Está en la página 1de 15
PRimsA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Oédigo: PETS-QC-REV- | | PRIM-08 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS ae AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CamBics: |Revision: 00 INTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES Rt | (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTO [Feene|__ 19/08/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) [Pagina 1 do 20 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Cee CON CAMBIOS PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE SELLADO DE ESCANTILLONES EN ELEMENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES. CLIENTE: CONSORCIO S&P PRIMSA S.R. L PROYECTO: I.E 88032 APOSTOL SAN PEDRO — CHIMBOTE - PERU 2023 REVISION DESCRIPCION APROBABO_/ FECHA oo Emisiin de documento : SKB Poet ates [Yfoy/28 CIP 249927 Gerente De Control De Calidad Paquete N°8 - Colegios ELABORADO POR [Revsabo FOR APROBADO POR NOMBRE ING, GREISI DIAZ CHACON ING, ENRIQUE CHAVEZ SANCHEZ ING, PERCY ACOSTA SOLANO | canco “FE DE CAUDAD | ING. RESDENTE CGERENTE DE PROFECTOS EaPaesa PRIMSASR.L PRIMA SRL ATS A 1.8 | PRIME fa SeWOYAIRNA E =i We ai is iP meee FeGiA 3D ABRILDEL ARO 2073 73 DE ABRILDEL ARO 2073, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cédigo: PETS-GO-REV- PRIM-08 a PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Son PRI msA “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBios’ | Fevisi CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES SRt | (NSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |Fecha:__ 18/04/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Rooeie ceeny Tabla de contenido 1 OBIETO. 2 ALCANCE 3 DEFINICIONES. 4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 5 RESPONSABILIDADES. 6 6 7 RECURSOS Y PERSONAL. 1 Recursos. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIV 7.1 Actividades preliminares. 7.2 Uenado de ATS, check list y permisos de trabajo. 7.3 Relleno y sellado de escantillones.. 8 ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD. 9 CONTROLES OPERACIONALES . 9a 92 9.3 Documentos de gestién de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. 9.4 Consideraciones para el sellado de escantillones en elementos verticales y horizontal 9.5 Trabajosen Altura 9.1 Matriz de Actividades para el sellado de escantillones en elementos verticales y horizontales con sus rrespectivos Peligros, Riesgos y Medidas de Control. 9.2 Matriz de los Principales Riesgos con sus Medidas Preventiva: 10. MEDIO AMBIENTE 10.1 Proteccién de suelo, orden y limpieza. 10.2 Medidas de Prevencién y/o Mitigacién. 11. MEDIDAS DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA. 12. RESTRICCIONES Y RECOMENDACIONES. 13. FLUJO DE COMUNICACIONES... 14, REFERENCIAS. 15, REGISTROS: FORMATOS DE SEGURIDAD Y CALIDAD.. CIP 249927 Gerente De Control De Calidad Paguete N° - Colegios ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO édigo; - Baye oe Tey PRIM-O8 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS: a PRI m s "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS" |Revisién: 00 iH ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS echs geosece DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) [pagina 3 de 20 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA 1 OBJETO Establecer acciones de control de calidad aplicables al sellado de escantillones en elementos de concreto armado (horizontales y verticales), las mismas que serén concordantes con las normas aplicables, y controles preventivos de SSTMA. 2 ALCANCE El procedimiento es aplicable en el trabajo de seliado de orificios en los elementos de concreto armando de verticales y horizontales, con el fin de adecuar el elemento estructural a sus condiciones indicadas segin proyecto, Reelizados para la ejecucién de obra del “Contrato: Entrega de 09 Intervenciones (Instituciones Educativas) en los Departamentos de Ancash, Huancavelica y Lima (Paquete 8)”. 