Está en la página 1de 2

Administración Financiera -14-09-2022-

Administración Financiera

Trabajo de Investigación
Tema: Conociendo los impuestos en el Paraguay
Capacidad:
Conocer la importancia social de los impuestos y cuales son los impuestos actualmente vigentes en nuestro país
Investiga y Desarrolla
• ¿Quién tiene a su cargo la Administración de los Impuestos del Paraguay?
La SET tiene a su cargo la aplicación y administración de las disposiciones legales referentes a tributos fiscales
internos, la recaudación y fiscalización.
• ¿Para que el estado necesita recaudar impuestos?
El Estado necesita recaudar impuestos para brindar bienestar a la población como salud, educación, seguridad, obras
publicas, y otras necesidades de carácter publico.
• ¿Cómo se distribuyen los recursos?
Se distribuyen mediante la elaboración del PGN (Presupuesto General de la Nacion), el cual es una herramienta
política y de gestión publica, para asignar recursos y determinar los gastos.
• ¿Cuántos tipos de impuestos tenemos en el Paraguay?
Hay tres tipos de impuestos: Impuestos y tasas municipales, impuestos aduaneros y impuestos nacionales.
• ¿Cuál es el régimen tributario actual?
El régimen tributario actual está regido por la Ley N° 6380/2019
• ¿Cuáles son los impuestos vigentes en el Paraguay?
Los impuestos vigentes en el Paraguay son:
Impuestos a las Rentas: IRE, IDU, IRP, INR
Impuestos al Consumo: IVA, ISC
• ¿Quiénes pagan impuestos?
Estan obligados a pagar impuestos, todas las personas o empresas que realicen alguna actividad productiva,
comercial, industrial o de servicio.
• ¿Qué es el RUC?
Es el Registro Unico del Contribuyente, el cual es la base de datos de todas las personas y empresas que realizan una
actividad económica y que se encuentran formalizadas ante la SET.
• ¿Para que sirve la factura?
Respalda el producto adquirido; puede ser utilizado como gasto para deducir impuestos; garantiza el ingreso al
estado del impuesto pagado.
• ¿Qué es IRE, que grava y como se liquida?
El IRE (Impuesto a la Renta Empresarial), es el impuesto que grava las rentas, los beneficios o las ganancias de fuente
paraguaya que provengan de todo tipo de actividades económicas, excluidas aquellas rentas gravadas por el IRP;
existiendo tres formas de liquidación General, Simple y Resimple.
• ¿Qué es el IDU, quien paga y como se liquida?
El IDU (Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades) es el impuesto que se paga por las utilidades, los dividendos o los
rendimientos puestos a disposición pagados al dueño, consorciados, socios o accionistas de empresas unipersonales,
Sociedades Anonimas, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades de Capital e Industrias, entre otros.
Quedan excluidas las cooperativas. La liquidación se realiza en el periodo fiscal correspondiente al mes y año de la
fecha de nacimiento de la obligación consignada en el Comprobante de Retencion, IDU, Art N°8 R.G.N°31/2019.
• ¿Qué es el IRP, quienes pagan, cual es la tasa vigente y como se liquida?
Es el impuesto que grava las rentas de fuente paraguaya, que provengan del ejercicio de actividades que generan
ingresos personales. Su ejercicio fiscal coincide con el año civil, es decir, es un impuesto anual. Este impuesto alcanza
a las personas físicas que superen el rango no incidido y a las sociedades simples sin importar el monto de sus
ingresos. La tasa de rentas y ganancias de capital tienen una tasa única del 8%; las rentas derivadas de la prestación
de servicios personales independientes y en relación de dependencia que supere los 80.000.000 Gs, las tasas son
progresivas y van:
Del 8 % para la renta neta hasta Gs. 50.000.000;
Se aplica el 9% desde Gs. 50.000.001 a Gs. 150.000.000 y
El 10% a partir de Gs. 150.000.001 de renta neta.
• ¿Qué es el INR, quienes pagan, cual es la tasa y como se liquida?
El INR (Impuesto a la Renta de No Residentes), es un impuesto que se paga por las rentas, ganancias o los beneficios
obtenidos por personas físicas, jurídicas y otras entidades no residentes en el país, cuando obtengan rentas,
ganancias o beneficios gravados, independientemente a que estos contribuyentes actúen por medio de mandatario,
apoderado o representante en el país. La tasa de este impuesto es del 15%.
Administración Financiera -14-09-2022-
• ¿Qué es el IVA, como se liquida, cual es la tasa, quienes pagan?
El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que grava cada una de las fases de la comercializacion de bienes
hasta que lleguen al consumidor final, pero no grava el importe total de cada venta en forma independiente, sino
como su nombre lo indica, exclusivamente sobre el importe agregado en cada etapa por cada agente económico. La
tasa es del 5% para arrendamientos de inmuebles destinados para la vivienda, enajenación de bienes inmuebles,
enajenación e importación de productos de la canasta familiar, etc. El 10 % en los demás casos. El IVA se liquida
mensualmente y se determina por la diferencia entre el debito fiscal y el crédito fiscal. Tienen que pagar las personas
de acuerdo al Art.80 de la Ley N°125/11.
• ¿Qué es el ISC, quien paga y cual es la tasa?
El ISC (Impuesto Selectivo al Consumo), es un impuesto que se paga por la importación de tabacos cigarrillos,
bebidas, productos de alto contenido calorico, combustibles, entre otros. Son contribuyente, los fabricantes por la
enajenación que realicen en el país y los importadores por los bienes que introduzcan en el país. Las tasas del ISC
están clasificadas por categorías, y de acuerdo a estás, se aplican diversas tasas impositivas máximas.

También podría gustarte