Está en la página 1de 10

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR


PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
RESOLUCION DE APROBACION N˚001473 07-02 -19
Florencia, Caquetá

CARACTERIZACIÓN PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN: I.E. Escuela Rural Nueva Jerusalén SEDE: Caraño FECHA: jueves 10 de agosto del 2023
TIPO DE CENTRO: RURAL: x URB: URBN.MARG: OTRO:
MAESTRO CONSEJERO: GRADO/CURSO:
MAESTRO/A EN FORMACIÓN:

OBJETIVO: reconocer aspectos básicos de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los centros de práctica.

ORIENTACIÓN: A continuación, se presenta una guía que debe ser diligenciada para el registro de las observaciones de las
diferentes clases durante la práctica de Observación Pasiva de sus PPI. Este instrumento reúne información para reflexionar sobre los
aspectos o situaciones que afectan de forma negativa los procesos de enseñanza y/o de aprendizaje de las diferentes áreas; lo que
permitirá la identificación de problemas de investigación y/o la formulación de propuestas de intervención en el aula.

CATEGORÍAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN REGISTROS O RESULTADOS


DE ANÁLISIS
¿Cuál es el objetivo de la clase?
Objetivo
¿El docente da a conocer a sus estudiantes el
objetivo?
¿Cómo se organiza el grupo - el aula para el
Formas de desarrollo de la clase?
organización
¿Cómo es el manejo del tiempo?
¿Cuál es el tema-subtema abordado?
Contenido
¿El contenido de enseñanza es acorde al grado?

¿Qué actividades desarrolla el maestro, en


el aula, para facilitar el aprendizaje de sus
Métodos estudiantes?
¿Qué actividades desarrollan los estudiantes para
apropiarse de los contenidos abordados?
¿Qué recursos emplea el maestro para facilitar el
Medios o aprendizaje en los estudiantes?
recursos
¿Qué recursos emplean los estudiantes para
facilitar su aprendizaje?
¿Qué y cómo evalúa el maestro?
Evaluación
¿cómo es la actitud de los estudiantes en el
desarrollo de la clase?
Otros aspectos ¿Cómo es la comunicación entre el maestro y los
estudiantes en el desarrollo de la clase?
¿Cómo asumió el maestro el manejo del grupo?
¿qué acciones desarrollan los maestros en
formación durante el proceso enseñanza y
aprendizaje en el aula
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Florencia, Caquetá

FICHA DE OBSERVACIN DE CLASE No.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Florencia, Caquetá

DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE ZONA DISTRITO CIRCUITO DIRECCIN
INSTITUCIN:
LA UBICACIN: JORNADA:
INSTITUCIN:
NOMBRE DEL AREA
DOCENTE: CONTENIDO: MODALIDAD FECHA:

GRADO O No. DE
PARALELO: SUBNIVEL: ESTUDIANTES:
CURSO:
OBJETIVO DE LA FICHA: Recolectar información de los procesos enseñanza y aprendizaje durante el periodo de clase.
INSTRUCCIONES: Marque una x en el casillero que corresponda a su conformidad con alguno de los criterios enunciados.
CRITERIOS GENERALES
Totalmente En desacuerdo (Argumente
Estos criterios se relacionan con los tres momentos de los procesos de
de acuerdo la respuesta)
enseñanza y aprendizaje
1. La clase se inicia con puntualidad de acuerdo al horario institucional.
2. El docente desarrolla su clase en un ambiente limpio y organizado.
3. Las actividades desarrolladas en clase guardan relación con la planificación de la
clase
4. El objetivo se da a conocer durante el desarrollo de la clase.
5. La relación entre los elementos del currículo (objetivos, destrezas con criterio
de desempeño, recursos didácticos, estrategias metodológicas e indicadores
de evaluación) se evidencia durante el desarrollo de las actividades.
6. El tiempo es distribuido de modo que se cumplan los objetivos
propuestos, mediante todas las actividades planificadas.
PROCESOS DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE
INSTRUCCIONES: Marque una X en el casillero que corresponda a su conformidad con alguno de los criterios enunciados.
CRITERIO ESCALA VALORATIVA
EN EN NO
MOMENTO INICIAL LOGRADO OBSERVACION
PROCESO INICIO APLICA
1. RELACION MOTIVACION-OBJETIVO DE LA CLASE
2. CONOCIMIENTOS PREVIOS O PRERREQUISITOS
EN EN NO
MOMENTO DE DESARROLLO (CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO) LOGRADO OBSERVACION
PROCESO INICIO APLICA
3. ESTIMULACION DEL PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
4. AMBIENTE INTERACTIVO Y COLABORATIVO
5. DOMINIO DEL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR
6. INTERDISCIPLINARIEDAD
7. RECURSOS DIDACTICOS
8. CONCLUSIONES, DEFINICIONES Y OTRAS
GENERALIZACIONES
EN EN NO
MOMENTO DE CONSOLIDACION Y EVALUACION LOGRADO OBSERVACION
PROCESO INICIO APLICA
9. RETROALIMENTACION DEL DOCENTE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Florencia, Caquetá