3. DEFINICIONES. ADITIVOS. Materiales activos agregados al concreto en el momento de su elaboracién, en las condiciones adecuadas yen las dosis precisas, tienen por finalidad modificar en sentido positivo y con carécter permanente para mejorar comportamiento en todos o en algtin aspecto, tanto en el estado fresco, como en el endurecido. CONCRETO. Material formado por la mezcla de agua, arena, grava, cemento y eventualmente aditivos, en proporciones adecuadas que, al fraguar y al endurecer, adquiere resistencia. CONCRETO ARMADO. Es el concreto en el que el acero se incrusta de tal manera que los dos materiales actuan juntos en fuerzas de resistencia. CURADO. Se define el curado como el proceso de prevencién de Ia pérdida de humedad del concreto mientras mantiene un régimen satisfactorio de temperatura. La humedad, el calor y el tiempo, son los elementos importantes por considerar en el proceso de curado del concreto. SELLADO. Es el proceso de sujetar o cerrar algo de una manera segura. ‘CIP 249027 Gerente De Control De Calidad ae Paquete N*8 - Colegios Es un proceso de llenado de vacios derivados propiamente de los procesos de construccién. ESCANTILLONES. Plantilla o patrén que sirve para fijar las dimensiones seguin las cuales se han de labrar las piezas en diversos artes y oficios mecénicos, en sistemas de construccién un escantillén es un accesorio usado como fijador de dimensiones de un encofrado. DURABILIDAD. El concreto debe permanecer inalterable en el tiempo, siendo capaz de soportar acciones mecénicas como el desgaste o fala 1, las condiciones climaticas y otros ambientes fisicos o quimicos agresivos. ete SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO osage, PETS GCFEV- a PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Re PRAMS Oy rseessesea cs scconstatico.0n con cawocos-[Reveon: co CONTAATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES 3Rt | (INSTITUCIONES EDUGATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |Fecha: 19/04/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA. eae ea eee ELEMENTOS ESTRUCTURALES. Son cada una de las partes diferenciadas, aunque vinculadas, en que puede ser dividida una estructura a efectos de su disefio. ESTANDAR. ‘Son los modelos, pautas y patrones que contienen los parémetros establecidos y los requisitos minimos aceptables para medir el desemperio de SSTMA en la ejecucién de actividades. Es un parémetro que indica la forma correcta y segura de hacer las cosas. MORTERO. Mezcla de arena, cemento y agua. PETS Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro. PROCEDIMIENTO Son los lineamientos y forma especifica para llevar a cabo una actividad o un proceso de gestién SSTMA. PUENTE ADHERENTE Aditivo usado para mejorar la adherencia entre el concreto antiguo y el concreto nuevo. RESISTENCIA El concreto al endurecer (mediante el proceso de fraguado) debe cumplir con la capacidad de soportar el estado de cargas para lo cual fue disefiado. SSTMA yy ‘Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. rano Mateo” , io 249927 Pe ‘TRABAJABILIDAD Capacidad que tiene el concepto para adaptarse. 4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA. Para la elaboracién de los procedimientos especificos de cada proyecto, se debe tener en cuenta las especificaciones técnicas u otros documentos contractuales aplicables. ‘* Reglemento Nacional de Edificaciones. ‘© Especificaciones técnicas del proyecto, * Norma Técnica de Edificaciones £.060 ‘* ACI 546R-14:2014 Requisitos de! cédigo para la evaluacién, reparacién y rehabilitacién de estructuras y * comentarios de hormigén existentes. © ACI-308 Practica estdndar para el curado del concreto. «NTP 334,009:2016 (Cemento Portland, Requisitos. ‘+ Planos aprobados para su construccién. ‘© DSN*005-2012 TR © NTP 900.058-2019 R.RS.S. © RHN°972~2020 MINSA ine Seg SO eae oun SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cédigas | Rote rev PRIM-O8 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS a PR I m sn "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON Camaios® | Revision: 00 ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES SR | (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTO [Teche _ 19/04/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA coon mcseeG, ‘© _D.SN*005-2012-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” Ley 30222 Modificatoria Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. DS. N° 006-2014-TR Modificacién