Está en la página 1de 21
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cedgo g tenremeny PRIM: IDENOIA DEL CONSEJO DF 7 liars Revieién: 00 PRI msa AUTORIDAD PARAL CARESONSTRUGEDN Toon Camas" | Hevsien: INTERVENCIONES (NSTITUCIONES EDUGATIVAS) EN LOS DePARTAMENTOs [Fens 08/04/2029 CASH, HUANCAVELICA Y AN LIMA (PAQUETE 8) i REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA ERE LOE Brsravccien CON CAMBIOS PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) IMPERMEABILIZACION EN ELEMENTOS VERTICALES_MODULO 417 CLIENTE: CONSORCIO S&P PRIMSA S.R. L PROYECTO: I.E 88032 APOSTOL SAN PEDRO — CHIMBOTE - PERU 2023 REVISION DESCRIPCION FECHA 0 Emin de documento 05 ABR 2023 ELABORADO POR, 'REVISADO POR I “APROBADO POR Tare Te nes car crac Tie son WE HORNA THE ERG ACOSTA SOLAN canco ret cumAD We. ESDENTE eT oe povEtos aA MAT aNSASR NASR SeLOYFRMA Tae oh FEO ‘04 DE ABRIL DEL ARCO 2023 (4 DE ABRU DEL AMO 2025 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cedloot Eahrcoae PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS REREROG PRI m. Shi "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS* ne CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES (NSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |"Sc"8' 04/08/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) [pagina 2021 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA ¥ LIMA Contenido 1, OBJETIVO.. 2. ALCANCE.. 3, REFERENCIAS. 4, DEFINICIONES.. 5. _ RESPONSABILIDADES .. 6. _ RECURSOS Y PERSONAL 6.1 Recursos: 62 Personal... 7. PROCEDIMIENTO: CONSTRUCTIVO.. 74 Actividades preliminares.. 72 Uenado de ATS, check list y permisos de trabajo... 713 Sfilizacién y Demarcacién del Area de Trabajo . 74 Procedimiento de aplicacién de impermeabilizant 7S Control de Calidad. 78 Orden limpieza 8. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD. 9. CONTROLES OPERACIONALES PARA TRABAJO. SEGURO, 9.1 Documentos de gestién de seguridad, salud ocupacional y medio ambient 9.2 _Consideraciones para la impermeabilizacién en elementos verticales médulo 417 9.3 Consideraciones para compactacién de terreno... 9.4 Matriz de actividades para laimpermeabilzacin de elementos verticals del médulo 417 con Sus respectivos peligros, iesgos y medidas de contol. 3.5 Matri de ls Principales Riesgos con sus Medidas Preventivas. 10, MEDIO AMBIENTE... 410.1 Proteccién de suelo, orden y impieza 10.2 Medidas de Prevencién y/o Mitigacién. 11. MEDIDAS DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA.. 12. RESTRICCIONES.... 13. REFERENCIAS. 14. REGISTROS: FORMATOS DE SEGURIDAD Y CALIDAD. fugo Toscano CIP 249927 Gerente De Control De Calidad Paguete N°S - Colegios 0.5 ABR 2023 PRIMA 5.2. rari NONEZ HORNA RESIDENTE DE OOF. PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS ees PRI m. SA *AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON GamBios’ | Revision am SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cédioo: tin worean a CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES (NSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |“Sch#'_ 04/04/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Pagina; 3de 21 3), OBJETIVO Definir el método para realizar las actividades de IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES DEL ‘MODULO 417, asegurando el nivel de calidad de los trabajos. Asimismo, dar a conocer los lineamientos de seguridad a efecto de que estos trabajos elecutados se realicen durante el proyecto “LE 88032 APOSTOL SAN PEDRO” bajo los parémetros establecidos por las normas legales peruanas vigentes. ALCANCE Aplicables a las actividades de IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES DEL MODULO 417 que se realizaran en el proyecto “LE 88032 APOSTOL SAN PEDRO” 2 cargo de la empresa PRIMSA SAL, sean adecuadamente planificados y ejecutados. REFERENCIAS a) Norma £.060 2009 Disefto en Concreto Armado, SENSICO bb) Norma €.030 2028 Disefio Sismorresistente, SENSICO ©) ACL318 ~ 14 Disefio de Edificaciones en Concreto Armado d) Park Paulay ~Disefio en Concreto Armado, Limusa 2008 fe) Concrete Structures: Protection, Repair and Rehabilitation; R. Dodge Woodson f) Concrete Repair, Rehabilitation and Retrofitting. M.G. Alexander, F. Dehn, H.D. Beushausen. @) Diseflo de estructuras de conereto. Arthur Nilson, Mc. Grown Hil, 2010, hh) Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” i) D.SN*005-2012-TR “Reglamento dela Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” -C aeeeceae esprATago Toscano Mater |) Ley 30222 Modificatoria Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. CIP Sa9927 Gerente De Control De Calidad Paguete N*8 + Colegios |) DS. N*016-2016-TR Modificacién Ley 29783 0-5 ABR 2023 m) DS N*020-2019-TR, Modifica el Reglamento de la Ley N* 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, e! Reglamento de la Ley N° 28806, Ley General de Inspeccién del Trabajo, el Decreto Supremo N* 017-2012- ‘TRy el Decreto Supremo N* 007-2017-1R k)__D.S. N*006-2014-TR Modificacién Ley 29783 1) D.S. 001-2021-7R Modifica el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 0) DS 