Está en la página 1de 20

ACTIVIDAD EJE 3

DEYSI LISETTE RODRIGUEZ ARAUJO

LILIANA JINNETH JIMENEZ ROCHA


AURA VALENTINA SANCHEZ CALDERON
MARFELIX TORRES BENITEZ
ELIS SAUL SOLANO SOLANO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


AUDITORIA EN SALUD- I SEMESTRE MODALIDAD VIRTUAL
MARZO 2023
ELEMENTOS DE ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 ISO 14001:2015
ANALISIS
1 POLITICA CALIDAD, Se debe establecer, Se debe establecer, la organización debe
AMBIENTALES Y DE implementar y mantener implementar y mantener establecer, implementar y
SST una política de la calidad una política de la SST mantener una política
que que incluya un ambiental que sea
sea apropiada al propósito compromiso para apropiada para el
y contexto de la proporcionar propósito y el contexto de
organización y apoye su condiciones de trabajo la empresa, en la que se
dirección seguras y saludables incluye la naturaleza, los
estratégica, estableciendo para la prevención de impactos ambientales y
objetivos de la calidad, y lesiones y deterioro de todos los métodos
que incluya un la salud relacionados relacionados con la
compromiso de mejora con el trabajo protección del medio
continua del sistema de , donde existan ambiente.
gestión de la calidad. compromisos para
eliminar los peligros y
reducir los riesgos para
la SST y de esta manera
que sea una mejora
continúa del sistema de
gestión de la SST.
2 OBJETIVOS Se deben establecer unos Se deben de establecer La empresa debe de
CALIDAD, objetivos de calidad para los objetivos de SSTG establecer los objetivos
AMBIENTALES Y DE todos los procesos y para las funciones, y medioambientales que
SST demás, para el Sistema de llevar a cabo una mejora quiere conseguir y las
gestión de calidad. Estos continua y el desempeño acciones que se van a
objetivos de calidad de este, estos deben ser llevar a cabo, no sin antes
deben de ser coherentes coherentes con la conocer los aspectos
con la política de calidad, política de la seguridad ambientales significativos
y ser notorio para y salud en el trabajo, y las obligaciones de
establecer la conformidad deben ser medibles, cumplimiento, deben ser
de los productos y los tener en cuenta los medibles, monitoreados,
servicios, enfocado en el requisitos aplicables, comunicados,
cliente deben ser realizarles seguimiento, actualizados, y para
medibles, vigilar los deben ser comunicados, alcanzar dichos objetivos
requisitos legales, se y estar actualizados. se debe establecer, lo que
deben comunicar, Para conseguir estos se quiere hacer, los
realizarles un seguimiento objetivos se debe saber recursos necesarios, el
y actualizarse según sea cómo se tienen que responsable, la fecha y de
necesario, además se debe realizar, qué recursos se qué manera serán
establecer qué se va a necesitan, la persona evaluados los resultados.
realizar, los recursos, el responsable, cuanto
responsable y cómo se finaliza, cómo se realiza
evalúan los resultados. la evaluación de los
resultados e integrar
acciones para conseguir
dichos objetivos

