Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD: LAS CÉLULAS

1. Con lo aprendido en clases sobre las células animales y vegetales, completa la siguiente tabla.

Estructura celular Función


1. Controla todas las actividades de la célula y
NÚCLEO contiene el material genético.

2. Organelo presente en células de plantas donde


Cloroplasto se realiza la EUCARIOTAS VEGETALES.

3. Organelo presente en células EUCARIOTAS


Vacuola central VEGETALES donde se almacena agua.

4. Organelo presente en células


MITOCONDRIAS EUCARIOTAS donde se realiza la respiración
celular.

5. Pequeña estructura donde se realiza la síntesis


Ribosoma de proteínas. Pueden estar dispersas en el
citoplasma o en el (3 palabras)
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
RUGOSO
6. Organelo presente en células animales y
APARATO DE GOLGI vegetales donde se procesan las moléculas para
ser exportadas.

7. Organelo presente en células animales que


LISOSOMAS contiene material tóxico y residuos celulares.

8. Organelo líquido de la célula donde flotan los


CITOPLASMA organelos.
2. Complete el siguiente texto con los conceptos correctos:

Los organismos formados por muchas células se denominan PLURICELULARES, mientras que
aquellos que están formados por una sola célula se llaman UNICELULARES. Las células de un
mismo tipo se organizan para formar TEJIDO. Éstos se organizan para formar ÓRGANOS, que
finalmente trabajan armoniosamente en el organismo.
Las células de plantas y animales son parecidas pero también muestran diferencias. La MEMBRANA
celular es algo que todas las células poseen y que separa el interior de la célula del exterior.
Cuidadosamente protegido, se encuentra el NÚCLEO celular que contiene el ADN, que contiene toda
la información de la célula.

3. Complete el organizador gráfico. Coloque en el centro las estructura comunes de las células
procariotas y ecuariotas y en cada círculo las que son exclusivas de cada una.
4. Nombre al menos tres elementos de la imagen que le indiquen a usted que se trata de una célula
vegetal.

1) VACUOLA CENTRAL
2) PARED CELULAR
3) CLOROPLASTOS

5. Razonamiento- Aplique lo aprendido


Existe una toxina que puede ingresar al interior de la célula destruyendo las mitocondrias.
Señala todos los efectos que tu piensas que se producen cuando una persona se intoxica con este
veneno. Fundamenta tu respuesta con tus conocimientos adquiridos sobre la estructura y
función de la célula.

La mitocondria es un organelo celular que tiene como función producir energía


para que la célula funcione. Utilizando el oxígeno, transforma los nutrientes
(azúcares, grasas y proteínas) en energía, mediante un proceso complejo que se
llama “oxidación respiratoria”.
Cuando las mitocondrias fallan no consiguen generar energía suficiente para
mantener el buen funcionamiento, e incluso la vida, de la célula. Los órganos no
consiguen mantener su función y fallan:

•el corazón empieza a fallar, aumenta de tamaño para intentar compensar su


deficiencia
•el cerebro no funciona adecuadamente, en la infancia el neurodesarrollo
está retrasado y se puede producir retraso mental, la epilepsia es una
manifestación muy frecuente
•el músculo, es débil y no tiene la potencia suficiente, las personas tienen un
tono muscular bajo y la fuerza le falla apareciendo el cansancio

Extraído de Curriculum en línea

También podría gustarte