Está en la página 1de 2

Materia y sostenibilidad

ACTIVIDAD - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

- Mira el documental titulado “Obsolescencia programada: comprar, tirar, comprar” en YouTube.

Encontrarás el enlace a continuación: https://youtu.be/24CM4g8V6w8

Ángel Omar Vizcarra Navarrete A01641171 Grupo 341 Viernes 13 de enero de 2023

• Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué opinas acerca del planteamiento del concepto sobre la obsolescencia programada, es

completamente cierto, demasiado alarmista o se sitúa en un término medio? Fundamenta tu

respuesta.

En mi opinión, tomaría en cuenta el término de obsolescencia programada como de término medio, ya que si

bien es cierto que se trata de una situación presente en la actualidad, además de que se ha mantenido vigente

con el transcurso del tiempo, no es algo que sea totalmente nocivo para nuestra sociedad, debido a que es de

gran ayuda para la generación de empleos constantes, también como una excelente fuente para el buen

desempeño de la economía, porque así se mantiene en movimiento el dinero, así que a mi parecer, es un

concepto que se puede ver desde dos perspectivas muy distintas, al ser rentable para el desarrollo de la

economía, pero muy perjudicial para las condiciones ambientales.

2. ¿Crees que la información presentada en la documental cita fuentes confiables y fidedignas?

Menciona al menos dos.

Me parece que en el transcurso del documental se presentan múltiples fuentes confiables y fidedignas,

porque realmente se aprecia el esfuerzo de los autores por informar a los espectadores de la mejor forma

posible, al compartir distintos casos del concepto tratado en compañías presentes en nuestros alrededores, es

decir, de las cuales su existencia es comprobable, como con el suceso del cártel “Phoebus”, a través del cual

se compartían distintas notas periodísticas sobre la situación, además de diferentes manuales de aquella

época que se utilizaban dentro de la empresa, es importante mencionar que la veracidad del documental se

puede identificar en las personas que hablan a lo largo del video, debido a que son expertos en el tema al

haberlo estudiado por tiempos prolongados o al vivir la experiencia en persona.


Materia y sostenibilidad
3. ¿Consideras que la obsolescencia programa es necesaria para el impulso de la economía?

Considero que el concepto de la obsolescencia programada no es necesario para el impulso de la economía,

aunque es algo cierto que realmente tiene un impacto en su desarrollo, porque se ha comprobado a lo largo

de la historia, a mi parecer, es posible encontrar otros métodos para permitir que el dinero siga fluyendo de

una buena manera dentro de la sociedad, al no ser indispensable tener que reducir la vida útil de los diversos

productos que consumimos en nuestro día a día para que la economía siga creciendo.

4. ¿Se te ocurre alguna solución a largo plazo para enfrentar la problemática de los vertederos de basura

en países en desarrollo?

Lo más indispensable en la resolución de este acontecimiento recae en las acciones de los consumidores

como en la de las empresas, como mínimo, una forma asequible de resolver esta problemática podría ser que

las compañías destinen ciertos recursos para el aprovechamiento de los restos de sus productos que parecen

dejar de funcionar, y así, reducir el impacto ambiental al tener producciones tan altas, como consumidores

podría ser útil ser conscientes respecto a la situación, además de compartir la información en los alrededores,

y de esta forma, generar un impacto en múltiples ámbitos del día a día, como con sanciones para las

empresas que generan productos de una manera excesiva y que no se ven relacionadas con su

aprovechamiento de ninguna forma.

5. Genera una reflexión sobre tu opinión en general del documental.

En conclusión, el concepto de obsolescencia programada es algo que realmente está presente en nuestra

sociedad actualmente, a mi parecer, se trata de una problemática que se puede ver desde perspectivas muy

variadas, por un lado, resulta de gran ayuda para generar cierto impulso económico, al generar una mayor

cantidad de empleos por la alta demanda de los productos, aunque no debería de ser así, porque por eso

mismo es que las condiciones ambientales se han visto muy deterioradas, por la excesiva cantidad de

recursos que son desperdiciados al considerar ciertos objetos como obsoletos, sin embargo, la gran mayoría

de sus componentes pueden volver a ser aprovechados para la generación de nuevos bienes o con otras

funciones innovadoras, es una cuestión de querer alcanzar un objetivo, y así, generar un cambio.

También podría gustarte