3 LIDERAZGO Se debe demostrar Se debe demostrar La organización debe


liderazgo y compromiso liderazgo y compromiso mostrar su liderazgo y
con respecto al sistema de con respecto al sistema compromiso con
gestión de de gestión de respecto al Sistema de
la calidad asumiendo la la SST, asumiendo la Gestión Ambiental
responsabilidad y total responsabilidad y teniendo responsabilidad
obligación de rendir rendición de cuentas por la eficacia,
cuentas con relación a la para la prevención de las garantizando las políticas
eficacia, asegurándose de lesiones y el deterioro y objetivos compatibles
que se establezcan la de la salud relacionados con la dirección
política de la calidad y los con el trabajo, así como estratégica de SGA.
objetivos de la calidad la provisión de
para el SGC, y que éstos actividades y lugares de
sean compatibles con el trabajo seguros,
contexto y la dirección asegurando las políticas
estratégica de la y los objetivos
organización con el fin de relacionados de la SST y
que el sistema de gestión sean compatibles con la
de la calidad logre los dirección estratégica de
resultados previstos. la organización.
4 COMUNICACIÓN La comunicación debe ser Comunicación interna y Comunicación interna y
interna y externa es externa sobre el sistema externa sobre el sistema
necesaria para que las del ssgst, toca de gestión ambiental, toca
interacciones entre las determinar qué se quiere determinar qué se quiere
personas interesadas se comunicar, en qué comunicar, en qué
realicen adecuadamente, momento se va a momento se va a realizar,
toca determinar qué se realizar, a qué parte a qué parte interesada se
quiere comunicar, en qué interesada se le va a le va a comunicar, por qué
momento se va a realizar, comunicar, por qué medio se va a comunicar
a qué parte interesada se medio se va a comunicar y quién lo comunica, y
le va a comunicar, por y quién lo comunica. La cuando se lleve esto a
qué medio se va a organización debe tener cabo se debe tener en
comunicar y quién lo en cuenta los requisitos cuenta las obligaciones de
comunica. legales y asegurarse de cumplimiento y
que la información de la asegurarse que la
SST a comunicar es información comunicada
coherente con la concuerde con la
información generada información establecida
dentro del sistema de por el Sistema de Gestión
gestión de la SST Ambiental.
5 INFORMACIÓN
DOCUMENTADA
6 EVALUACIÓN DEL La empresa tiene que La empresa tiene que La organización debe
DESEMPEÑO realizar una evaluación establecer, implantar y evaluar su desempeño
del desempeño y la mantener los procesos ambiental y la eficacia
eficiencia del Sistema de seguimiento, la del sistema de gestión
de Gestión de la medición, el análisis y ambiental. Debe
Calidad. la evaluación de comunicar su
La empresa tiene que desempeño. desempeño ambiental
realizar el seguimiento La empresa deberá tanto interna como
de las percepciones de mantener todos los externamente, según lo
los clientes del grado procesos necesarios determinado por su
en el que se cumplen para realizar la proceso de
todas las necesidades y evaluación del comunicación y como
las expectativas. La cumplimiento de los lo requieren sus
empresa tiene que requisitos legales y obligaciones de
determinar los métodos otros requisitos. cumplimiento.
para conseguir, realizar La empresa deberá La organización debe
el seguimiento y revisar realizar auditorías realizar una evaluación
la información. internas a intervalos de su desempeño
La organización decide planificados, para ambiental y facilitar la
lo que debe evaluar proporcionar revisión por la
para determinar la información sobre el dirección con la que
eficacia del Sistema de Sistema de Gestión de evaluar el Sistema de
Gestión de Calidad. De Seguridad y Salud en Gestión Ambiental.
la misma forma, se el Trabajo. La gerencia de la
tiene que asegurar la La dirección de la dirección debe revisar
satisfacción del cliente organización deberá el Sistema de Gestión
y la eficiencia de los revisar el sistema de Ambiental de la
procesos y las gestión cada cierto organización, en
operaciones. tiempo, para intervalos de tiempo
asegurarse de la planificados, para
conveniencia, asegurarse de su
adecuación y eficacia conveniencia,
continuas adecuación y eficacia.

7 MEJORA CONTINUA La empresa tiene que La empresa tiene que La organización tiene
determinar y establecer las que determinar todas
seleccionar todas las oportunidades de las oportunidades de
oportunidades de mejora e implantar las mejora y poner en
mejora, se implementan acciones necesarias marcha las acciones
todas las acciones para conseguir los necesarias para alcanzar
necesarias para realizar resultados previstos los resultados esperados
los requisitos e del Sistema de en el Sistema de
incrementar la Gestión de Seguridad Gestión Ambiental.
satisfacción del cliente. y Salud en el Trabajo. Las acciones
La oportunidad de Las acciones correctivas que realizan
mejora es clave para correctivas tienen que las empresas deben
cumplir con todos los ser apropiadas a los proporcionar la
requisitos del cliente e efectos potenciales de importancia de los
incrementar la los incidentes o las no efectos que han
satisfacción del cliente. conformidades ocasionado las no
La mejora continua no encontradas. conformidades,
puede limitarse La empresa deberá incluyendo los impactos
únicamente a las mejorar de forma ambientales.
acciones reactivas del continua la La empresa debe
sistema, como las conveniencia, mejorar de forma
acciones correctivas o adecuación y continua la idoneidad,
el análisis de datos. eficiencia del sistema adecuación y eficacia
La empresa tiene que de gestión. del Sistema de Gestión
considerar todos los -Es necesario mejorar Ambiental para mejorar
resultados del análisis y el desempeño de la el desempeño
la evaluación, además seguridad y salud en ambiental.
de la revisión por parte el trabajo. La organización debe
de la dirección. Se tiene -Promover una cultura practicar una mejora
que determinar si que apoye al sistema continua de la
existen necesidades y de gestión. idoneidad, adecuación y
oportunidades que -Mejorar la eficacia del Sistema de
tienen que considerarse participación de los Gestión Ambiental para
como parte de la empleados en la mejorar el desempeño
mejora continua. implantación de ambiental.
La empresa tiene que acción para la mejora La empresa debe
establecer las acciones continua. mejorar de forma
necesarias para -Comunicar todos los continua la capacidad,
identificar las áreas de resultados necesarios el acondicionamiento y
su organización que para la mejora la eficiencia del
tienen un bajo continua de los Sistema de Gestión
rendimiento y empleados. Ambiental, mejorando
oportunidades, además -Mantener y conservar el desempeño ambiental
de utilizar herramientas la información de la organización.
y metodologías documentada como La empresa determina
necesarias para evidencia de la mejora la rapidez, el alcance y
investigar las causas de continua. el tiempo de las
ese bajo rendimiento y acciones que apoyan la
como apoyo para mejora continua
realizar la mejora
continua.

