Está en la página 1de 5

PERMISO DE TRABAJO DE ALTA FRECUENCIA

APROBACIÓN
Autoridad de Área Autoridad de Área Local
Nombre: E. Sogamoso-
Firma
Admon de contrato CNEMED Nombre: Miriam Bejarano
Firma
Nombre: D. Ramos- Coordinador social
Firma
Admon de contrato Genius.
Actividad: Caracterizacion del medio socio economico, cultural y desarrollo de actividades para primer y segundo
momneto
Consecutivo N. GJM 013 - A
Contrato: CMD-021-2021 Consultoría ambiental, social y consulta previa del proyecto del Gasoducto Jobo-
Medellín.

Equipos / Herramientas para ejecutar actividad: Vehículo, computador, Cámara fotográfica + Baterías
Fecha: 25 de octubre de 2022 a 15 de enero de 2023
recargables + Cargador de baterías, GPS, Tablet (Estuche, cargador, memoria SD, cable USB), papelería.

Empresa ejecutante: GENIUS ENGINEERING CORP. - CONCOL (WSP)

ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

No Secuencia de pasos Peligros Consecuencias Controles requeridos Cargo responsable

*Implementación al PESV (Plan estratégico de seguridad vial de la


empresa contratista de transporte), donde se garantice el
Riesgo vial: desplazamiento cumplimiento de perfil de conductores y cumplimiento de requisitos
en vehículo. Presencia de de vehículos.
semovientes en las vias, * Reportar las condiciones inseguras de la vias.
desvancamiento de vias, fallas *Control y seguimiento de GPS
mecanicas del vehiculo, * Control horas de conducción evitando fatiga por cansancio.
Choques, colision, volcamiento, Profesional HSE y
presencia de deslizamiento y *Curso de manejo defensivo conductor de vehículo vigente.
heridas, golpes, fracturas, profesionales de campo
derrumbes *Verificar Mantenimiento y realizar Inspección preoperación del
amputación, muerte. a cargo del vehículo.
Comportamientos inseguros vehículo.
de conductor y pasajeros, no * El límite de la velocidad permitida no debe ser mayor a 40 km/h en
cumplir con las normas de vías en el área de influencia de la operación y 20 km/h en zonas
transito de acuerdo a la via escolares, Áreas de asentamientos indígenas o Malocas y zona
para el desplazamiento residencial.
*Aplicar lista de chequeo para inspección preoperacional, validada
por usuarios del vehículo.

* Uso Obligatorio de chaleco salvavidas


*Verificar y demarcar con semáforo o elemento que indique cambios
en el caudal del río
*Verificar las competencia / habilidad de los operarios en manejo de
canoa o chalupa
Riesgo fluvial por Volcamiento, heridas, golpes, Profesional HSE y
*Contar con registro de mantenimiento e inspección preoperacional
desplazamiento en canoa fracturas, amputación, profesionales de campo
de canoa/ chalupa.
Desplazamiento a los municipios y Johnson ahogamiento, muerte. Ejecutantes
* Implementación plan de rescate
comunidades.
*El personal que realice esta actividad debe saber nadar
* Introducir manos y pies dentro de la canoa en su desplazamiento.
Desplazamiento aéreo desde base
*Verificar que la canoa este anclada antes de subir o bajar de esta.
Bogotá a áreas de proyecto
*Uso bota caña media/alta.

*Buscar un semoviente manso, personal con experiencia en montar


en semoviente.
*Recibir orientación del personal propietario de los semovientes en
1 su estilo y recomendaciones como evitar movimientos bruscos que
puedan hacer que el animal reaccione y salga a gran velocidad o
pueda hacer que se caigan.
*Verificar la montura se encuentre en buen estado y debidamente
asegurada
Caídas, heridas, golpes, fracturas, *Contar con el acompañamiento de la persona guía en los recorridos Profesional HSE y
Movilización en semovientes
amputación. *Botas de seguridad /dotación profesionales de campo
*Sujetarse de las manilas guía / No usar los equipos (Tablet,
teléfonos, GPS) durante los recorridos en semoviente
*En zonas pendientes apoyarse en los apoya pies, en áreas muy
pantanosas no se debe desplazar en el semoviente.
*Estar atento a ramas de árboles sobresalientes que puedan lesionar
al trabajador.
*Hidratación y descanso del semoviente mínimo cada dos horas
*Charla de seguridad en movilización en semoviente.
PERMISO DE TRABAJO DE ALTA FRECUENCIA
APROBACIÓN
Autoridad de Área Autoridad de Área Local
Nombre: E. Sogamoso-
Firma
Admon de contrato CNEMED Nombre: Miriam Bejarano
Firma
Nombre: D. Ramos- Coordinador social
1 Firma
Admon de contrato Genius.
Actividad: Caracterizacion del medio socio economico, cultural y desarrollo de actividades para primer y segundo
momneto
Consecutivo N. GJM 013 - A
Contrato: CMD-021-2021 Consultoría ambiental, social y consulta previa del proyecto del Gasoducto Jobo-
Medellín.

