Está en la página 1de 18
©) SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cédigo: PETS-QC-AYO-007 PRESIDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTROS eee es | See ate cae ve °94 | DEPARTAMENTOS DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) Pagina, 1 de 18 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA NSTRUCCION CON CAMBIOS PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CLIENTE: CONSORCIO S&P PROYECTO: I.E 33082 APOSTOL SAN PEDRO REVISION | CHIMBOTE — PERU 2022 DESCRIPCION APROBADO FECHA co Emision De Documento para | ~ hfe Mateo OYVi2/22 probaciin CIP 249927 Gerente De Control De Calidad | Paquete N°B - Colegios | HABORADOPOR I REVISADO POR ‘APROBADO POR ] NOMaRE ING. ALEXANDER TORRES | __NG LWA CASAMAYOR MOSTACERO "ANGEL GARARI GONZALES ‘conco [EFE DE CALIOAD INGENERO RESDENTE CGenENTE GENERAL | eawresa ‘yO OPERADOR LOGISTICD SAC ‘NO OPERADOR LOGSTICO SAC fa yOnea Opto oqamsac | SEUOY IIMA ieee Wigei 6" Cafan conte Soe (O3DEDDICIEMBRE DELANO 2022 | _O3 DE DICIEMBRE DgLAffO 2022 | ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codigo: PETS-AC-AYO-007 | PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS a “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON | Revisién: 00 ‘CAMBIOS" CONTRATO: ENTREGA De O@ INTERVENCIONES | poop, ar STS FE sede | DePARTAMENTOS DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) Pagina, 2de18 | REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA a } Contenido 1. OBJETIVO... 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4, DEFINICIONES ... 5, 6 RESPONSABILIDADES. RECURSOS.. oon 7. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO.. 7:1 Disefio de encofrado. 72 73 7.4 Preparacién para el vaciado de concreto. 7.5 Control de encofrado durante el vaciado de concreto .... 7.6 Desencofrado. 7.7 Encofrado de zapatas, muros y columnas. 8. _ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD... 9, CONTROLES OPERACIONALE 9.1 Controles del Personal Operative .. 9.2 Evaluaci6n del Area donde se Desarrollars la Actividad... 93 feraciones durante el Trabajo.. 34 sraciones durante el Trabajo.. 10. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL. 10.1 Actividades instalacién de Encofrado. 10.2 Verificacién de herramientas y equipss... 10.3 Verificacién de uso de EPP’... 10.4 Sefializacién. 10.5 Orden y Limpiex 10.6 Trabajos en Altura 10.7 Matriz de Actividades para el Encofrado y Desencofrado con sus respectivos Peligras, Riesgos y Medidas de Control. 10.8 Matriz de los Principales Riesgos con sus Medidas Preventivas. 11. MEDIO AMBIENTE, 111 Coordinaciones.. 11.2 _ Proteccién de suelo, orden y limpiezs 11.3 Medidas de Prevencién y/o Mitigacién. 12. MEDIDAS DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA. 13. MEDIDAS DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA. 14. REFERENCIAS = nee 15. REGISTROS: FORMATOS DE SEGURIDAD Y CALIDAD. 16. ANEXOS... Prisca Mateo ete 269027 erenté De Control De Calidad Pe Paquete N°8* Colegio’: SEGURIDAD V SALUD ENELTRABAIO | Otago. PETS-GG-AVO-007 PRESIDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTROS EAS ORLA EEONGTRUGCENGON | Revetin 00 AMBOS CORTRRTO: ENTRSSNEE Gs NTERVENGIONES | Goghas ganeeae Ifa ‘mega (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS Dpiccdemainsnniineieninsrinaen a comtiakiaed Cbfaa s _Amega | pepasitawENtos De ANCASH, HUANCAVELICA Y Sete O8 DE ANCASH, Santee REGIONES: ANCAS, SUANCAVELICA Y LIMA 1. OBJETIVO Definir el método para realizar las actividades de ENCOFRADO Y DESENCOFRADO, asegurando el nivel de calidad de los trabajos. Asimismo, dar a conocer los lineamientos de seguridad a efecto de que estos trabajos ejecutados se realicen durante el proyecto “I.E 88032 APOSTOL SAN PEDRO” bajo los parémetros establecidos por las normas legales peruanas vigentes. ALCANCE Aplicables a las actividades de ENCOFRADO Y DESENCOFRADO que se realizaran en el proyecto “I.E 88032” a cargo de la empresa ALFA Y OMEGA OPERADOR LOGISTICO SAC, sean adecuadamente planificados y ejecutados. 