Está en la página 1de 1

II semestre

Preparo mi dictado n° 23, semana 07 al 11 de AGOSTO.

1. ‘ Ya me imagino que quieres saber quién ha dejado la casa del revés. Y yo lo sé, pero


no sé cómo contarlo sin que parezca un auténtico disparate. Sé qué trajo el abuelo Nicolá s
y qué hizo que la casa se diera la vuelta. Vale, te lo cuento, pero no creo que me creas. Se
llama ‘trascaplante’ y es un extrañ o artilugio que encontró en Japó n. Ya te lo dije,
para mí no es raro, pero supongo que tú no lo crees’.

2 ‘Beben y beben y vuelven a beber… Anda que no escuché en Navidad este villancico, que


no paraba de sonar durante todo el día. A mí me gusta, pero entiendo que a buena parte
le cansa escuchar siempre lo mismo. Bueno, en lugar de este villancico,
podemos inventar otro. ¿Qué tal este?: ‘Ya vienen y van los Reyes por Siberia y
por Venecia, en barquitos y veleros. Ya vienen de bastante lejos’.

3. ‘Valentina y Valentín son vecinos de Valladolid. Viven cerca
y vienen y van cuando viajan a cualquier lugar. Venden vino y buscan un bar para abrir un
negocio a ver qué tal les va. Valentina y Valentín son muy buenos y saben bailar el twist’.

4. ‘Benito y Beatriz son vendedores de barniz. Se les da bien pintar veleros y buscar


botones para los barberos. Les gusta el verde y bailan mucho. Saben brincar como
canguros. Vienen de Brasil y hablan mucho. En su balcón plantan los bulbos de unos
jacintos muy variopintos‘.

5. ‘Los versos de Verónica son tan bonitos que bailan y cantan con


mucho brío. Vuelan en verano como gaviotas y se suben a
los barcos si llevan velas. Versos del viento que vuelan lejos y brincan como nubes junto a
los viajeros. Bravos y bellos, así son los versos de la vendedora de boniatos y quesos’.

6. ‘Hoy ha hecho bastante calor aunque ayer no hacía nada de sol. Hay que ver có mo


cambia el tiempo cuando pasa un cohete cerca del suelo. Y es que hace poco hubo un
tornado cerca del campo de zanahorias. Hacía tiempo que no ocurría y hasta la noria
se hizo astillas’.

7. ‘Hugo se hizo dañ o pisando un huevo. É ste se hizo añ icos y Hugo se dio un golpe en


medio del hombro. Justo estaba estudiando la Prehistoria para un examen, y ahora no se
sabe la lecció n, le duele un hueso, y cree que el examen es en una hora. Pobre Hugo, que
tiene miedo de no aprobar y tener luego que recuperar’.

Recuerda:

Presta atenció n a las palabras, subraya las que no conozcas o presentes dificultad.

Usa de mayú sculas al inicio de la oració n, después de un punto o en los nombres


(de personas, ciudades, ríos, etc.)

Usa las tildes cuando sea necesario.

También podría gustarte