Está en la página 1de 1

Capacidad: Algoritmos y programas

Tema: Programación Estructurada Secuencial.

Indicadores:
Conoce los códigos del lenguaje de programación SL en una estructurada secuencial
Plantea soluciones a problemas de programación estructurada secuenciales utilizando el lenguaje SL

Programación estructurada Secuencial en SL


Problemas propuestos

1. Dados dos números ingresados por teclado, hacer un programa que muestre la suma, resta, división y
multiplicación de ambos.

2. Diseñar un algoritmo que calcule cuantos Guaraníes posee una persona, mediante el ingreso de una cantidad de
Dólares y Euros que posee. Siendo 1 Dólar = 6700 Guaraníes y 1 Euro = 7350 Guaraníes

3. Realizar un algoritmo que lea un número y que muestre su raíz cuadrada. OBS: La función de raíz cuadrada en SL
es “sqrt()”, ejemplo A=sqrt(B), la variable A almacena la raíz cuadrada de B

4. Escribir un programa donde, dados los catetos de un triángulo rectángulo ingresado por el usuario, calcule su
hipotenusa. Formula: Hipotenusa = sqrt(cateto A * cateto A + cateto B * cateto B)

5. Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuánto deberá
pagar finalmente por su compra. Realice un programa donde solicite al usuario ingresar una cantidad de
productos y su precio unitario, el mismo programa deberá calcular e imprimir el descuento sobre el total y el
monto final de la compra.

También podría gustarte