Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la NSCL Almacenar elementos según métodos de manipulación y sistema Código NSCL: 210101084
de gestión Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 30/06/2022
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 30/06/2027

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
28/06/2022 Consejo Directivo Nacional 1596
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial LOGÍSTICA Código Mesa 10101


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA
Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

NSCL (estado)
Actualización Nueva X

Ámbito de la NSCL:

Esta NSCL reemplaza a la (s) NSCL(s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la NSCL

210101059 1 10101 - LOGÍSTICA Almacenar los productos según técnicas de almacenamiento y


normativa

Esta NSCL toma como referente la NSCL o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la NSCL/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la NSCL


(Diagrama Mapa Funcional)
Integrar procesos Manejar ciclo de Almacenar elementos
logísticos de almacenamiento según según métodos de
acuerdo con los el sistema y manipulación y
actores de redes de normativa del sistema de gestión
abastecimiento y producto
modelos de
integración

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Disponer condiciones del 1.1 La señalización del área corresponde con procedimiento técnico y métodos de distribución física
proceso
1.2 La constatación de destino corresponde con procedimiento técnico y métodos de distribución física
1.3 La marcación del mobiliario de almacenaje corresponde con sistema de codificación y métodos de
distribución física
1.4 La acomodación del mobiliario de almacenaje está acorde con técnica de análisis y métodos de
distribución física
1.5 El acople del mobiliario de almacenaje corresponde con procedimiento técnico y manual del fabricante
1.6 La asignación del sistema de manutención corresponde con técnicas de almacenaje y naturaleza del

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:58 Página 1 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

elemento
1.7 La confirmación de disponibilidad corresponde con técnicas de planificación y procedimiento técnico
1.8 El chequeo de funcionamiento está con técnica de inspección y manual de fabricante
2 Manejar elementos 2.1 La tipificación de elementos corresponde con técnica de análisis y naturaleza del objeto
2.2 El cruce de datos de identificación está acorde con técnica de análisis y sistema de gestión
2.3 La contrastación de la etiqueta corresponde con técnicas de análisis y estándares de codificación
2.4 La comparación de compatibilidad corresponde con técnicas de análisis y naturaleza del elemento
2.5 El cotejo de características corresponde con técnicas de análisis y naturaleza del elemento
2.6 La colocación de elementos corresponde con técnica de manipulación y método de distribución física
2.7 La estabilización de elementos corresponde con sistema de almacenaje y técnicas de sujeción
2.8 La accesibilidad de elementos corresponde con métodos de distribución física y frecuencia de flujo
2.9 El movimiento de elementos corresponde con técnicas de manipulación y naturaleza del elemento
3 Validar factores de proceso 3.1 La corroboración de especificaciones técnicas corresponde con técnicas de inspección y naturaleza
del elemento
3.2 La convalidación de factores ambientales corresponde con técnica de análisis y naturaleza del
elemento
3.3 La confrontación de enrutamiento corresponde con técnica de análisis y métodos de distribución
física
3.4 La detección de inconsistencia está acorde con técnicas de inspección y tipo de embalaje
3.5 El enlistado de fallas corresponde con procedimiento técnico y sistema de gestión
3.6 El ajuste de la cobertura corresponde con técnicas de conservación y características del elemento
3.7 La colocación de sistema de protección corresponden con técnicas de conservación y características
del elemento
3.8 La fijación del sistema de protección corresponde con técnicas de conservación y procedimiento
técnico

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 1, 2, 3 El empleo de protocolos de seguridad corresponde con procedimiento técnico y
tipo de eventualidad
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El cambio de posturas cumple con técnicas de ergonomía y normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con protocolos de
bioseguridad y normativa de seguridad y salud en el trabajo
C Gestión ambiental 1 1, 2 La separación de residuos cumple con normativa ambiental y procedimiento
técnico
2 X
D Gestión de la información 1 X
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Almacén: generalidades, tipos, tipos de sistemas, tipos de equipos, tipos de instalaciones, técnicas de organización estructural, tipos de
mobiliarios, tipos de recursos, flujos de trabajo, técnicas de aseguramiento de áreas, técnicas de inspección, factores ambientales,
especificaciones técnicas, técnicas de análisis, fallas en la conservación, tipos de procedimientos de conservación, técnicas de conservación,
protocolos técnicos, tipos de riesgos (1.1, 1.3, 1.4, 1.5, 3.1, 3.2, A1)
b. Distribución física del almacén: generalidades, métodos de distribución, tipos de flujos, tipos de diseños, tipos de zonas, técnicas de análisis,
sistema de codificación, tipos de codificación, tipos de procedimiento, gestión de ubicaciones, criterios de ubicación, tipos de identificación de
ubicaciones, matriz de compatibilidad (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.4, 2.6, 2.8, 3.3)
c. Elemento o bien: generalidades, características, criterios de clasificación, sistema de clasificación, técnicas de análisis (1.6, 2.1, 2.2, 2.3,
2.4, 2.5, 2.7, 2.9)
d. Embalaje y empaque de elementos: técnicas de etiquetado, tipos de rotulación, técnicas de embalaje, tipos de embalaje, técnicas de empaquetado,
tipos de empaque (2.2, 2.3, 3.4, 3.5, 3.6, 3.7, 3.8)
e. Equipos de manutención de mercancías: generalidades, técnicas de manipulación, tipos de instrumentos, tipos de dispositivos, tipos de medios de

