Está en la página 1de 10

Trabajo Individual

Momento Intermedio Fase 2 – Apropiación e identificación

Por

Beder Luna Barreto


Código: 12567344

Presentado a

Tamara Chacón

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


CEAD – Sogamoso –Boyacá
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
9-Julio-2023
Guía de actividades y rúbrica de evaluación –
Unidad 1 – Fase 2 – Apropiación e identificación

Anexo 1 – Matriz de referencia 1 - Planteamiento del


problema

A continuación, se presenta la matriz para el realizar el proceso de revisión e


inferencia en función de la investigación elegida para su estudio, sobre los
aspectos concernientes a: revisión de antecedentes, marco teórico y
planteamiento del problema de investigación.

Nombre del artículo Estrategias alternativas a la producción


o
investigación revisada:
con base en experimentación animal en
productos tópicos de maquillaje facial
consumidos en Colombia
Autor (es) del del artículo o Espinoza Jiménez, D. y Castañeda Berrio,
investigación revisada:
D.
Pregunta problema de ¿Qué estrategias alternativas de
investigación: producción con base en experimentación
en animales no humanos puede utilizarse
para la producción de maquillaje tópico
facial consumido en Colombia?

1. Antecedentes de la investigación: a partir de la investigación elegida


para su análisis, identifique en ella mínimo (2) posibles referentes de
estudio (teorías, otras investigaciones, artículos científicos, normatividad,
leyes, etc.) que a manera de antecedentes de investigación los-as
investigadores -as revisaron para orientar su objeto de estudio (interés o
problema de investigación). Para ello, se hace necesario darle una lectura
a la investigación o artículo en toda su extensión, situarse en la
descripción del problema y en el marco teórico, incluso en los referentes
bibliográficos citados, eso le dará una idea sobre qué línea conceptual y
teórica se trabajó.

Tipo de antecedente Referencia (APA 7ma Defina con sus propias Conceptos claves o
(de campo, teórico, Ed.) del Antecedente palabras ¿Cuál es la palabras claves
histórico, internacional, revisado relación de este que el antecedente
nacional, regional, antecedente con la ofrece para el
normativo) pregunta problema de estudio del
investigación, definida por problema
el - la o los - las
investigadores - as?,
Se entiende por Ferrari, A. (2019). El antecedente
experimentación El Bienestar de los teórico proporcionado
animal como “toda Animales en la establece la relación Derechos de los
utilización de un Experimentación directa con la Animales,
animal con fines Científica: Una pregunta problema de Animal de
experimentales u mirada desde la investigación. La Laboratorio,
otros fines ética y la pregunta problema se Estrategias en
científicos realizado legislación. refiere a las la
en ambientes Revista Derecho alternativas a la Investigación,
controlados que Animal, 10(2), producción basada en Métodos
pueda causarle 56-70. experimentación experimentales.
dolor, sufrimiento, animal en productos
estrés o lesión tópicos de maquillaje
prolongados” facial consumidos en
(Ferrari, 2019). De Colombia. El
tal forma que la antecedente teórico
comunidad científica analiza y presenta
desde hace cientos diferentes
de años se ha perspectivas,
apoyado en la argumentos y
experimentación enfoques relacionados
animal con la
experimentación
animal en el ámbito
científico, así como las
alternativas y
consideraciones éticas
asociadas.
Proporciona
información relevante
y fundamentos
teóricos que permiten
abordar la pregunta
problema desde una
perspectiva informada
y comprender mejor
el contexto y las
posibles soluciones en
relación con la
experimentación
animal en la
producción de
maquillaje facial.
• Ubique 2 posibles referentes teóricos que pueda aportar a este estudio,
por ejemplo 2 investigaciones más.

Tipo de Referente (APA Título del antecedente Conceptos claves o


antecedente 7ma Ed.) del palabras claves que el
(de campo, Antecedente antecedente ofrece para
teórico, revisado el estudio del problema
histórico,
internacional,
nacional,
regional,
normativo)
Rodriguez Estrategias de producto Cosméticos,
Mireles, G. M. de marcas de Ecoamigable
(2019) maquillaje con respecto Impacto ambiental
Estrategias de a los procesos de Testeo en animales
producto de producción en relación
Teórico marcas de a la decisión de compra
maquillaje con de las consumidoras de
respecto a los NSE A y B en la zona 7
procesos de de Lima Metropolitana
producción en
relación a la
decisión de
compra de las
consumidoras
de NSE A y B
en la zona 7 de
Lima
Metropolitana.
Gamboa Analizar la marca Frecuencia de
Teórico Porras, P. M. personal de los compra, maquillaje,
(2021). maquillistas branding,
Analizar la profesionales en el GAM embajadores de
marca y el desarrollo de su marca,
personal de los branding digital en la consumidores e
maquillistas industria de la industria
profesionales cosmetología. cosmetológica
en el Gran
Área
Metropolitana
para la
determinación
de su
influencia en
las personas
que compran
maquillaje en
la industria
cosmetológica.
Indique la fuente de consulta - (Google Académico/ Base de datos / BiblioUNAD/ Repositorio de otras
universidades, etc.)

