Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la NSCL Coordinar el flujo de bienes según plan maestro y sistema de Código NSCL: 210101075
gestión de almacenamiento Versión NSCL: 2
Fecha de publicación 26/12/2022
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 23/12/2027

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
23/12/2022 Consejo Directivo Nacional 1599
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial LOGÍSTICA Código Mesa 10101


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA
Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

NSCL (estado)
Actualización X Nueva

Ámbito de la NSCL:

Esta NSCL reemplaza a la (s) NSCL(s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la NSCL

210101075 1 10101 - LOGÍSTICA Coordinar el flujo de mercancía según el plan de operación y


procedimientos

Esta NSCL toma como referente la NSCL o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la NSCL/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la NSCL


(Diagrama Mapa Funcional)
Integrar procesos Administrar el Coordinar el flujo
logísticos de almacenamiento según de bienes según plan
acuerdo con los estrategias de maestro y sistema de
actores de redes de operación y gestión de
abastecimiento y normativa almacenamiento
modelos de
integración

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Programar operación de almacé 1.1 La fijación de tiempo de actividad está acorde con tipo de movimiento y tiempos de operación
1.2 El conteo de recorridos corresponde con método de distribución física del almacén y plan de
operaciones
1.3 La secuenciación de actividades logísticas corresponde con tipos de órdenes y plan de operaciones
1.4 La delimitación de la zona corresponde con tipo de bien y tipo de operación logística
1.5 La determinación de equipos de manipulación corresponde con tipo de bien y tipo de operación
logística
1.6 La distribución de operarios está acorde con tipo de operación logística y plan de operaciones
1.7 La clasificación de órdenes corresponde con tipo de operación logística y sistema de gestión de

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:53 Página 1 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

almacén
1.8 La priorización de órdenes corresponde con sistema de gestión de almacén y plan de operaciones
1.9 El establecimiento de horarios corresponde con programación de almacén y plan de operaciones
2 Monitorear movimientos del 2.1 La aplicación de frecuencia de medición está acorde con método de evaluación y tipo de operación
almacén logística
2.2 El cálculo de indicadores corresponde con características del indicador y método de evaluación
2.3 La contrastación de variables corresponde con técnicas de análisis y métodos de evaluación
2.4 El cruce de variaciones corresponde con técnicas de análisis y tipo de operación logística
2.5 La detección de desviaciones corresponde con técnicas de análisis y método de evaluación
3 Presentar resultados de la 3.1 El desglose de variaciones corresponde con tipo de indicador y método de evaluación
operación
3.2 La consolidación de hallazgos está acorde con método de evaluación y tipo de operación logística
3.3 El registro de desviaciones corresponde con procedimiento de gestión de la información y sistema de
gestión de almacén
3.4 La divulgación de resultados corresponde con procedimiento de gestión de la información y protocolo
de comunicaciones
3.5 La emisión de indicaciones técnicas está acorde con tipo de operación logística y plan de
operaciones

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 2, 3 El manejo de retrasos cumple con procedimiento técnico y programación de
almacén
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El cambio de posturas cumple con técnicas de ergonomía y normativa de salud y
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2, 3 La elaboración de reportes cumple con procedimiento técnico y sistema de
gestión de almacén
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Movimientos de almacén: concepto, tipos, características, tipos de recursos, técnicas de cuantificación de recorridos, tipos de programación,
tipos de órdenes, técnicas de clasificación (1.1, 1.2, 1.3, 1.6, 1.7, 1.8, 1.9, A1)
b. Proceso operativo de almacén: concepto, tipos de operación logística, técnicas de organización, tipos de actividades logísticas, tipos de riesgos,
técnicas de manejo de riesgos (1.1, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7, 2.1, 2.4, 3.2, 3.5, A1)
c. Almacén: concepto, tipos, características, tipos de funciones, técnicas de planificación, tipos de planes, métodos de distribución física, tipos
de zonas, tipos de sistemas de gestión (1.2, 1.3, 1.4, 1.6, 1.7, 1.8, 1.9, 3.3, 3.5, D1)
d. Bienes: concepto, tipos, sistemas de clasificación, tipos de fichas técnicas, tipos de equipos de manipulación (1.4, 1.5)
e. Seguimiento y monitoreo del almacén: concepto, tipos, tipos de registros, tipos de indicaciones, tipos de procedimientos, tipos de reportes,
métodos de evaluación, técnicas de medición, tipos de indicadores, técnicas de cálculo, técnicas de análisis, tipos de variables, tipos de
desviaciones o hallazgos (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 3.1, 3.2)
f. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: concepto, tipos de posturas y técnicas de ergonomía (B1)
g. Gestión de información: métodos de captura de datos, tipos de formularios, técnicas de seguridad y manejo de la información, tipos de
comunicación, tipos de procedimientos, tipos de protocolos de comunicación (3.3, 3.4, 3.5, D1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Estimación del ciclo de operación (1.1,1.2,1.3)