8 OPERACION La empresa debe -La empresa debe -Se debe realizar un


implementar la establecer procesos control de la
producción y provisión para la planificación y revisar
del servicio bajo implementación y el las consecuencias de los
condiciones control de los cambios cambios no deseados,
controladas. planificados adoptar medidas para
-La organización debe temporales y mitigar los efectos
controlar la permanentes que adversos, etc.
identificación única de impactan en el -La organización debe
las salidas cuando la desempeño de la SST mantener la
trazabilidad sea un -La organización debe información
requisito, y debe coordinar sus procesos documentada en la
conservar la de compras con sus medida necesaria para
información contratistas, para tener confianza de que
documentada necesaria identificar los peligros los procesos han sido
para permitir la y para evaluar y llevado a cabo como
trazabilidad. controlar los riesgos estaba previsto.
-La organización debe para la SST -Debe establecer,
identificar, verificar, cambios planificados implantar y mantener
proteger y salvaguardar temporales y los procesos necesarios
la propiedad de los permanentes que como prepara para
clientes o de los impactan en el responder a las
proveedores externos desempeño de la SST situaciones de
suministrada para su -La organización debe emergencias.
utilización o mantener y conservar -Debe comunicar su
incorporación dentro de información desempeño ambiental
los productos y documentada sobre tanto interna como
servicios. los procesos y sobre externamente, según lo
-La empresa debe los planes de respuesta determinado por su
preservar las salidas ante situaciones de proceso de
durante la producción y emergencia comunicación y como
prestación del servicio, potenciales lo requieren sus
en la medida necesaria obligaciones de
para asegurarse de la cumplimiento
conformidad con los
requisitos.

SEGUNDO PUNTO:
CRITERIOS ESTABLECIDOS EN TODA LA NORMA DEL NUMERAL 4-10.
PARAMETROS: planear, hacer, verificar y actuar.
ESTRUCTURA: Estructura de alto nivel, en la cual vienen organizadas todas las normas.
CRITERIOS: Criterios a desarrollar en cada fase del ciclo.
NORMAS: Descripción de lo que solicita desde cada criterio de las tres normas.

PARAMETR ESTRUCT CRITERIO ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 ISO 14001:2015