018-2021-TR Politica Nacional SST vigencia al 31122030, derogacién del Decreto Supremo N2 002-2013- TRy del Decreto Supremo N2 005-2017-1R 1p) DS 006-2022-TR modifica el articulo 1 del Deereto Supremo N* 012-2014-TR y el articulo 112 del Reglamento de la Ley N* 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N* (005-2012-7R. q)_ Ley 31246 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para Garantizar el Derecho de los Trabajadores a la Seguridad y la Salud en el Trabajo Ante Riesgo Epidemiolégico y Sanitario - Modificacion de los articul 60 de la Ley 29783, 1) Ley 27314 “Ley General de Residuos Sélidos” Peso secur Paquete O° a PAESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Rea oo PRI mi. sa “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON GAMBIOs* | Revs 7m ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Codloa te enocpe ve ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES (NSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |“Sc"@!__04/04/2025_| DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA eco 3) ) uw vy w) D.S N° 057-2004-PCR “Reglamento de la Ley General de Residuos Sélidos” Norma G.050 “Seguridad Durante la Construccién” DS. N’ 011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construccién Decreto Legislativo N° 1501 / 2020 modificacién de los articulos 9, 13, 16, 19, 23, 24, 28, 32, 34, 37, 52, 60, 65 y 70 del Decreto Legislative N° 1278, que aprueba la Ley Integral de Residuos Sélidos. DS N.* 002-2022-VIVIENDA Gestién y Manejo Residuos Sélidos Construccién y Demolicién DEFINICIONES EXCAVACION cualquier corte, cavidad, zanja, o depresién hecha en la superficie de la tierra debido a la extraccién de tierra. LIMPIEZA ‘Accién de limpiar la suciedad, lo superfluo o lo perjudicial de algo. IMPERMEABILIZANTE Los impermeabilizantes son sustancias que detienen el agua, impidiendo su paso, y se emplean en el revestimlento de columnas, cimiento, paredes, techos y objetos que deben mantenerse secos. Funcionan eliminando o reduciendo la porosidad del material, lenando filtraciones y alslando la humedad del medio. RELLENO CONTROLADO Es un lugar preparado para depositar afirmado en donde se compactan y esta compactacién est conformado en capas para garantizar una buena compactacién. COMPACTACION Es el procedimiento de aplicar energia al suelo suelto para eliminar espacios vacios, aumentando asi su densidad y, en consecuencia, su capacidad de soporte y estabilidad entre otras propiedades. Su ‘objetivo es el mejoramiento de las propiedades mecénicas del suelo. ‘CAPA DE RELLENO. Material afirmado con un espesor de relleno definido, el cual se rellena una sobre off espesor de relleno. sae CIP 249927 DENSIDAD DE CAMPO. Gerente De Control De Calidad Se realiza con el propésito de determinar las densidades himedsa y seca y, el contend dechuiniedkdetio® del suelo compactado, para luego ser comparado con densidad méxima del laboratorio con el propésito de determinar el grado de compactacién, 0.5 ABR 2023 DURABILIDAD DEL CONCRETO. La durabilidad es la capacidad que tienen las estructuras de concreto reforzado de conservar inalteradas sus condiciones fisicas y quimicas durante su vida util cuando se ven sometidas a la degradacion de su material por diferentes efectos de cargas y solicitaciones, las cuales estan previstas en su disefio estructural. RESISTENCIA DEL CONCRETO. Capacidad para Soportar una carga por unidad de area, y se expresa en términos de esfuerg generaimente en Kp/em2, MPa y con alguna ftecuenciaenisras por pulgada cvadrada(psi. // Cea SER TaaEOTA PETS-GO-REV- SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codigo: Fenioe PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS- Revision: 00. PRI m SAA “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON camBios* | Revision: CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES | 481] (nysTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS |Techs! 04/04/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) [Pagina 5 ce 21 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA : 5. RESPONSABILIDADES 5.1 Ingeniero Residente a. Es responsabilidad del Ingeniero Residente que se cuenten con los permisos autorizados en la ejecucién de las actividades y tareas programadas. b. Planificar actividades para los trabajos de IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES DEL MODULO417. c. Organizar de tal manera que se tenga los recursos para cumplir las actividades. d, Garantizar que se implemente y disponer el cumplimiento del presente procedimiento. 5.2 Ingeniero Supervisor de Calidad a. Efectuar los controles respectivos establecidos en el presente documento y asegurar el cumplimiento de éstos. b. Asegurar que el presente procedimiento se aplique en todas las etapas de la obra, ademas de cumplir con las normas juridicas peruanas de calidad y seguridad, c. Llenar y hacer que se llenen los registros aplicables en forma adecuada, efectuando los controles respectivos establecidos en el presente documento y asegurando el cumplimiento de estos. 