Está en la página 1de 2

La molturación es el proceso mediante el cual se reducen las partículas de un

material solido por la aplicación de fuerzas de impacto, compresión y/o cortado.


Cuando la fuerza que se aplica supera la resistencia del propio material se
fractura. Habitualmente para ejecutar la molturación se hace uso de molinos.

En función al producto a molturar hay dos tipos de molturación:

-Molturación vía seca: se realiza con materiales totalmente seco o con una
humedad muy baja.

-Molturación vía húmeda: el producto que va a ser moltura puede que tenga
humedad desde el inicio o se humedece en alguna etapa del proceso.

En términos de consumo de energía para una cierta distribución del tamaño de


partícula, varias investigaciones revelan que en la molturación en seco el consumo
energético es alrededor de un 15-50% mas alto que en un ambiente húmedo. En
2018 una investigación realizada por el Dr. Simon Ogonowski comparo los
procesos de molienda húmeda y seca en un molino electromagnético. Para los
mismos productos, la molienda en seco necesitó 3kW de potencia, mientras que la
condición húmeda requirió 1.6 kW. También mostraron que, para los mismos
niveles de energía, la relación de reducción de tamaño de las muestras durante la
molienda en seco es menor que la molienda húmeda. Estas diferencias pueden
deberse al hecho de que la molienda húmeda puede producir partículas mas finas,
mientras que en la molienda en seco la tasa de aglomeración es mas alta.
Además, señalaron que el sistema de mantenimiento y control para la molienda en
seco es mas caro que para el proceso húmeda.
Bibliografía
¿En qué consiste el proceso de molturación? (chumillastechnology.com)
A comparative study on the effects of dry and wet grinding on mineral flotation separation–a
review - ScienceDirect
Minerals | Free Full-Text | Comparison of Wet and Dry Grinding in Electromagnetic Mill
(mdpi.com)

También podría gustarte