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:58 Página 2 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

protección, tipos de sistemas de fijación, técnicas de sujeción, tipos sistemas de transporte, protocolos de almacenamiento, técnicas de inspección
(1.6, 1.7, 1.8, 2.6, 2.7, 2.9)
f. Normativa ambiental: generalidades, principios, tipos de residuos, técnicas de disposición de residuos, métodos de recolección de residuos,
técnicas de selección de material, normativa (C1)
g. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: generalidades, principios, medidas de protección y prevención de riesgos, técnicas de ergonomía,
protocolos de bioseguridad (B1, B2)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Aseguramiento del área de almacenamiento (1.1, 1.2, A.1, C.1)
2. Adecuación del mobiliario (1.3, 1.4, 1.5, B.1)
3. Determinación del sistema de manutención (1.6, 1.7, 1.8, B.2)
4. Caracterización de elementos (2.1, 2.2, 2.3, B.1)
5. Correlación de compatibilidad (2.4, 2.5, A.1)
6. Ubicación de elemento (2.6, 2.7, 2.8, 2.9, B.2)
7. Comprobación de factores (3.1, 3.2, 3.3, A.1)
8. Revisión de empaques y embalajes (3.4, 3.5, B.1)
9. Reforzamiento de empaque y embalajes (3.6, 3.7, 3.8, B.2)
De producto: 10. Elementos distribuidos y ubicados (2.6, 2.7, C.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa ambiental: generalidades, principios, tipos de residuos, técnicas de disposición de
residuos, métodos de recolección de residuos, técnicas de selección de material, normativa (C.1)
2. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: generalidades, principios, medidas de protección
y prevención de riesgos, técnicas de ergonomía, protocolos de bioseguridad (B.1, B.2)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

NASIRA QUESSEP NIEBLES CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS ATLÁNTICO

En la elaboración/actualización de la NSCL participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

RENÉ ALEXANDER VERDUGO DIRECTOR COMERCIAL Y AVC INGENIERIA LOGISTICA IPIALES


CASTILLO OPERATIVO
JOHN JAIRO ARANGO RIVERA DOCENTE DE TIEMPO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y MEDELLÍN
COMPLETO HERRERA
JOSÉ LUIS BANDERAS TECNÓLOGO EN LOGÍSTICA LOGISVAN E.U BUCARAMANG
HERRERA A
JHON FREDDY PERDOMO COORDINADOR DE RECUPERAR S.A.S BOGOTÁ
VARGAS OPERACIONES LOGÍSTICAS D.C.
ABEL ALEJANDRO GARCÍA COORDINADOR LOGÍSTICO MUEBLES JAMAR SA BARRANQUIL
MANJARRÉS LA
JORGE ENRIQUE VILLA GERENTE AGENCY GLOBAL LOGISTIC BOGOTÁ
VILLAMIL D.C.
JIMMY JEOVANY POLINDARA ASESOR JIMMY JEOVANY POLINDARA VELASCO POPAYÁN
VELASCO
ÁLVARO ZAPATA OCAÑA GERENTE DE OPERACIONES SMART WAY SOLUTIONS SAS BOGOTÁ
D.C.
NASIRA QUESSEP NIEBLES INSTRUCTORA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANQUIL
LA

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

ANDRÉS FLÓREZ JURADO COORDINADOR DE ALMACENES FLAMINGO S.A. ITAGÜÍ


OPERACIONES
DANIEL SUÁREZ MONTOYA AUXILIAR DE ALMACÉN ALMACENES FLAMINGO S.A. ITAGÜÍ

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:58 Página 3 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