4d, Monitorear la aplicacién del procedimiento, establecido por las normas juridicas peruanas en cuanto a calidad y seguridad. 5.3 Ingeniero Supervisor HSE -SSOMA. a. Verificar se cuenten con los permisos autorizados en la ejecucién de las actividades y tareas programadas. b. Verificar el cumplimiento del presente procedimiento . Asegurarse que todos los trabajadores conozcan la aplicacién del presente procedi 4d. Programar y coordinar las charlas de minutos requeridas para los trabajos programados. e. Efectuar la identificacién de peligros y a evaluacién de riesgos correspondientes. £. Efectuar la identificacién de aspectos y evaluacién de los impactos ambientales en las actividades a ejecutar. h. Se encargaré de las capacitaciones periédicas de los trabajos en altura y el cumplimiento de las medidas de seguridad en las labores de IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES DEL MODULO 417. i. Encargado de la planificacién y ejecucién de las capacitaciones del personal en a habilit y desarmado de andamios. nto. armado Gogo Koscaino Mateo CIP 249927 Gerente De Control De Calidad Paqueye N*8 Colegios 2023 5.3 Personal de Campo / Personal Obrero Maestro y/o Capataz de albatiileria. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ce yer ~ PRESIDENOIA DEL CONSEJO DE MINISTROS REraeTCS PRAMS A c2tonose cans ta neconstaucoon con cameos: [Rev CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES SRL (IWSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |"ecn@!__04/08/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA. Goobane.cce2) b. En coordinacién con el ingeniero residente, ingeniero SSTMA y/o ingeniero supervisor de calidad, se encargaré de difundir y hacer cumplir el Procedimiento de Trabajo respectivo. ©. En coordinacién con el ingeniero residente, ingeniero de produccién, ingeniero SSTMA y/o ingeniero supervisor de calidad, verificarén el buen estado y correcto uso de los EPP's, herramientas manuales y mecénicas. Trabajadores Es responsabilidad de todos los trabajadores tener en la zona de trabajo el Procedimiento de Trabajo respectivo. b. Elincumplimiento del Procedimiento de Trabajo, seré considerado como falta grave, por lo cual se procederd a aplicar una sancién disciplinaria al trabajador. 6. RECURSOS Y PERSONAL 6.1 Recursos Equipos de Proteccién Personal (EPP’S) © EPP: casco de seguridad, barbiquejo, cortaviento, botas de seguridad, polera, pantalén, lentes, guantes (palma de létex, badana), hombreras para carga, fajas ergonémicas. © _ EPP especifico para la aplicacién: guantes de neopreno, traje antifiuidos, filtro de media cara con filtro para gases orgénicos, careta facial. Herramientas y Equipos: © Picos. © Palana. © Carretillas. © Escobillas. ‘© Soplete. © Escoba. © Escalera © Brocha y/o rodillo. © Baldes ‘© Maquina compactadora - vibroapisonador ‘¢ Equipos para realidad pruebas de densidad de campo. Materiales: ‘* Impermeabilizante Sika Imper mur LE Apostl San Pedro CONSORCIO SEP Paquete 08 GEGURDAD Y SALUD ENEL TRABAO Osaa0 PERE GOFEV- PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS PRI msA “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CaMBios" | Revision: 00 ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES SRL (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |"c078!_04/08/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA, Pagina: 7-021 6.2 Personal Supervision © OL Ingeniero residente de obra. © OL Ingeniero SSTMA. © OL Asistente SSTMA. © 01 Ingeniero supervisor de calidad Personal de Obra © 01 Maestro de Obra. ‘© 01 Capataz de fierro. © 03.2 10 Operarios (Albaiil). © 03. 10 Oficiales (Albani). © 03.2 10 Ayudantes (Albafil). © 03.206 Ayudantes Volantes. 7. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ocr 2488 caliiad Gorente Dees ColeBt8 7.1 Actividades preliminares eee". ABR 2023 Antes de empezar las actividades, el procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS) IMPERMEABILIZACION EN ELEMENTOS VERTICALES MODULO 417, deberd ser visado por las areas Involucradas y difundido para entendimiento en todo nivel jerarquico. Se brindaré capacitacién por el 4rea involucra personal ejecutante de la labor. en la tarea (calidad, produccién y seguridad) a El personal ingresara con los EPP basicos: casco de seguridad, barbiquejo, cortaviento, botas de seguridad, polera, pantalén, lentes, guantes (palma de latex, badana), hombreras para carga, fajas ‘ergonémicas y los EPP especifico para la aplicacién del producto quimico serén los siguientes: guantes de neopreno, traje antifluidos, filtro de media cara con filtro para gases organicos, careta facial, protector metatarsiano. En primer lugar, se efectuard el ATS de la actividad, se procederé a revisar las herramientas de trabajo. Se debe de acondicionar los accesos peatonales libre de accesos para ingresar dentro de la excavacién, €l ingreso se realizaria con escaleras, las cuales estardn ancladas para evitar su deslizamiento. Antes de utilizar las herramientas manuales o de poder, los trabajadores realizaran la aseguréndose que se encuentren en buenas condiciones e identificadas como operative an Pet ch paquets 8 ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Gbelgor ha leeene ys PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS emanitoe PRI m. SA “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON GAMBios" | Revision: CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES (NSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTO "eons: _0#/04/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA. pooner el La gestién o distribucién de los recursos de mano de obra deben ser de la tal manera que se aseguren que los trabajos se realicen en compaiiia de por lo menos dos trabajadores. Se debe asegurar que se cuente con todos los recursos descritos en campo. 