OS URA

4. 4.1 La organización La organización Se debe determinar las


Contexto COMPRENSIÓ debe determinar debe determinar las cuestiones externas e
PLANEAR de la N DE LA las cuestiones cuestiones externas internas que son
organizaci ORGANIZACI externas e e internas que son relevantes para el
ÓN Y DE SU
ón internas que son pertinentes para su propósito perseguido
CONTEXTO
pertinentes para propósito y que que afecta a la
su propósito y su afectan a su capacidad de conseguir
dirección capacidad para los
estratégica, y que alcanzar los resultados deseados en
afectan a su resultados previstos el Sistema de Gestión
capacidad para de su sistema de Ambiental.
lograr los gestión de la SST.
resultados
previstos de su
sistema de
gestión de la
calidad.
4.3 Se debe Se debe planear, La organización debe
DETERMINA determinar los determinar los planear y establecer
CIÓN DEL límites y la límites y la ciertos límites para
ALCANCE aplicabilidad del aplicabilidad del determinar el alcance.
DEL sistema de sistema de gestión La
SISTEMA DE gestión de la de la SST para organización debe
GESTIÓN DE calidad para establecer su considerar, factores
LA CALIDAD establecer su alcance, asimismo externos e internos,
alcance se debe incluir las cuando se ha definido el
considerando las actividades, los alcance, las actividades,
cuestiones productos y los productos y servicios de
externas e servicios bajo el la empresa dentro de
internas, así control o la este ámbito deben ser
como los influencia de la incluidas en el alcance
productos y organización que del Sistema de Gestión
servicios de la pueden tener un Ambiental.
organización. impacto en el
desempeño de la
SST de la
organización.
4.4 SISTEMA Se debe planear, Se debe establecer, Se debe planear,
DE GESTIÓN establecer, implementar, establecer, implementar,
DE LA implementar, mantener y mejorar mantener y mejorar de
CALIDAD Y mantener y continuamente un forma continua el
SUS mejorar sistema Sistema de Gestión
PROCESOS continuamente un de gestión de la Ambiental, incluyendo
sistema de SST, incluidos los los procesos necesarios
gestión de la procesos necesarios y sus interacciones.
calidad, incluidos y sus interacciones,
los procesos de acuerdo con los
necesarios y sus requisitos de este
interacciones, documento.
también se debe
determinar los
procesos
necesarios para el
sistema de
gestión de la
calidad y su
aplicación a
través de la
organización
5.
Liderazgo 5.2. Política Se debe plantear Debe establecerse, Para el planteamiento de
y mantener una implementarse y la política ambiental se
política mantenerse una debe tener en cuenta que
apropiada a la política donde se sea apropiada al
finalidad y incluya en contexto, propósito y
contexto de la compromiso de naturaleza de la
organización, que proporcionar organización,
facilite el condiciones de proporcionar un marco
establecimiento trabajo seguras y de referencia para el
de los objetivos, saludables para la planteamiento de los
debe ser prevención de los objetivos ambientales,
entendible y efectos a la salud debe incluir el
aplicable para derivados de los compromiso con la
toda la efectos del trabajo, protección
organización, debe ser acorde al medioambiental donde
además debe tamaño y contexto se abordan aspectos
estar disponible a de la organización, como la contaminación,
las partes debe ser el cumplimiento de los
pertinentes documentada y requisitos legales y la
permanecer mejora continua debe
disponible para las estar documentada,
partes interesadas comunicada y
disponible.
6. 6.1 Acciones Para determinar Se tienen que La empresa debe
PLANIFI para abordar los riesgos y determinar los determinar los riesgos y
CACIÓN los riesgos y oportunidades la riesgos y las oportunidades
las organización oportunidades para relacionadas con los
oportunidades debe planificar asegurar que el aspectos ambientales,
las acciones, la SGSST puedan las obligaciones de
forma de integrar conseguir los cumplimiento, las
e implementar resultados cuestiones y los
estas acciones y requeridos, para requisitos de la norma.
avaluar su minimizar los Estos procesos se
eficacia, estas riesgos y conseguir utilizan con el fin de
deben ser una mejora aumentar el nivel de
proporcionales al continua, así mismo seguridad del sistema de
impacto en la para esto, la gestión ambiental,
conformidad de empresa debe tener minimizar efectos no
los productos y en cuenta, todos los deseados y conseguir
servicios peligros, los riesgos con esto la mejora
para el sistema y continua. Se deben
otras oportunidades incluir situaciones de
y los requisitos emergencia que puedan
legales. Se debe de ocasionar un impacto
establecer procesos ambiental y se deben
de identificación de comunicar. La empresa
peligros, establecer debe establecer
métodos para obligaciones de
evaluar los riesgos cumplimiento y
y así mismo las planificar las acciones
oportunidades. Se de distintos aspectos y
tienen que evaluar su eficacia.
planificar las
acciones para
abordar los riesgos,
la forma de integrar
estas acciones en el
sistema teniendo en
cuenta la jerarquía
de los controles y
las salidas.
6.2 Objetivos La organización La empresa tiene Se deben establecer los
de calidad y debe establecer que establecer objetivos ambientales
planificación. unos objetivos objetivos para las que se desean alcanzar
para las funciones y niveles dentro de sus funciones
funciones, pertinentes para la y niveles, conociendo
niveles mejora continua del los aspectos ambientales
correspondientes SGSST, los y las obligaciones de
y los procesos objetivos deben ser cumplimiento asociadas
necesarios para el coherentes con su a los riesgos y
sistema de política, ser oportunidades, estos
gestión de la medibles, deben ser medibles,
calidad, estos realizarles monitoreados,
deben de ser seguimiento, ser comunicados,
coherentes, ser comunicado y coherentes con las
medibles, deben actualizados si es el políticas y actualizados
ser acertados caso, y además si es necesario. Estos
para la tener en cuenta los deben de ser
conformidad de requisitos que son planificados sabiendo
los productos y aplicables, se deben cómo se van a realizar,
servicios, de planificar los quién es el responsable,
realizarles objetivos y para la fecha de finalización
seguimiento, ser esto se debe y de qué manera se
comunicados y determinar cómo se realizará la evaluación
actualizados si van a realiza, la de los resultados
así lo requiere. persona
La empresa tiene responsable, lo
que establecer recursos
una planificación disponibles, cuándo
para establecer termina, cómo se
cómo se evalúan los
consiguen estos resultados y la
objetivos, quién integración de las
