Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la NSCL Acondicionar productos según fichas técnicas y normativa del Código NSCL: 210101076
producto Versión NSCL: 1
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 31/12/2022

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
19/10/2017 Consejo Directivo Nacional 1549
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial LOGÍSTICA Código Mesa 10101


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA
Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

NSCL (estado)
Actualización Nueva X

Ámbito de la NSCL:

Esta NSCL reemplaza a la (s) NSCL(s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la NSCL

Esta NSCL toma como referente la NSCL o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la NSCL/Unidad de Competencia Internacional Link
dad
220601017 3 Acondicionar el producto de acuerdo con su naturaleza siguiendo Servicio
procedimiento establecido Nacional http://certifi
de cados.sena.edu
Aprendizaj .co/claborales
e (Sena) /default.asp#r
esultado.

Análisis funcional en el que se soporta la NSCL


(Diagrama Mapa Funcional)
Integrar procesos Manejar ciclo de Acondicionar
logísticos de almacenamiento según productos según
acuerdo con los el sistema y fichas técnicas y
actores de redes de normativa del normativa del
abastecimiento y producto producto
modelos de
integración

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

Kits Conjunto de productos y utensilios suficientes para conseguir un determinado fin, que se comercializan como
una unidad.

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:57 Página 1 de 4 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Alistar materiales 1.1 La revisión de la solicitud del pedido cumple con los procedimientos técnicos y ficha técnica

1.2 La inspección de codificación del producto está acorde con los procedimientos técnicos y técnicas
de control
1.3 La organización de materiales está acorde con la ficha técnica y normativa del producto
1.4 La agrupación de los productos está acorde con los procedimientos técnicos y ficha técnica
1.5 La verificación de las condiciones del producto cumple con técnicas de control de calidad
2 Armar Kits 2.1 El sellado de los kits está acorde con los procedimientos técnicos
2.2 La verificación del armado está acorde ficha técnica y técnicas de control
2.3 El pegado del rótulo está acorde con los procedimientos técnicos
2.4 El empacado de los kits está acorde con los procedimientos técnicos y tipo de empaque
2.5 La utilización de los equipos está acorde con el manual del fabricante y procedimientos técnicos

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión del riesgo 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de los elementos de protección personal cumple con la normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 1, 2 La limpieza del área cumple con la normativa de seguridad y salud en el
trabajo y procedimiento técnico
C Gestión ambiental 1 1, 2 La disposición de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de información cumple con procedimientos técnicos
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Codificación: tipos de códigos, procedimientos técnicos (1.1, 1.2)
b. Envases: concepto, tipos, características (1.3, 2.1)
c. Equipos de empaque: concepto, tipos de equipos, características, procedimientos de maniobra (1.4, 2.4, 2.5)
d. Especificaciones de armado de combos: concepto, técnicas de armado (1.1, 2.1, 2.2, 2.4)
e. Mercancía: concepto, tipo, naturaleza, características (1.2, 1.3, 1.4)
f. Fichas técnicas del producto: características, especificaciones, normativa (1.3, 1.4, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
g. Marcado y rotulado: concepto, tipos rótulos y etiquetas, características, tipos de marcas, tipos de equipos de rotulado, especificaciones técnicas
(2.1, 2.3, 2.5)
h. Normativa ambiental: conceptos de residuos, criterios de clasificación, técnicas de separación de residuos y buenas prácticas (C1)
i. Calidad: concepto, componentes de fichas de calidad, técnicas de verificación y control (1.2, 1.5, 2.4)
j. Normativa seguridad y salud en el trabajo: concepto, tipos de elemento de protección, principios de seguridad, técnicas de ergonomía (B1, B2)
k. Operaciones básicas de matemáticas: suma, resta, divisiones, multiplicaciones, fracciones, decimales, conversiones (1.1, 1.4)
l. Promociones: concepto, tipos de paquetes promocionales (2.1)
m. Registros: concepto, tipos de registros, listas de chequeo (D1)
n. Limpieza: concepto, procedimiento técnico, tipos de elementos (B2)
o. Símbolos de manejo de carga: concepto, tipos de símbolos (1.2, 1.4, 2.3)
p. Empaques: concepto, tipos, características de materiales, listas de empaque, condiciones de empaque, métodos de empaque, técnicas de sellado de
empaque, tipos de accesorios (1.3, 2.1, 2.2, 2.4)