Equipos / Herramientas para ejecutar actividad: Vehículo, computador, Cámara fotográfica + Baterías
Fecha: 25 de octubre de 2022 a 15 de enero de 2023
recargables + Cargador de baterías, GPS, Tablet (Estuche, cargador, memoria SD, cable USB), papelería.

Empresa ejecutante: GENIUS ENGINEERING CORP. - CONCOL (WSP)

ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

No Secuencia de pasos Peligros Consecuencias Controles requeridos Cargo responsable

*Se usará solo en casos extremos cuando el ingreso en medios de


transporte habituales no sea posible.
*Verificar el buen uso del equipo.
*Uso de casco reglamentario de los tripulantes en moto
*Sujetarse con las dos manos
*No subirse o bajarse del equipo si éste está en movimiento
* Caminar en zonas pantanosas o de alta pendiente.
*El conductor de la moto debe cumplir con las normas de tránsito.
Otros medios de transporte Caídas, heridas, golpes, fracturas, *Uso de reflectivos en caso de no contar con visibilidad adecuada de Profesional HSE y
( motos) amputación. acuerdo a la hora del día. profesionales de campo
*Tener vigente revision tecnicomecanica y SOAT.
* No exceder la velocidad máxima permitida en los desplazamientos
Desplazamiento a los municipios y *Verificar registros de mantenimiento de motocicletas e inspección
comunidades. preoperacional diaria.
*El límite de la velocidad permitida no debe ser mayor a 40 km/h en
Desplazamiento aéreo desde base vías en el área de influencia de la operación y 20 km/h en zonas
Bogotá a áreas de proyecto escolares, Áreas de asentamientos indígenas o Malocas y zona
residencial.

*Contratación del servicio con aerolíneas reconocidas que tengan


cumplimiento normativo.
*Cumplimiento de medidas de seguridad implementadas por la Administración y
Caída de avión, avioneta,
aerolínea como uso de cinturón de seguridad, pagar medios compras / HSE.
helicóptero: heridas, golpes,
Movilización aérea. electrónicos, no encender fuego ni generar chispa dentro de la nave.
fracturas, amputación, quemaduras
*Transporte helicoportado, presentar verificada toda la Equipo que hará el
/ fatalidad.
documentación de competencia de piloto, copiloto y aeronave, sobre vuelo.
permisos por aerocivil. (En actividades donde la empresa contrate el
servicio para una actividad específica)

*Inspección de áreas, definir rutas de acceso, Identificar riesgos


existentes asociados.
Acompañamiento de auxiliar de campo, el cual es propio de la región
y conocedor de caminos y senderos, animales propios del área y
Ingreso a campo: Superficie Caídas a nivel, lesiones
otros riesgos existentes.
de trabajo irregular, osteomusculares, golpes, heridas, Profesional de campo
*El personal que firma los permisos de trabajo (Autoridades de área)
deslizante e inestable fracturas.
deben tener conocimiento en aspectos HS- Capacitación en riesgo y
sistema permisos de trabajo.
Recorrido terrestre y toma directa de
*Usar botas de seguridad en buen estado, suela, evitar cordones
información.
sueltos.
Reuniones de socializacion,
caracterización, taller de impactos y
*Verificar las rutas seguras de tránsito, uso de calzado cómodo que
resultados del proyecto.
brinde estabilidad al caminar por áreas destapadas, EPP bota caña
alta, con labrado de la suela sin desgaste.
Recorrido por veredas y localidades
Riesgo Locativo- Terreno *No usar mecanismos que generen distracción al momento de
georeferenciando sitios de interés
irregular, piso liso, humedad, caminar por ejemplo el uso del celular, GPS, cámaras fotográficas.
social, económicos y cultural. Caídas a nivel, lesiones
obstáculos en áreas de * Suspender la caminata para uso de equipos como celular entre
osteomusculares, golpes, heridas, Profesional de campo
tránsito como raíces de otros.
Realizar taller de participación de fracturas.
árboles, rocas, huecos, *Uso de vara o bastón de apoyo que ayude al trabajador a verificar
cartografía social y aplicación fichas
enredaderas por medio de este la firmeza del terreno, como tambien la presencia
socioeconómica y de ESE
de animales en la maleza, sacudir el pasto, sacudir los acopios de
madera, tuberías, materiales; antes de sentarse.
Horarios aproximados
* Inspección de áreas
7:00 am a 5:00 pm

