Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Los animales nativos y Foráneos


I.- DATOS INFORMATIVOS

I.E. : “Fe y Alegría" N° 36


GRADO/SECCIÓN : Segundo Grado “A”
DIRECTORA : Norma Flores Ríos
SUBDIRECTOR : Lili Moreno Ramos
DOCENTE : Lourdes Quezada Mendoza
FECHA : 07 de julio del 2022

II.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:


ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE
Competencia Desempeños Criterio de Evidencia Instrumentos
Capacidad Evaluación
Indaga mediante  Hace preguntas que buscan la  Menciona los  Explica cuando los • Lista de
métodos científicos para descripción de las animales que animales son cotejo
construir sus características de los hechos, son propios foráneos y nativos
conocimientos fenómenos u objetos naturales y del Perú y los  Menciona los
tecnológicos que explora y reconoce animales nativos
 Problematiza situaciones observa en su entorno. Propone como
del Perú
para hacer indagación. posibles respuestas basándose animales
 Analiza datos e en el reconocimiento de nativos y a los
información regularidades identificadas en su otros animales
experiencia. como
 Obtiene y registra datos, a partir animales
de las acciones que realizó para foráneos
responder a la pregunta. Utiliza
algunos organizadores de
información o representa los
datos mediante dibujos o sus
primeras formas de escritura.

Competencia Capacidad Desempeños

Gestiona su Organiza acciones estratégicas Elaboré un dibujo para expresar lo aprendido.


aprendizaje de manera para alcanzar sus metas de
autónoma. aprendizaje.
Se desenvuelve en los Interactúa en entornos Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos de
entornos virtuales virtuales. manera organizada considerando las normas de trabajo
generados por las tic. colaborativo con medios sincrónicos (chat, videoconferencia) y
asincrónicos (foros, wikis, correos electrónicos).
ENFOQUES VALORES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
TRANVERSALES
El docente promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien
Enfoque de derecho ideas y se relacionen
EJES TEMATICOS REGIONAL
Educación e Identidad Regional

III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
 Lápiz  Lista de cotejos
 Papel
 Cuaderno del área

IV.- SECUENCIA METODOLOGICA


MOMENTOS DE ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO
LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
 Presenta a los estudiantes siluetas de animales en una caja
 Se invitará a diferentes estudiantes a sacar una silueta
 Los estudiantes describirán oralmente como son estos animales respondiendo a
preguntas
 ¿Qué animal es? ¿Cómo es? ¿Qué tiene en su cuerpo? ¿de dónde es?
 Se presenta el propósito de la sesión: Hoy identificaremos los animales nativos
del Perú.
INICIO  Proponen normas de convivencia para la sesión. 20´

DESARROLLO Planteamiento del problema 50´


 Preséntales la siguiente pregunta de indagación del problema

¿Por qué se dice que algunos animales son nativos del


Perú?

Planteamiento de la hipótesis.
 Copia en la pizarra todas las respuestas de los estudiantes sobre que animales son
nativos
1º respuesta

________________________________________________

Elabora un plan de indagación.


 Conversa con los niños donde podemos encontrar información que nos ayude a
comprobar nuestras hipótesis
 Los estudiantes mencionan los sitios donde encontrar información, copian en la
pizarra sus propuestas

 Analizan por que visitar uno de estos sitios y deciden trabajar en su ficha impresa
 Leen y se informas sobre que son animales nativos y foráneos leyendo el esquema
presentado en la ficha impresa
 Formúlales las siguientes preguntas:
- ¿De qué habla el texto?
- ¿Qué son animales nativos?
- ¿Qué son animales foráneos?
- ¿Qué animales son nativos y cuales son foráneos?

Análisis del resultado y la comprobación de la hipótesis.


 Vuelve a preguntar a los estudiantes:
- ¿Cuál es la pregunta de indagación?
- ¿Cuál fue tu hipótesis? ¿Fue acertada?
- ¿Cómo debió ser tu hipótesis?
- ¿Qué puedes decir ahora de los animales nativos y foráneos?

Estructuración del saber.


 Elaboran un esquema a través de lluvia de ideas

Comunica y Argumentación
 Escribe los nombres de los animales foráneos y nativos.
 Animales nativos  Animales foráneos.
 
 

 Planteamos las siguientes preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve


alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo
CIERRE aprendido hoy? 20´
 Completan fichas informativas sobre los animales nativos y foráneos.

V.- TRABAJO PARA CASA:

VI.- REFLEXIONAMOS
¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?
VII.-

BIBLIOGRAFÍA
Programa curricular de educación primaria
Cuadernos de trabajo de Minedu
Lista de cotejo
Docente: Lourdes Quezada Mendoza Fecha: 7 de julio 2022
Título: Los animales nativos y Foráneos Grado: 2° Sección “A”
Turno: T
Evidencia de aprendizaje: Explica cuando los animales son foráneos y nativos menciona los animales nativos del
Perú

Área Competencia Desempeños precisados


Indaga mediante métodos científicos para Hace preguntas Obtiene y registra datos,
acerca de hechos, a partir de las acciones
Construir sus conocimientos
fenómenos u objetos que realizó para
Tecnología
Ciencia y

naturales y responder a la pregunta.


Problematiza situaciones para hacer tecnológicos que Utiliza algunos
indagación. explora y observa en organizadores de
su entorno. Propone información o representa
• posibles respuestas los datos mediante
con base en sus dibujos o sus primeras
Analiza datos e información experiencias. formas de escritura.

N Apellidos y nombres A S
SI NO SI NO NO
° I
1
BRACAMONTE QUIROZ, Astrid
2
CASTAÑEDA VILLOSLADA, Alondra
3
CRUZ TANTALEN, Nahuel Paolo
4
DE LA CRUZ TERRONES, Alexander
5
ESPINOZA TERRONES, Danielth
6
FERNANDEZ ATOCHE, Thiago
7
FLORES AVALOS, Alexis Benjamin
8 FLORES SACRAMENTO, Jarumi

9 FRANCO RAMIREZ , Liam Fabricio

10 GAMBOA CASTRO, Ariam Gael


11 GRADOS CHACON , Andr Lovi
12 GUERRA RODRIGUEZ, Dayron Smit
13 LAVADO IGLESIAS, Damaris Ariadne
14
LEYVA VASQUEZ, Franco Stefano
15
MARISCAL MENDOZA, Miriam Fabia
16 MORENO VENTURA, Benjamín
17 OJEDA TORRES, Liunella Yulieth
18
PAREDES URBINA, Thiago Leonel
19
PAREDES ZONA, Kendra Soriel
20
PEREZ ESCORZA, Jorge Alfredo
21
RAMOS CASTRO, Andriw Wlias
22 RAVICHAGUA ALVA, Jharol Raul
23 RODRIGUEZ AGREDA, Rodrigo
24 SANCHEZ MIÑANO, Jimena Yamilet
25 TANTA BARRIOS, Yerik Elian
26 TORRES PAREDES, Ana Belén
27
TUANAMA SACRAMENTO, María G
28
VASQUEZ MORENO, Nicolás Vicent
29 ZARATE INGA, Irma Luana

También podría gustarte