3. REFERENCIAS a) Norma E. 060 “Concreto Armado” b) Ley N* 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” ©) DSN" 005-2012-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” d) Ley 30222 Modificatoria Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Coser e) D.S. N° 006-2014-TR Modificacién Ley 29783 Gorente Paouete f) DS.N°016-2016-TR Modificacién Ley 29783, ) DSN*020-2019-TR. Modifica el Reglamento de la Ley N* 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Reglamento de la Ley N° 28806, Ley General de Inspeccién del Trabajo, el Decreto Supremo N* 017-2012- TR y el Decreto Supremo N* 007-2017-TR h) DS. 001-2021-TR Modifica el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. i) DS018-2021-TR Politica Nacional SST vigencia al 31122030, derogacién del Decreto Supremo N® 002-2013- TR y del Decreto Supremo N® 005-2017-1R i) 05.006-2022-TR modifica el articulo 1 det Decreto Supremo N* 012-2014-TR y el articulo 112 del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° (005-2012-TR Kk) 08.006-2022-TR modifica el articulo 1 del Decreto Supremo N° 012-2014-TR y el articulo 112 del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N” (005-2012-TR_ 1) Ley 31246 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para Garantizar el Derecho de los Trabajadores ala ‘Seguridad y la Salud en el Trabajo Ante Riesgo Epidemiol6gico y Sanitario - Modificacién de los articulos 49 60 dela Ley 29783, m) Ley 27314 “Ley General de Residuos Sélidos” 1n) DSN" 057-2004-PCR “Reglamento de la Ley General de Residuos Sélidos” 0) Norma G.050 “Seguridad Durante la Construccion” LF Angeniera Civil “cap NO 73778 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Cédigo:_ PETS-QC-AYO-007 PRESIDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTAOS: “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUGCION CON _| Revision: 090 CAMBIOS" A ode nega eR SEEN [Fane eves | @ DEPARTAMENTOS DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) Pagina: 4 de 18 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA a ) Decreto Legislative N* 1501 / 2020 modificacién de los articulos 9, 13, 16, 19, 23, 24, 28, 32, 34, 37, 52, 60, 65 y 70 del Decreto Legislativo N° 1278, que aprueba la Ley Integral de Residuos Sélidos. DS N." 002-2022-VIVIENDA Gestién y Manejo Residuos Sélidos Construccién y Demolicién, DEFINICIONES Encofrados ‘Son aquellos moldes que dardn forma a las estructuras de concreto fresco y que han sido verificados desde sus condiciones de almacenamiento, limpieza e inspeccién plana; y que finalmente serdn retirados de las estructuras del concreto endurecido. Los encofrados deberdn permitir obtener una estructura que cumpla con los perfiles, niveles, alineamiento y dimensiones requeridos por fos planos y las especificaciones técnicas. Los encofrados Y sus soportes deberdn estar adecuadamente arriostrados. Desencofrado Quitar los moldes después que el hormigén ha fraguado. Paneles 0 Tableros ‘Son elementos (encofrados) cuyas formas en superficie confinan lateralmente el concreto para lograr la geometria deseada. Separadores Son elementos que sirven para fijar la posici6n de los encofrados laterales (paneles o tableros), asegurando las dimensiones del encofrado antes y durante el vaciado del concreto. Puntales ‘Son elementos en forma de postes que dan rigidez a los encofrados transmitiendo cargas axiales e inclinadas a las superficies de apoyo. Consistencia del concreto fresco La presién maxima desarrollada por el concreto fresco sobre los encofrados es mayor, cuanto - mayor sea el asentamiento (slump). Influencia de la temperatura La temperatura del concreto fresco al momento del vaciado y el periodo siguiente influye en el tiempo de su endurecimiento. A temperaturas bajas el concreto tarda en endurecer a diferencia de lo que ocurre a altas temperaturas, en consecuencia, el concreto vaciado a baja temperatura desarrollara mayores presiones. Impacto por caida libre del concreto ‘Cuando elconcreto es vaciado desde la parte alta de los encofrados, el impacto producido por la caida altos, reducir la altura de caida libre por procedimientos adecuados. Velocidad del Concreto Gerente De Control De Calida Es a presién que ejerce el concreto fresco sobre un plano del encofrado. te De Control De Calidad Paquete N°S - Colegios La velocidad de vaciado se expresa en metros por hora y su magnitud, a fin de aplicar las férmulas, esté relacionada con el equipo de eee concreto y las dimensiones del encofrado del 3€ esté vaciando. Atay C-*" Ingenisea civit ip N° 173778 / [codigo PETS.GC-AVO-007 PRESIDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTROS | *AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION GON | Revision 00 CAMBIOS" CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES | Focha, ‘2ayit/2022 Nf a (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS z fay“ MEGG | DEPARTAMENTOS DE ANCASH, HUANCAVELICA Y OPERADORLOGISTICO LIMA (PAQUETE 8) Pagina: 5de 16 | @ SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO L REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA 5. RESPONSABILIDADES 5.1 Ingeniero Residente a. Es responsabilidad del Ingeniero Residente que se cuenten con los permisos autorizados en la ejecucién de las actividades y tareas programadas. b, Planificar actividades para los trabajos de encofrado y desencofrado c. Organizar de tal manera que se tenga los recursos para cumplir las actividades. d. Garantizar que se implemente y disponer el cumplimiento del presente procedimiento. 