2. Asignación de recursos operativos (1.4,1.5,1.6,B1)
3. Ordenación de operaciones logísticas (1.7,1.8,1.9,D1)

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:53 Página 2 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

4. Medición de eficiencia logística (2.1,2.2,B1)


5. Seguimiento de movimientos de recibo, almacenamiento y despacho (2.3,2.4,2.5,A1,D1)
6. Documentación resultados operativos (3.1,3.2,3.3,B1,D1)
7. Socialización de indicaciones (3.4,3.5,A1)
De producto: 8. Documento programación de almacén (1.4, 1.5, 1.6, 1.8, 1.9)
9. Reporte del movimiento de bienes (1.8, 2.2, 2.5)
Evidencias de Conocimiento 1. Seguimiento y monitoreo del almacén: concepto, tipos, tipos de registros, tipos de
indicaciones, tipos de procedimientos, tipos de reportes, métodos de evaluación, técnicas de
medición, tipos de indicadores, técnicas de cálculo, técnicas de análisis, tipos de variables,
tipos de desviaciones o hallazgos (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 3.1, 3.2)
2. Gestión de información: métodos de captura de datos, tipos de formularios, técnicas de
seguridad y manejo de la información, tipos de comunicación, tipos de procedimientos, tipos de
protocolos de comunicación (3.3, 3.4, 3.5, D.1)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

LUISA ADRIANA CORREDOR GALVIS CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS DISTRITO


CAPITAL
YULY CAROLINA ATUESTA RIVERA CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO NORTE DE
SANTANDER
LUIS MIGUEL ANGARITA BUENAVENTURA CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN TOLIMA
JOHN ALEJANDRO JIMENEZ SANCHEZ CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO ANTIOQUIA
LUIS RAMON JIMENEZ PADILLA COMPLEJO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y ANTIOQUIA
TURÍSTICO
NELSON MIGUEL MONTEJO MARTINEZ CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO NORTE DE
SANTANDER
CARLOS ANDRES SOLANO BARROS CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS TOLIMA
CRISTIAN ADOLFO LEON PINO CENTRO DE TELEINFORMÁTICA Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAUCA
JUAN CARLOS GOMEZ CASALLAS CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS DISTRITO
CAPITAL
YURANY JHANETH CUESTA MURILLO CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS ATLÁNTICO

En la elaboración/actualización de la NSCL participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JORGE ENRIQUE VILLA GERENTE AGENCY GLOBAL LOGISTIC BOGOTÁ


VILLAMIL D.C.
ALEJANDRO QUIROGA CALLE GERENTE LOGÍSTICA COMERCIAL DE COLOMBIA SAS BOGOTÁ
D.C.
LUIS HERNÁN ELVIRA CONSULTOR EN LOGÍSTICA LUIS HERNÁN ELVIRA MONTILLA BOGOTÁ
MONTILLA D.C.
JOHN JAIRO ARANGO RIVERA DOCENTE DE TIEMPO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y MEDELLÍN
COMPLETO HERRERA
JUAN ESTEBAN VÉLEZ ESPECIALISTA DE ALMACÉN Y TERMOBARRANQUILLA S.A. EMPRESA DE BARRANQUIL
SUCERQUIA COMERCIO EXTERIOR SERVICIOS PÚBLICOS LA
JOSÉ LUIS BANDERAS TECNÓLOGO EN LOGÍSTICA LOGISVAN E.U BUCARAMANG
HERRERA A
RENÉ ALEXANDER VERDUGO DIRECTOR NACIONAL AVC INGENIERÍA LOGÍSTICA / RENE IPIALES
CASTILLO ALEXANDER VERDUGO CASTILLO
ABEL ALEJANDRO GARCÍA COORDINADOR LOGÍSTICO AGROPAISA SAS BARRANQUIL
MANJARRÉS LA
LEONEL GONZALO BRICEÑO DE COORDINADOR PROGRAMA DE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR VILLAVICEN
LOS SANTOS ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA CIO
YULI VICTORIA PATIÑO DOCENTE ADMINISTRACIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR VILLAVICEN
SÁNCHEZ LOGÍSTICA CIO
REINA CATHERINE PORRAS DOCENTE ADMINISTRACIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR VILLAVICEN
CALDERÓN LOGÍSTICA CIO

