Está en la página 1de 4

Nutrición y Alimentación Humana- UNC 2017

TABLA DE COMPOSICIÓN QUÍMICA PROMEDIO


(gramos en 100 g. de porción comestible de los alimentos)

ALIMENTO Carbohidratos Proteínas Lípidos

LÁCTEOS

LECHES
Leche entera 5 3 3
Leche semidescremada 5 3 1,5

YOGURES
Yogur natural 5 3 3
Yogur c/sabor 11 3 3
Yogurdiet 5 3 0

QUESOS
Duros (de rallar) 0 30 30
Semiduros (tipo Edam) 0 25 25
Blandos (frescos) 0 20 20
Ricota 2 11 10
Tipo Crema 3 5 20

HUEVOS

Entero (Gallina) (2 unidades) 0 12 12


Yema (1 unidad: 15 g) 0 2 6
Clara (1 unidad 35 g) 0 4 0

CARNES Y DERIVADOS

De vaca 0 20 7-20
De cerdo 0 20 30
De pollo 0 20 5
De pescado magro 0 20 1
Jamón cocido 0 20 15

VEGETALES

Grupo A 5 0,5 0
Grupo B 10 1 0
Grupo C 20 2 0
Nutrición y Alimentación Humana- UNC 2017

FRUTAS

Grupo A 10 0,5 0
Grupo B 20 1 0
Desecadas 60 4 0
Secas 10 18 57

CEREALES 70 10 0

Féculas 85 5 0

LEGUMBRES (no soja) 50 20 0

FECULENTOS COCIDOS (*) 23 3 0

PANES Y SUSTITUTOS

Pan francés 60 10 0
Pan criollo 60 10 6
Galletas de agua 70 10 10

DULCES

Azúcar 100 0 0
Miel 80 0 0
Mermeladas 75 0 0
Dulce de leche 50 7 6
Gaseosas 12 0 0
Gaseosas Light 0 0 0
Caramelos 95 0 0

GRASAS / ACEITES

Semillas 25 20 45
Aceite 0 0 100
Grasa de vaca o cerdo 0 0 100
Manteca/Margarina 0 0 80
Mayonesa 0 0 60-80
Crema de leche 0 0 40
Crema liviana 0 0 20

Todos los valores corresponden a peso neto crudo


(*) Es el único grupo de alimento cuya composición corresponde a peso neto cocido e incluye a los vegetales
C y los granos (cereales y legumbres)
Nutrición y Alimentación Humana- UNC 2017

GRUPOS DE ALIMENTOS

Alimentos de origen vegetal

Clasificación de vegetales y frutas según su contenido hidrocarbonado:

VEGETALES “A”: (5%) Acelga, achicoria, ají o pimiento, ajo, apio, berenjena, berro,
brócoli, col de Bruselas, coliflor, repollo, escarola, espárragos, espinaca, hinojo, hongos
frescos, lechuga, pepino, perejil, rabanito, rábano, radicheta, tomate, zapallito.

VEGETALES “B”: (10%) Alcaucil, arvejas frescas, calabaza, calabacín, cebolla de verdeo,
cebolla de cabeza, chauchas, haba fresca, nabo, palmitos, poroto fresco, puerro,
remolacha, salsifí, zanahoria, zapallo.

VEGETALES “C”: (20%)


Papa, batata, choclo, mandioca.

FRUTAS “A”: (10%) Ananá, cereza, ciruela, damasco, durazno, frambuesa, frutilla,
granada, guinda, lima, limón, mandarina, manzana, melón, naranja, pera, pomelo, sandía.

FRUTAS “B”: (20%)


Banana, uva, higo, nísperos

CEREALES: Arroz, maíz, trigo, avena, cebada, centeno, mijo, sorgo


Se incluyen sus variedades, harinas y distintas formas de presentación: Ej. inflados, copos,
azucarados, trigo burgol, harina de maíz, etc.

LEGUMBRES: Porotos, lentejas, garbanzos, soja, arvejas secas, habas


Se incluyen sus variedades y harinas

FRUTAS SECAS: Almendras, avellanas, castañas, nuez, pistacho, maní

OLEAGINOSAS: Aceituna, soja, maní, semillas de girasol o sésamo

FRUTAS DESECADAS: Pasas de: ciruelas, uvas, damasco, higo, orejones, manzana,
pera, y pelones

SEMILLAS: girasol (pepas), calabaza, amapola, sésamo blanco y negro, lino, chía.

CONDIMENTOS, ESPECIAS y HIERBAS AROMATICAS: Ajo, alcaparras, anís, azafrán,


canela, cáscara de limón o naranja, cebolla, cedrón, clavo de olor, comino, cúrcuma,
estragón, hinojo, hongos, jengibre, laurel, jugo de limón, menta, mostaza, muérdago,
nuez moscada, orégano, perejil, pimentón, pimienta, poleo, romero, sal, salvia, tomillo,
vainilla, vinagre (de alcohol, vino o manzana), albahaca, jugo de tomates.
Se incluyen sus variedades, así como sus formas en polvo o grano, deshidratadas, en
escamas, etc. o mezclas de condimentos para aves, carnes, pescados, etc. y las sales con
sabor a vegetales.
Nutrición y Alimentación Humana- UNC 2017

Alimentos de origen animal

CARNES:
Animales domésticos: vacuno, cerdo, cordero, carnero, oveja
Animales de caza: conejo, liebre, vizcacha, venado, ciervo
Aves: pollo, gallina, gallo, pato, pavo, ganso, paloma, perdiz
De mar y río: pescados, mariscos, rana, tortuga

Carnes magras:
Cortes de res: lomo, cuadril, nalga, paleta, pesceto, bola de lomo, jamón cuadrado,
palomita, bocado, costeleta
Pescados: bacalao, besugo, brótola, congrio, corvina, dorado, merluza, pejerrey,
lenguado, trucha, carpa, lisa o raya.
De caza: vizcacha, liebre, conejo
Aves: pollo (pechuga), perdiz

Carnes grasas o gordas:


Cortes de res: vacío, matambre, tira de asado o costilla, falda, marucha
Pescados: anchoa, arenque, atún, caballa, salmón, sardina, surubí, bagre, bonito, sábalo.
De aves: pavo, pato, ganso, gallina
Otras: cordero, cerdo

Vísceras: Hígado, riñón, corazón, mondongo, lengua, seso

Achuras: Mollejas, chinchulines, tripa gorda, ubre

Embutidos: Chorizo, morcilla, longaniza, salame, mortadela, salchicha, salchichón

Fiambres: Jamón crudo y cocido, paleta, lomito de cerdo, panceta, pastrón, bondiola

Mariscos:
Con concha: almejas, mejillón, caracol, ostras
Sin concha: (moluscos) calamar, calamarete, pulpo, berberechos, machas, camarón
Otros: (crustáceos) cangrejo, langosta, langostino

Bebidas: agua natural o mineral, soda, limonada y aguas saborizadas, jugos naturales o
artificiales, gaseosas, bebidas amargas, infusiones, caldos de carnes, verduras o frutas,
vinos, cervezas, vermouth, sidra, champagne, otras bebidas alcohólicas.

También podría gustarte