Está en la página 1de 25

Porque USTED es MUY IMPORTANTE, por favor atienda y

cumpla las recomendaciones aquí impartidas.

28/02/2022
Nuestro Direccionamiento
Propósito:

Visionamos y construimos proyectos con soluciones innovadoras que valorizan tu


inversión y generan impactos positivos en el entorno.
Visión:

Para el 2027 alcanzar 3 veces el ingreso actual incrementando la eficiencia de las obras y la
rentabilidad de la organización, a través de la ejecución de proyectos sostenibles e innovadores, la
gestión estratégica del talento humano y la satisfacción de los grupos de interés.

Objetivos de Gestión:

1. Materializar el propósito de la organización, mediante la gestión de sus ingresos y egresos en el


corto, mediano y largo plazo.
2. Incrementar la participación en el mercado constructivo y la satisfacción de los grupos de
interés.
3. Ejecutar eficazmente los procesos y proyectos mediante la reducción de costos, la minimización
del impacto ambiental negativo y la protección de la salud de los trabajadores.
4. Gestionar el talento humano para que mejore continuamente su desempeño, prevenga el
deterioro de su salud y proteja el medio ambiente.

28022022
Nuestro Código de ética
01. Cumplimiento de normas. 06. Protección de la información 11. Familias y parientes
Cumplimos los requisitos legales y de Nos comprometemos a proteger y no Pareja o familia pueden trabajar en la
toda índole y nos debemos al divulgar sin autorización la empresa siempre y cuando no haya
compromiso con nuestros grupos de información confidencial y empresarial dependencia laboral directa
interés

02. Conflicto de intereses. Tomamos 07. Fraude y protección de activos 12. Oportunidades corporativas
decisiones libres que puedan afectar la Protegemos los bienes de la empresa y Nos abstenemos de optar por
objetividad. rechazamos toda modalidad de fraude oportunidades reservadas para la
empresa, salvo autorización por escrito de
la junta Directiva
03. Discriminación. 08. Soborno y corrupción 13. Comunicación de conductas
Respetamos la dignidad, privacidad, No aceptamos ni ofrecemos sobornos violatorias del presente
derechos y diferencias de todos. para obtener ventajas desleales o eludir Informamos anónimamente o no,
las leyes, no ofrecemos retribuciones a cualquier violación del presente código, al
cambio de contratos. codigodeetica@indecoconstructora.com

04. Declaración con la trata de personas. 09. Presentes y regalos 14. Incumplimiento
Nos abstenemos de conductas antiéticas No recibimos ni hacemos obsequios Estamos comprometidos con el
que vayan en contra de la dignidad. ostentosos en dinero o especie. cumplimiento del código, y sabemos que
el incumplimiento al mismo da lugar a
sanciones.
05. Protección del ambiente 10. Actividades laborales externas
Hacemos uso racional del agua, No desarrollamos actividad que
disponemos adecuadamente los presente conflicto de intereses,
residuos. interfieran con las funciones

28022022
Nuestros Valores Corporativos

Calidad
Hacemos las cosas bien
desde el comienzo
Compromiso
Innovación Cumplimos nuestra
labor con disciplina y
Creatividad, curiosidad por responsabilidad
investigar y estar
actualizados

Liderazgo ejemplar
Nuestros Mejora continua
Somos diferenciadores de
nuestra propuesta de
valores Estamos en
constante
aprendizaje
valor

Protección
Proactividad De la integridad propia
Amamos lo que hacemos, y de terceros
vamos por esa milla extra
Integridad
Sentimos y obramos con
transparencia y respeto

28022022
Nuestro mapa de Procesos

28022022
Nuestras Certificaciones
Contamos con un sistema de gestión integrado certificado a través de IC&T.

SG SST ISO 45001 y Decreto 1072


Proteger la salud de las personas, mediante la gestión de los riesgos,
previniendo así enfermedades laborales y accidentes de trabajo.

SG Ambiental ISO 14001


Prevenir la Contaminación y cuidar el ambiente, mediante la gestión
adecuada de residuos y la protección de los recursos.

SG Calidad ISO 9001


Incrementar la satisfacción del cliente, mediante la ejecución de
procesos de alta calidad y optimización de recursos.