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:57 Página 2 de 4 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Preparación del armado de kits


De producto: 2. Lista de kits
3. kits organizados
Evidencias de Conocimiento 1. Marcado y rotulado: concepto, tipos rótulos y etiquetas, características, tipos de marcas,
tipos de equipos de rotulado, especificaciones técnicas
2. Empaques: concepto, tipos, características de materiales, listas de empaque, condiciones de
empaque, métodos de empaque, técnicas de sellado de empaque, tipos de accesorios
3. Equipos de empaque: concepto, tipos de equipos, características, procedimientos de maniobra

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la NSCL participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Clara Inés Segura Subgerente Agricense Ltda. BOGOTÁ


D.C.
William Fabián Piza López Jefe de Logística Comestibles Ricos S.A. BOGOTÁ
D.C.
Francisco Javier de La Almacenista Comestibles Ricos S.A. BOGOTÁ
Rosa D.C.
Rafael Ricardo Gordillo Auxiliar condicionamiento Alpharma S.A. BOGOTÁ
Farmacia D.C.
Linda Bibiana Rocha Docente Logística Corporación Universitaria Uniminuto BOGOTÁ
Medina D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Carlos Alberto Betancourt Gerente Asesores en Lubricación CALI


Mayra Alejandra Ortiz Coordinadora Asociación de comercio exterior CALI
Gloria Esperanza Coordinadora Suppla S.A CALI
Rodríguez Gonzalez
Leydy Vanessa Cardenas Auxiliar analista Suppla S.A CALI
Iván Darío Rojas Lopera Vicerrector académico Politécnico Maria Auxiliadora CALI
Zandra Gómez M Instructora Servicio Nacional de Aprendizaje CALI
Martha C. Lemos Instructora Servicio Nacional de Aprendizaje CALI
Nancy Otalvaro Santa Director académico Fundación Arkano 333 La Puerta del Sol BUCARAMANG
terapeuta A
Victoria Andrea Sarmiento Coordinadora de programa Universidad Autónoma de Bucaramanga BUCARAMANG
Gómez A
Ruth Stella Villamizar Auxiliar de Compras Linco S.A.S. BUCARAMANG
Sanchez A
Wilson Álvarez Quiñonez Almacenista Linco S.A.S. BUCARAMANG
A
Nathalia María Rodríguez Auxiliar de Logística Nutra&foodsco S.A.S. BUCARAMANG
Carrero A
Johanna Kelly García Díaz Administrador Distribuidora Rio y Mar BUCARAMANG
A
Dora Amparo Ramirez Rueda Cosmetóloga Consultor independiente BUCARAMANG
A

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:57 Página 3 de 4 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Gladys Cecilia Niño Distribuidora Consultor independiente BUCARAMANG


García A

La NSCL fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
Centro Canadiense de Román Rodríguez Presidente BOGOTÁ
Cooperación Internacional D.C.

Consultor Independiente Hugo Gómez Prada Vicepresidente BOGOTÁ


D.C.
Word Costoms Logistics Freddy Alexis Toca Delegatario BOGOTÁ
S.A.S Ramírez D.C.
Roldan Logística Allelin Morales Delegatario BOGOTÁ
D.C.
Federación Colombiana de Leonardo Ronderos Delegatario BOGOTÁ
Logística D.C.
Federación Colombiana de Natalia Holguín Delegatario BOGOTÁ
Logística D.C.
Ministerio de Transporte Germán Agudelo Barrero Delegatario BOGOTÁ
D.C.
Procolombia Tatiana Duarte Delegatario BOGOTÁ
D.C.
Corporación Universitaria Francisco Javier Delegatario BOGOTÁ
Iberoamericana Caballero D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


Edith Yolanda Jiménez M CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la NSCL)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/08/23 04:57 Página 4 de 4 V4

También podría gustarte