíbdico por cada litro
de colorante.
Y finalmente el montaje en bálsamo de canadá

También podría gustarte