2
PERMISO DE TRABAJO DE ALTA FRECUENCIA
APROBACIÓN
Autoridad de Área Autoridad de Área Local
Nombre: E. Sogamoso-
Recorrido terrestre y toma directa de Firma
Admon de contrato CNEMED Nombre: Miriam Bejarano
información. Firma
Nombre: D. Ramos- Coordinador social
Firma
Admon de contrato Genius.
Reuniones de socializacion,
Actividad: Caracterizacion del medio
caracterización, taller socio yeconomico, cultural y desarrollo de actividades para primer y segundo
de impactos
momneto resultados del proyecto. Consecutivo N. GJM 013 - A
Contrato: CMD-021-2021 Consultoría ambiental, social y consulta previa del proyecto del Gasoducto Jobo-
Medellín.Recorrido por veredas y localidades

Equipos / georeferenciando
Herramientas parasitios de interés
ejecutar actividad: Vehículo, computador, Cámara fotográfica + Baterías
social, económicos y cultural. Fecha: 25 de octubre de 2022 a 15 de enero de 2023
recargables + Cargador de baterías, GPS, Tablet (Estuche, cargador, memoria SD, cable USB), papelería.

Realizar taller de participación de


Empresa ejecutante: GENIUS ENGINEERING CORP. - CONCOL (WSP)
cartografía social y aplicación fichas
socioeconómica y de ESE
ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO
Horarios aproximados
No Secuencia
7:00 am a de pasos
5:00 pm Peligros Consecuencias Controles requeridos Cargo responsable

* Inspeccionar áreas de intervención y desplazamiento, para trabajo


de campo.
Riesgo Biológico- Animales, * Establecer ,medidas como: Uso de varas para anticipar el camino, Profesional HSE/
Mordeduras, picaduras, alergias.
virus y plantas urticantes. antes de verificar troncos o acopios, EPP bota caña alta, uso de profesional de campo
guantes, traje de malla ultrafina, escafandra para trabajos a campo
abierto.
Riesgo Biomecánico- Carga
dinámica por movimientos
Cansancio, fatiga, trauma Calistenia, Pausas activas, descanso, hidratación permanente, uso de Profesional HSE/
repetitivos, caminatas,
acumulativo osteomuscular calzado de seguridad. profesional de campo
exposición a largos períodos
2
de pie.
* Usar dotación de invierno, EPP,
* Los profesionales líderes de cada comisión hará uso de la
información suministrada por el IDEAM (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales) http://www.ideam.gov.co/
en sus links
•http://www.pronosticosyalertas.gov.co/
•http://www.pronosticosyalertas.gov.co/datos-abiertos-ideam.
Se tendrá en cuenta el diagnóstico del tiempo para llevar a cabo sus
actividades, por lo tanto este aseguramiento se realizará diariamente
Shock eléctrico antes de dar inicio a las actividades.
Tormentas eléctricas Descarga eléctrica Si, estando en campo se presenta lluvias o tormenta no previstas en Profesional de campo
Electrocución pronóstico de tiempo, se debe tomar los controles relacionados en el
presente documento.
*Divulgación de instructivo de plataforma de IDEAM.
Recorrido terrestre y toma directa de * Evitar lugares altos como cerros o montañas.
información. * Apartarse de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y
paraguas con punta de metal.
Reuniones de socializacion, * No permanecer en grandes espacios abiertos.
caracterización, taller de impactos y * No refugiarse debajo de los árboles.
resultados del proyecto. * Refugiarse en el automóvil con el motor apagado.
* Evitar el contacto con el agua
Recorrido por veredas y localidades
georeferenciando sitios de interés * No caminar por el borde de superficies de agua.
social, económicos y cultural. * Uso de bastones guías
Cruce de ríos, quebradas,
Caídas, resbalones, fracturas, * Uso de bota impermeable
lagos, caños, riachuelos, Profesional de campo
Realizar taller de participación de ahogamiento * Donde sea posible y necesario según el nivel de agua, usar chaleco
arroyos
cartografía social y aplicación fichas salvavidas
socioeconómica y de ESE * Ayuda de transporte fluvial (donde se requiera)

*Hidratación permanente, pausas activas, uso de protector solar


Horarios aproximados Shock calórico, estrés
Riesgo Físico- altas o bajas /capuchón, camisa manga larga. Profesional HSE/
7:00 am a 5:00 pm térmico,deshidratación.
temperaturas, lluvias. *Suspender el recorrido en caso de lluvia, uso de impermeable, profesional de campo
Patologías pulmonares.
refugiarse de la lluvia en sitio seguro.

