Está en la página 1de 4
100 NOTAS DE LITERATURA glanz herein”, se suprime limpiamente una buena fraccién de compés. La repeticién de la primera estrofa leva al climax no sélo por las variaciones arménicas y melédicas, sino también por el hecho de que en el lugar decisivo se afade, completamente libre y pleno, el contrapunto de Ja parte central, el cal leva en transicién al epilogo en el que este motivo, el verdadero ji- bilo, deja detrés de si, olvidado, todo lo demés. LA HERIDA HEINE El que quiera contribuir en serio al recuerdo de Heine en el centenario de su muerte, y no limitarse a un solemne diseuts0 de circunstancias, tiene que hablar de una heride: de lo que duele en Heine y de su relacién con la tradicién alemana, y de lo que se ha reprimido en Alemania después de Ta segunda guerra. El nombre de Heine es escindalo, y silo el que asi lo acepta sin intentar pintar la cosa de rosa puede esperar ser de alguna ayuda, ‘No han sido los nacionalsocialistas los primeros en difemar a Heine. Atin més: los nacionalsocialistas le han glorificado casi involuntariamente, al poner debajo de la Loreley aquel célebre poeta desconocido que hizo inesperadamente una cancién po- pular de aquellos versos secretamente burlones que recuerdan ‘guaje del peri6dico y del comercio, Por eso cayé Heine, hacia 1900, en mala fama entre los responsables del espiritu. Puede sin duda atsibuirse la condena de Heine pronunciada por la escuela de George al nacionalismo de ésta; pero la condena de Karl Kraus es imborrable por ese procedimiento. Desde entonces el aura de Heine es penosa, culposs, como si sangrara. Su pro pia culpa se convirtié en alibi de sus enemigos, aquellos cuyo odio al hombre medio judfo provocé al inal el decible. Puede evitar el escdindalo aquel que se limite al prosista, cuyo ois ‘soxopyuinsuoo ered oprnposd eq & ‘opeosour yep Aa] ‘ay epequres “foun Koy ne ap wyuiouome ef & mmf ‘axvouTE095 ‘opousoor wey seysre soso ‘saxoromoud us epta vf aszeue8 anb uouag seisaze sot anb yer synfinq aye ayspeo anb apsap sang, ‘so1ouaysod soy © ezuanfrase anb oj s9 ois squourespang ‘peprusapont e[ ap sodnonbie atau -wydosd rezuesye v opedoyt ey out & ‘fernsmpur tx B] ap ezajemaett {© wpponpordar ap ‘wos espuodsazr09. anb ‘opti9p se 10d ‘tongod orm; aqeuoprpen soopuguior sodnonbre soy © opeoyde ‘8 oquourerenmyo spur opedenit> bq 95 059 40g SesuRy ue UNE TEgeIss ou seziony sesa ‘uuEC! -nipg ap sougpyodmen exed sosxan orp une anb ‘ou ty “ou -syendes [pp seurqur seaiony sey woo toreTfonesep 28 PIUNSTSOE Je vim ered Sezxony se] sousBpumt soy sepor ap susnut vprpspd uofeur uo wnSysuon wsey 4 ‘woBemy 2 ouans ‘oquouresioxy -& tgpormsep symesaour vy ap expey sgur eX epouatiod vasyi pepruzapour vf ¥ wouerre ‘Ip anb tasof spur ‘oe “opneg org ‘sirejapneg anb emmje cusur oy wsey mx OF UD UAE 9s OUTSET O[f9 UD "eomyD vxred jo ua osmpuny ean ow 1 ojopuysous " mb ‘epmnBasuoo sanuorta wi ‘es Peparsos epeljonesap e ap ezsany vj eis ouuoUe ey, “9% Lugipedou of Uo feroUDsD ns oxauHrd Oana [eno vf ‘70d Ef OP SUPE ‘up uniopode 3 oprowion { ppurarapy“woDedys09 ns anb ows of so peprouejuodse ns ‘a[qrpuas w09 somo wed ek w19 soopor soyonur ws ofuotnsa uep seuraod soso onb op vps ey comms cop fp vied opexedasd & ors, eX afenBuay un op xapod je ueqed “onuo 2 4 ‘SoiqiBung sesoo ua souusyu sewed sor 20d sopsion “aop siawvyetpaumty wes9 uepiqnosop seusod soso onb saxoes ‘K saopeur soy ‘nqunse apand 2s yond ef axqos vuud euoyeur ua ‘soorpouied sof ap semeratr, semided ap soiczz2s9 $0] woo a1m30 owop #,erand woawur, uo oweur ofeq uepzaALoD sop a5 seuod cosa sod suptroquya stauaara sey “opnuas ms eX pepmanuoo oy A ane pp ante suopempour sopendperd ues auopy ap seuiod Sor] epefpous siaaueprewproenx oduion oust ye eqeTs9 Z2ie4p “ouruy 59 018g “eseod v| ered vumodo epezapsoy an: “oo upor & etizod ns gijey uosses0 ni wrouerstuMaI epot “amsunsis 9p eys20d ef 2p wora08 ouerpe0S wini2ep [> opott [e ap opsaidraius ey omy, ex “Zaverpottuy ns ayuawmayqsisoint ot SATE Vartan YT szue\uonsep NS EDUNUE 9$ SoMeMOPAIOAD jp £ eo id ugisioae ns us, -snyg euro [eoqpes aso v ancaunes -uai ns 9p tesad e wooand onb prismbur ey zenge