7.2 Llenado de ATS, check list y permisos de trabajo Antes de iniciar la tarea se debe realizar el llenado del ATS correspondiente a la actividad, este ATS seré llenado en el lugar de trabajo y por todos los trabajadores, siendo firmado por todo el personal involucrado en la actividad en sefial de conocimiento y conformidad de las actividades, peligros, riesgos y medidas de control para el desarrollo de la actividad. Luego de llenado el ATS se realizaré la verificacién de las herramientas manuales y de poder de tal manera que se identifique la operatividad o inoperatividad de cada herramienta, cada inspecci6n seré evidenciada y registrada en los formatos de inspeccién o check list de cada herramienta. Para los trabajos de alto riesgo: trabajos con herramientas de poder, trabajos en excavaciones mayores a 1.5 metros de profundidad u otro, se gestionaré los permisos de trabajos adicional a los documentos antes mencionados. Todos los documentos de gestién indicados (ATS, check lst y permisos de trabajo) deben ser firmados por los trabajadores Involucrados y ser autorizados por los responsables de obr corresponda. ip 249927 Gorente De Control De Calidad Paquete N'8* Colegios Cercar todo el perimetro de la zona de trabajo con cinta de seftalizacién, cachacos 0 cofJoSpvARo 9023 ingreso de personas ajenas a los trabajos a realizar, as{ mismo se debe tener ae en ca frente de trabajo, sefialética preventiva, restrictiva o de obligacién. 7.3 Sefializacién y Demarcacién del Area de Trabajo 7.4 Procedimiento de aplicacién de impermeabilizante: Sika ImperMur es una resina de impregnacién en base acuosa, de color blanco, lista para usarse sobre muros, Placas y columnas con problemas de humedad y salitre. ‘Sika Imper Mur previene también el crecimiento de musgos y hongos. Antes de aplicar el impermeabilizante en elementos verticales del médulo 417: Por ser elementos que se encuentran embebidos en el terreno, se deberd realizar la excavacié} llegar a la base de los elementos verticales, con un érea perimetral suficiente para poder actividad de impermeabilizacién. ‘siecna eve sora SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Gédigo! Bele GO-HEVe PRIM-O7 < PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MiNISTROS eaiadnon PRI ms A "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON caMaios* | Revision: CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES 81] qNSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS |Teche: _ ON0#/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Pagina: 9 de 21 Una vez culminada la excavacién, con la ayuda de una escoba, escobillas y un soplete se procederd a limpiar los elementos donde se aplicara dicho impermeabilizante. Posteriormente, se comunicaré a supervisién para la verificacién de limpieza de los elementos de concreto (debe estar libre de polvo, tierra, rebabas, plésticos 0 madera), de ese modo realizar la liberacién respectiva para aplicacién del impermeabilizante. Supervisién indicaré el inicio de la aplicacién del producto impermeabilizante. Antes de aplicar, el producto debe ser homogenizado (se agitard el empaque antes de usar el producto). Con la ayuda de una brocha o rodillo se procederé a aplicar Sika Imper Mur, asegurando la completa saturacién del substrato, el cual forma una barrera impermeable e incolora que detiene la formacién de mohosidad y salitre debido a su baja viscosidad que le permite penetrar profundamente al interior del sustrato, Se aplicaré 2 capas por cada elemento a impermeabilizar (Permita que la primera capa esté seca antes de aplicar la segunda capa). Se dejard secar la 2da capa por un minimo de 1 horas, posteriormente se comunicaré al supervisor para la aprobacién final de impermeabilizacién, para que posteriormente se proceda con el relleno y ‘compactacién del érea donde fue excavada para efectuar el trabajo de impermeabilizacién. ‘Todas las herramientas deben ser limpladas con agua inmediatamente después de su empleo, frgoPtoscano Mateo” CIP 249927 Gerente De Control De Calidad En coordinacién con la supervisién se definiré la cantidad de pruebas de densidad aaeartigy RGR LUZ 3 Relleno y compactacién: Se proceders a realizar el relleno y compactacién en capas de 20 cm. 7.5 Control de Calidad El responsable de control de calidad, se encargaré de reunir las evidencias del cumplimiento del procedimiento de aplicacién de impermeabilizante, dichas evidencias se enviardn a supervisién para la elaboracién de su informe final. 