Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

La investigación se centra en hacer un análisis de la representación del discurso que


dan los medios entorno a los lideres indígenas de los departamentos de Cauca y Nariño a
través del contraste de noticias de distintos medios de comunicación.

Este trabajo de investigación consta de cinco capítulos, en el primero se presenta el


planteamiento de la investigación; en el segundo se muestra el estado del arte; en el tercero
se presenta el marco teórico correspondiente; en el cuarto se expone toda la parte de
metodología de la investigación; en el quinto se presentan los resultados respectivos de la
investigación, seguido de una sección de conclusiones y para finalizar, se incluyeron las
referencias empleadas a lo largo del trabajo.

Así pues, con esta investigación se exponen las diferentes representaciones de los
lideres indígenas en las noticias; asimismo, se presentan las características de sus
respectivas comunidades, su historia, contexto, la vulnerabilidad que tienen por ser etnias,
la violencia que más se evidencia cada región y frente a esta información se hace un
contraste para tipificar sus diferentes particularidades entre las dos comunidades y la
información que presentan los medios de estas.

La representación que dan los medios sobre líder, grupo, comunidad, etc, va a tener
relevancia en la manera en que los espectadores entienden y crean una imagen de dicho
supuesto. Es así como los académicos controlan el discurso académico, los profesores el
discurso educacional, los periodistas el discurso de los medios, los abogados el discurso
legal, y los políticos el de la política y otros discursos políticos públicos. Aquellos que
tienen más control sobre más –y más influyentes- géneros discursivos (y más propiedades
discursivas) son, según esta definición, también más poderosos (van Dijk 2008b, 1996).

En dicho analisis se tendran en cuenta 97 noticias de asesinatos de lideres indigenas,


62 asesinatos en el departamento de Cauca y 35 asesinatos en Nariño. Asimismo, se tendrán
en cuenta diferentes variables como la cantidad de organizaciones de lideres en la zona, los
actores de cada región, las otras caracterizaciones de los líderes, etc.
HIPÓTESIS
La representación de un líder y una comunidad indígena varía de acuerdo con el
medio que presente la noticia.
Bibliografía
Van-Dijk, T. A. (2017). Análisis crítico del discurso. Revista Austral de Ciencias Sociales, (30), 203-
222. Tomado de: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/871

También podría gustarte