Está en la página 1de 16

Norma del Grupo VW 50026

Edición 2022-04
N.º clasificación: 55110
Palabras clave: granulado, plástico, granulado de plástico, residuo de producción, material regranulado, material
reciclado, termoplástico, elastómero termoplástico

Granulado para componentes de termoplásticos y elastómeros


termoplásticos
Clasificación y fundamentos de utilización

Prólogo
Por razones jurídicas y con el ánimo de preservar los recursos conforme a los principios del Gru-
po, debe fomentarse el uso de sustancias recicladas. Al objeto de garantizar la utilización de sus-
tancias recicladas, ajustada al proceso y a la aplicación, y evitar aplicaciones erróneas, en la pre-
sente norma se establecen las correspondientes reglamentaciones y clasificaciones.

Ediciones anteriores
VW 50026: 2017-08, 2020-06, 2020-10

Modificaciones
Respecto a la norma VW 50026: 2020-10 se han efectuado las siguientes modificaciones:
a) Apartado 4 «Clasificación», completado y figura 1, actualizada del anexo y desplazada hasta
aquí
b) Apartado «Denominación», suprimido
c) Apartado 5 «Especificación de indicación de reciclado», añadido
d) Apartado «Trazabilidad durante el reciclado de plástico», suprimido
e) Apartado 6.3 «Documentación del producto», modificado
f) Apartado 7 «Fundamentos de utilización para las clases de granulado»: observaciones para
componentes relevantes para la seguridad para GK2, GK3 y GK4, completadas
g) Anexo «Ciclos del plástico», suprimido
h) Anexo A «Ejemplo de inventario de los materiales utilizados»: tabla, modificada y observacio-
nes, completadas
i) Anexo C «Otros ejemplos para la especificación variante 2», añadido

Verificar la actualidad de la norma antes de su aplicación. Página 1 de 16


La norma generada por métodos electrónicos es auténtica y es válida sin firma.

Todos los derechos reservados. Prohibida la publicación o reproducción sin previa autorización de un departamento de normas del Grupo Volkswagen. |⁠ Uso interno

© Volkswagen Aktiengesellschaft VWNORM-2021-11


USO INTERNO
Página 2
VW 50026: 2022-04

Índice
1 Ámbito de aplicación ..................................................................................................... 2
2 Conceptos..................................................................................................................... 2
3 Abreviaturas.................................................................................................................. 3
4 Clasificación.................................................................................................................. 4
5 Especificación de indicación de productos reciclados ................................................... 7
5.1 Generalidades .............................................................................................................. 7
5.2 Variante 1 ..................................................................................................................... 7
5.3 Variante 2 ..................................................................................................................... 8
6 Requisitos generales .................................................................................................. 10
6.1 Especificaciones del material ...................................................................................... 10
6.2 Adición dosificada de residuos de producción puros procedentes de un proceso (válido
solo para GK0)............................................................................................................ 10
6.3 Documentación del producto ...................................................................................... 10
7 Fundamentos de utilización para las clases de granulado .......................................... 10
8 Otros documentos aplicables ...................................................................................... 11
Anexo A (informativo) Ejemplo de inventario de materiales utilizados ....................................... 13
Anexo B (informativo) Anotación en el IMDS ............................................................................. 14
Anexo C (informativo) Otros ejemplos para la especificación variante 2 ..................................... 15

1 Ámbito de aplicación
Esta norma establece los requisitos para la utilización de granulados de plástico para componen-
tes termoplásticos.

2 Conceptos
Blackspot Manchas (negras), p. ej., partículas de material térmicamente dañadas de
antemano en PC
Circular-Economy Circular Economy en el sentido de economía circular describe la capacidad
de circulación de materiales en cuanto a ciclos de sustancias (diferencia-
ción: ciclo biológico/ciclo técnico). El objetivo consiste en operar y mantener
los materiales utilizados en aplicaciones de automoción el mayor tiempo
posible fuera del ciclo de materiales técnicos. En el ámbito de las aplicacio-
nes técnicas de VW 50026, aquí con especial atención a los materiales
plásticos resultantes del ciclo de fuentes de reciclado (como GK1B, GK-3,
GK-4, o p. ej. también cargas de GK1B).
Producto molido Residuos de producción propios del proceso y puros, mazarotas o piezas
de desecho molidas de un componente, que en el proceso de moldeo por
inyección se vuelven a aportar justo a este componente