ws uo} ensnyj ap oxdzoue> un opearasuoo ey uy ns epor ap resad e ‘onb eaews 1S “OpURTUOD ns & S & 104 NOTAS DE LITERATURA que Ja dependencia se oculta tras el anonimato del mercado. Ese anonimato permitia al artista presentarse a si mismo y a otros como puro y auténomo, y se pagé incluso esa apariencia de pur reza y libertad. El ilustrado Heine ha arrancado la méscara al roméntico Heine, que vivia de esa felicidad de la autonomé as{ ha puesto en primer plano el caricter de mercancia y oculto hasta el momento. Eso es lo que no se Je ha perdonado ‘nunca. E] conformismo de sus poesias, que juega de todos mo- dos sobre si mismo, y, por tanto, se autocritica, demuestra que del poeta se ditige con sidica seguridad al punt Heine, al fracaso de la emancipacién de los ju da fluidez y obviedad del lenguaje de Heine, tomadas del Ienguaje comunicativo, son todo To contrario de Ta nacional estancia pro- tectora en el lenguaje. Sélo-dispone del lenguaje como de un instrumento aquel para el cual el lenguaje es en realidad ajeno, extrafio. Si fuera en verdad el suyo, ‘tendrla que soportar la dialéetica entre 1a propia palabra y la palabra ya dada, y la lista y tersa, irreprochable estructura Jingiiistica se le desharia entre las manos, La lengua es extranjera para el sujeto que la utiliza La madre de Heine, a la que él amaba, no el elemén. La docilidad de Heine para con a palabra cortiente y de moda es precisamente el exceso de celo, un tanto imitativo, del excluido, El lenguaje asimilativo es el lenguaje de la identificacién fracasada. La célebre historia ren Heine contesté a Ia pregunta del viejo we llevaba entre manos diciendo que es twas de lo cual fue despedido poco amablemente, ha sido explicada por el propio Heine remi- tigndose a su timidez. Su petulancia era hija de la emocién de quel al que gustaria que Je aceptaran tal como ¢s, sin conseguir lo més que excitar doblemente a los autéctonos, los cual reprochéndole lo imposible de su adaptacién, consiguen ast Tar el grito de la pan culpa, a saber, la culpa de habedle cluido. Tal es atin hoy dia el trauma que provoca el nombre ‘LA MERIDA HEINE 105 de Heing, y ese trauma no puede curarse més que si se reconoce claramente, en vez. de reprimirlo turbia y preconscientemente. Ja muptura su propia insuficiencia lingifstica, ga de sa mismo lengusje. Tan grande fue el vituossmo de aaquel que tocé el lenguaje como en un teclado; tan grande que legs incluso a hacer de la insuficiencia de su palabra el medio expresivo de un poeta al que ha sido dado decir todo lo que sufre. E] fracaso se trasmuta en plenitud. No en la misica de Jos que la pusieron a sus Lieder, pues hasta cuarenta afios des pués de la muerte del poeta no se xevela completamente la esen- ia heiniana en la misica de Gustav Mabler, en Ia que el res rajamiento de lo trivial y derivado llega a expresién de lo a era, en efecto, los cantos de tan por nostalgia de su tierra, las expl nebre de la quinta sinf cambio de tono mayor y Ja orquesta de Mable, Tech stehe, gelehnt en der Linde, Hoch auf der alten Bastef Da drunten fliesst der blane Stadtgraben in stiller Rub; Ein Knabe fart im Kahne, Und angele und pfeift dazu 1 Eb regreso Ia patria. (N, del T.) capper ssopinppxa 4 exarqny ot jeno yp ua opunur un anb ened spur 24 eq ou ‘Sopot ap exqejed vf ap eaneuasosdax sand so exqey -ed ng -,opmx2, Jo oams9 of outoo afonBudy ns us & 39s ns Ud sopeurep "uri sopar :sopar ap wf so of vmned tS upPoeoNpeIsap zor SNIEH vata vt ¥ Sup] sod oppussaud ounsop jo avusueran esxyduns ap “foyy “epusundyo ap ofnarp owpuy spur |p uo vyouod & opeunnxo vf anse Zod ozsonys9 UN so UID 959 & EpED ‘opmpde ap oBrexesap [op exoypiout so ‘ezuesadsa vy tuned un un ms © uy rod exe8aq{ “sy sremndod esood esyey ey anb wxed yey oypa “guy s2tyes aur appids 73, -ayp8 sapare pun gue oq, aypeng Jarppersthor ur, fayps wIpsngtpeplnps Uy Sumy vores uay[e UTy rununs9g) SUID} UIDs 210 TPT suoqeomrec] 14H=S PENT Se. smuay sec) wy daSands pup ‘aupeeay UOEPPIG *PBeWL AC. “peak pun ‘waren, pun suaypsuapy pun “2% 3yeso5) sa3ung OB eu Up ‘papenay eps waqarpa syasue{ Vuniysairt 30 s¥i0N 90t

También podría gustarte