5.2 Ingeniero Supervisor de Calidad a. Efectuar los controles respectivos establecidos en el presente documento y asegurar el cumplimiento de éstos. bb. Asegurar que el presente procedimiento se aplique en todas las etapas de la obra, ademas de cumplir con las normas juridicas peruanas de calidad y seguridad. . Llenar y hacer que se llenen los registros aplicables en forma adecuada, efectuando los controles respectivos establecidos en el presente documento y asegurando el cumplimiento de estos. a, Monitorear la aplicacién del procedimiento, establecido por las normas juridicas peruanas en cuanto a calidad y seguridad. 5.3 Ingeniero Supervisor HSE - SSOMA 2. Verificar se cuenten con los permisos autorizados en la ejecucién de las actividades y tareas programadas. b. Verificar el cumplimiento del presente procedimiento ¢. Asegurarse que todos los trabajadores conozcan la aplic ién del presente procedimiento. d. Programar y coordinar las charlas de 5 minutos requeridas para los trabajos programados. e. Efectuar la identificacién de peligros y la evaluacién de riesgos correspondientes. f. Efectuar la identificacién de aspectos y evaluacién de los impactos ambientales en las actividades a ejecutar. fg. Verificar que se cuente con la hoja MSDS del desmoldante. fn. Se encargard de las capacitaciones periédicas de los trabajos en altura o en espacio confinado y el cumplimiento de las medidas de seguridad en las labores de encofrado y desencofrado. i. Encargado de la planificacién y ejecucién de las capacitaciones del personal en la habilitacién, ‘armado y desarmado de andamios. Gerente De Control De Calidad Paquete N°8- Colegios SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cécige:_PETS-Q0-AYO-007 PRESIDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTAOS *AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON | Revision: oo CAMBIOS" CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES Foc, Pe od oe ee eee re Lae IMC94 | DEPARTAMENTO DE ANCASH, HUANCAVELICA Y : E LIMA (PAQUETE 8) Pagina; 6de18 REGIONES: ANCASH, HUANGAVELICA ¥ LIMA 6. RECURSOS '* Equipo Topografico ‘* Paneles mixtos (estructura metélica con fendlicos) © Alineadores © Puntales © Desmoldante © Alambre N°8 © Clavos * Herramientas manuales (martillo, serrucho, arco de sierra, flexémetro - guincha) * Herramientas mecénicas (sierra circular, percutor) © Eslingas © Estrobos + Grilletes © Escalera (tijeral, simple de aluminio, telescépica) * Andamios 7. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO 7.1 Disefio de encofrado El encofrado que se empleara ya sea metilico o de madera para estos trabajos deberdn ser de buena calidad. El disefio de los encofrados seré elaborado de ser necesario. 7.2 Limpieza y Proteccién de Encofrado. Previamente a la colocacién del concreto se efectuaré la limpieza de polvo y concreto adherido con escobillas de acero y brochas, humedecer con desmoldante para proteger el encofrado y ayuden al desencofrado. Alaplicar el material desmoldante a los encofrados deberd evitarse que se derrame sobre el suelo, acero © juntas de construccién. Ingesiera Gill verente De Control De Calidad ip n° 47377! Paguete N*8 - Colegios ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cédigo:_ PETS-QC-AYO-007 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON | Revisi6n: 00 CAMBIOS™ | GONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENGIONES | Fecha, 29/11/2022 | Ifa a (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS |S FE NINOS | DEPARTAMENTOS DE ANCASH, HUANCAVELICA Y orenavon LIMA PAGUETE &) Pagina: 7de 18 | REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Las formas de madera limpias se procederén a la instalacién una a continuacién de la otra conforme indique los planos de encofrado. En caso que el encofrado exceda la altura de 1.8 m seré necesario la instalacién de andamios certificados para su instalacién y aseguramiento. El personal que realice trabajos de altura deberd contar con arnés y linea de anclaje con absorbedor de impacto. El armado de los andamios seré hecho por personal capacitado y habilitado. Luego de la colocacién de los paneles se instalarén los puntales anclados en el piso a un durmiente el cual restringiré su movimiento y el otro extremo apoyado en la parte encofrada como indiquen los planos. La verificacién de la instalaci6n, verticalidad y resistencia de los encofrados seran conforme alos planos de encofrados y las especificaciones de los materiales de los encofrados. 