*No tocar las cercas , no pasar por cercas donde no se haya


socializado con propietarios y/o habitantes.
*Verificar ausencia de tensión mediante uso de vara de madera
*Informar a los dueños y/o encargados de predio su desplazamiento.
Shock eléctrico
*De no ser posible el paso informar a la empresa para buscar el canal
Cercas eléctricas Descarga eléctrica
de comunicación con dueños de predios Profesional de campo
Cercas en alambre de púa Electrocución
*Para levantar cercas de alambre de púa uso de guantes de carnaza o
Heridas de manos y/o cuerpo
vaqueta.
*Al cruzar por alambres de púa coordinar entre dos personas el paso,
cada persona debe portar los elementos de protección personal
como casco, gafas de seguridad, guantes.

Cefalea, fatiga, cansancio,


Profesional HSE/
Riesgo Psicosocial. depresión, irritabilidad, falta de *Planeación de las actividades, descanso, calistenia, pausas activas.
profesional de campo
concentración.
PERMISO DE TRABAJO DE ALTA FRECUENCIA
APROBACIÓN
Autoridad de Área Autoridad de Área Local
Nombre: E. Sogamoso-
Firma
Admon de contrato CNEMED Nombre: Miriam Bejarano
Firma
Nombre: D. Ramos- Coordinador social
Firma
Admon de contrato Genius.
Actividad: Caracterizacion del medio socio economico, cultural y desarrollo de actividades para primer y segundo
momneto
Consecutivo N. GJM 013 - A
Contrato: CMD-021-2021 Consultoría ambiental, social y consulta previa del proyecto del Gasoducto Jobo-
Medellín.

Equipos / Herramientas para ejecutar actividad: Vehículo, computador, Cámara fotográfica + Baterías
Fecha: 25 de octubre de 2022 a 15 de enero de 2023
recargables + Cargador de baterías, GPS, Tablet (Estuche, cargador, memoria SD, cable USB), papelería.

Empresa ejecutante: GENIUS ENGINEERING CORP. - CONCOL (WSP)

ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

No Secuencia de pasos Peligros Consecuencias Controles requeridos Cargo responsable

Cefalea, fatiga, cansancio,


Profesional HSE/
Riesgo Psicosocial. depresión, irritabilidad, falta de *Planeación de las actividades, descanso, calistenia, pausas activas.
profesional de campo
concentración.

Consolidación, sistematización y
3
reporte de información. Riesgo Biomecánico- Carga
dinámica por movimientos Desórdenes de trauma acumulativo,
repetitivos, Carga estática lesiones del sistema músculo Profesional HSE/
*Pausas activas, diseño de puestos de trabajo, posiciones adecuadas.
sentado, Fijación visual esquelético, fatiga, túnel del carpo, profesional de campo
permanente a cefalea.
videoterminales.

*Uso de mascarilla en sitio con aglomeracion de personas, lugares


cerrados
*Lavado de manos frecuente.
Contagio y sintomatología COVID
Riesgo Biológico- COVID 19 *Desinfección y ventilacion de areas Profesional de campo
19.
*Distanciamiento social- revisar el área donde se realizan las
reuniones y definir aforo respetando la distancia de mínimo 2 metros
entre personas.

*Seguir el direccionamiento dado por área de Seguridad física de


Genius
*No entrar en conflicto con personal externo.
*Manejo de un perfil discreto, evitar apariencia de solvencia y /o
poder.
*No resistirse en caso de secuestro o atraco.
4
Durante la ejecución de todas las *Seguir las recomendaciones de entidades gubernamentales, alejarse
actividades. de sitios donde se encuentren aglomeraciones o comunidades en
paro.
Riesgo Público- Grupos al *No usar camisa con identificación (Logos) presentación del personal
Coordinador seguridad
margen de la ley, Paros de Golpes, retenciones, secuestro, con carnet
Física/ Profesional de
comunidades, delincuencia amenaza, extorsión, robo. *Estado de alerta Alto: Estar atentos a cualquier situación anormal
campo
común para reportar de forma inmediata al coordinador de proyecto Genuis
(Retroalimentación inmediata a Canacol).
*Informar y reportar hora de inicio, secuencia de los trabajos cada 3
horas y finalización de trabajos al coordinador de proyecto Genius
(Retroalimentación inmediata a Canacol).
*Verificación de comunicaciones y contar con suficiente respaldo de
baterías para recargas de los equipos móviles para garantizar
disponibilidad.
*Información de las actividades a la fuerza pública por parte de
seguridad Genius.