28022022
Nuestra Política Integral de Gestión

En Interventoría, Diseños y Contratos S.A.S. definimos nuestra estrategia de gestión, construcción y


mantenimiento de proyectos inmobiliarios, de infraestructura y urbanismo, previo conocimiento del
contexto donde ejercemos y la responsabilidad que tenemos de proporcionar entornos de trabajo
seguros para proteger la salud de los trabajadores, prevenir la contaminación, incrementar la
satisfacción de los clientes y asegurar el éxito del sistema de gestión integrado; por ello nos
comprometemos a:

▪ Cumplir los requisitos legales, técnicos y contractuales aplicables en el desarrollo de nuestro


objeto social.
▪ Identificar los peligros y aspectos, así como valorar y gestionar los riesgos laborales, legales,
económicos y los impactos ambientales derivados del funcionamiento como organización.
▪ Promover un ambiente de respeto y convivencia laboral.
▪ Proporcionar los recursos económicos, técnicos y humanos necesarios para la mejora del sistema
de gestión integrado.
▪ Consultar a los empleados sobre el desempeño del SG SST, y promover su participación y toma de
consciencia para mejorar la calidad del producto, proteger la salud y el ambiente.
▪ Revisar constantemente nuestras disposiciones corporativas con el propósito de asegurar la
eficacia y conveniencia del SGI.

28022022
Nuestra Política de prevención y control de adicciones

El consumo de sustancias psicoactivas y


el cigarrillo, tiene efectos adversos para
la salud física y mental, puede poner
en riesgo la integridad, afectar el
desempeño laboral, social y
contaminar el medio ambiente.

NO consumo de sustancias psicoactivas dentro o en inmediaciones de los sitios de


trabajo
NO presentarse a trabajar bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
NO comercializar sustancias psicoactivas al margen de la ley

El incumplimiento acarreará medidas disciplinarias.

28022022
Nuestra Política de Seguridad Vial

Interventoría, Diseños y Contratos S.A.S. manifiesta su responsabilidad empresarial con la


seguridad vial mediante su compromiso con:

• Cumplir los requisitos legales aplicables en materia de tránsito y transporte.


• Procurar relaciones comerciales con empresas de servicio de transporte y alquiler de
maquinaria pesada, que cumplan la normatividad en tránsito y transporte.
• Sensibilizar a sus empleados en hábitos y comportamientos seguros en la vía.
• Mantener la idoneidad de los trabajadores de la empresa con funciones de conducción.
• Asignar los recursos económicos necesarios para el desempeño del Plan Estratégico de
Seguridad vial y mejorarlo continuamente.

28022022
Nuestro Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial (Indeco)
Se encuentra publicado en lugar visible. Es importante que TODOS sepamos y cumplamos:

ART.4º Los principales peligros asociados a la labor de construcción son:


• Físicos: iluminación, vibraciones, radiaciones no ionizantes, ruido.
• Biomecánicos: posturas, manipulación de cargas, esfuerzo.
• Químicos: material particulado, gases y vapores de productos químicos.
• Biológicos: picaduras y mordeduras, virus, bacterias, hongos
• Psicosociales: monotonía de la tarea, estilo de mando, relación con el grupo.
• Mecánicos: cortes, heridas, golpes, atrapamientos, proyección de partículas, laceraciones.
• Locativos: caída de objetos, superficies irregulares y con desnivel, orden y aseo.
• Caída de Alturas +/-: por ejecución de trabajos superiores a 1.5 m. de altura.
• Tecnológico: explosiones e incendios.
• Espacios confinados: atrapamientos por deslizamientos.

ART.5º Todos darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, a las normas técnicas e internas para
lograr la implementación de las actividades del SG SST.

ART.6º La empresa ha implantado un proceso de inducción del trabajador, capacitándolo respecto a las
medidas de prevención y seguridad que exige el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a
realizar.

28/02/2022
Nuestro Reglamento Interno de Trabajo (Indeco)
Se encuentra publicado en lugar visible.
Capítulo Tema Artículos
IV –V –VI Horario de trabajo, Trabajo suplementario, Turnos 10 al 43
– VII – VIII especiales de trabajo, días de descanso, Descanso
adicional
IX – X – XI Vacaciones, Permisos, Salario 44 al 62
XII Medidas de Seguridad y Riesgos laborales 63 al 71
XIII Prescripciones de orden, deberes generales 72
XV Obligaciones especiales para empresa y 74 al 75
trabajador
XVI Prohibiciones especiales para la empresa y 76 al 77
trabajador
XVII Escala de faltas y sanciones disciplinarias 78 al 82
XX Acoso Laboral 84 al 98
XXI Terminación del contrato con justa causa 99

28/02/2022
Funciones y Responsabilidades generales en SSTA

Decreto 1072
• Procurar el cuidado integral de la salud (pausas activas, uso de
EPP, respeto señalización, etc.)
• Suministrar información veraz, clara, completa y oportuna sobre
su estado de salud.
• Participar activamente de las actividades convocadas por SST
• Informar los incidentes a personas y el ambiente.

• Informar los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.


• Contribuir con los Objetivos del Sistema de gestión.

Funciones y responsabilidades SSTA adicionales en Obra.

• Solicitar y devolver SIEMPRE al almacén los equipos y herramientas.