será el acciones para
responsable, los conseguir dichos
recursos, y cómo objetivos.
se evalúan los
resultados.
7.1 Recursos Se deben La empresa debe La empresa tiene que
proporcionar los facilitar todos los determinar y facilitar los
recursos recursos necesarios recursos necesarios para
necesarios para para establecer, poder establecer,
implementar y implementar, y implantar, mantener y
mantener la mejorar de forma mejorar de forma
mejora continua continua el sistema continua el Sistema de
en el Sistema de de gestión de Gestión Ambiental. Los
gestión de seguridad y salud recursos incluyen
calidad. Se debe en el trabajo recursos humanos y
tener en cuenta habilidades especiales,
las capacidades y como puede ser la
limitaciones de infraestructura de la
los recursos empresa, recursos
internos y qué se financieros y
necesita obtener tecnológicos.
de los
proveedores
externos, se
deben identificar
todos los
proveedores de la
organización.
7.5 El SGC de una El SGSST de la El SGA de la
Información empresa tiene empresa debe organización debe
documentada que incluir toda incluir la incluir toda la
la información información información
documentada que documentada para documentada que sea
se requiere. que haya mayor requerida, para así
Cuando se genera eficacia, esta debe evaluar la eficacia,
la información estar disponible y cuando se crea o se
documentada, la protegida, y para su actualiza se deben
empresa tiene control según identificar y describir, el
que asegurarse de aplique se tiene que formato utilizado, que se
que se identifica, abordar, su revise y se apruebe, esta
se describe, se distribución, información debe de
revisa que sea acceso, estar disponible y
idóneo y recuperación, protegida. Para tener un
adecuado para almacenamiento, control de la
poder ser control de cambios información
aprobado. La y ponerlo a documentada se debe
empresa deberá disposición distribuir, almacenar y
controlar la conservar, controlar
información todos los cambios y
documentada retener y poner a
para que se disposición.
encuentre
disponible
cuando sea
necesario, se
debe determinar
cómo será la
distribución, el
acceso, la
recuperación y la
utilización de
dicha
información
documentada.
8. 8.1 La empresa La organización La empresa tiene que
OPERACI Planificación y debe controlar debe asegurarse realizar un control de
ÓN control los cambios de que los la planificación y
operacional planificados y requisitos de su revisar las
revisar las sistema de gestión consecuencias de los
consecuencias de la SST se cambios no deseados,
de los cambios cumplen por los adoptar medidas para
no previstos, contratistas y sus mitigar los efectos
tomando trabajadores. Los adversos, etc. La
acciones para procesos de organización tiene que
mitigar compra de la asegurarse que los
cualquier efecto organización procesos externos son
adverso, según deben definir y controlados e
sea necesario aplicar los influenciados. El tipo
La empresa criterios de la y la extensión del
debe planear y seguridad y salud control que se aplica a
verificar los en el trabajo para los procesos que
procesos la selección de deben ser definidos
necesarios para contratistas. dentro del SGA.
cumplir los La empresa debe
requisitos para establecer,
la provisión de planear e
productos y implementar
servicios. procesos para
controlar la
compra de
productos y
servicios de
forma que se
asegure su
conformidad con
su sistema de
gestión de la SST.
8.2 Requisitos La organización La empresa debe La organización debe
para los debe asegurarse establecer, establecer, implantar y
productos y de que tiene la implementar y mantener los procesos
servicios capacidad de mantener necesarios como
cumplir los procesos prepara para
requisitos para necesarios para responder a las
los productos y prepararse y para situaciones de
servicios - que responder ante emergencias. La
se van a ofrecer situaciones de empresa debe:
a los clientes. emergencia prepararse para
La organización potenciales responder por la
debe llevar a incluyendo la planificación de
cabo una provisión de acciones para prevenir
revisión antes formación para la impactos ambientales
de respuesta Responder a
comprometerse planificada; las situaciones actuales de
a suministrar pruebas emergencia, tomar
productos y periódicas y el medidas para prevenir
servicios a un ejercicio de la las consecuencias de
cliente para asi capacidad de las situaciones de
poder cumplir respuesta emergencia, evaluar
los requisitos planificada; la periódicamente las
especificados evaluación del acciones de respuesta
por el cliente, desempeño y, planificadas, revisar
incluyendo los cuando sea periódicamente y
requisitos para necesario, la revisar los procesos y
las actividades revisión de la las respuesta
de entrega y las respuesta planificadas
posteriores a la planificada,
misma incluso después
de las pruebas y,
en particular,
después de que
ocurran
situaciones de
emergencia
7.2 La competencia La empresa debe Las personas de la
HACER Competencia es la capacidad determinar las empresa deben de tener
con la que se competencias los conocimientos, la
aplican los necesarias de los formación y la
conocimientos y empleados que experiencia necesarios
habilidades para pueda afectar el para asegurar que se
lograr los desempeño de la realiza el trabajo de una
resultados SGSST, SE DEBE forma eficiente y no
esperados. La ASEGURAR DE afecta al desempeño
empresa debe QUE los empleados ambiental de la empresa,
garantizar que las tengan las para no generar efectos
personas sean competencias negativos sobre el
competentes, necesarias, como la desempeño ambiental de
estas se deben educación, la la organización, en el
establecer en las experiencia, etc. Se momento en el que se
personas que deben realizar aplique, se deben tomar
lleven a cabo acciones para las acciones necesarias
algún trabajo que conseguir y para adquirir la
pueda afectar al mantener la competencia y evaluar la
Sistema de competencia eficiencia de las
Gestión de requerida y evaluar medidas adoptadas.
Calidad. estas.
7.3 Toma de La empresa se Los empleados Los empleados deben
conciencia debe asegurar de deben tomar tomar conciencia
que los conciencia sobre la ambiental sobre la
trabajadores política de SGSST, política ambiental, los
tomen conciencia sus objetivos de aspectos que se
sobre la política seguridad, la relacionan con el trabajo
de calidad, los contribución de la que realizan y pueden
objetivos de eficiencia del generar un impacto
calidad, la SGSST, todas las importante sobre el
contribución de implicaciones que medio ambiente, la
la eficiencia del trae consigo el colaboración entre el
