Bitácora Laboratorio de Liderazgo PFINAL

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Laboratorio de Liderazgo

EXÁMEN FINAL
1 QUIEN SOY
INCLUIR NOMBRE COMPLETO CARRERA, DESCRIPCIÓN.

ALEJANDRA MOSCOSO YAÑEZ


DERECHO
SOY UNA PERSONA ALEGRE, SOCIABLE Y CREATIVA,
ME GUSTA VIAJAR, LOS CARROS Y LOS ANIMALES
2 DISEÑA TU PRIMERA VIDA
TU PRIMER PLAN SE CENTRA EN LO QUE YA TIENES EN MENTE,
Nombre 1: Primera versión YA SEA QUE TU VIDA ACTUAL SE EXPANDIÓ HACIA ADELANTE
_______________________________ O ESA IDEA LATENTE QUE HAS ESTADO ALIMENTANDO POR
ALGÚN TIEMPO. ¿QUÉ HARÍAS?

Título (6 palabras): Prepararme legalmente para un


futuro internacional
_______________________________

Preguntas que aborda este plan:


1.¿Cómo enriquecerán las prácticas legales
nuestra formación académica y experiencia
laboral?
2.¿Cómo nos beneficiará el conocimiento de
diferentes sistemas legales durante el viaje de
estudio y en nuestra búsqueda de empleo
internacional?
3.¿Cuáles fueron los desafíos para lograrlo y
como los enfrentaste?
DISEÑA TU PRIMERA VIDA
3 TU PRIMER PLAN SE CENTRA EN LO QUE YA TIENES EN MENTE,
YA SEA QUE TU VIDA ACTUAL SE EXPANDIÓ HACIA ADELANTE
O ESA IDEA LATENTE QUE HAS ESTADO ALIMENTANDO POR
ALGÚN TIEMPO. ¿QUÉ HARÍAS?

2027

2026
Búsqueda de empleo en
una organización legal
internacional
2025
Graduación

2024 Viaje de estudio a un país


con un sistema legal
diferente

Hacer practicas
2023 legales

Inicio de estudios
universitarios en Derecho
en una nueva universidad
DISEÑA TU SEGUNDA VIDA
7 IMAGINA LA VIDA QUE LLEVAS SE ACABA DE REPENTE
Y QUE TU PRIMERA IDEA YA NO ES UNA OPCIÓN. ¿QUÉ
HARÍAS? NO PUEDES NO GANARTE LA VIDA. NO
PUEDES NO HACER NADA. ¿QUÉ HARÍAS?

Título (6 palabras): Derecho con un propósito –


Promover la justicia social
_______________________________

Preguntas que aborda este plan:


1.¿Cómo impactarán los proyectos de
voluntariado legal nuestra perspectiva sobre la
justicia social y nuestros futuros roles como
abogados?
2. ¿Cómo utilizaremos nuestra experiencia en
tribunales internacionales para abordar temas de
derechos humanos en la búsqueda de empleo en
organizaciones sin fines de lucro?
3.¿Cuáles fueron los desafíos para lograrlo y como
los enfrentaste?
DISEÑA TU SEGUNDA VIDA
5 IMAGINA LA VIDA QUE LLEVAS SE ACABA DE REPENTE
Y QUE TU PRIMERA IDEA YA NO ES UNA OPCIÓN. ¿QUÉ
HARÍAS? NO PUEDES NO GANARTE LA VIDA. NO
PUEDES NO HACER NADA. ¿QUÉ HARÍAS?

Línea de tiempo 2023

2023
Búsqueda de empleo en
ONG’S enfocadas en
Derechos Humanos
2023
Graduación

2023 Viaje de estudios

2023 Participación en voluntariados


legales brindando servicios a
comunidades desfavorecidas

Comienzo de estudios
universitarios de Derecho
DISEÑA TU TERCERA VIDA
8 IMAGINA LO QUE HARÍAS O LA VIDA QUE VIVIRÍAS SI EL
DINERO, EL QUÉ DIRÁN O LA BUENA IMAGEN YA NO
SON UN PROBLEMA. ¿QUÉ HARÍAS?

Título (6 palabras): Conquistar el mundo legalmente


_______________________________

Preguntas que aborda este plan:


1.¿Cómo nos beneficiarán los programas de
intercambio en la ampliación de nuestra red
profesional y en la adquisición de una perspectiva
global en el derecho?
2.¿Cómo nos prepararemos para competir en el
mercado laboral global y destacarnos como
abogados en una empresa legal internacional?
3.¿Cuáles fueron los desafíos para lograrlo y como
los enfrentaste?
DISEÑA TU TERCERA VIDA
5 IMAGINA LO QUE HARÍAS O LA VIDA QUE VIVIRÍAS SI EL
DINERO, EL QUÉ DIRÁN O LA BUENA IMAGEN YA NO
SON UN PROBLEMA. ¿QUÉ HARÍAS?

Línea de tiempo 2023

2023 búsqueda de empleo en


una empresa global de
abogados

2023 Realización de una pasantía


en un bufete de abogados
multinacional

2023
Graduación

2023 Participación en programas de


intercambio con otras facultades
de Derecho internacionales

Comienzo de estudios
universitarios de Derecho en el
extranjero
10 PROTOTIPA
CONVERSACIONES
COMPARTE TRES HALLAZGOS ENCONTRADOS
DURANTE EL TESTEO DE SU PROTOTIPO DE
CONVERSACIONES

1. ENFOQUE EN LA CLARIDAD DE OBJETIVOS: Hemos aprendido la importancia de establecer metas claras y específicas

para dar dirección a nuestra vida. Al definir nuestros objetivos, hemos adquirido un sentido de propósito y hemos podido tomar

decisiones más alineadas con lo que realmente queremos lograr.

2. FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD: Diseñar nuestra vida nos ha enseñado a abrazar la flexibilidad y a estar abiertos al

cambio. Hemos aprendido a adaptarnos a las circunstancias cambiantes y a tomar decisiones basadas en lo que es mejor para

nuestro crecimiento y felicidad en lugar de apegarnos rígidamente a planes preconcebidos.

3. EXPERIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE CONTINUO: Durante el proceso de diseño de nuestra vida, hemos

descubierto la importancia de la experimentación y el aprendizaje continuo. Hemos aprendido a abordar las nuevas experiencias

con una mente abierta, a tomar riesgos y a aprender de los errores. Esta mentalidad nos ha permitido descubrir nuevas pasiones,

habilidades y oportunidades que antes no habíamos considerado.


APRENDIZAJES
12 Explican el aprendizaje del proceso de diseñar tu
vida. Mencionan de manera original y clara qué han
aprendido en el proceso y para su vida.

▪ CLARIDAD SOBRE MIS METAS Y DESEOS: Me di cuenta que muchas veces no tenía una visión

clara de lo que realmente quería en diferentes aspectos de mi vida. A través de la reflexión y del

trabajo de diseño, he logrado definir metas y deseos específicos en las áreas que considero más

importantes. Brindándome un sentido de dirección y propósito más claro en la vida.

▪ FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD: Aprendí que la vida es impredecible y está constantemente

cambiando. Por lo tanto, el proceso de diseño de vida no es rígido, sino que requiere flexibilidad y

adaptabilidad. He aprendido a ajustar mis metas y planes a medida que surgen nuevas oportunidades

o desafíos. Esta flexibilidad me ha permitido aprovechar las situaciones de manera más efectiva.

También podría gustarte