Está en la página 1de 11

Huellas de Fe

EVANGELIO DIARIO 30 DE JULIO DEL 2023


NÚMERO 710
CICLO A

NOTAS DE INTERES LECTURAS DIARIAS AVISOS PARROQUIALES

LLEVANDO LA PALABRA DE DIOS A TODOS


LOS HOGARES.
2013
XXVIII Jornada Mundial de la Juventud
«ID Y HACED DISCÍPULOS A TODOS LOS

PUEBLOS» (CF. MT 28,19)

La XXVIII Jornada Mundial de la Juventud celebrada en 2013, bajo el lema "Id y


haced discípulos a todos los pueblos" (Mateo 28:19), fue un evento significativo
que resonó profundamente en los corazones de los jóvenes. Esta frase, extraída
del último capítulo del Evangelio de Mateo, es conocida como la Gran Comisión,
que Jesús da a sus discípulos, una llamada a la evangelización y a la difusión
del amor de Dios.

El mensaje es poderoso e invita a los jóvenes a tomar la iniciativa en la


construcción de un mundo mejor basado en los valores del Evangelio. Es un
recordatorio del papel activo que los jóvenes pueden y deben desempeñar en la
Iglesia y en la sociedad. No son solo los destinatarios de la fe, sino también sus
mensajeros.

Además, la universalidad del mensaje "a todos los pueblos" subraya la misión
de la Iglesia de alcanzar a todas las naciones, traspasando barreras culturales,
étnicas y sociales. En un mundo cada vez más globalizado pero dividido, este
mensaje de inclusión y fraternidad es especialmente relevante.

Por último, la Jornada Mundial de la Juventud 2013, que tuvo lugar en Río de
Janeiro, Brasil, con la participación del Papa Francisco, destacó la vitalidad y la
energía de la juventud católica global. El evento enfatizó que el futuro de la
Iglesia depende de jóvenes comprometidos, entusiastas y dispuestos a
responder al llamado de Jesús para hacer discípulos en todas las naciones.
AVISOS
Lecturas
de las escrituras y reflexiones

PALABRA
DE DIOS
GUÍA Y DIARIO DE ORACIÓN
Del primer libro de los Reyes 3, 5-13

En aquellos días, el Señor se le apareció al rey Salomón en sueños y le dijo:


"Salomón, pídeme lo que quieras, que yo te lo daré".

Salomón le respondió: "Señor, tú trataste con misericordia a tu siervo David, mi


padre, porque se portó contigo con lealtad, con justicia y rectitud de corazón.
Más aún, también ahora lo sigues tratando con misericordia, porque has hecho
que un hijo suyo lo suceda en el trono. Sí; tú quisiste, Señor y Dios mío, que yo,
tu siervo, sucediera en el trono a mi padre, David. Pero yo no soy más que un
muchacho y no sé cómo actuar. Soy tu siervo y me encuentro perdido en medio
de este pueblo tuyo, tan numeroso, que es imposible contarlo. Por eso te pido
que me concedas sabiduría de corazón para que sepa gobernar a tu pueblo y
distinguir entre el bien y el mal. Pues sin ella, ¿quién será capaz de gobernar a
este pueblo tuyo tan grande?"

Al Señor le agradó que Salomón le hubiera pedido sabiduría y le dijo: "Por


haberme pedido esto, y no una larga vida, ni riquezas, ni la muerte de tus
enemigos, sino sabiduría para gobernar, yo te concedo lo que me has pedido.
Te doy un corazón sabio y prudente, como no lo ha habido antes ni lo habrá
después de ti. Te voy a conceder, además, lo que no me has pedido: tanta
gloria y riqueza, que no habrá rey que se pueda comparar contigo".
Salmo Responsorial Salmo 118, 57 y 72. 76-77. 127-128. 129-130

R. (97a) Yo amo, Señor, tus mandamientos.

A mí, Señor, lo que me toca


es cumplir tus preceptos.
Para mí valen más tus enseñanzas
que miles de monedas de oro y plata.

R. Yo amo, Señor, tus mandamientos.

Señor, que tu amor me consuele,


conforme a las promesas que me has hecho.
Muéstrame tu ternura y viviré,
porque en tu ley he puesto mi contento.

R. Yo amo, Señor, tus mandamientos.

Amo, Señor, tus mandamientos


más que el oro purísimo;
por eso tus preceptos son mi guía
y odio toda mentira.

R. Yo amo, Señor, tus mandamientos.

Tus preceptos, Señor, son admirables,


por eso yo los sigo.
La explicación de tu palabra
da luz y entendimiento a los sencillos.