USO INTERNO
Página 3
VW 50026: 2022-04

Post-Consumer «Después de uso por el consumidor final»; corresponde a la especificación


según DIN EN ISO 14021, apartado 7.8.1.1 a) 2)
Post-Industrial/Post-Production «Después de fabricación, pero antes de su uso»; corresponde a
la especificación según DIN EN ISO 14021, apartado 7.8.1.1 a) 1)
Reciclados tipificados Según esta norma, son tipos comerciales claramente definidos con ficha de
datos técnica y ficha de datos de seguridad, descritos por medio de un per-
fil de propiedades vinculantes, que puede acreditarse con certificados de
ensayo de lotes.
Yellowness Index Magnitud de medida de la transparencia de un plástico, por ejemplo, amari-
lleamiento de PC por daño térmico previo
Relevante para la seguridad Si un componente es relevante para la seguridad, está identificado en
la lista de piezas como «pieza de seguridad». Son relevantes para la segu-
ridad los componentes o sistemas, cuya deficiencia o avería pueda generar
un peligro inmediato para la integridad física de los usuarios de la vía públi-
ca. Los requisitos relevantes para la seguridad están definidos en los plie-
gos de condiciones técnicas. Las piezas con requisitos relevantes para la
seguridad pueden estar sometidos adicionalmente a una aprobación de
Baumuster. Existe obligatoriedad de documentación para todos los objetos
y productos sujetos a disposiciones sobre seguridad o que, según normati-
vas internas de Volkswagen, en caso de fallo pueden poner en peligro la
vida de los usuarios de los productos. Cuando el requisito del cumplimiento
de la TL 1010 constituya el único motivo para la adjudicación del identifica-
dor de seguridad o la obligación TLD se refiera a piezas individuales fabri-
cadas a partir de material reciclado, no queda excluido por ello el uso de
productos reciclados.

3 Abreviaturas
BMG Aprobación de Baumuster
EMPB Informe de ensayo de primer muestreo
GK Clase de granulado
IMDS International Material Data System (Sistema internacional de datos de ma-
teriales)
LU Volumen de suministro
Off-Spec Fuera de las especificaciones
PVD Physical Vapor Deposition (precipitación física en fase gaseosa)

USO INTERNO
Página 4
VW 50026: 2022-04

4 Clasificación
Cabe distinguir entre cinco clases de granulados (GK). La generación de estas clases de granula-
dos puede consultarse en la figura 1.

Requisitos
A muy elevados
especificar para
Fuente de materia según VW componentes
Cracker/Reactor
Cracker/Reactor Fabricante del plástico Fabricante del componente
prima y producto
50026
Fabricante material tipo 1 A Moldeo por inyección/…

Vehículos al final de
Otros productos
su vida útil
desechables
Ciclo cerrado
Producto molido Productos de
consumo,
Reciclados tipificados

embalajes…

Material Residuos de
reciclado material
Componedor post- molidos
Reciclado Desmontaje
químico: p. ej.
industrial
pirólisis Reciclado

Materias
primas
renovables Valorización
(ISO 16620)

Material
reciclado
post-
Petróleo crudo Valorización térmica/recuperación de energía consumer

Valorización térmica

Vertedero Recoger Por ejemplo:


Clasificar «Bolsa
Limpiar amarilla»
(Alemania)

Figura 1 – Ciclos de plásticos

Clase de granulado 0 Producto molido


Se entiende por producto molido la parte del flujo de
residuos de un proceso de fabricación, que tras haber
atravesado otros procesos técnicos (p. ej. molienda)
vuelve a utilizarse en el mismo proceso. En este caso
se hace referencia explícita al flujo de material, que en
la DIN EN ISO 14021, el apartado 7.8.1.1 a) 1) queda
excluido del material reciclado como «residuo antes del