• Revisar el estado de los equipos y herramientas antes de su uso y reportar cualquier falla de forma
inmediata al almacenista.
• Dejar en orden y aseo el frente de obra.
• Usar los EPP de forma adecuada
• Hacer uso adecuado de los campamentos, baños y en general las zonas del proyecto.
• Tramitar y cumplir los permisos para la realización de tareas de alto riesgo.
• Realizar el levantamiento y manejo de cargas, cuidando su cuerpo y el de sus compañeros.

28/02/2022
Nuestros programas de Vigilancia Epidemiológica
Prevención de enfermedades Osteomusculares:

• Encuesta de salud
• Seguimiento diagnóstico ausentismo por enfermedad
• Puestos de trabajo ergonómicos
• Visita de Fisioterapeuta
• Exámenes médicos ocupacionales con énfasis Osteomuscular
• Sensibilización a los trabajadores

Prevención del riesgo Psicosocial

• Aplicación de batería de riesgo psicosocial


• Capacitaciones en desarrollo de habilidades blandas.
• Alternancia postural y pausa activa
• Mejora de los equipos y herramientas de trabajo.
• Vacaciones
• Espacio social laboral
• Valoración primaria de casos blancos

28/02/2022
Nuestros programas de Vigilancia
Prevención de accidentes por caída de altura:

• Exámenes médicos paquete básico para trabajo seguro en alturas


• Entrenamiento y reentrenamiento.
• Inspección y reposición de equipo de protección individual para TSA
• Implementación de medidas preventivas activas (líneas de vida, permisos, etc.)
• Implementación de medidas pasivas (malla atrapa, señalización, etc.).

Incentivar estilos de vida saludable.

• Charlas de sensibilización
• Correos informativos
• Orden y aseo en los lugares de trabajo.
• Realización de actividad física.
• Valoración médica periódica.

28/02/2022
Funciones y responsabilidades SSTA en Obra.

• Cuidar la señalización, conocerla y cumplirla. Está ahí para informarle.


• Separar y disponer en los sitios establecidos, los residuos que se generan en el centro de
trabajo y en general mantener orden y aseo para evitar proliferación de plagas.
• Evitar tener contacto con la fauna silvestre en las instalaciones de la obra.

28/02/2022
Recuerda las Prohibiciones en Obra

Por nuestro bienestar está prohibido:

• Utilizar cuando esté en las obras, cadenas, gorras, anillos y en


general accesorios que puedan favorecer lesiones.
• Utilizar radios, audífonos o celular durante la jornada.
• Pararse sobre canecas, baldes, sillas defectuosas, etc.
• Realizar juegos, bromas pesadas o peleas entre compañeros.
• Manipular herramientas o equipos para las cuales no ha sido
capacitado.
• Arrojar residuos de aceite, químicos, envases de comestible o
productos, y/o basura en general, a las fuentes de agua o
alcantarillado.
• Manipular flora y fauna del proyecto
• Ingresar a predios aledaños al proyecto, sin ser autorizado.
• Realizar necesidades fisiológicas en lugares distintos a los baños.
• Tomar, así sea a manera de broma, elementos que no sean de su
pertenencia.

28/02/2022
Qué debemos REPORTAR

Actos Inseguros: actitudes, Condiciones Inseguras: elementos,


acciones, hábitos de las personas que herramientas, lugares de trabajo que no
incumplen las normas de seguridad y están en condiciones de funcionamiento y
pueden ocasionar un accidente. que pueden generar algún accidente a las
personas, el ambiente o el proceso
productivo.

28/02/2022
Actos y Condiciones INSEGURAS

28/02/2022
En caso de Accidente de Trabajo o accidente Ambiental
AUTOCUIDADO, porque lo principal es prevenir el
accidente de trabajo o la enfermedad laboral.

Recuerde siempre:
• Concentrarse en la tarea que esté realizando.
• Evitar juegos, bromas y cualquier clase de acto
inseguro.
• Informar su verdadero estado de salud.
• Mantener orden y aseo en todos los lugares y reportar
las condiciones y actos inseguros.
• Reportar los incidentes ambientales.
• Utilizar siempre los elementos de protección.

Si USTED evidencia que alguna persona en el centro de trabajo presenta un


accidente, o es usted el afectado y está en condiciones de informar, avise
inmediatamente al syso de su empresa (contratista) o el de Indeco, para
que le puedan prestar los primeros auxilios (en el evento de requerirlos) y
se le direccione a la institución de salud mas cercana.
Si es un incidente ambiental infórmelo inmediatamente al responsable
ambiental o SST

28/02/2022
Bioseguridad

• Adopte el esquema de vacunación Covid completo


conforme las recomendaciones del Ministerio de Salud.
• Use siempre el tapabocas, bien puesto y limpio.
• Lávese las manos al llegar y antes de salir de casa y el
trabajo, antes y después de consumir alimentos y al utilizar
el baño.
• Mantenga bien ventilado los sitios de trabajo, lugar de
vivienda, transporte, etc.
• Lave y desinfecte a diario los elementos de protección personal como gafas,
protección auditiva y desinfecte constantemente equipos, herramientas e
implementos de trabajo en general.
• Conozca y cumpla los horarios para uso de campamento, caspete y/o cafetería.
• Utilice sus propios cubiertos, vaso y/o pocillo.
• Si presenta algún síntoma o deficiencia en su salud mientras está en el centro de
trabajo, informe inmediatamente a jefe inmediato y solicite valoración con su EPS.
• Manténgase informado, pero a través de fuentes confiables.