7.4 Preparacién para el vaciado de concreto. Se deberd verificar las dimensiones de los encofrados, que este perfectamente limpios y con desmoldante, los apuntalamientos serén los adecuados e instalados respetando las inclinaciones y separaciones segiin los planos de encofrado. 7.5 Control de encofrado durante el vaciado de concreto Se debera tener carpinteros disponibles para corregir cualquier emergencia que pueda producirse durante el llenado del concreto. Se debe indicar a los llenadores la secuencia de vaciado y las velocidades de la misma para no someter a los encofrados a esfuerzos para el cual no fueron calculados. 7.6 Desencofrado El desencofrado, debe hacerse paulatinamente para que el concreto tome las cargas gradualmente y sin fensiones pars las cuales no ha sido calculada. CIP 249927 Gerente De Control De Calidad E] desencofrado de los elementos se realizaré cuando estos hayan alcanzado 14°Hssfs ACIS aatiima ida por especificaciones del Proyecto, de tal forma que permita realizar un curado adecuado a través de las superficies del elemento llenado de cancreto o por indicacion especificada del proyectista tiemposde encofrado dependers del tipo de estructura. r i SEGURIDAD YSALUDENELTRABAIO | OSdigo_PETS.OO.AVO.007 PRESDENCIA DEL CONSEIO DE MINISTROS | | “ATIONDAD PAPALATECONSTHUCCON'EN [Revision oo | CAMBIOS" rT ERE SS TERTENCRES 5 fa Anega| nmereoouscmugee Ss [Fete sonra | OPERADOR LOGISTICOj | OEPARTAMENTOS DE ANCASH, HUANCAVELICA Y | i LIMA (PAQUETE 8) Pagina: 8de 18 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Luego del desencofrado se procederd a limpiar los encofrados con cuidado de no dafiarlos, se revisaré las formas, se resanaré donde sea necesario y se lubricara o aplicara la proteccién que se esté usando adecuadamente, finalmente se almacenaran para su préximo uso. 7.7 Encofrado de zapatas, muros y columnas. a. Las formas metélicas serén movilizadas y aseguradas inicialmente en el refuerzo de la estructura. b, Inmediatamente se instalard en los puntales anclados en el suelo a un durmiente el cual restringird su movimiento y el otro extremo apoyado en la parte superior del encofrado de tal manera que permita la verticalidad de los encofrados, evitando asf su desplome o volte. c. Terminada la instalacién de los pafios comprendidos en una de las caras del muro se procederé a colocar los planos de encofrado de la cara opuesta siendo asegurados con barras roscadas, alineadores verticales y horizontales. 4d. Verificado el alineamiento y verticalidad del encofrado se instalarén los andamios para la colocacién del concreto. e. Las plataformas serén de madera al igual que las barandas y se aseguraran de ambos extremos. 8. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD ‘Asegurar que el presente procedimiento se aplique en todas las etapas de la obra, ademas de cumplir las especificaciones del proyecto. Uenar y hacer que se Hlenen los registros aplicables en forma adecuada, efectuando los controles respectivos establecidos en el presente documento y asegurando el cumplimiento de estos. Monitorear la aplicacién del procedimiento, establecido a calidad y seguridad. fas normas juridicas peruanas en cuanto Limpieza de superfic Es preciso asegurar que en los encofrados se haya removido todo matetial’ rome por ele sganchos, alambres atortolados, bloques, aserrin, mortero seco, hielo, etc. iP 2s07 Gerante De Control De Calidad Amarres, arriostres, verticalidad y Alineacién: Paquete N°8 - Colegios Se verifica como minimo la ubicacién correcta de amarres, arriostres, apuntalamientos, verticalidad y alineamiento de aristas y superficies, pies derechos, riostras, cufias, estacas, soleras, montantes, espaciadores, templadores o tértolas, largueros, pernos, arandelas, base donde se colocan los io

También podría gustarte