USO INTERNO
Página 5
VW 50026: 2022-04

uso».
Clase de granulado 1A (GK1A) Material nuevo (material tipo 1A)
Se entiende por material nuevo (material tipo 1A) los
termoplásticos y elastómeros termoplásticos que se
utilizan por primera vez mediante polirreacción y, en su
caso, «compounding» subsiguiente.
La sustancia de partida del material nuevo es el petró-
leo crudo.
Clase de granulado 1B (GK1B) Material nuevo (materias primas de base biológica)
Se entiende por material nuevo a partir de materias
primas de base biológica los termoplásticos y elastó-
meros termoplásticos, que se utilizan por primera vez
mediante polirreacción y, en su caso, subsiguiente
«compunding», pero cuyos componentes están fabri-
cados total o parcialmente a partir de materias primas
renovables.
Clase de granulado 1C (GK1C) Material nuevo (reciclado químico)
Pertenecen a esta clase de granulado todos los granu-
lados plásticos, a los que se agregaron en la cadena
de fabricación residuos plásticos tratados y desinte-
grados con métodos químicos (p. ej. pirólisis) de dife-
rente procedencia.
Debido al tratamiento químico y la desintegración de
los residuos y su incorporación a la producción antes
de la generación de los polímeros aparece un perfil de
características a nivel del material tipo 1A (GK1A).
Clase de granulado 2 (GK2)1) Material industrial/Calidad industrial
En este caso se trata de granulados que se generan a
partir de polirreacciones de plásticos/compuestos o de
la fabricación de material tipo 1A, pero que debido a
desviaciones no corresponden a los criterios de calidad
originales.
Estos granulados son, p. ej. off-Spec, granulados con
blackspots (manchas negras) o con índice de amari-
lleamiento discrepante, así como comportamiento de
envejecimiento divergente.
Clase de granulado 3 (GK3)1) Material reciclado post-industrial
Pertenecen a este material reciclado todos los granu-
lados plásticos de productos «Post-Production» (co-
rresponde a Pre-Consumer).

1) Registro en IMDS bajo «Post-Industrial»/Residuos de producción

USO INTERNO
Página 6
VW 50026: 2022-04

Según DIN EN ISO 14021 se denominan materiales


reciclados de «residuo antes del uso».
Se entienden por ellos granulados de materiales que
han sufrido un proceso de fabricación, pero no han
estado en uso.
Debido a la diferente procedencia y utilización de los
componentes preparados con material reciclado post-
industrial pueden aparecer tolerancias mayores, que
pueden afectar negativamente a las propiedades del
componente.
Clase de granulado 4 (GK4)2) Material reciclado post-consumer
Pertenecen a estos materiales reciclados todos los
granulados plásticos procedentes de productos «post-
consumer».
Según la DIN EN ISO 14021, se denominan materiales
reciclados de «residuo después del uso».
Se entienden por ellos granulados que se han genera-
do a partir de componentes o productos que ya fueron
utilizados por consumidores finales.
Debido a la diferente procedencia y utilización de los
componentes preparados con material reciclado post-
consumer pueden aparecer tolerancias mayores, que
pueden afectar negativamente a las propiedades del
componente.
El mismo método de clasificación es válido para materiales de relleno y refuerzo, p. ej. para fibras
de carbono recicladas post-industrial (GK3) o post-consumer (GK4) y debe hacerse constar debi-
damente también en la anotación en el IMDS.
Las clases de granulado (GK0, GK1A, GK1B) no se consideran productos reciclados y no pueden
ser declarados como tales.
Las clases de granulado (GK1C, GK2, GK3 und GK4) se reconocen como productos reciclados y
debe acreditarse el porcentaje en masa porcentual utilizado en cada caso.
En el caso de una especificación múltiple de clases de granulado es admisible utilizar productos
reciclados que estén compuestos por una mezcla de dichas clases de granulado. Durante el
muestreo según la tabla del anexo A debe acreditarse qué proporción de mezcla es la existente. A
tal fin debe tenerse presente que solamente pueden utilizarse productos reciclados tipificados.
En todos los casos, para un cálculo correcto deben indicarse los porcentajes en masa mínimos de
las clases de granulado reconocidas como productos reciclados, así como cabe esperarlo a lo lar-
go del período de producción planificado.

2) Registro en IMDS bajo «Post-Consumer»/Materiales usados

USO INTERNO
Página 7
VW 50026: 2022-04

5 Especificación de indicación de productos reciclados

5.1 Generalidades
En la denominación según VDA 260 debe indicarse el contenido mínimo de productos reciclados
según ISO 11469 (apartado «Piezas moldeadas de composición homogénea»).
En el caso de una especificación múltiple de clases de granulado es admisible utilizar productos
reciclados que estén compuestos por una mezcla de dichas clases de granulado. Durante el
muestreo según el anexo A «Ejemplo de inventario de los materiales utilizados» debe acreditarse
qué proporción de mezcla es la existente. A tal fin debe tenerse presente que solamente pueden
utilizarse productos reciclados tipificados.