GABRIEL ANTONIO ÁLVAREZ COORDINADOR DE DESPACHOS PELPAK S.A TOCANCIPÁ


RODRÍGUEZ
SAMIR JOSE DONADO ORTEGA ALMACENISTA PELPAK S.A TOCANCIPÁ
JOSE JAIR PEDRAZA JEFE DE ALMACÉN Y PELPAK S.A ZIPAQUIRÁ
GUERRERO DESPACHOS
DAYERLIN PÁJARO CABARCAS COORDINADORA OPERACIÓN LOGÍSTICA JDF S.A.S. CARTAGENA
YULI VICTORIA PATIÑO DOCENTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR VILLAVICEN
SÁNCHEZ CIO
LEONEL GONZALO BRICEÑO DE COORDINADOR PROGRAMA DE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR VILLAVICEN
LOS SANTOS ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA CIO

La NSCL fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
LOGÍSTICA COMERCIAL DE ALEJANDRO QUIROGA CALLE GERENTE BOGOTÁ
COLOMBIA SAS D.C.
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD FABIOLA PINZON HOYOS DIRECTORA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA BOGOTÁ
PILOTO DE COLOMBIA D.C.
FUNDACION CENTRO DE FERES SAHID CASTAÑO DIRECTOR MAESTRIA BOGOTÁ
INVESTIGACIONES Y D.C.
ASISTENCIA TECNICA
INTERNACIONAL JOHN F.
KENNEDY
TRANSPORTAR CARGO FREDDY ALEXIS TOCA DIRECTOR CORMECIAL BOGOTÁ
LOGISTICS SAS RAMIREZ D.C.
ALIANZA EMPRESARIA PARA JORGE ARTURO QUINTERO DIRECTOR DE OPERACIONES BOGOTÁ
UN COMERCIO SEGURO BASC CHAPARRO D.C.
MINISTERIO DE TRANSPORTE GERMÁN CARLOS AGUDELO PROFESIONAL ESPECIALIZADO BOGOTÁ
BARRERO D.C.
AGENCY GLOBAL LOGISTIC JORGE ENRIQUE VILLA Gerente general BOGOTÁ
VILLAMIL D.C.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JULIAN VARGAS BEDOYA Director de Programa Nacional BOGOTÁ
COMPENSAR D.C.
CÁMARA DE COMERCIO DE MARIO RAFAEL FONTALVO Director BOGOTÁ
BOGOTÁ FONTALVO D.C.
FEDERACION COLOMBIANA DE MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA PRESIDENTE EJECUTIVO BOGOTÁ
AGENTES LOGISTICOS EN ALFONSO D.C.
COMERCIO INTERNACIONAL
ASOCIACION NACIONAL DE OLGA DANIELA MUÑOZ PROFESIONAL ASUNTOS ECONÓMICOS BOGOTÁ
COMERCIO EXTERIOR MORALES D.C.
COMUNICER S.A.S ROMÁN RODRÍGUEZ MARTÍNEZ GERENTE BOGOTÁ
D.C.
INSTITUTE FOR CARRERS AND FRANCISCO XAVIER RIUS DIRECTOR GENERAL BARCELONA
INNOVATION IN LOGISTICS & POCH
SUPPLY CHAIN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA WILSON ALFREDO RIVEROS PROFESIONAL BOGOTÁ
IBEROAMERICANA LOZANO D.C.
SERVICIO NACIONAL DE JAIME GARCIA DIMOTOLI SUBDIRECTOR CENTRO DE GESTION DE BOGOTÁ
APRENDIZAJE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA D.C.
INFORMACION
LOGÍSTICA COMERCIAL DE ALEJANDRO QUIROGA CALLE gerente BOGOTÁ
COLOMBIA SAS D.C.
SERVICIO NACIONAL DE ADRIANA MARGARITA PRIETO GRUPO SERVICIO A LA EMPRESA BOGOTÁ
APRENDIZAJE D.C.
SERVICIO NACIONAL DE KAREEN JOHANNA VEGA PROFESIONAL DE INSTANCIAS DE BOGOTÁ
APRENDIZAJE CORDERO CONCERTACIÓN D.C.
MINISTERIO DE TRANSPORTE GERMÁN CARLOS AGUDELO profesional especializado BOGOTÁ
BARRERO D.C.

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:58 Página 4 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


KAREEN JOHANNA VEGA CORDERO CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


KAREEN JOHANNA VEGA CORDERO CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

La orientación en Verificación EMILSEN DEL CALDERON LOPEZ - ANGELLY VILLAMARIN VILLAMARIN QUEMBA - GRACE
Metodológica ALEXANDRA RUBIANO VENEGAS

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional


JAIME GARCIA DIMOTOLI CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la NSCL)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:58 Página 5 de 5 V4

También podría gustarte