sistema de incumplir con los seguimiento del SGA y
gestión de la requisitos de este, los beneficios que se
calidad, y sobre los incidentes y obtienen, además de las
lo que implica resultados de las implicaciones negativas
incumplir con los investigaciones, los de no cumplir los
requisitos de este. peligros y los requisitos del Sistema de
riesgos, y la Gestión Ambiental.
capacidad de
alejarse de
situaciones que se
consideran peligro
inminente.
7.4 La empresa debe La empresa debe Se deben establecer,
Comunicación establecer establecer y implantar y mantener
comunicación mantener los todos los procesos
externa e interna procesos necesarios necesarios para lograr
para que sea para las las comunicaciones
mucho más comunicaciones internas y externas
eficiente, se internas y externas según el Sistema de
deben establecer de acuerdo al gestión ambiental, se
canales de SGSST, se tiene debe tener en cuenta lo
comunicación que establecer qué que se va a comunicar,
con los que se se va a comunicar, cómo de comunica, con
tenga claro qué, cuándo, a quién, y quién se comunica, se
cuándo y con cómo se va a debe asegurar que el
quién se va a comunicar, proceso de
realizar la teniendo en cuenta comunicación facilite a
comunicación. Se los aspectos de los trabajadores para la
debe establecer diversidad. mejora continua
que quiere
comunicar sobre
asuntos del
sistema de
gestión, saber
cómo y cuándo
realizar la
comunicación
para así llevar un
control.
9. 9.1 La empresa tiene La empresa tiene La empresa debe seguir,
VERIFICAR Evaluación Seguimiento, que realizar el que establecer, medir, analizar y evaluar
de medición, seguimiento de implantar y el desempeño ambiental.
desempeño análisis y las percepciones mantener los También debe
evaluación de los clientes del procesos de determinar que se
grado en el que seguimiento, la necesita para seguir y
se cumplen todas medición, el medir los métodos de
las necesidades y análisis y la seguimiento, medición,
las expectativas. evaluación de análisis y evaluación.
La empresa tiene desempeño. La organización debe
que determinar Se tiene que asegurarse de que los
los métodos para realizar una equipos de seguimiento
conseguir, evaluación del y medición se
realizar el desempeño de la encuentran calibrados,
seguimiento y seguridad y salud se usan y se mantienen
revisar la en el trabajo, según sea apropiado.
información. además determina Se debe evaluar su
Se debe la eficacia del desempeño ambiental y
determinar que es sistema de gestión. la eficacia del sistema
necesario seguir, La organización de gestión ambiental.
medir, analizar y debe estar segura Debe comunicar su
evaluar todos los de que el equipo de desempeño ambiental
métodos que se seguimiento y tanto interna como
emplean y se medición realiza la externamente, según lo
deben emplear en calibración y determinado por su
las actividades. verifica que sea proceso de
Existe una parte aplicable. comunicación y como lo
de la norma en la requieren sus
que se enumeran obligaciones de
una serie de cumplimiento.
elementos que la Lo primero será
empresa tiene localizar todas las
que analizar y actividades que
evaluar, los llevamos a cabo en
resultados nuestra empresa y
pueden resultar conocer si tiene
muy útiles para potencial suficiente
ser revisados por como para generar un
la dirección. impacto ambiental. para
conseguirlo tenemos que
hacer uso de ciertos
indicadores ambientales
y los tenemos que
integrar con
herramientas que
apoyen la fiabilidad,
productividad y
trazabilidad de los datos
obtenidos.
9.2 Auditorías La empresa debe La empresa deberá La organización tiene
internas realizar realizar auditorías que establecer,
auditorías internas a implementar y mantener
internas de su intervalos un programa de
Sistema de planificados, para auditoria interna,
Gestión de la proporcionar incluyendo la
Calidad de forma información sobre frecuencia, métodos,
periódica, por lo el Sistema de responsabilidades,
que tendrá que Gestión de requisitos de
realizar una Seguridad y Salud planificación y reporte
planificación, en el Trabajo. de informes de
implementar y Debe planificar, auditorías internas.
mantener un establecer, Cuando se establece el
programa implantar y programa de auditoría
auditoría que mantener interna, la organización
detalla los programas de debe tener en cuenta la
objetivos del auditorías que se importancia ambiental
programa de incluyan con de los procesos
auditoría, frecuencia según concernientes, los
incluyendo el los métodos cambios que afectan a la
alcance de dicha utilizados y la organización y los
auditoría. Los elaboración de resultados de auditorías
resultados de la informes que deben previas.
auditoría se tener en
deben poner a consideración la
disposición de la importancia de los
alta dirección procesos
para que sean involucrados y los
considerados resultados de la
durante la auditoría previa.
revisión por la
dirección.
9.3 Revisión La dirección La dirección de la La gerencia de la
por la tiene que revisar organización dirección debe revisar el
dirección. el Sistema de deberá revisar el Sistema de Gestión
Gestión de la sistema de gestión Ambiental de la
Calidad de la cada cierto tiempo, organización, en
empresa a para asegurarse de intervalos de tiempo
intervalos la conveniencia, planificados, para
planificados, ya adecuación y asegurarse de su
que se tiene que eficacia continuas. conveniencia,
asegurar la La revisión por la adecuación y eficacia.
idoneidad, la dirección deberá La revisión por la
adecuación, la tener en cuenta dirección tiene que
eficiencia y la -El estado de las incluir la consideración
alineación acciones de las de:
continuas con la revisiones por la -El estado de las
dirección dirección. acciones de las
estratégica de la -Los cambios en las revisiones relevantes
empresa cuestiones externas para el Sistema de
La alta dirección e internas que sean Gestión Ambiental.
de la empresa pertinentes al SG -Existen cambios en las
revisa el Sistema -El grado en el que cuestiones externas e
de Gestión de la se ha cumplido la internas que son
Calidad de la política de relevantes para el
empresa de seguridad y los Sistema de Gestión
forma regular. La objetivos. Ambiental
revisión debe -La información -.El grado en el que se
tener en cuenta sobre el desempeño alcanzado los objetivos
todos los de la seguridad y ambientales.
cambios que se salud en el trabajo. -Adecuar los recursos
produzcan en los -La adecuación de que sean necesarios.
negocios y en la todos los recursos -Comunicaciones
dirección que mantienen el pertenecientes a las
estratégica. SG. partes interesadas.