5.2 Variante 1
Ejemplo 1: > ABS <
ninguna indicación de un contenido de producto reci-
clado, prescripción de utilización de material nuevo
Ejemplo 2: > ABS(REC50) <
ABS con un 50 % de contenido mínimo de producto
reciclado prescrito
Además, en la referencia en el plano deben indicarse las clases de granulado admisibles en cada
caso.
Referente al ejemplo 1: Granulado según VW 50026 – GK1
exclusivamente utilización de GK1 (material nuevo),
utilización de material nuevo, prescrita
Referente al ejemplo 2: Granulado según VW 50026 – GK1, GK2, GK3
Utilización de GK1 (material nuevo), GK2 (material
industrial/calidad industrial) y GK3 (reciclado postin-
dustrial) admisible;
GK4 (reciclado post-consumer) no está indicado y por
tanto queda excluido
Ejemplo 3: ZSB con varias piezas individuales (registro del material en forma tabular, véase figura
2)
Unidad
Relevante en cuanto al
Norma/Material Tratamiento del material Norma/Producto semifabricado Protección de la superficie según Peso color Color/
Identificación del material
sí/no
(g/unidad)

P. ej.:

Por ejemplo: calculado


según
Granulado según

según sí según

Espuma PUR según


según no negro

Añadir aquí clase de granulado Añadir aquí contenido en reciclado

Figura 2 – Ejemplo: Registro del material en forma tabular

USO INTERNO
Página 8
VW 50026: 2022-04

5.3 Variante 2
En el plano (en su caso, fichas de datos de referencia, cuando aún no se haya confeccionado el
plano) se realiza el registro del producto reciclado mediante ampliación de la lista de material con
una tabla de clases de granulado (cf. también tabla anexo A).
La inserción de información se realiza en 2 pasos: En primer lugar, el desarrollador responsable
del componente especifica antes de la convocatoria de proveedores los porcentajes de clases de
granulado posibles en cada caso para el componente. Para ello resulta necesario el acuerdo entre
el desarrollador responsable del componente y el pertinente departamento de técnica de materia-
les.
Si determinadas clases de granulado resultan inapropiadas o están excluidas para la aplicación,
se rellenan con «0» (ejemplo, véase tabla 1).
Antes de la designación, el proveedor elige los tipos comerciales de material y porcentajes de cla-
ses de granulado y los comunica al desarrollador responsable del componente. Tras la adjudica-
ción, debe documentar los porcentajes de clases de granulados en la lista de piezas sobre el
plano. A tal fin es importante que los datos se encuentren dentro de las tolerancias indicadas y que
los porcentajes de clases de granulado arrojen en total el 100 % (ejemplo, véase tabla 2)
Las posibles convocatorias recurrentes deben efectuarse entonces nuevamente con los datos so-
bre clases de granulados antes de la solicitud original de proveedores. Para más ejemplo, véase el
anexo C.

USO INTERNO
Página 9
VW 50026: 2022-04

Ejemplos:

Tabla 1 – Ejemplo 1

Piezas en el volumen de suministro (LU) ***.***.*** Clases de granulados (%) según VW 50026

Campo Pos. N.º de pieza Denominación Cantidad Material Peso (g) GK1A GK1B GK1C GK2 GK3 GK4 Relleno Relleno GK2 Total Porcentaje de
GK1 a GK4 productos recicla-
dos

E18 d ***.***.**w Soporte 1 PP GF 4168 máx. 0 máx. máx. máx. 0 máx. máx.
Tabla I 20 VW44045- 80 80 80 80 10 20
PP9

Tabla 2 – Ejemplo 2

Piezas en el volumen de suministro (LU) ***.***.*** Clases de granulados (%) según VW 50026

Campo Pos. N.º de pieza Denominación Cantidad Material Peso (g) GK1A GK1B GK1C GK2 GK3 GK4 Relleno Relleno GK2 Total Porcentaje de
GK1 a GK4 productos recicla-
dos

E18 d ***.***.**w Soporte 1 PP GF 4168 60 0 0 0 20 0 0 20 100 40


Tabla I 20 VW44045-
PP9

USO INTERNO
Página 10
VW 50026: 2022-04

6 Requisitos generales

6.1 Especificaciones del material


La posibilidad del uso de material reciclado se verifica para cada entorno de uso o para cada es-
pecificación de material por separado por el contratante según esta norma.
Deben cumplirse en su totalidad y con plena seguridad de proceso todos los requisitos relativos al
desarrollo técnico (p. ej. requisitos en el pliego de condiciones, funcionalidad) y al aseguramiento
de la calidad (p. ej. acreditaciones de material y requisitos para la superficie, montaje y dimensio-
nado), independientemente de que el material reciclado sea utilizado.
No existe posibilidad fundamental alguna de adaptación, en especial de rebaja, de una especifica-
ción de material debido a la utilización del material reciclado.

