Está en la página 1de 2

5 de enero

22 de enero Sublevación de los oficiales del Ejército del Norte

1824 1823 1822 1821 1820


Derrota de Ar�gas en la batalla de Tacuarembó
1 de febrero
11 de febrero Derrota de las fuerzas porteñas en la Cañada de Cepeda.
Disolución del Directorio y el Congreso en Buenos Aires. 23 de febrero
Firma del Tratado del Pilar.
2 de abril
Acta de Rancagua ra�ficando a San Mar�n como general.
Mayo
Dictación de la Ley de Instrucciones y
23 de junio Consejo de Gobierno en Buenos Aires.
Estanislao Soler es reconocido como gobernador de Buenos Aires. 24 de junio
28 de junio Soler deja el mando de la ciudad a Manuel Dorrego.
Batalla en el campamento de Cañada de la Cruz,
donde Soler es derrotado.
8 de sep�embre
Elección de Mar�n Rodríguez como gobernador �tular.

18 de julio
Ley de Departamento de Gobierno.
División de los Departamentos de Gobierno y Hacienda.
Agosto
Sus�tución de Bernardino Rivadavia como ministro de Luca.
3 de agosto
12 de agosto Dictado de la ley que declara a la Junta Extraordinaria y Cons�tuyente.
Se funda la Univercidad de Buenos Aires.
19 de sep�embre
Congreso de Córdoba.
24 de diciembre
Se suprimen los cabildos y se organizan los tribunales inferiores de jus�cia.

25 de enero
Tratado del Cuadrilátero
7 de febrero
Decreto 7 de febrero de 2022.
Modificación del Decreto del 24 de diciembre de 1821.
Se vuelven a organizar los juzgados de primera instancia.

1 de julio
Decreto del 1 de julio de 2022.
Apelaciones ante los jueces de primera instancia.

24 de noviembre
Tratado de Benegas. 28 de noviembre.
29 de noviembre Ley del 28 de noviembre de 2022
El emprés�to con la Baring Brothers. Renovación de los miembros de la Sala de Representantes.
1822
Diciembre Se creó el primer banco de descuento.
Ley de Reforma General del Orden Eclesiás�co.

1823
El Banco inició una emisión descontrolada y sin respaldo metálico. 2 de enero
Se crea la Sociedad de Beneficencia.

20 de marzo
Revolución contra la reforma eclesiás�ca falla.

23 de diciembre
Ley del poder ejecu�vo.

Febrero
Se presenta un proyecto de ley para convocar oficialmente
al Congreso Nacional Cons�tuyente.
2 de abril
Juan Gregorio Las Heras es elegido como nuevo gobernador de
Buenos Aires, sucediendo a Mar�n Rodríguez.

13 de noviembre
Se promulga una ley que establece que Buenos Aires seguirá gobernándose
de la misma manera hasta que el Congreso promulgue una Cons�tución.
La provincia se reserva el derecho de aceptar o rechazar la Cons�tución
presentada por el Congreso mediante una Junta de Representantes renovada
específicamente para este propósito. 16 de diciembre
Inauguración del Congreso Nacional Cons�tuyente en Buenos Aires.
Enero

1824 1823 1822 1821 1820


Se produjo la Revolución Liberal en España,
también conocida como el Trienio Liberal.
Fue un levantamiento militar que condujo a la restauración
de la Cons�tución de 1812 y a la limitación del poder absoluto
del rey Fernando VII.

Sep�embre
Honduras declaró su independencia de España.
Este fue un paso importante en el proceso de independencia
de América Central.

28 de julio
El general argen�no José de San Mar�n proclamó la independencia del
Perú en Lima, poniendo fin al dominio español en la región y
estableciendo la República del Perú.

Agosto
Se firmó el Tratado de Córdoba entre el Imperio Mexicano y España,
reconociendo oficialmente la independencia de México y
poniendo fin a la Guerra de Independencia de México.

24 de Mayo
Las fuerzas independen�stas ecuatorianas, lideradas por
el general Antonio José de Sucre, obtuvieron una importante
victoria en la Batalla de Pichincha, lo que condujo a la
independencia de Ecuador respecto a España.

7 de sep�embre
Pedro I proclamó la independencia de Brasil respecto a
Portugal, estableciendo el Imperio de Brasil y
convir�éndose en su primer emperador.

Abril
Se produjo la intervención militar conocida como
los Cien Mil Hijos de San Luis, en la que fuerzas absolu�stas
lideradas por el Duque de Angulema invadieron España para restaurar
el poder del rey Fernando VII y sofocar la revolución liberal.

2 de diciembre
El presidente de Estados Unidos, James Monroe, proclamó lo que
se conoce como la Doctrina Monroe. Esta polí�ca afirmaba que
cualquier intervención europea en América sería considerada como
una amenaza a la paz y seguridad de Estados Unidos.
La doctrina sentó las bases para la polí�ca exterior estadounidense
y su influencia en el con�nente americano.

4 de octubre
Se promulgó la Cons�tución de México, conocida como
la Cons�tución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
Esta carta magna estableció a México como una república federal,
dividiendo el país en estados y garan�zando derechos
y libertades para los ciudadanos.

9 de diciembre
En el Perú se libra la Batalla de Ayacucho, úl�mo enfrentamiento
importante entre los realistas y patriotas.
Se asegura la independencia de América del Sur.

También podría gustarte