Está en la página 1de 1

La historia de Honduras, país ubicado en el centro de América Central, se remonta a

unos 14 000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los
primeros asentamientos de pobladores sedentarios en el país. Resalta en la historia
geológica de Honduras el hecho de poseer el único reporte de fósiles de dinosaurios
de América Central. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que
ahora es Honduras fue habitado por pueblos de culturas que interactuaron entre ellos
en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen las
influencias culturales mesoamericanas, mas en concreto la cultura olmeca, la tolteca y
la maya. Además de diversos pueblos relacioandos con los grupos de influencia
caribeña como los Pech, Tolupan, y Tawakhas.

Honduras fue una provincia de la Capitanía General de Guatemala que a su vez estuvo
dentro del virreinato de Nueva España. El 15 de septiembre de 1821 se firma el Acta
de Independencia de Centro América; respecto a México que se proclama en 1823, es
en 1838 cuando Honduras se independiza de Centroamérica y se inicia el proceso de
integración definitivo que da lugar a la Honduras contemporánea.1​

También podría gustarte