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:53 Página 3 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JHONATAN VALLEJO TABARES ANALISTA DE PLANEACIÓN INDUSTRIAS HACEB S.A. BELLO


DIEGO ALEXANDER ROLDAN COORDINADOR LOGÍSTICO ASCENDER S.A. MEDELLÍN
GÓMEZ
JÉNIFER KATHERINE COORDINADOR DE MOVILIDAD TRANSPORTADORA DE CARGA ANTIOQUIA S.A.S. SABANETA
QUINTERO SEGURA
ÁLVARO JOSÉ ALVIS LOGÍSTICO Y FUNDACIÓN SERVICIO DE LOS JESUITAS PARA IBAGUÉ
MARTÍNEZ ADMINISTRATIVO LOS REFUGIADOS
JACQUELINE PALACIO ANALISTA DE ASEGURAMIENTO LABORATORIOS GOTHAPLAST LTDA. SOACHA
PALACIO DE CALIDAD

La NSCL fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
COMUNICER S.A.S ROMÁN RODRÍGUEZ MARTÍNEZ PRESIDENTE BOGOTÁ
D.C.
TRANSPORTAR CARGO FREDDY ALEXIS TOCA DELEGADO BOGOTÁ
LOGISTICS SAS RAMIREZ D.C.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA FRANCISCO JAVIER DELEGADO BOGOTÁ
IBEROAMERICANA CABALLERO OTÁLORA D.C.
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD FABIOLA PINZON HOYOS DELEGADA BOGOTÁ
PILOTO DE COLOMBIA D.C.
AGENCY GLOBAL LOGISTIC JORGE ENRIQUE VILLA DELEGADO BOGOTÁ
VILLAMIL D.C.
LOGÍSTICA COMERCIAL DE ALEJANDRO QUIROGA CALLE DELEGADO BOGOTÁ
COLOMBIA SAS D.C.
ALIANZA EMPRESARIA PARA JORGE ARTURO QUINTERO DELEGADO BOGOTÁ
UN COMERCIO SEGURO BASC CHAPARRO D.C.
CÁMARA DE COMERCIO DE MARIO RAFAEL FONTALVO DELEGADO BOGOTÁ
BOGOTÁ FONTALVO D.C.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS MARIA YOLANDA CABRA DELEGADA BOGOTÁ
CAPOTE D.C.
MINISTERIO DE TRANSPORTE GERMÁN CARLOS AGUDELO DELEGADO BOGOTÁ
BARRERO D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


KAREEN JOHANNA VEGA CORDERO CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


KAREEN JOHANNA VEGA CORDERO CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

La orientación en Verificación ANA MILENA PENA DAVILA - SANDRA MILENA VELASQUEZ RESTREPO
Metodológica

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:53 Página 4 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional


JAIME GARCIA DIMOTOLI CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la NSCL)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Conocimientos Se consolidaron los conocimientos teniendo en cuenta categorías más amplias, se


incluyeron categorías como seguimiento y monitoreo, movimientos y gestión e la
información.
Nombre de la NSCL Se cambió el término mercancía por bienes, ya que este último incluye una
variedad más amplia de objetos. De igual manera se amplio la condición a plan
maestro y sistema de gestión de almacenamiento.
Criterios de desempeño específico Se ajustan teniendo en cuenta que las operaciones de almacén contemplan las
actividades logísticas, se incluyen los resultados relacionados con el monitoreo
de los movimientos de almacén y la presentación de resultados.
Criterios de desempeño general Se ajustan teniendo en cuenta la precisión de aspectos relacionados directamente
con el desempeño de la función. Se incluye en la gestión riesgos el manejo de
retrasos de la operación logística.
Denominación de la actividad clave Se actualizan de acuerdo a la nueva metodología y se amplían teniendo en cuenta
las operaciones y movimientos del almacén.
Evidencias de la NSCL Se incluyen nuevas evidencias de desempeño directo y se precisan las evidencias
de producto y de conocimiento.

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:53 Página 5 de 5 V4

También podría gustarte