28/02/2022
Nuestros deberes con el Ambiente
➢ Mantener en orden y aseo los lugares de trabajo
➢ Separar los residuos y depositarlos en los sitios establecidos
➢ Mantener limpio el campamento y/o puesto de trabajo.
➢ Recoger los regueros de comida que pueda hacer durante la ingesta.
➢ Hacer uso adecuado de los baños y no desperdiciar el agua.
➢ Tener buenas normas de higiene personal
➢ No arrojar residuos a las fuentes de agua limpia, residual o lluvia.
➢ No dañar, maltratar o en general intervenir con los árboles o los animales

Recuerde los residuos CONVENCIONALES se depositan en los puntos ecológicos, así:

Caneca verde: residuos orgánicos como cáscaras de frutas y verduras,


residuos de alimentos y residuos de poda como hojas, pasto, etc.

Caneca blanca: residuos aprovechables como cartón, papel periódico, papel


de impresión, revistas, vasos desechables de cartón (sin liquido), botellas de
vidrio y de plástico. Deben estar limpios.

Caneca negra: residuos no aprovechables como papel aluminio, colillas de cigarrillo, servilletas
usadas, icopor, papel higiénico, tapabocas y guantes desechables.

28/02/2022
Nuestros grupos de Apoyo
Brigada de Emergencia: Las emergencias
son situaciones que pueden poner en riesgo
la integridad física de las personas, afectar el
medio ambiente o causar pérdidas
económicas. Es por eso que TODOS
debemos saber que hacer para responder
adecuadamente ante éstas.
1. Al ver alguna situación de peligro como derrame de sustancia química,
deslizamiento o derrumbe, connato de incendio, un trabajador con
afectación a la salud, etc., informar inmediatamente al responsable SYSO,
Residente o brigadista mas cercano, mantener la calma y seguir las
recomendaciones que le den los brigadistas.
2. ESCUCHAR UN SONIDO FUERTE CONTINUO DE ALARMA, es señal
de que se debe evacuar inmediatamente el lugar de trabajo. Recuerde
mantener la calma, salir rápida y ordenadamente hacia el punto de
encuentro o lugar que indiquen los brigadistas. No hacer bromas y ayudar
a aquellas personas que evidencie pueden tener alguna dificultad.
Recuerde TODOS somos importantes para alguien.

28/02/2022
Nuestros grupos de Apoyo (solo INDECO)
COPASST 2021 - 2023
Objetivo: promover y vigilar la
seguridad y salud en el trabajo,
conformado por representantes
de los empleados y
representantes de la Gerencia. PRESIDENTE COPASST
LAURA CRISTINA TABORDA

Representante Representante REPRESENTANTE Representante


Empleados Empleados EMPRESA Empresa
ANDRES FELIPE BOLIVAR JOSE GREGORIO BUSTAMANTE LAURA CRISTINA TABORDA JOSE ALBERTO CORREA

Representante Representante Representante Representante


Empleados (S) Empleados (S) Empresa (S) Empresa (S)
LEIDY MILENA OSORIO MARCO EMILIO TAMAYO (S) NATALIA PATIÑO DAVID ALEJANDRO ZULUAGO

28/02/2022
Nuestros grupos de Apoyo (solo INDECO)
COCOLAB: Comité de Convivencia laboral 2019 - 2021
Objetivo: promover relaciones
de respeto e integración entre
todos los empleados y atender
quejas demostrables de PRESIDENTE COCOLAB
NATALIA GARCIA
presunto acoso laboral.

Representante Representante
EMPRESA Representante Representante
EMPRESA TRABAJADORES TRABAJADORES
NATALIA GARCÍA MARCELA IDÁRRAGA
ANDRE S FEL IPE BO LIVAR FRANCISCO AGUDELO

Suplente Suplente Suplente Suplente


Representante Representante Representante Representante
EMPRESA EMPRESA TRABAJADORES
Representante Empresa TRABAJADORES
Representante Empresa
SANDRA LILIANA LOZANO DANIELA ARENAS GAVIRIA NEYIRED GARCIA PARRA LAURA CRISTINA TABORDA

28/02/2022
Porque USTED es lo más
IMPORTANTE para USTED y su familia

Gracias por su atención.


28/02/2022

También podría gustarte