La revisión de antecedentes que aportó a esta investigación, fue


consultada en: Google Académico

2. Planteamiento del problema de investigación:

Tema o categoría general Pregunta problema de Objetivo general y


de análisis que aborda la investigación específicos
investigación
el uso de métodos de ¿Qué estrategias 1. Describir prácticas
producción y alternativas de producción de experimentación
experimentación en la con base en en animales para la
industria cosmética, experimentación en producción de
específicamente en animales no humanos maquillaje facial.
relación con los puede utilizarse para la 2. Caracterizar
productos de maquillaje producción de maquillaje prácticas
facial. La investigación tópico facial consumido en empresariales
examina las Colombia? alternativas
complejidades éticas y naturales de
los desafíos asociados producción de
con el uso y la maquillaje facial
experimentación de vendido en
estos productos en Colombia con base
animales. También se en insumos
analiza el crecimiento y vegetales.
la importancia de la
industria del maquillaje
en Colombia, así como
la diversidad de marcas
y productos disponibles
en el mercado. El
enfoque principal es la
problemática de la
experimentación animal
y las alternativas que
existen en la industria
cosmética.

Presente algunos elementos que den cuenta de la descripción del problema, por ejemplo,
indique, ¿qué llevo a los-as investigadoras - es a este problema, quizá una necesidad no resuelta
o un vacío de conocimiento, etc.?
Necesidad de protección animal: Existe una creciente conciencia y preocupación
acerca del bienestar y la protección de los animales. El uso de animales en la
experimentación y producción de cosméticos plantea cuestionamientos éticos y
morales, ya que implica el sufrimiento y la posible crueldad hacia los animales
involucrados.

Avances tecnológicos y alternativas disponibles: En los últimos años, ha habido


avances significativos en métodos alternativos que permiten evaluar la seguridad
y eficacia de los productos cosméticos sin necesidad de utilizar animales. Estos
avances generan la necesidad de explorar y promover el uso de alternativas
libres de crueldad animal en la industria cosmética.

Demanda del mercado y preferencia de los consumidores: Existe una demanda


creciente por parte de los consumidores de productos cosméticos libres de
crueldad animal. Muchos consumidores buscan opciones éticas y responsables
con el medio ambiente, lo que ha llevado a un cambio en las preferencias y
elecciones de compra.

Legislación y regulaciones: A nivel internacional, se han implementado


regulaciones y prohibiciones en diferentes países para restringir o eliminar la
experimentación animal en la industria cosmética. Estas acciones legales y
reguladoras generan la necesidad de comprender y evaluar la situación actual en
Colombia y su conformidad con las normativas internacionales.

Población o unidad de análisis sobre la cual se realizó la investigación:

El problema investigado se centra en la identificación de estrategias alternativas


a la producción de productos tópicos de maquillaje facial que no involucren la
experimentación animal. La motivación principal detrás de este problema es la
preocupación por los aspectos éticos y de bienestar animal relacionados con la
experimentación en la industria cosmética.
La investigación surge de la necesidad de encontrar soluciones que respeten y
protejan la vida animal, así como de la demanda creciente de consumidores que
buscan productos cosméticos libres de crueldad animal. También se tiene en
cuenta la legislación y regulaciones internacionales que restringen o prohíben la
experimentación animal en la industria cosmética.
Además, se menciona la influencia de los grupos empresariales multinacionales
en la industria cosmética y cómo sus prácticas y dinámicas pueden marcar pauta
en el resto de la industria. Se destaca que la experimentación animal no solo
ocurre en la industria cosmética, sino también en otros sectores como la medicina
y la industria farmacéutica.

Justificación de esta investigación ¿cuál cree usted que fue el interés, la utilidad y la
novedad de la investigación que está estudiando?
Interés: La investigación aborda un tema de gran relevancia y
sensibilidad, como lo es la experimentación animal en la industria
cosmética. El uso de animales en pruebas de productos cosméticos plantea
preocupaciones éticas y de bienestar animal que han generado un creciente
interés tanto en la sociedad como en los consumidores. Existe una
demanda cada vez mayor de productos cosméticos libres de crueldad
animal, lo que impulsa la necesidad de encontrar alternativas viables a la
experimentación animal.
Utilidad: La investigación busca aportar soluciones concretas a la industria
cosmética al identificar estrategias alternativas a la producción basada en
la experimentación animal. Estas alternativas no solo responden a la
demanda ética y de bienestar animal, sino que también se alinean con las
regulaciones y legislaciones internacionales que restringen o prohíben la
experimentación animal en la industria cosmética. Los resultados de la
investigación serán útiles tanto para las empresas de cosméticos como
para los consumidores conscientes que buscan opciones libres de crueldad
animal.
Novedad: Aunque el tema de la experimentación animal en la industria
cosmética no es nuevo, la investigación aporta novedad al proponer
estrategias alternativas específicas para la producción de productos tópicos
de maquillaje facial. Además, la investigación busca evidenciar la eficacia
del uso de materiales vegetales en sustitución de los materiales de origen
animal utilizados en la producción de maquillaje. Esta exploración de
alternativas con un enfoque particular en el maquillaje facial aporta una
perspectiva original y práctica para abordar el problema