7.6 Orden y limpieza ‘Antes, durante y al finalizar los trabajos se procederé a realizar el retiro de todos los materiales y herramientas que no serdn utilizados, en caso tenga que mantenerse algiin material o herramienta en el frente de trabajo este seré acopiado en un lugar que no obstaculice el libre transito de los peatones y serd perimetrado brindando un adecuado orden del frente de trabajo. De la misma manera antes, durante y al finalizar los trabajos se realizaré la limpieza del drea de trabajo, desechando los residuos, envases, epp entre otros que estén identificadas para ser desechadas. Los residuos sélidos generados serdn segregados adecuadamente en los cilindros de acuerdo al cédigo de colores establecidos de acuerdo al residuo para posterior gestién de su disposicién final, reciclado 0 valorizacién de los residuos, los residuos peligrosos tendrén un manejo especial y serén dispuestos en bolsas rojas dentro de tachos de color rojo dentro de la bateria de tachos de segregacién de ot sol San Peso fo} SAP Paquste OB SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cédigo: re aCe 7. PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Pea PRIM $B) a tonioas pana La ne coNsTAUCOION CON CAMsios” | Fev ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES —_|raona oayoajzoas (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) , REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA pees eee 2) Se realizaré la supervisién de los frentes de trabajo con la responsabilidad del maestro de obra y prevencionista de riesgo, sin quitar la responsabilidad al residente de obra y linea de mando. 8. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD Asegurar que el presente procedimiento se aplique en todas las etapas de la obra, ademas de cumplir las especificaciones del proyecto. Uenar y hacer que se llenen los registros aplicables en forma adecuada, efectuando los controles respectivos establecidos en el presente documento y asegurando el cumplimiento de estos. Monitorear la aplicacién del procedimiento, establecido por las normas juridicas peruanas en ci a calidad y seguridad. 7 9. CONTROLES OPERACIONALES PARA TRABAJO SEGURO. ©, ate De Control De Calidad Paqucte N'8 Colegios 9.1 Documentos de gestién de seguridad, salud ocupacional y medi ambiente v #'\BR 2003 Verificar la presencia y aprobacién del ATS, Check List de herramientas, permiso de trabajo u otro documento de gestién de la actividad, en el frente de trabajo con las firmas correspondientes de quienes realizan la actividad. Los documentos de gestién deben ser colocados en un lugar cerca al frente de trabajo, deben ser visibles y fécil acceso para todos los involucrados propios o terceros de la actividad. El Area de Calidad procede a la verificacién de acuerdo al disefio presentado y aprobado. 9.2 Consideraciones para la impermeabilizacién en elementos verticales médulo 417 El Residente de obra seré el responsable de gestionar los recursos necesarios para la implementacién de las condiciones adecuadas en el frente de trabajo como seftaizacién, EPP entre otros y el responsable SSTMA verificaré que las condiciones de trabajo sean las adecuadas, con el objetivo de garantizar un lugar seguro en el desarrollo de las actividades. La cuadrilla de trabajadores designados para la actividad de IMPERMEABILIZACION EN ELEMENTOS \VERTICALES_MODULO 417 debe hacer uso permanente y obligatorio de los equipos de proteccién personal que se tiene establecido, este incluye elementos de proteccién como casco de seguridad, barbiquejo, corta viento, lentes de seguridad, proteccién auditiva, zapatos de seguridad, polo manda larga, pantalén con cintas reflectantes, guantes de seguridad (guantes con palma de Iétex 0 tl San Pedo ‘cONSORCIO SBP -Paquete 08 ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Chdoos ere N PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINSTROS eae PRI ms A "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON GAMBIOS" |evsion: 00 CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES : '8t] (niSTHTUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS |"eche! 04/04/2020 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) | pagina, REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Z 11021 humos metélicos, mascarilla KN 95, ademds para la aplicacién del producto quimico se debe de hacer uso de guantes de neopreno, traje antifluidos, filtro de media cara con filtro para gases orgénicos, careta facial. ‘Se debe establecer y contar con letreros, carteles 0 avisos de seguridad colocados en lugares visibles. Los fierros que por la naturaleza del proceso constructivo queden expuestos en sus extremos, serén cubierto en estos extremos por capuchones que protejan a los trabajadores de posibles cortes, El personal deberd estar instruido acerca de los peligros y riesgos propios de la tarea, sean estos por manipuleo de materiales quimicos mediante la difusién de la Hoja de Datos de Seguridad, uso de herramientas. El ingreso y salida del