Ley 29783 DS. N* 016-2016-TR Modificacién Ley 29783 DS N° 020-2019-TR. Modifica el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Reglamento de le Ley N* 28806, Ley General de Inspeccién del Trabajo, el Decreto Supremo N° 017- 2012-TR y el Decreto Supremo N° 007-2017-TR * D.5, 001-2021-TR Modifica el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. * DS 006-2022-TR modifica el articulo 1 del Decreto Supremo N° 012-2014-TR y el articulo 112 del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR ‘© Ley 27314 “Ley General de Residuos Sélidos” ‘+ D.S N* 057-2004-PCR “Reglamento de la Ley General de Residuos Sélidos” ‘* Norma 6.050 “Seguridad Durante la Construccién” © D.S.N°011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construccién 5 RESPONSABILIDADES. * ‘Casat ikigo Toscano Mateo” 5.1 Ingeniero Residente Cle 240027. Gerente De Control De Calidad Bee Paovete No@~ Cole 2. Es responsabilidad del Ingeniero Residente que se cuenten con los permisos autorizados en la efecictén de las actividades y tareas programadas. b, Planificar actividades para los trabajos de sellado de escantillones. . Organizar de tal manera que se tenga los recursos para cumplir las actividades. d. Garantizar que se implemente y disponer el cumplimiento del presente procedimiento. 5.2 Ingeniero Supervisor de Calidad a. Efectuar los controles respectivos establecidos en el presente documento y asegurar el cumplimiento de éstos, b. Asegurar que el presente procedimiento se aplique en todas las etapas de la obra, ademas de cumplir con las normas juridicas peruanas de calidad y seguridad. c.Llenar y hacer que se llenen los registros aplicables en forma adecuada, efectuando los controles respectivos establecidos en el presente documento y asegurando el cumplimiento de estos. ‘a, Monitorear la aplicacién del procedimiento, establecido por las normas juridicas peruanas en cuanto a calidad y seguridad. 5.3 Ingeniero Supervisor HSE - SSTMA a. Verificar que se cuenten con los permisos autorizados en la ejecucién de las actividades y tareas programadas. b. Verificar el cumplimiento del presente procedimiento c. Asegurarse que todos los trabajadores conozcan la aplicacién del presente procedimiento. d. Programar y coordinar las charlas de 5 minutos requeridas para los trabajos programados. . Efectuar la identificacién de peligros y la evaluacién de riesgos correspondientes. f. Efectuar la identificacién de aspectos y evaluacién de los impactos ambientales en las actividades a ejecutar. PRIMSA sr. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cooigg ete eV: PRIM-O8: PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS: PRI m sf "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON GamBios® | Revision: 00 CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES Rt | (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTos {Fecha 18/04/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) = REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Regina: 6.ce20! g, Se encargard de las capacitaciones periédicas de los trabajos en altura y el cumplimiento de las medidas de seguridad en las labores de sellado de escantillones. h, Encargado de la plat desarmado de andamios. icacién y ejecucién de las capacitaciones del personal en la habilitacién, armado y 5.4 Personal de Campo / Personal Obrero Maestro de obra Es responsabilidad del maestro tener en la zona de trabajo el Procedimiento de Trabajo respectivo. b. En coordinacién con el ingeniero residente, ingeniero de produccién, ingeniero SSTMA y/o ingeniero supervisor de calidad, se encargaré de difundir y hacer cumplir el Procedimiento de Trabajo respectivo. En coordinacién con el ingeniero residente, ingeniero de produccién, ingeniero SSTMA y/o ingeniero supervisor de calidad, verificaran el buen estado y correcto uso de los EPP’s, herramientas manuales y mecénicas. Trabajadores a. Es responsabilidad de todos los trabajadores tener en la zona de trabajo el Procedimiento de Trabajo respectivo. b. Elincumplimiento del Procedimiento de Trabajo, serd considerado como falta grave, por lo cual se procederé a aplicar una sancién disciplinaria al trabajador. 6 RECURSOS Y PERSONAL. 