Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

 En conclusión, si considero que el Estado peruano si debería regular los cobros


excesivos de las clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias.
 El estado debe tomar en cuenta de la cantidad de abusos que fueron cometidos por
la COVID – 19, y tener un plan de continencia o presupuesto para posibles
pandemias y no tener pacientes por los pasillos de los hospitales padeciendo de
equipos para poder respirar, , ya que la ineficiencia de respiradores, camas UCI y
medicamentos que el estado no podía brindarle a la población, fue la causa
principal de que las personas con familiares en condiciones graves optaron por
recurrir a clínicas sin importar el precio por salvaguardar la vida de ellos.
 Por consiuiente la Defensoria del Pueblo debe exige que las autoridades de salud
dispongan medidas urgentes y necesarias para mejorar la capacidad de respuesta
e futuros episodios, ya que como ente encargado de salvauardar los derechos
fundamentales a la salud y la vida de las personas, debe poner en marcha un plan
de acuerdo con estas clínicas particulares para evitar los cobros excesivos.
 Así mismo, Indecopi debe fiscalizar la publicidad engañosa de las farmacias y
verificar la concentración de precios.
 Finalmente el estado debe establecer un plan de contingencia con acciones
orientadas al mantenimiento y fortalecimiento de la vigilancia en control sanitario
para las futuras pandemias que puedan ocurrir, y lo más importante mantener una
correcta practica saludable.

También podría gustarte