personal de la excavacién seré mediante una escalera fijada y se contaré con un acceso libre de obstéculos para una facil evacuacién. Se verificaré en el momento de la instalacién del IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES DEL MODULO 417 que se cumpla lo siguiente: Apropiada colocacién de los equipos. Condiciones de trabajo seguras. Manipulacién y cuidado durante las maniobras de instalacin del IMPERMEABILIZACIOI DE ELEMENTOS VERTICALES DEL MODULO 417. “ La IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES DEL MODULO 43 realizados por personal capacitado en dichas labores. a 898 Calidad a z onto De Control De 9.3 Consideraciones para compactacién de terreno Ger a ny et Los trabajos de compactacién de terreno se realizarén con un Vibroapisonadl, 21 verificado previo a su uso, seré sefializado con la cinta del mes correspondiente y tendré Ia etiqueta de operativo o inoperativo y seré operado por un personal operario. La cuadrilla de trabajadores designados para la actividad debe hacer uso permanente y obligatorio de los equipos de proteccién personal que se tiene establecido, este incluye elementos de proteccién como casco de seguridad, barbiquejo, corta viento, lentes de seguridad, proteccién auditiva, zapatos de seguridad, polo manda larga, pantalén con cintas reflectantes, guantes de ‘seguridad (guantes con palma de létex o guantes de badana), bloqueador solar, mascarilla de media cara con filtro para vapores orgénicos, protector metatarsiano. Durante el uso del vibroapisonador, el operario debe mantener una distancia prudente de 30 cm de su pie con la base del vibroapisonador, ademés el movimiento de la maquinaria encendida se realizaré con la empufiadura del vibroapisonador y nunca empujando con la rodilla 0 el ple sobre la superficie lateral del equipo. Elingreso y salida del personal de la excavacién seré mediante una escalera fijada y se contaré con un acceso libre de obstéculos para una fécil evacuacién, Te Apbatal San Pedo consoncio se? Paquete 8 i TRESIENTE DE CORA a Primsa ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PETS-QO-REV- Codigo: _pRIM-o7 PRESIDENOIA DEL CONSEJO DE MINISTROS: “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS" Revision: 00 CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES: (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA, Fecha: 04/04/2023 Pagina: 12de21 AP 2! srente ‘paquets N’ qd De Conteh 9.4 Matriz de actividades para la impermeabi acién de elementos verticales del médulo 417 con sus respectivos peligros, riesgos y medidas de control. ova lS SPECIFICS RECONOCIMIENTO DEL [AREA DE TRABAJO RECONOCIMIENTO E INSPECCION DE HERRAMIENTAS Y COMPONENTES LA IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES. DELMODULO417. ‘TRASLADO DE HERRAMIENTAS ¥ ‘COMPONENTES PARA IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES DEL MODULO 417 ALAZONA DE TRABAIO IMPERMEABILIZACION DE ELEMENTOS VERTICALES DEL MODULO 417. Etc SUELO IRREGULAR / ‘OBJETOS EN EL SUELO / MATERIALES EN LA ZONA HERRAMIENTAS MANUALES (MARTILLO, 'SERRUCHO, ARCO DE SIERRA, FLEXOMETRO ~ GGUINCHA] / POLVO / EXCAVACION ‘TRANSITAR POR SUELO IRREGULAR / OBIETOS EN ELSUELO / MATERIALES auimico PRODUCTO QUMICO / EXVACACION / POLVO HERRAMIENTAS DE PODER 1 POLVO / EXCAVACION / RUIDO. Dicey Uist ‘CAIDAS A NIVEL / CAIAS A DESNIVEL / TROPIEZOS / GOLPES / CONTUSIONES ‘CONTACTO CON ELEMENTOS PUNZO CCORTANTES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS, TRAPAMIENTOS / LUXACIONES / AFECCION RESPIRATORIA ‘CAIDA AL MISMO NIVEL/ ‘CAIDA A DIFERENTE NIVEL/ ‘GOLPES / ATRAPAMIENTOS LUXACIONES / CCONTUSIONES / AFECCION RESPIRATORIA CCATOAS A DIFERENTE NIVEL 1/GOLPES / CAIDAS DE ESTRUCTURAS / DESPLOME | SERALIZACION DEL AREA DE DDE ESTRUCTURAS / ATRAPAMIENTO O APLASTAMIENTO / CCONTUSIONES / HERIOAS / | MEDIACARA CON FILTRO (QUEMADURAS / AFECCION RESPIRATORIA GOLPES / ATRAPAMIENTOS LUXACIONES / AFECCION RESPIRATORIA/ CAIDAS / DISMINUCION AUDITIVA Dr ee oe TTRANSITAR EN AREAS. SERALIZADAS / ‘CAPACITACION AL PERSONAL ‘SOBRE LAS MEDIDAS DE ‘SEGURIDAD PEATONAL ¥ VIAL ‘CHECK UIST DE HERRAMIENTAS DIARIA Y EQUIPOS / CINTAS DEL MES (COLOR NEGRO) / USO DE MASCARILLA KN 95 ‘TRANSITAR EN AREAS SERALIZADAS / POSTURAS ADECUADAS PARA EL LEVANTAMINETOS DE CCARGAS / NO CARGAR MAS DE 25 KG / HOUADE SEGURIDAD DE DATOS DIFUSION DE A HOIA DE ‘SEGURIDAD DE DATOS / ‘TRABAJO / GUANTES DE NEOPRENO /TRAIE ANTIFLUIDOS / FILTRO DE PARA GASES ORGANICOS / CCARETA FACIAL. (CHECK UST DE HERRAMIENTAS DIARIA Y EQUIPOS / CINTAS DEL MES (COLOR NEGRO} / USO DE IMASCARILLA KN 95 / TAPON AUDITIVO / PROTECTOR METARSIANO € Roost ‘cONsORIOSP SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cbdos (Barwon PRESIDENOIA DEL CONSEJO DE MiNISTROS % PRI m, sf “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUOCION CON GAMBios" | Pevision: 00 BE CONTRATO: ENTREGA DE OB INTERVENCIONES J rocha, 04/08/2025 (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS: DE ANGASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Pagina: 13de21 ACTIVIDADES / TAREAS i Breen eu Teco C oer redted - sit ce nc IDAS