1. Nombre (Autoridad Ejecutora): Prof social - Moises Vega Firma______________________________

2. Nombre: Coord socio-ambiental Genius - Diana Marcela Escobar Firma:_____________________________

3. Nombre: Prof. HSE Genius - Belsy Juliana Galvis Gomez Firma ___________________ __________
Equipo de Análisis de Riesgos
4. Nombre: Prof. HSE WSP - Beder Luna Barreto Firma ______________________________

4- Nombre: Gerente Proyecto Concol WSP- William Ramirez Firma _____________________________

5- Nombre: Líder social WSP- Oswaldo Otalora Firma_____________________________


PERMISO DE TRABAJO DE ALTA FRECUENCIA
APROBACIÓN
Autoridad de Área Autoridad de Área Local
Nombre: E. Sogamoso-
Firma
Admon de contrato CNEMED Nombre: Miriam Bejarano
Firma
Nombre: D. Ramos- Coordinador social
Firma
Admon de contrato Genius.
Actividad: Caracterizacion del medio socio economico, cultural y desarrollo de actividades para primer y segundo
momneto
Consecutivo N. GJM 013 - A
Contrato: CMD-021-2021 Consultoría ambiental, social y consulta previa del proyecto del Gasoducto Jobo-
Medellín.

Equipos / Herramientas para ejecutar actividad: Vehículo, computador, Cámara fotográfica + Baterías
Fecha: 25 de octubre de 2022 a 15 de enero de 2023
recargables + Cargador de baterías, GPS, Tablet (Estuche, cargador, memoria SD, cable USB), papelería.

Empresa ejecutante: GENIUS ENGINEERING CORP. - CONCOL (WSP)

ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

No Secuencia de pasos Peligros Consecuencias Controles requeridos Cargo responsable

Acciones que debe llevar a cabo la Autoridad Ejecutante antes de cada


Acciones que debe llevar a cabo la Autoridad de Área Local antes de realizar la actividad
actividad

Informar al administrador del contrato la programación de actividades.


Validar que los controles sean implementados y firmar en constancia en FHSEQ-74
Verificar afiliaciones y cumplimiento de contratación del personal ejecutor. Comunicar los peligros presentes en las actividades y dejar documentado.
Monitoreo de actos y condiciones que se presenten durante las actividades
Garantizar el cumplimiento de PEVS con vehículos y conductores vinculados Suspender trabajos inseguros
al proyecto Cierre de permisos de trabajo verificando que las condiciones se cumplan
Verificar condiciones de seguridad para desplazamientos en el área de Verificar que el permiso de trabajo esté vigente.
influencia. Verificar que se cuenta con equipos y herramientas en buen estado.
Verificar condiciones de salud de todo el personal.
Inspección preoperacional de vehículos
Verificar condiciones de seguridad de la zona.
Definir rutas de desplazamiento seguras Verificar, validar que se hayan aplicado todos los controles para iniciar el trabajo
Socializar peligros y controles del área donde se ejecutarán las actividades
Verificar estado de salud de conductores de personal ejecutor Verificar que el vehículo se encuentre en perfectas condiciones para su uso.
Socializar los riesgos al equipo ejecutor
Definir plan Medevac
PROCEDIMIENTO
Herramientas y/o equipos: Ayudas visuales, computador, papelería.
Para la realización de la actividad los pasos son:
1- Desplazamiento aéreo sede Bogotá a sitio de intervención
2- Hospedajes para pernoctar el personal de campo y conductores, en zonas cercanas a las reuniones programadas
3- Desplazamiento vehicular a sitios de reunión
4- Realización de reuniones con las comunidades
5- Consolidación, sistematización y reporte de información
6- Desplazamiento vehicular a aeropuertos más cercanos del equipo profesional
7- Informe final al cliente
Al realizar el procedimiento tener en cuenta lo siguiente:
Estar por escrito y en el idioma del ejecutante.
Estar actualizado, identificado y legible,
Describir en forma detallada, sencilla y secuencial los pasos requeridos para completar la actividad de manera exitosa incluyendo las situaciones cambiantes.
Estar aprobados por una autoridad de la empresa ejecutante con nivel de supervisión.
FHSEQ-365 PROCESO: HSEQ VERSIÓN 2 (31/07/2018) PAGINA 1 DE 1

También podría gustarte