Está en la página 1de 1

Para empezar, en este informe , nos enfocaremos en la obra literaria “La Malasangre” de Griselda

Gambaro , abordando subtemas del texto, como el contexto de producción y tiempo ficcional ;
desarrollando sus conceptos y características.

Con respecto a el contexto de producción, es durante la “junta militar” que abarca los años
anteriores hasta la fecha en la que se estrena dicha obra (1976-1982) . Además, en ese mismo año
(1982), estalla la guerra entre Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas .Por otro lado, en
este subtema de contexto de producción, nos podemos enfocar en varios conceptos, como lo
estético -artístico, ya que la autora se enfoca en hechos realistas, introduce la realidad en la obra ,
como el abuso de poder en Benigno, la tortura hacia Rafael, y la constate violencia que sufren
tanto su mujer y su hija. En lo ideológico, en este caso, con ideas políticas, porque la autora critica
lo que vive en el momento. Y además, en lo histórico, Gambaro se inspira en acontecimientos
sociales (crueldad, desapariciones, muertes , etcétera); acontecimientos económicos (desigualdad
social como en este caso Rafael , un joven de bajos recursos, y Juan Pedro, un joven de gran poder
adquisitivo) y acontecimientos históricos (como la dictadura militar y el autoritarismo, de Benigno
por ejemplo)

Con relación a el subtema de tiempo ficcional, se desarrolla durante el gobierno de Juan Manuel
de Rosas (1840). Además, tiene un paranelismo con el contexto de producción. También, el orden
de los hechos van ordenados acorde a la historia ya que es contada, sin necesidad de tener que
volver al pasado. La historia va acorde a la época en la que se inspira; utilizando como ejemplo la
obra “La Malasangre" podemos apreciar como , el Padre de familia, cabecera de la misma, decide
con quién se casa su hija o sobre su educación, sin buscar su opinión ni la de su esposa. Por otro
lado, con respecto a la sociedad que los rodea, las reformas del gobierno no democrático en el que
viven, se presenta un ambiente muy violento, donde los enemigos del gobierno de Rosas son
asesinados, y la gente siempre vive con miedo. Además, de las marcadas diferencias entre las
clases sociales, donde los de clase baja son marginados (Rafael) y los de clase alta son apreciados
(Juan Pedro de los Campos Dorados ), dejando de lado la clase de personas que son realmente.

La acción ya había comenzado antes (In media res )

Por último cabe señalar,

Nos vamos enterando que pasaron acontecimientos anteriores, por ejemplo cunado Benigno elige
profesores .

También podría gustarte