Está en la página 1de 2

1

GUÍA DE TRABAJO
“DIVERSIDAD DE LAS POBLACIONES BIOLÓGICAS, GESTIÓN SOSTENIBLE,
DISTRIBUCIÓN Y ABUNDACIA DE LAS POBLACIONES AGRÍCOLAS, DOMÉSTICAS Y
SILVESTRE”
Páginas 73 - 80

1. ¿Cuales se consideran las causas directas de la pérdida de biodiversidad?


2. Mencione 4 bienes y 8 servicios de los ecosistemas
3. ¿Cuáles son las personas más afectadas por la alteración de las poblaciones biológicas y
porque?
4. Mencione los tres objetivos complementarios del Convenio sobre la diversidad Biológica
5. Escoja tres razones por las cuales de pierde la diversidad biológica, cópielas y redacte un
solución
6. ¿Qué es una población agrícola?
7. Establezca 6 ejemplos en los cuáles el hombre ha desarrollado la agricultura sin considerar
las consecuencias posteriores
8. Mencione 10 consecuencias de la agricultura basada en agroquímicos
9. Defina agroecología
10. ¿Como debe relacionar la agroecología los métodos actuales y tradicionales de agricultura?
11. Explique ampliamente los tres factores que presentan variación genética, espacial y
temporal de las poblaciones agrícolas.
12. ¿Qué es una población silvestre?
13. ¿Cuáles son las causas de la desaparición de las poblaciones silvestres?
14. ¿Cuál es la importancia de las poblaciones silvestres?
15. ¿Qué es una población doméstica?
16. Qué factores conlleva el proceso de domesticación?

Tarea #2. BIOLOGÍA


II PERIODO
2

FECHA DE ENTREGA
Del 27 al 31 de julio
VALOR 12%

1. Resuelva las páginas 82 y 83 (10 pts)

2. Resuelva los siguientes ejercicios de crecimiento poblacional. Incluya todos los


procedimientos que lo llevaron a la respuesta.

a. Para el 2012 la población de Argentina fue de 41 733 000 habitantes, con un total de 338
318 nacimientos y 132 969 muertes. Calcule la
A. tasa de natalidad,
B. tasa de mortalidad,
C. tasa de crecimiento natural
D. Determine si la población aumentó o disminuyó,
E. Determine cantidad de habitantes en los que creció o decreció la población
Total (20pts)

b. Para el 2006 la población de España fue de 44 708 964 habitantes, con un total de 482 957
inmigrantes y 371 478 emigrantes.
Calcule la
A. tasa de inmigración
B. tasa de emigración
C. Determine si la población aumentó o disminuyó con respecto a la migración.
D. Determine cantidad de habitantes en los que creció o decreció la población con respecto
a la migración
Total (20pts)

También podría gustarte