R. Yo amo, Señor, tus mandamientos.


De la primera carta del apóstol san Pablo a los romanos 8, 28-30

Hermanos: Ya sabemos que todo contribuye para bien de los que aman a Dios,
de aquellos que han sido llamados por él según su designio salvador.

En efecto, a quienes conoce de antemano, los predestina para que


reproduzcan en sí mismos la imagen de su propio Hijo, a fin de que él sea el
primogénito entre muchos hermanos. A quienes predestina, los llama; a
quienes llama, los justifica; y a quienes justifica, los glorifica.
Aclamación antes del Evangelio Cfr Mt 11, 25

R. Aleluya, aleluya.
Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has revelado los misterios del Reino
a la gente sencilla.
R. Aleluya.

Del Santo Evangelio según San Mateo 13, 44-52

En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los cielos se parece a un
tesoro escondido en un campo. El que lo encuentra lo vuelve a esconder, y
lleno de alegría, va y vende cuanto tiene y compra aquel campo.

El Reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que,


al encontrar una perla muy valiosa, va y vende cuanto tiene y la compra.

También se parece el Reino de los cielos a la red que los pescadores echan en
el mar y recoge toda clase de peces. Cuando se llena la red, los pescadores la
sacan a la playa y se sientan a escoger los pescados; ponen los buenos en
canastos y tiran los malos. Lo mismo sucederá al final de los tiempos: vendrán
los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los arrojarán al horno
encendido. Allí será el llanto y la desesperación.

¿Han entendido todo esto?'' Ellos le contestaron: "Sí". Entonces él les dijo: "Por
eso, todo escriba instruido en las cosas del Reino de los cielos es semejante al
padre de familia, que va sacando de su tesoro cosas nuevas y cosas
antiguas"..
Reflexión

Las lecturas del Libro de Reyes, Romanos y el evangelio de Mateo destacan


elementos vitales en nuestra relación con Dios: la sabiduría, el propósito y el
valor del Reino de los Cielos. Cada una de estas lecturas nos ofrece una
perspectiva única para entender nuestra relación con Dios y cómo esta se
manifiesta en nuestras vidas.

En el Libro de Reyes, se nos presenta la conocida historia de cuando Dios


aparece al rey Salomón en un sueño y le ofrece lo que quiera. Salomón, en
lugar de pedir riquezas o poder, pide sabiduría para gobernar al pueblo de
Israel con justicia. Este acto humilde de pedir sabiduría en lugar de riqueza o
poder, es visto favorablemente por Dios, quien le concede a Salomón una
sabiduría sin igual. En este contexto histórico, la sabiduría que Salomón
buscaba era crucial para gobernar eficazmente. Pero esta lectura va más allá
de la historia de Salomón, nos invita a reflexionar sobre qué buscamos en
nuestras propias vidas. ¿Buscamos riquezas, éxito o buscamos la sabiduría
que nos permite vivir de acuerdo a la voluntad de Dios?

El pasaje de Romanos refuerza este enfoque de vivir de acuerdo a la voluntad


de Dios. Aquí, Pablo nos recuerda que todas las cosas cooperan para el bien
de aquellos que aman a Dios, los que han sido llamados de acuerdo a su
propósito. Este mensaje tiene eco en todos los cristianos a lo largo de la
historia. A través de nuestros altibajos, fracasos y éxitos, siempre podemos
confiar en que Dios está trabajando para nuestro bien. Esta confianza nos
ayuda a navegar en las aguas turbulentas de la vida y nos mantiene enfocados
en el propósito divino, aunque a veces pueda ser difícil de discernir.

Finalmente, en el evangelio de Mateo, Jesús utiliza parábolas para describir el


valor del Reino de los Cielos. Los compara con un tesoro escondido y una
perla de gran valor, cosas por las que vale la pena vender todo lo que tenemos
para obtenerlas. Estas parábolas sugieren que el valor del Reino de los Cielos
supera cualquier riqueza terrenal. Al buscar primero el Reino de Dios, tal como
Salomón buscó la sabiduría, encontramos un tesoro inestimable.
Reflexión

Al reflexionar sobre estas lecturas, vemos cómo cada una ilumina nuestra
comprensión de nuestra relación con Dios. Nos desafían a buscar sabiduría en
lugar de riquezas, a confiar en el propósito de Dios en nuestras vidas, y a
valorar el Reino de los Cielos por encima de todas las cosas. Al hacerlo, nos
movemos más cerca de vivir una vida que está en consonancia con la voluntad
de Dios, una vida que es verdaderamente rica y plena.

También podría gustarte