Replantee la pregunta de investigación actual: piense que se encuentra con el -a/ o – los-
las investigadores -as y él investigador principal le pide ayuda para proponer una nueva pregunta
problema de investigación, ¿cuál le propondría, usted?

¿Cuáles son las estrategias más efectivas y éticas para reemplazar o reducir la
experimentación animal en la producción de productos tópicos de maquillaje
facial en Colombia, sin comprometer la seguridad y eficacia de los productos?"
3. Marco Teórico:

Nota: Adaptado de Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (p. 71),
por Hernández Sampieri, R., y Mendoza Torres, 2018, McGraw-Hill.

• Identificar en la investigación en estudio:

Autores en referencia que orientan el marco teórico de esta Bases conceptuales que
investigación - Referente (APA 7ma Ed.) orientan la construcción del
marco teórico: conceptos
o/categorías teóricas o /
líneas de discusión

Los siguientes autores orientan el marco teórico en la investigación: El marco teórico se sustenta sobre las
siguientes categorías:
* Ágora. (2018). Rio de Janeiro prohibe la experimentación animal en cosmética.
Recuperado el 10 de Marzo de 2020, de https://www.agorarsc.org/rio-de- • Opinión pública y
janeiroprohibe-la-experimentacion-animal-en-cosmetica/
conciencia social
• Avances científicos y
* Campos, A. P. (2015). Métodos alternativos a la exprimentación animal. 2da
parte. Recuperado el 25 de Enero de 2020, de
tecnológicos
https://oep.umh.es/files/2010/02/M%C3%A9todos-Alternativos- • Legislación y regulación
2015.21.pdf • Bienestar animal
• Ética animal
* Colorado Mejía, A. (2015). La experimentación con animales estudiada desde el • Publicidad
consecuencialismo en "Liberación Animal" de Peter Singer. Recuperado el 10 de
Abril de 2020, de
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1058&context=filosofia_le
tras

• ¿Qué otras categorías teóricas o conceptos claves le propondría al/los


investigadores-as para soportar su construcción de marco teórico?:

1. Investigación científica y validación: Explora los principios y


metodologías de la investigación científica en el contexto de las
alternativas a la experimentación animal, incluyendo la
validación de métodos y la fiabilidad de los resultados obtenidos.
2. Desarrollo sostenible y responsabilidad social: Examina la
relación entre la experimentación animal, la industria cosmética
y los principios del desarrollo sostenible, la responsabilidad social
corporativa y la ética empresarial.
3. Comunicación y divulgación científica: Considera cómo se
comunica y divulga la información sobre las alternativas a la
experimentación animal, tanto a nivel científico como al público
en general, y cómo esto puede influir en la aceptación y adopción
de estas alternativas.
4. Educación y formación: Analiza la importancia de la educación y
la formación en relación con las alternativas a la experimentación
animal, tanto en el ámbito académico como en la capacitación de
profesionales de la industria cosmética.
5. Perspectivas interdisciplinarias: Examina cómo diferentes
disciplinas, como la biología, la toxicología, la ética, el derecho y
la sociología, entre otras, se entrelazan en el estudio de las
alternativas a la experimentación animal y en la toma de
decisiones relacionadas con su implementación.
6. Acceso a la información y transparencia: Considera la
importancia del acceso a la información y la transparencia en
relación con las alternativas a la experimentación animal,
incluyendo la divulgación de datos científicos, los estándares de
calidad y las políticas de divulgación.
Referentes bibliográficos acorde a la norma APA (vigente).

Hernández Sampieri, R., y Mendoza Torres, C.P. (2018). Metodología


de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-
Hill interamericana. Capítulos 2, 3, 4 y 11.

Lerma González, H. D. (2009). Metodología de la Investigación:


propuesta, anteproyecto y proyecto: Vol. Cuarta edición. Ecoce
ediciones. Capítulo 2.

Espinoza Jiménez, D y Castañeda Berrio, D. (2020). Estrategias


alternativas a la producción con base en experimentación animal en
productos tópicos de maquillaje facial consumidos en Colombia.
https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/6176

También podría gustarte