6.1 Recursos Equipos de Proteccién Personal (EPP’S) © EPP: casco de seguridad, barbiquejo, cortaviento, botas de seguridad, polo manda larga, pantalén, lentes, guantes (palma de ldtex o latex), hombreras para carga. ‘© EPP especifico para la aplicacién: guantes de neopreno, traje antifluidos, filtro de media cara con filtro para gases orgénicos, careta facial. © Equipos de proteccién colectiva contra caidas: barandas de proteccién para los andamios multidireccionales certificados. Equipos y Herramientas ‘© Paletas de madera o PVC. © Baldes de pléstico. Cadel ass testers uaeae * Badilejo. CIP 249927 Gerente De Control De Calidad Paguete N°8- Colegios © Nivel de mano. ‘© Reglas metalicas. ‘© Frotacho, ‘¢ Plancha de empaste. ‘* Plancha de batir. PRIME ran, Wasa a PRI msAa "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBiOs: |Revision: 00 CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codigo; PETS-QC-REV- PRIM-O8 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS, SRL | (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTos [Fecha 18/04/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Pagina: 7 de 20 © Andamios multidireccionales Materiales. * Puente adherente. (Chema EPOX adhesivo 32) * Mortero estructural con fibras (SIKAREP 500) © Agua 7 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO 74 72 Actividades preliminares Antes de empezar las actividades, el procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS) SELLADO DE ESCANTILLONES EN ELEMENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES, deberd ser visado por las areas Involucradas y difundido para entendimiento en todo nivel jerarquico. Se brindaré capacitacién por el rea involucrada en la tarea (calidad, produccién y seguridad) 2 personal ejecutante de la labor. El personal ingresara con los EPP basicos: casco de seguridad, barbiquejo, cortaviento, botas de seguridad, polera, pantalén, lentes, guantes (palma de létex 0 neopreno), hombreras para carga, los EPP especifico para la aplicaci6n del producto quimico serdn los siguientes: guantes de neopreno, traje antifluidos, filtro de media cara con filtro para gases orgdnicos. En primer lugar, se efectuaré el ATS de la actividad, se procederd a revisar las herramientas de trabajo. ‘Antes de utilizar las herramientas manuales o de poder, los trabajadores realizaran la inspeccién asegurandose que se encuentren en buenas condiciones e identificadas como operativas. La gestién 0 distribucién de los recursos de mano de obra deben ser de la tal manera que se aseguren {que los trabajos se realicen en compafia de por lo menos dos trabajadores. Se debe asegurar que se cuente con todos los recursos descritos en campo.” ‘cia? filgo thscand Mates ” CIP 249927 Llenado de ATS, check list y permisos de trabajo Snnueeant De Calidad Antes de iniciar la tarea se debe realizar el llenado del ATS correspondiente a la actividad, este ATS serd llenado en el lugar de trabajo y por todos los trabajadores, siendo firmado por todo el personal involucrado en la actividad en sefial de conocimiento y conformidad de las actividades, peligros, riesgos y medidas de control para el desarrollo de la actividad. Luego de llenado el ATS se realizaré la verificacién de las herramientas manueles y de poder de tal manera que se identifique la operatividad o inoperatividad de cada herramienta, cada inspeccién sera evidenciada y registrada en los formatos de inspeccién o check list de cada herramienta. Solo podrén hacer uso de las herramientas de poder los operarios autorizados y que cuenten con el SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cadiga: EET oTEVe PRIM-O8 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS, PRAMS Oy ieee econsttcaion oon casos Revision: 00 CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES Fecha, 19/04/2022 4§R\ | (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS: DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA, force ee cee, Para los trabajos de alto riesgo: trabajos con herramientas de poder, trabajos en altura mayores a 1.8 metros, se gestionaré los permisos de trabajos adicional a los documentos antes mencionados.. Todos los documentos de gestién indicados (ATS, check list y permisos de trabajo) deben ser firmados por los trabajadores involucrados y ser autorizados por los responsables de obra de acuerdo a cada formato: ingeniero residente, ingeniero SSTMA, jefe de grupo, gerente de sitio o las firmas de quien corresponda. 