Está en la página 1de 2

UNITAS

CENTRO DE FORMACIÓN HUMANA, S.C.

PLANEACIÓN POR PERIODO


Curso 2020-2021
MATERIA: BIOLOGÍA SECCION: PRIM. SEC. MN, SEC MY, PREP.
PRIMER PERIODO: 26 DE AGOSTO AL 9 DE OCTUBRE
FECHA TEMA Y UNIDAD CONTENIDO OBJETIVOS Y MATERIAL
Significado de la palabra biología. - Referido a los pasos del método OBJETIVO: Que el alumno sepa identificar los
I. Procedimientos de investigación. científico. pasos del método científico, como también su
II. Reconocimiento de las aportaciones de la - Los medicamentos modernos y sus aplicación en ciertas situaciones relacionadas con la
26 DE herbolaria de México a la ciencia y a la esencias provenientes de plantas. ciencia. Que el alumno identifique algunas plantas
AGOSTO medicina del mundo. mexicanas, como su función en la medicina.
TAREA: Elaborar tres ejemplos sencillos para
conocer algo relacionado con las ciencias (biología,
física, química, matemáticas, lógica, tecnología, etc.)
II. Reconocimiento de las aportaciones de la - Ver ejemplos de las plantas mexicanas OBJETIVO: Que el alumno conozca los diferentes
herbolaria de México a la ciencia y a la y su utilización como remedies caseros. tipos de procesos curativos mediante plantas
medicina del mundo. medicinales. Conocer la historia del microscopio y
27 DE III. Implicaciones del descubrimiento del - Los antecedentes del microscopio, reconocer su importancia. Estudiar los rasgos que
AGOSTO mundo microscópico en la salud y en el historia, y su importancia en la medicina. identifican las diferencias entre los seres vivos.
conocimiento de la célula. TAREA: hacer un listado de 20 plantas diferentes,
IV. El estudio de los seres vivos. - Ver algunos rasgos básicos de los seres con su respectivo nombre y con las descripciones
vivos. sobre lo que puede tratar de curar o remediar.
a) Nutrición y alimentación. - Los procesos que tiene que pasar un ser OBJETIVO: Que el alumno note algunas
- Cadena alimenticia. vivo y su lugar en una cadena características generales que hay entre la gran
28 AGOSTO b) Respiración. alimenticia. mayoría de los seres vivos.
c) Reproducción. - Los tipos de respiración. TAREA: elaborar cinco cadenas alimenticias con al
d) Irritabilidad. - Los tipos de reproducción. menos cinco seres vivos diferentes.
f) Adaptación. - La adaptación como parte de la evolución. OBJETIVO: Que el alumno note algunas características
g) Movimiento. - La diferencia entre movimiento y generales que hay entre la gran mayoría de los seres
V. Plantas. desplazamiento. vivos. Reconocer algunas partes esenciales de las plantas,
- Las características principales de las plantas.
12 de Sept. - Fotosíntesis.
- Las principales eras geológicas que son
como también la importancia de la fotosíntesis en la vida.
VI. Eras geológicas. aproximadas a los hechos que sucedieron en los
Que se pueda notar o distinguir los diferentes tipos de eras
- Era precámbrica cambios de la Tierra. geológicas, además que son tiempos aproximados.

1
UNITAS
CENTRO DE FORMACIÓN HUMANA, S.C.

- Era paleozoica. - Las principales eras geológicas que son OBJETIVO: El alumno podrá notar o distinguir los
- Era mesozoica. aproximadas a los hechos que sucedieron diferentes tipos de eras geológicas, además que son
- Era cenozoica. en los cambios de la Tierra. tiempos aproximados. Sumando también la
19 de Sept. VII. Importancia de las aportaciones de - Antecedentes históricos para el importancia que Darwin ha esbozado con su obra y
Darwin desarrollo del trabajo de Darwin, como su reflejo en el mundo moderno de hoy en día.
también de los conceptos que están en la
biología de hoy en día.
VII. Importancia de las aportaciones de - Adaptación y evolución. OBJETIVO: El alumno sepa la distinción entre
Darwin. - Ciencia, tecnología, y su impacto en las evolución y adaptación, como también de los
VIII. Interacciones entre la ciencia y la disciplinas como también en la vida antecedentes que están involucrados, y conocer su
26 de Sept. tecnología en la satisfacción de necesidades cotidiana. impacto en la genética. Además, ser reflexivos con
e intereses. la relación entre ciencia y tecnología, analizar el
porqué de algunos avances o “progresos”.
VIII. Interacciones entre la ciencia y la - Ciencia, tecnología, y su impacto en las OBJETIVO: la práctica dependerá del
tecnología en la satisfacción de necesidades disciplinas como también en la vida comportamiento, y conforme se vaya avanzando el
e intereses. cotidiana. programa.
Repaso - Repaso general del primer parcial.
03 de Oct.
Ó Ó

Práctica de campo. - Pendiente.

10 de Oct. APLICACION DE EXAMEN DE PERIODO Y CLASE

17 de Oct.
Revisión de
examen y clase

También podría gustarte