ACTUAR 10. Mejora 10.3 Mejora Es necesario un Se debe mejorar La mejora continua es
continua análisis de los continuamente el una constante en el
resultados de la sistema de gestión sistema de gestión
evaluación del de SST con el ambiental, al hacer
sistema de propósito de mejora continua de
gestión de la mejorar el forma coherente con la
calidad por la alta desempeño del política ambiental de la
dirección para sistema, propiciar organización se reduce
identificar si hay una cultura de el impacto ambiental, lo
necesidades u apoyo al sistema y que se constituye en una
oportunidades convocar la ventaja para la empresa
que deben ser participación de los
consideradas trabajadores para la
como parte de la implementación de
mejora continua acciones para la
mejora continua del
sistema de gestión
de la SST
10. Mejora 10.1 La empresa debe La empresa tiene La organización tiene
Generalidades incluir la mejora que establecer las que determinar todas las
en los productos oportunidades de oportunidades de mejora
y los servicios mejora e implantar y poner en marcha las
necesarios para las acciones acciones necesarias para
cumplir con necesarias para alcanzar los resultados
todos los conseguir los esperados en el Sistema
requisitos, resultados previstos de Gestión Ambiental.
además de del Sistema de
considerar las Gestión de
necesidades y las Seguridad y Salud
expectativas en el Trabajo.
futuras. Corregir,
prevenir y
reducir los
efectos. Mejorar
el desempeño y
la eficiencia del
Sistema de
Gestión de la
Calidad.
10.2 No La empresa debe La empresa tiene Cuando se establece una
conformidades actuar en que establecer, no conformidad, la
y acciones consecuencia implantar y empresa tiene que
correctivas cuando se mantener procesos, -Reaccionar ante la no
identifica una no incluyendo conformidad tomando
conformidad, es informar, investigar medidas inmediatas de
decir, tiene que y tomar decisiones acción para controlarlo y
tomar medidaspara determinar y corregirlo
para controlar,
gestionar los -Evaluar la necesidad de
corregir y hacer incidentes y las no las acciones para
frente a todas las
conformidades. eliminar las causas de la
consecuencias Cuando suceda un no conformidad, con el
que puede traer el
incidente o una no fin de que no vuelva a
incumplimiento conformidad, la suceder en el mismo
de los requisitos.
empresa tiene que lugar o en su lugar
Además, se
-Reaccionar de diferente, se debe
tienen que tomar forma oportuna revisar la no
medidas de
ante un incidente o conformidad,
control con las una no determinan las causas
que asegurar los conformidad por las que se generó la
problemas que se -Evaluar, gracias a no conformidad y
produce dentro la participación de conocer si existen no
de la empresa. los empleados, la conformidades
necesidad de tomar similares.
acciones -Establecer e implantar
correctivas para acciones correctivas.
eliminar las causas -Revisar la eficiencia de
de los incidentes las medidas adoptadas.
con el fin de que no -Llevar a cabo los
vuelvan a suceder. cambios que sean
-Revisar las necesarios en el Sistema
evaluaciones de Gestión Ambiental,
existentes de los cuando sea necesario.
riesgos para la
seguridad y salud
en el trabajo.
-Determinar e
implantar cualquier
acción necesaria,
incluyendo las
acciones
correctivas.
-Evaluar los riesgos
que se encuentran
relacionados con
peligros nuevos o
modificados.
-Revisar la
eficiencia de
cualquier acción
llevada a cabo.
-Hacer cambios en
el sistema de
gestión, si fuera
necesario.
10.3 La empresa tiene La empresa deberá La empresa debe
Mejora que establecer las mejorar de forma mejorar de forma
Continua acciones continua la continua la idoneidad,
necesarias para conveniencia, adecuación y eficacia
identificar las adecuación y del Sistema de Gestión
áreas de su eficiencia del Ambiental para mejorar
organización que sistema de gestión el desempeño ambiental.
tienen un bajo Es necesario La organización debe
rendimiento y mejorar el practicar una mejora
oportunidades, desempeño de la continua de la
además de seguridad y salud idoneidad, adecuación y
utilizar en el trabajo. eficacia del Sistema de
herramientas y Promoviendo una Gestión Ambiental para
metodologías cultura que apoye mejorar el desempeño
necesarias para al sistema de ambiental como
investigar las gestión. establece la norma ISO
causas de ese Mejorar la 14001:2015.
bajo rendimiento participación de los La empresa debe
y como apoyo empleados en la mejorar de forma
para realizar la implantación de continua la capacidad, el
mejora continua acción para la acondicionamiento y la
mejora continua. eficiencia del Sistema de
Comunicar todos Gestión Ambiental,
los resultados mejorando el
necesarios para la desempeño ambiental de
mejora continua de la organización.
los empleados.
Autoría: Propia.