7.3 Relleno y sellado de escantillones Relleno y/o sellado de orificios (escantillones) en elementos de concreto armado (Verticales y horizontales). = De manera ordenada se procede a identificar los orificios a sellar (escantillones). - Se continda con el retiro de los conos terminales ubicados en los extremos de cada uno de los escantillones. = Se realiza la limpieza de los escantillones (zona inicial de ambos extremos) hasta asegurar que el area esté totalmente libre de polvo, rebabas, lechada u otros elementos ajenos al concreto, - Terminada la limpieza, de aplica el pegamento epéxido para generar un puente adherente sobre el érea a rellenar y/o sellar (se aplica Scm hacia adentro iniciando de cada extremo de los escantillones). = Se procede a rellenar y sellar todos los orificios con mortero estructural con fibra (se prepara segin procedimientos indicado en la ficha técnica), = Posteriormente se realiza el acabado semipulido para que éste se mimetice en mediana manera al elemento estructural. = Finalmente se culmina con el curado del sellado de cada uno de los orificios. 8 ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD ‘Asegurar que el presente procedimiento se aplique de manera adecuada, ademés de cumplir las especificaciones del proyecto. 9 CONTROLES OPERACIONALES CIP 249927 oo eciay ig ottente De Control De 9.1. Sefializacion y demarcacion del Area de Trabajo Paiste te tse Restringir el ingreso de personal no autorizado para la actividad usando cinta de sefializacion, cachacos 0 conos evitando el ingreso de personas ajenas a los trabajos a realizar, asi mismo se debe tener disponible en cada frente de trabajo, sefialética preventiva, restrictiva o de obligacién. Los productos quimicos a utilizar deberdn contar con su hoja MSDS en campo. Los recipientes que contengan los insumos quimicos deberén estar rotulado y sefializados con su rombo NFPA que le corresponda. 9.2 Orden y limpieza Antes, durante y al finalizar los trabajos se procederd a realizar el retiro de todos los materiales y herramientas que no serén utilizados, en caso tenga que mantenerse algiin material o herramienta en el frente de trabajo este seré acopiado en un lugar que no obstaculice el libre trénsito de los peatones y serd perimetrado brindando un adecuado orden del frente de trabajo. PRUNES f.R.6 inte iden SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cécige: PETS-OCREV- PRIM-O8: PRESIDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTROS: PRIM FP) rosione Para Ls RECONETAUCCION Con GAMBOS: Revo 2 CONTRATO: ENTREGA DE 03 INTERVENOIONES Rt | (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |Fecha:_ 19/04/2022 | "DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA empet ag, 2.00.20, 9.3 9.4 De la misma manera antes, durante y al finalizar los trabajos se realizaré la limpieza del érea de trabajo, desechando los residuos, envases, epp entre otros que estén identificadas para ser desechadas. La bolsa de Sika Rep 500 y envases del puente adherente debe ser acopiadas y almacenadas dentro de bolsas rojas para su posterior disposicién como residuos sélidos peligrosos. Los residuos sélidos generados serdn segregados adecuadamente en los cilindros de acuerdo al cédigo de colores establecidos de acuerdo al residuo para posterior gestién de su disposicién final, reciclado 0 valorizacién de los residuos, los residuos peligrosos tendrén un manejo especial y serén dispuestos en bolsas rojas dentro de tachos de color rojo dentro de la baterla de tachos de segregacion de obra. Documentos de gestién de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente Verificar la presencia y aprobacién del ATS, Check List de herramientas, permiso de trabajo u otro documento de gestién de la actividad, en el frente de trabajo con las firmas correspondientes de quienes realizan la actividad, Los documentos de gestién deben ser colocados en un lugar cerca al frente de trabajo, deben ser visibles y facil acceso para todos los involucrados propios o