10. EVALUACION FORMATIVA


11. EVALUACION SUMATIVA
EN EN NO
CLIMA DE AULA LOGRADO OBSERVACION
PROCESO INICIO APLICA
12. PROMOCIN DEL RESPETO
13. MANEJO DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES
14. AMBIENTE DEMOCRATICO
15. ATENCION A ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES (NEE)

Caracterización docente
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Florencia, Caquetá

Objetivo: El instrumento tiene la finalidad recolectar la información para describir a los maestros de la
institución con su información, las prácticas de enseñanza, metodologías, los recursos que utiliza para enseñar,
evaluar y formación para el servicio del grado.

Orientación: Diligenciar a conciencia la información requerida en las casillas.

Curso:

Asignatura:

Fecha: 03/08/2023

Lugar: Institución Educativa Nueva Jerusalén

Hora:

Caracterización del docente Información

Nombre del docente

¿En qué centro de formación fue egresado?

¿Cuántos años de experiencia tiene?

¿Cuáles son sus áreas de orientación?

¿Cuántos años de edad tiene

¿Que didácticas que tiene a disposición?

¿Qué motivaciones tiene?

¿Como se siente a la enseñanza rural?

¿Qué recursos usa para enseñar y evaluar’

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA JERUSALEM

ANECDOTARIO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Florencia, Caquetá

DESCRIPCION PROCESOS DE AULA

MOMENTO INICIAL

Objetivo: El objetivo de la descripción de procesos de aula es proporcionar una visión detallada y sistemática de las
dinámicas educativas que ocurren dentro del aula, identificando y documentando de manera precisa los diferentes
elementos y etapas involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Fecha:

Hora:

Curso:

Contexto de la observación:

Actividad evaluada:

Descripción de la situación. Análisis/interpretación

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA JERUSALEM

NOTAS DE CAMPO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Florencia, Caquetá

Curso: Fecha:

Actividad: Lugar:

Hora Registro Comentario

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA JERUSALEM

CONVERSATORIO PARA ESTUDIANTES


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Florencia, Caquetá

Objetivo: El conversatorio tiene como propósito fomentar un espacio de diálogo abierto y constructivo, en el que los
participantes puedan intercambiar ideas, perspectivas y experiencias sobre el tema central, promoviendo así el
enriquecimiento mutuo del conocimiento y la reflexión colectiva.

Nombre:

Fecha:

Hora:

Grado:

1. ¿Cómo son tus clases habitualmente?

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_

2. ¿hay alguna clase diferente a las demás? Puedes contarme un poco de ella y que te guste.

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_

3. ¿Durante las clases hay momentos en los que realicen juegos con referencia a los temas? Escribe el que más te
llamo la atención.

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

4. ¿Cómo te gustaría que fueran las clases?

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Florencia, Caquetá

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
________________________________________________________

5. Te gustaría que durante las clases jugáramos y aprendiéramos al mismo tiempo.

A Si

B No
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
1. ¿Cómo son tus clases habitualmente? Florencia, Caquetá

Sistematización de
preguntas.

2. ¿hay alguna clase diferente a las


demás? Puedes contarme un poco de
ella y que te guste
3. ¿Durante las clases hay momentos en
los que realicen juegos con referencia a
los temas? Escribe el que más te llamo
la atención.

4. ¿Cómo te gustaría que fueran las


clases?

5. Te gustaría que durante las clases


jugáramos y aprendiéramos al mismo
tiempo.

También podría gustarte