A NIVEL, CAIAS A DESNIVEL / GOLPES / [ATRAPAMIENTO / ‘CONTUSIONES / INHALACION DE MATERIAL PARTICULADO. ‘TRANSITAR EN SUELO IRREGULAR / OBJETOS EN ‘ORDEN Y LIMPIEZA ELSUELO / MATERIALES EN LAZONA// MATERIAL PARTICULADO ‘ACOPIO Y SEGREGACION DE IRRSS / SERALIZACION DEL AREA SEGURA TRANSITAR EN SUELO Trrccuian /osserosen | CAIOASANIVEL /CAIASA | TRANSITAREN AREAS Sesnne/ morenos/* | SeearbanansPeaNco ASuEO/MATENALSEN | Stee jconrusones | Fone FIN DELAJORNADA 9.5 Matriz de los Principales Riesgos con sus Medidas Preventivas. Medidas Preventivas = Uso de dispositivos porta herramientas. Utilizacion de herramientas acordes al tipo de trabajo y en buen estado. = Uso de proteccién respiratoria. > Inspeccidn de herramientas antes de Iniciar las actividades. = Uso de herramientas de calidad y en buen estado (Prohibido el uso de herramientas hechizas) Uso de guantes de seguridad. Riesgos Principales (Calda de objetos a niveles inferiores. Exposicion al polvo Golpes 0 cortes por manipulacién manual de herramientas mecénicas. Contacto con superficies filosas 0 cortantes. Uso de ropa manga larga, zapatos y guantes de seguridad. tame fisicos. No realizar movimientos bruscos ni manejar cargas que excedan nuestra capacidad fisica. = Compartici6n de la carga con otra persona siesta excede os 25 kg. = Manejo, traslado y levantamiento de materiales de forma correcta, Ayudas mecénicas. Trabajo en equipo. TRRITACION POR CONTACTO CON =| -_ GUANTES DE NEOPRENO PRODUCTO QUIMICO + TRAE ANTIFLUIDOS / (GOLPES POR IMPACTO DE PROTECTOR METARSIANO |VIBROAPISONADOR = PROTECTOR AUDITIVO ‘AFECCION RESPIRATORIA 7 FILTRO DE MEDIA CARA CON FILTRO PARA) - CARETA FACIAL. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO cédioo: Pinon PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Rouen PRI msa "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON Camsios* | Revision: CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES SR\| (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |"eche!__04/04/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Pagina: 140821 10. MEDIO AMBIENTE 10.1 Protec Se realizaré la segregacién adecuada de residuos generados en obra. n de suelo, orden y limpieza En forma permanente se mantendré el orden y limpieza del rea de trabajo ordenada y protegiendo el suelo para luego colocarlo en bolsas negras para después trasladarlo al érea de acopio de residuos. Si se produjesen derrames accidentales de grasas o aceites en cualquier lugar de la via, estos se recogerén répidamente con el kit de contingencia (Anti Derrame); los mismos que serén almacenados convenientemente y transportados a los lugares autorizados. 10.2 Medidas de Prevencién y/o Mitigacin ‘Se deberé minimizar la generacién de polvo (polucién) manteniendo ordenado y limpio la zona; asi como también realizar un regado leve de la zona. 11. MEDIDAS DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA En caso de emergencia Se activardn las Brigadas de Emergencia, primeros auxilios y evacuacién. Se contaré con un Plan de Respuesta ante Emergencia; para su aplicacién in situ, fogeano Mateo -Geba aeTToneane En caso de incendio Goma CTP 249027 asdad uorente De Control Dee 1 oe Segi08 El personal operative deberé conocer la ubicacin de los extintores. aquete N°S El érea SSTMA, deberd constatar que todos los trabajadores evacuen el rea, vescandh eABR,2023 de acceso se encuentren libre de obstéculos. El drea SSTMA, realizard un informe escrito indicando las causas y consecuencias que produjeron el siniestro. En caso de sismo ‘Se debe mantener la calma y evacuar répidamente la zona de trabajo, alejéndose en lo p lugares de exposicidn de caidas de objetos En caso de accidente El personal reportard al responsable de SSTMA el accidente, para tomar las medidas necesarias y atencién inmediata a los heridos brindéndoles la atencién de primeros au» Dependiendo la magnitud del accidente, como por ejemplo contusién por golpe o ca(da;'se trasladaré al trabajador al hospital o al centro de salud mas cercano. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codigo eRe: PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS meuinisoo PRI msAa "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS* ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES SR (nySTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |fecne:_04/08/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Pagina: 18de21 En caso de corte que causen hemorragia, se cubriré con un opésito para proteger, disminuir la pérdida de sangre y evacuar lo més répido posible al lesionado. 12. RESTRICCIONES No se permitiré realizar trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas narcéticos o medicamentos que pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea. No se permitiré realizar trabajos a las personas que se sientan fatigadas y cansadas. Esté estrictamente prohibido hacer otras tareas que no indique este procedimiento, al igual que en zonas no Autorizadas, Restriccién de acceso al personal no autorizado a zonas debidamente sefializadas. Despejar el érea de materiales inflamables y obstéculos que impidan la normal ejecucién del trabajo. 