terceros de la actividad. El Area de Calidad procede a la verificacién de acuerdo al disefio presentado y aprobado. Se realizar la supervisi6n de los frentes de trabajo con la responsabilidad del maestro de obra, prevencionista de riesgo, residente de obra y la linea de mando involucrada en el proceso. Consideraciones para el sellado de escantillones en eleme . yhorizontales ser enon Gerente De Control De Calidad ; Paguete N°8 Colegios, El Residente de obra seré el responsable de gestionar los recursos necesarios para la implementacién de las condiciones adecuadas en el frente de trabajo como sefializacién, EPP entre otros y el responsable SSTMA verificaré que las condiciones de trabajo sean las adecuadas, con el objetivo de garantizar un lugar seguro en el desarrollo de las actividades. La cuadrilla de trabajadores designados para la actividad de SELLADO DE ESCANTILLONES EN ELEMENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES, debe hacer uso permanente y obligatorio de los equipos de proteccién personal que se tiene establecido, este incluye elementos de proteccién como casco de seguridad, barbiquejo, cortaviento, botas de seguridad de punta rigida, botas de cafia larga de lates con punta rigida, polo manga larga, chaleco, pantalén, lentes, guantes (palma de Idtex, badana, neopreno), tapones auditivos, bloqueador solar, traje antifiuides, mascarilla con filtro, asi mismo equipos de proteccién contra caidas como los arnés de seguridad con su respectiva linea de anclaje y proteccién colectiva para trabajar en altura, haciendo uso de andamios multidireccionales. os expuestos serén cubiertos en sus extremgs con capuchones para evitar que se produzca eos eras Lifetbe Gone ae ia Ra ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Calo beaten BRESIDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTROS | PRI m sf "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBios: |Revision: 00 | ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES Rt | (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS ete: deat, DE ANOASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA pone eee2y Se verificaré en el momento de la construccién de muros de albafilerfa, que se cumpla lo siguiente: > Apropiada colocacién de los equipos. © Condiciones de trabajo seguras. > Manipulacién y cuidado durante las maniobras de los trabajos de construccién de muro de albafileria, 9.5. Trabajos en Altura Solo los trabajadores capacitados y habilitados serén los que realicen labores en andamios (se tendré que usar andamios multidireccionales). Los andamios previos al uso deben contar con la tarjeta que le corresponda para su uso, tarjeta verde para su uso en éptimas condiciones, tarjeta amarilla para el uso con precaucién indicando el motivo, tarjeta roja se colocara a los andamios en sefial de no conformidad para su uso, ademas los andamios deben contar con su certificado de operatividad y modulado del armado, Uso obligatorio y correcto del arnés contra caidas con su linea de anclaje certficado y la linea de vida. Matriz de actividades para trabajo de asentado de ladrillo con sus respectivos peligros, riesgos y medidas de control. 9.1 Matriz de Actividades para el sellado de escantillones en elementos verticales y horizontales con sus respectivos Peligros, Riesgos y Medidas de Control. Po yaLc eG nes elie ere ey ears PREVENT ‘ ‘SUELO IRREGULAR /OBIETOS | CAIDAS ANIVEL/ cAlAS A Desnivel | TRANSTAR EN: EAS SEDALIEACNS ~ | 4 | RECONDCIMIENTO DEL | EW eLSUELO/ MATERIALES EN | / TROPIEZOS / GOLPES / ae freaDeTmano {AS gobs De SECUMAD thrown onrusones, oar inpuineon oe reconociaeno® | Heros Puno onnacroconsuewenmes | cases oe HERAMENTAS 2. | InsPeccGe De ‘CORTANTES / HERRAMIENTAS DIARIA Y EQUIPOS / CINTAS DEL MES emaaewrasy | COMANTES/HERAMENTAS | Femmogemasyecurcs/ | DARAYEQUIPEE/c aremates, pean ARAPAIMENTOS/WACONES ae Fa ARES SALON Transtar onsueio. || cxipnaumeMoNvet/cAOAA | POSTURASADECUADAS PARA EL IRREGULAR OBIETOS EN SL | OyeRENTE NNEL/ GOLPES/ LEVANTAMINETOS DE CARGAS NO see ames ATRAPAMIENTOS / LUXACIONES / | CARGAR MAS DE 25 KG POR | eewnuonssen | rows/usvantanienroo | ATAPANEN ee ELEMENTOS VERTICALES ¥ | DESPLAZAMIENTO DE CARGAS | Soppe ESFUERZOS / DISTENSION, | ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES / a INADECUADO / TRABAIOS EN | TORSION, FATIGA/ AFECCION USO DE RESPIRADOR DE MEDIA CARA. AURA/CADADEOBSIETOS/ | fexpmaronn/WroNeACON | CONRLTRO PARA CASES/ USO De tessa cunacos / POU ‘CASCO, LENTES DE SEGURIDAD. TRAISTARENSUEIO | caoas anes cals a SMV seston feoues arpavienTo/~ | Acono SeoREGAGN OE RSS/ + | Serre: . een CONTUSIONES / INHALACION DE SERALIZACION DEL AREA SEGURA sneer MATERIAL PARTICULADO ranmuabo ‘César Huge“Toscar in Fig Aza CAVE ANCHE? CIP 249927 Hesenmidbe Oona Gorente De Control De Calidad ‘Paquete N°8 - Colegio PRimsA PETS-GO-REV- SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO cecige: PETS-OC PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS aca een "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CaMBios® | Revision: CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES (NSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs [Teche!_ 19/04/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) [pacina. 47 ae 20 REGIONES: ANCASH, HUANCAVELIGA Y LIMA 9.2 Matriz de los Principales Riesgos con sus Medidas Preventivas. Riesgos Principales Manipulacién de producto quimico. Caida de personas por trabajo en altura Medidas Preventivas Mantener un buen estado de orden y limpieza. = Instalacién de redes de proteccién. - Contar con el EPP especifico adecuado. = Conocer la descripcién de la hoja de seguridad de datos. =__Envases de productos quimicos rotulados.. = Uso de andamios multidireccionales - _ Armado de andamios por personal capacitado. - Tarjeta de inspeccién y liberacién para el uso de andamios - Uso de arnés de seguridad. Pisadas sobre objetos punzocortantes + Proteccién o extraccién de puntas expuestas. - Barrido y remocién de material sobrante (Ciavos, maderas, ete) Sobreesfuerzos fisicos Exposicién al polvo / material particulado. Exposici6n al ruido + No realizar movimientos bruscos ni manejar cargas que excedan nuestra capacidad fisica = Comparticién de la carga con otra persona siesta excede los 25 Kg. = Uso de proteccién respiratoria. Uso de protectores auditivos. Golpes en las manos. - Utilizacién de herramientas adecuadas al trabajo y de buena calidad. ~ Inspeccién de herramientas antes de iniciar labores. WE EERE Oi prim CIP 249927 Gerente De Control De Calidad Paquete N*8 - Colegios ca SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Cédioo: epee CALEAD: CGRR-00, PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS “AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAmBios" | Revision: 0 CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES Fecha; 14/11/2022 (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS: DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA. Pégine: 12de 20 10. 10.1 10.2 a1: MEDIO AMBIENTE Proteccién de suelo, orden y limpieza Se realizard la segregacién adecuada de residuos generados en obra, de acuerdo a los tachos de colores dispuestos en obra. En forma permanente se mantendré el orden y limpieza del rea de trabajo ordenada y protegiendo el suelo para luego colocarlo en bolsas negras para después trasladarlo al érea de acopio de residuos. Si se produjesen derrames accidentales de grasas 0 aceites en cualquier lugar de la via, estos se recogern répidamente con el kit de contingencia (Anti Derrame); los mismos que serén almacenados convenientemente y transportados a los lugares autorizados, Medidas de Prevencién y/o Mitigacion ‘Se deberé minimizar la generacién de polvo (polucién) manteniendo ordenado y limpio la zona; asi como también realizar un regado leve de la zona, MEDIDAS DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA En caso de emergencia Se activardn las Brigadas de Emergencia, primeros auxilios y evacuacién. ‘Se contard con un Plan de Respuesta ante Emergencia; para su aplicacién in situ. En caso de incendio El personal operativo deberd conocer la ubicacién de los extintores, el cual se debe encontrar descritos en el mapa de riesgos dela obra Elérea SSTMA, deberd constatar que todos los trabajadores evacuen el érea, verificando que las vias de acceso se encuentren libre de obstaculos. Elérea SSTMA, realizaré un informe escrito indicando las causas y consecuencias que produjeron elssiniestro, En caso de sismo Se debe mantener la calma y evacuar répidamente la zona de trabajo, alejéndose en lo posible de los lugares de exposicién de caidas de objetos En caso de accidente Cs i 7 a1 10 Matos PRISE sana. ciP 249927 Gerente De Control De Calidad Paquete N°8 - Colegios SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codd ETS ORTORE™ CGAR-00 BRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AaeoTO 9 ID "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBios" | Revision ! ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs |Techa!_ 11/11/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA pecs lece22 El personal reportaré al responsable de SSTMA el accidente, para tomar las medidas necesarias yatencién inmediata a los heridos brindéndoles la atencién de primeros auxilios. Dependiendo la magnitud del accidente, como por ejemplo contusién por golpe o caida, se trasladard al trabajador al hospital o al centro de salud més cercano. En caso de corte que causen hemorragia, se cubriré con un opésito para proteger, disminuir la pérdida de sangre y evacuar lo més répido posible al lesionado, se debe comunicar inmediatamente a la enfermera ocupacional de la obra para la atencién primaria. 12. RESTRICCIONES Y RECOMENDACIONES No se permitiré realizar trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas narcoticos o medicamentos que pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea. No se permitiré realizar trabajos a las personas que se sientan fatigadas y cansadas. Est estrictamente prohibido hacer otras tareas que no indique este procedimiento, al igual que en zonas no Autorizadas. Restriccién de acceso al personal no autorizado a zonas debidamente sefializadas. Despejar el 4rea de materiales inflamables y obstéculos que impidan la normal ejecucién de! trabajo. Se prohibe realizar trabajos de extensién de jornada y/o horario extendido sin la autorizacién respectiva; si el drea de trabajo no esté debidamente iluminada. 13. FLUJO DE COMUNICACIONES CLINICAS AFILIADAS een) ae ae MEDICA dr. Manuel Vllavicencio N* 512 CLNica RoBLEs Sitters (043) 32-2453 ‘Ir Manuel Villavicencio N* 479 - 481 CCLINICA SAN PEDRO aus (043) 32-1930 ‘CENTRO DE REHABILITACION VIVIR SIN ‘DOLOR Jr. Leoncio Prado N* 301 Chimbote | (043) 325004 OR. CACHAY DIRECTORIO TELEFONICO BOMBEROS. 116 COMISARIA. (043) 323497 SERENAZGO (043-353425. aS PRUE A aa. eer rp 249997 i Gerente De Control De Calidad et pS Se ee pe SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ‘Gédigge (RETS:CALDAD:: CGRR-00. PRESIDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTROS a 5 "AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBios" | Revisior ‘CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES (INSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOS. Fecha: 11/11/2022 DE ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA Paging: 14de 20 SEDAPAL, (043) 322011, HIDRANDINA, 0801-71001 DIAGRAMA DE COMUNICACIONES faassen COMUNICACION GERENTE AINGENIERO GENERAL DE eae INGENIERO GERENTE DE Reel MUN er etel\} INGENIERC COMUNIGACION rt Goarasa aa Kelert] cole Paeiscuy na TRASLADO DE AGCIDENTADO, Nicola tole SU) CERCANO 14, REFERENCIAS Los documentos de referencia son: Planos de Estructuras del proyecto. Reglamento Nacional de Edificaciones. Especificaciones técnicas del proyecto. 15. REGISTROS: FORMATOS DE SEGURIDAD Y CALIDAD © ANEXON'01 —-:-_Anilisis de Trabajo Seguro ~ ATS. © ANEXON'02 —: Check List de herramientas manuales. © ANEXON'03 —:_Ficha técnica de puente adherente. © ANEXON*04 —:_Ficha técnica de mortero estructural. Gerente De Control De Calidad Paquete N°8 + Colegios PETS-CALIDAD- REGIONES: ANCASH, HUANCAVELICA Y LIMA ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codigo: FETSCA BRESDENGIA DEL CONSEJO DE MINISTAOS eee yay LAUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CaMBios' | Revision: SoHo CONTRATO: ENTREGA DE 09 INTERVENCIONES are ~'"* | qNSTITUCIONES EDUCATIVAS) EN LOS DEPARTAMENTOs [Fhe 11/11/2022 DE ANGASH, HUANCAVELICA Y LIMA (PAQUETE 8) pagina, 16 ae 20 ‘ANEXO N‘01 - Andlisis de Trabajo Seguro — ATS. Gorente De Control De Calidad ‘Paguete NB Colegios

También podría gustarte