Está en la página 1de 4

Actividad Eje - Segunda Entrega

Ángel Omar Vizcarra Navarrete A01641171

Interpretación artística y literaria

Grupo 341

PrepaTec Colima

Martes 02 de mayo de 2023


Actividad Eje - Segunda Entrega

• OBRAS.

o El Principito (novela) de Antoine de Saint Exupéry.

o Soul (película animada) de Pete Docter y Kemp Powers.

• TEMA COMÚN.

- El autodescubrimiento y la apreciación de las conexiones emocionales.

• VARIABLES COMPARATIVAS.

1. La búsqueda de propósito y significado en la vida:

Ambos personajes principales, el Principito y Joe Gardner, se embarcan en un viaje en

busca de un propósito y un significado en sus vidas, lo que los lleva a encontrar las

conexiones emocionales que realmente importan.

2. Los encuentros con otros personajes que influyen en su autodescubrimiento:

Tanto en El Principito como en Soul, los protagonistas conocen a diversos personajes que

les enseñan lecciones valiosas y les ayudan en su proceso de autodescubrimiento.

3. La importancia de las experiencias y momentos cotidianos:

En ambas obras, los personajes aprenden a valorar y apreciar las experiencias y momentos

cotidianos, lo que les permite vivir una vida plena y significativa.


• IDEAS PRINCIPALES.

a) Tanto El Principito como Soul destacan que la búsqueda de propósito y significado

en la vida nos lleva a apreciar las conexiones emocionales y los valores intangibles.

"Saint Exupéry (1943) sostiene que lo esencial es invisible a los ojos, mientras que

en Soul, Joe Gardner aprende que la vida no se trata solo de perseguir una pasión o

un propósito específico, sino de apreciar las pequeñas cosas (Docter & Powers,

2020)".

b) Los encuentros con otros personajes en ambas obras tienen un impacto profundo en

el proceso de autodescubrimiento de los protagonistas, lo que les permite

comprender la importancia de las conexiones emocionales. "El Principito aprende

valiosas lecciones sobre el amor y la amistad a través de sus encuentros con otros

personajes (Saint Exupéry, 1943), mientras que en Soul, Joe Gardner descubre la

importancia de las conexiones emocionales a través de su relación con el alma 22

(Docter & Powers, 2020)".

c) Las experiencias y momentos cotidianos tienen un papel crucial en el proceso de

autodescubrimiento y en la apreciación de las conexiones emocionales en ambas

obras. "El Principito (Saint Exupéry, 1943) valora la belleza y simplicidad de la

vida a través de su amistad con la rosa y el zorro, mientras que en Soul, Joe Gardner

aprende a apreciar la belleza de un atardecer y la alegría de una buena comida

(Docter & Powers, 2020)".


• REFERENCIAS.

➢ El Principito (novela) de Antoine de Saint Exupéry:


1. Cultura Genial. (2018). El principito: análisis y resumen del libro. Recuperado de:

https://www.culturagenial.com/es/libro-el-principito/

2. Mi Cuento. (2022). Significado del final de “El Principito”: ¿cuál es? Recuperado

de: https://micuento.com/blog/principito-significado-final/

3. Saint Exupéry, A. (1943). El Principito. Reynal & Hitchcock.

➢ Soul (película animada) de Pete Docter y Kemp Powers:

1. Educar Es Todo. (2021). Soul y tres lecciones sobre el sentido de la vida.

Recuperado de: https://educarestodo.com/blog/soul-y-tres-lecciones-sobre-el-

sentido-de-la-vida/

2. MASFE. (2021). 5 cosas que “Soul” tienen en común con las enseñanzas de la vida

preterrenal. Recuperado de: https://masfe.org/temas/entretenimiento/soul-pelicula-

vida-pre-terrenal/

3. Docter, P. & Powers, K. (2020). Soul. [Película]. Pixar Animation Studios; Walt

Disney Pictures.

También podría gustarte