13. REFERENCIAS Los documentos de referencia son: Planos de Estructuras del proyecto. Reglamento Nacional de Edificaciones. Especificaciones técnicas del proyecto. Especificaciones técnicas del productor SIKA IMPER MUR. Hoja de seguridad SIKA IMPER MUR. 14, REGISTROS: FORMATOS DE SEGURIDAD Y CALIDAD ANEXO N°01 \nélisis de Trabajo Seguro ~ ATS. ANEXON°02__: Permiso de Trabajo en Altura ‘ANEXO N°03 heck List de Equipos Contra Caldas ANEXO N"04 heck List de herramientas manuales ANEXO N°05 heck List de Andamio ANEXO N°06 ICHA TECNICA DEL PRODUCTO SIKA IMPER MUR. ANEXON"07 — : QAQC-FO-ARQT-08 CIP 249927 Gerente De Control De Calidad “ys N°B- Colegios 5 ABR 2023 ee nw ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Gdigen PRE OC TENE PRIM-O7 > PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. Remmionnco PRAMS A is tonmateana ta neconstauccoN con casos: ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES Rt GNSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS |"2ch@' _04/08/2028 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA(PAQUETE 8) [pagina 6G021 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA ‘+ _ANEXON‘O1__: Andlisis de Trabajo Seguro ~ ATS (Hoja 1 de 2). wonsnne aa rome > “Cesar a Renter —— — = __Gerente Dessiontrol De. validad pa cleie PRimsA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PETS-QO-REV- Cécige:_pRIM-O7 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCGION CON CAMBiOs" | Revision: 00 (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS: DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONE: 3) Fecha: 04/04/2023 Pagina: 17de21 © _ANEXO N°02__: Permiso de Trabajo en Altura Sou SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codoo cea PRIM-O7 a PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Paras PRI m. SA “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS" BE CONTRATO: ENTREGA DE OO INTERVENCIONES |rocna, oa/oa/a0aa (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS, DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) [pagina 1a de 21 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA © ANEXON‘O3 — : Check List de herramientas manuales Gerente PQS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Gbdge aie - PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Rewmonitco PRIM SAA “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUOGION CON GaMBIOs" | Revsion: ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES aaa $8 (NISTITUCIONES EDUOATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTos |recne:_04/08/2028 DE ANOASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) — [pagina tage 21 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA, © ANEXO N‘04: FICHA TECNICA DEL PRODUCTO SIKA IMPER MUR. Sika® Imper Mur RECUBRIMIENTO SUPERFICIAL HIDROFUGO, LISTO PARA EL TRATAMIENTO DE SUPERFICIES CON: TRA LA PENETRACION DE LA HUMEDAD Y LA APARICION DEL SALITRE DESCRIPCION DEL PRODUCTO CARACTERISTICAS / VENTAJAS + Baa vacousna i rar Ge ICADOS / NORMAS : ‘Ska*impaeMa ofrre Jos equstos Hd cesnat? Macrae: de bap emiscn pets y INFORMACION DEL PRODUCTO ines ror sere lot Sc =e vu ondisones de Amacenaments oy acay protege a congeacon + Daniced acon T lioaihel age 1 veo Goro CTP 249927 pcre care Gerente De Control De Calidad ‘Paguete N°8- Colegios oaisen Pe conscuoo sar. Paquet 08 ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Oteloors Ceca * PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS ERT PRI m. SAL *AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON GAMBIOS™ CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES | racha, 04/04/2020 (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS: DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) - REGIONS: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA, feones 5222921 INFORMACION DEL SISTEMA Consume Temperatura del Amblente Prducte Apicade Uso pare su Uso INSTRUCCIONES DE APLICACION NOTAS LEGALES LUMPIEZA DE WERRAMIENTAS Gorente De C "Paquete N°8 Colegios 0.5 ABR 2023 (CONSTRUVENDO CONFIANZA ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO chek a 7 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS SeaES PRI m s "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUOGION CON CAMBIOS* ‘CONTRATO: ENTREGA DE O9 INTERVENCIONES ——|racha: 04/04/2028 (NSTITUCIONES EDUOATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS : DE ANCASH, HUANCAVELIOA Y LIMA (PAQUETE 6) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LMA. Rae Sue 2) © ANEXON'07 —: QAQC-FO-ARQT-08 “GISTEMA DE GESTION DE (A CALIDAD mama r CoNONCO $a PAGUETE men PROTOCOLOO€ IMFERMEABILZACION a [ DATOS Oe PROVECTO. frou roe sce [ SeRAIDATE 5 ‘RecA ye auesemauss a ocean o ito formam rien Ss saenbaccn TNCA ADB, came pe Elena TAeroneacn a E TRSPECCOR BE ACTIIOROEE 7 io ee SSS == = a) TP 249927 BOR Gorente De Control De Calidad TRBGRABOFOR. TREAT FOR EVERDS FoR TROSADS Paice NS * Colegios — = —0)5 ABR 2023 TRosapisable SSOMA TeApewtl San Pesto ‘cONSORGIO SAP Peauet

También podría gustarte