6.2 Adición dosificada de residuos de producción puros procedentes de un proceso (válido


solo para GK0)
La dosificación máxima en % de masa debe documentarse mediante inscripción en el plano para
cada componente, validarse en el marco del ensayo BMG, así como documentarse fundamental-
mente en el EMPB.

6.3 Documentación del producto


Pertenece a una documentación completa del producto:
– la indicación de los plásticos utilizados según el anexo A «Ejemplo de inventario de los mate-
riales utilizados»
– una declaración clara según el apartado 4 «Clasificación» y anexo B «Anotación en el IMDS»
– acreditaciones de las propiedades del material referidas al lote (el contenido exacto debe
acordarse con el contratante y documentarse)

7 Fundamentos de utilización para las clases de granulado


NOTA 1: en el caso de que debido a nuevas tecnologías y procedimientos se planteen posibili-
dades de modificación en los fundamentos de utilización de GK2 a GK4, pueden implantarse de
acuerdo con el contratante.
GK0: Producto molido
La utilización de producto molido se limita, dado el caso, en las respectivas
normas de material.
Se tiene en cuenta el porcentaje del producto molido en la pieza acabada,
ya que la molienda tiene influencia en las longitudes de las cadenas poli-
méricas y la calidad de sustancias de relleno y refuerzo y su enriquecimien-
to en el producto final puede tener, por ejemplo, efectos sobre las emisio-
nes del componente según VW 50180.
GK1: Material nuevo (material tipo 1A)
Si no se especifica algo distinto, se puede utilizar sin restricciones.
Página 11
VW 50026: 2022-04

GK2: Material industrial (o calidad industrial)


En el caso de componentes relevantes para la seguridad solo son admisi-
bles los productos reciclados de acuerdo con el pertinente departamento de
desarrollo y el departamento responsable de técnica de materiales.
GK3: Material reciclado post-industrial
Ejemplos de utilización en el interior: piezas de apoyo debajo del aislamien-
to del suelo, refuerzos detrás de los revestimientos laterales del maletero,
cajas de recubrimiento para equipos de control
Ejemplos de utilización en el exterior: Cubierta de pasos de rueda, revesti-
miento de bajos, consola para la batería, carcasa del filtro de aire, piezas
para la conducción del aire (excepto piezas para el aire del habitáculo),
refrigeración del aire de admisión
En el caso de componentes impresos, recubiertos de PVD, galvanizados,
barnizados y relevantes para la seguridad solo son admisibles los produc-
tos reciclados de acuerdo con el pertinente departamento de desarrollo y el
departamento responsable de técnica de materiales.
Debido a la mayor anchura esperable de dispersión de la serie, cada co-
rrespondiente uso de material debe acordarse de antemano por el provee-
dor del sistema con el contratante.
GK4: Material reciclado post-consumer
Ejemplos de utilización en el interior: piezas de apoyo debajo del aislamien-
to del suelo, refuerzos detrás de los revestimientos laterales del maletero,
cajas de recubrimiento para equipos de control
Ejemplos de utilización en el exterior: Cubierta de pasos de rueda, revesti-
miento de bajos, consola para la batería, carcasa del filtro de aire, piezas
para la conducción del aire (ninguna pieza para el aire del habitáculo)
En el caso de componentes impresos, recubiertos de PVD, galvanizados,
barnizados y relevantes para la seguridad solo son admisibles los produc-
tos reciclados de acuerdo con el pertinente departamento de desarrollo y el
departamento responsable de técnica de materiales.
Debido a la mayor anchura esperable de dispersión de la serie, cada co-
rrespondiente uso de material debe acordarse de antemano por el provee-
dor del sistema con el contratante.