(EXCELENCIA, 2018)

(EXCELENCIA, 2015)
(EXCELENCIA, 2015)
CONCLUSIONES

1. La aplicación de las normas dentro de una empresa fija es con el fin de establecer un
orden para el beneficio de todos los que hacen parte de dicha organización, esta
normalización puede ser aplicada a cualquier empresa y puede ser adaptada a los
requerimientos particulares de cada organización. Con esto se busca una mejora del
funcionamiento y eficiencia en la utilización de los recursos lo que puede conducir a
la reducción de los costos.
2. Las normas ISO son un referente de calidad a nivel mundial y permiten a las
organizaciones la estandarización y mejoramiento continuo de los procesos, su
funcionamiento y reconocimiento lo cual es de vital importancia para las
organizaciones. Las organizaciones deben centrase en cómo se debe determinar y
evaluar las necesidades que tienen los recursos por lo cual se implementa y se
mantiene de manera correcta para la organización y trabajadores (COBERTURA)
3. Las normas ISO se crearon con la finalidad de
ofrecer orientación, coordinación, simplificación y unificación de criterios a las
empresas y organizaciones con el objeto de reducir costes y aumentar la efectividad,
así como estandarizar las normas de productos y servicios para las organizaciones
internacionales, por eso llegamos a la conclusión de que es muy importante conocer
saber cómo abordarlas y ponerlas en función en una organización, saber
diferenciarlas, y ver que cada una tiene algo distinto aún en sus similitudes, además
de estudiarlas a fondo, es importante mantener constantemente actualizados en
conocimiento ya que estas están en constates cambios.
REFERENCIAS

COBERTURA, N. I. (s.f.). Organización Internacional de Estandarización . Obtenido de


https://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/publicaciones/panorama-
contable/actualidad/Documents/Boletin-1-NORMAS-ISO-Y-SU-
COBERTURA.pdf
EXCELENCIA, E. E. (2015). Nueva Iso 14001: 2015. Obtenido de https://www.nueva-iso-
14001.com/
EXCELENCIA, E. E. (2015). Nueva ISO 9001:2015. Obtenido de https://www.nueva-iso-
9001-2015.com/
EXCELENCIA, E. E. (2018). Nueva Iso 45001:2018. Obtenido de https://www.nueva-iso-
45001.com/

También podría gustarte