Está en la página 1de 4

Madame Curie

Ángel Omar Vizcarra Navarrete A01641171

Materia y sostenibilidad

Grupo 341

PrepaTec Colima

Lunes 06 de marzo de 2023


Madame Curie

Marie Curie es reconocida como una de las científicas más importantes de la

historia debido a su trabajo pionero en el campo de la física y la química. Nació en

Varsovia, Polonia, en 1867 y falleció en Sallanches, Francia, en 1934. Desde temprana

edad, mostró interés en la ciencia y se formó en ciencias y matemáticas en Varsovia. Sin

embargo, su deseo de continuar su educación en el extranjero se vio obstaculizado por la

falta de oportunidades para las mujeres en su país natal. Finalmente, en 1891, se trasladó a

París, donde asistió a la Sorbona y obtuvo su grado en física en 1893.

Entre las muchas contribuciones científicas de Curie, se encuentran el

descubrimiento del radio y el polonio. Junto con su esposo Pierre, descubrió el polonio en

1898 y el radio en 1902. Estos descubrimientos llevaron a la creación de la teoría de la

radiactividad, que ha sido fundamental para la investigación en muchas áreas de la física y

la química. Curie recibió dos premios Nobel en su carrera científica, uno en 1903 en física

y otro en 1911 en química. Se convirtió en la primera mujer en recibir un premio Nobel y la

única persona en recibir dos premios Nobel en dos disciplinas diferentes.

El trabajo de Curie en la radiactividad ha tenido una gran cantidad de aplicaciones

prácticas en la actualidad. La radioterapia, un método comúnmente utilizado para el

tratamiento del cáncer, y los isótopos radiactivos utilizados en la medicina para realizar

exámenes de diagnóstico y tratamiento son solo algunos ejemplos de sus descubrimientos.

También se utilizan en la investigación de materiales y en la producción de energía en

centrales nucleares.
En resumen, la contribución de Marie Curie a la ciencia moderna es incalculable.

Sus descubrimientos en la física y la química han llevado a avances significativos en la

medicina, la tecnología y la energía. Su legado continúa inspirando a científicos y

exploradores de todo el mundo y sirve como un recordatorio del poder de la perseverancia

y la pasión por la ciencia.


Referencias.

- Escuela Preparatoria Marie Curie de Puebla, A.C. (2022). ¿Quién fue Marie Curie?

Recuperado de: https://www.prepamariecurie.edu.mx/conocenos/quien-fue-marie-

curie.html

- National Geographic. (2019). Marie Curie, la madre de la física moderna.

Recuperado de: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/marie-curie-madre-

fisica-moderna_14453

También podría gustarte