Está en la página 1de 1

Cátedra de Fisiología y Física Biológica Guía de seminarios

Potencial de membrana (PMR) y potencial de Acción (PA)…

1. Conceptualización:
a. Potencial de membrana (génesis y mantención)
b. Potencial de acción (ejemplo Células nerviosa)
i. Definir conceptos de Periodo de latencia.
ii. Sumación temporal y sumación espacial.
iii. Períodos refractarios (génesis e implicancias funcional).
c. Sinapsis
i. Tipos de sinapsis en tejido nervioso, neuro-transmisores,
ejemplos y función.
ii. Potenciales post-sinápticos exitatorios (PEPS), potenciales post-
sinápticos inhibitorios (PIPS).
2. Presentación clínica:
Las llamadas -toxinas presentes en numerosas especies
animales, son utilizadas por estos para inmovilizar a sus
victimas.
En base a lo enunciado proponga:
i. ¿Qué vías de señalización afectan estas toxinas?
Describa.
ii. ¿Qué consecuencias traerá la intoxicación con
estas -toxinas? Justifique.

iii. Cite ejemplos de -toxinas. ¿Existen toxinas


similares producidas por bacterias? ¿Cuáles?

También podría gustarte