8 Otros documentos aplicables


Los documentos que se relacionan a continuación son necesarios para la aplicación de este do-
cumento:
TL 1010 Materiales de equipamiento interior; comportamiento de combustión, requi-
sitos del material
VW 50180 Piezas, componentes, productos semifabricados y materiales del habitácu-
lo; comportamiento de emisión

USO INTERNO
Página 12
VW 50026: 2022-04

DIN EN ISO 14021 Etiquetas y declaraciones ambientales. Afirmaciones ambientales autode-


claradas (Etiquetado ambiental tipo II)
ISO 11469 Plásticos. Identificación genérica y marcado de productos plásticos
VDA 260 Componentes de automóviles. Identificación de los materiales
Página 13
VW 50026: 2022-04

Anexo A (informativo) Ejemplo de inventario de materiales utilizados


Véase documento adjunto a la izquierda (clip).
Nota: algunos fabricantes de materiales reciclados indican que el contenido de reciclado del mate-
rial es p. ej. entre 40 % y 60 %. En este caso solo puede indicarse en la tabla 40 % como conteni-
do de reciclado mínimo.
Nota: los aditivos que se añaden de nuevo durante el proceso de regeneración, deben imputarse
conforme a su porcentaje bajo GK1A.

USO INTERNO
Página 14
VW 50026: 2022-04

Anexo B (informativo) Anotación en el IMDS


El procedimiento para la anotación en el IMDS está almacenado en la ONE.Konzern Business
Plattform (ONE.KBP) – Volkswagen Group Supply (www.vwgroupsupply.com): véase figura B.1:

Figura B.1

Start > Informationen > Nachhaltigkeit > Produktstandards > IMDS


NOTA B.1: GK2 y GK3 se registran bajo «Post-Industrial» o «Porcentaje a partir de residuos de
producción» según la figura B.1. GK4 bajo «Post-Consumer» o «Porcentaje de materiales viejos».
Para GK1 puro no es necesario realizar ninguna anotación.
Página 15
VW 50026: 2022-04

Anexo C (informativo) Otros ejemplos para la especificación variante 2

Ejemplo: Anotaciones en el plano para una pieza de seguridad para el que no debería estar permitido ningún producto reciclado
Estado del plano antes de la solicitud (pieza de metal aquí ignorada), véase tabla C.1.

Tabla C.1 – Estado del plano antes de la solicitud (pieza de metal aquí ignorada)

Piezas en el volumen de suministro (LU) ***.***.*** Clases de granulados (%) según VW 50026

Campo Pos. N.º de pieza Denominación Cantidad Material Peso (g) GK1A GK1B GK1C GK2 GK3 GK4 Relleno Relleno GK2 Total Porcentaje de
GK1 a GK4 productos recicla-
dos

B2 a ***.***.**Y Lengüeta del 1 PP VW44045- 30 100 0 0 0 0 0 0 0


cierre del PP4
cinturón

Estado del plano tras la adjudicación por el proveedor «confirmada», véase tabla C.2.

Tabla C.2 – Estado del plano tras la adjudicación por el proveedor «confirmada»

Piezas en el volumen de suministro (LU) ***.***.*** Clases de granulados (%) según VW 50026

Campo Pos. N.º de pieza Denominación Cantidad Material Peso (g) GK1A GK1B GK1C GK2 GK3 GK4 Relleno Relleno GK2 Total Porcentaje de
GK1 a GK4 productos recicla-
dos

B2 a ***.***.**Y Lengüeta del 1 PP VW44045- 30 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0


cierre del PP4
cinturón

USO INTERNO
Página 16
VW 50026: 2022-04

Ejemplo: Anotaciones en el plano para un soporte sencillo, en el que son admisibles varias clases de granulado
Estado del plano antes de la solicitud, véase tabla C.3.

Tabla C.3 – Anotaciones en el plano antes de la solicitud

Piezas en el volumen de suministro (LU) ***.***.*** Clases de granulados (%) según VW 50026

Campo Pos. N.º de pieza Denominación Cantidad Material Peso (g) GK1A GK1B GK1C GK2 GK3 GK4 Relleno Relleno GK2 Total Porcentaje de
GK1 a GK4 productos recicla-
dos

C3 a ***.***.**Z Soporte dispo- 1 ABS TL 527 155 Máximo 40 100 100 100 100 100 0 0
sitivo de mando

Estado del plano tras la adjudicación por el proveedor «confirmada», véase tabla C.4.

Tabla C.4 – Estado del plano tras la adjudicación por el proveedor «confirmada»

Piezas en el volumen de suministro (LU) ***.***.*** Clases de granulados (%) según VW 50026

Campo Pos. N.º de pieza Denominación Cantidad Material Peso (g) GK1A GK1B GK1C GK2 GK3 GK4 Relleno Relleno GK2 Total Porcentaje de
GK1 GK4 productos recicla-
dos

C3 a ***.***.**Z Soporte disposi- 1 ABS TL 527 155 30 0 0 0 0 70 0 0 100 70


tivo de mando

También podría gustarte