Está en la página 1de 1

2.

ESTADO DEL ARTE


2.1 INTRODUCCIÓN
Al elaborar estructuras de hormigón se ve involucrado un fenómeno físico conocido como fisuración, este problema estructural aparece debido
a factores como retracción por secado, plástica, flexión y tracciones que están por arriba de los niveles de resistencia. Las fisuras con un
tamaño fuera de lo aceptable conocidas como grietas, manifiestan esfuerzos en puntos de la estructura que no estaban aptos para resistirlos.
En la actualidad se reconoce las ventajas e importancia de reforzar los elementos estructurales con fibras. La incorporación de fibras
contribuye a una mayor resistencia y control de la fisuración además de prolongar su vida útil. Esta investigación presenta datos y resultados
de los efectos positivos del uso de fibras en el control de la fisuración, incrementando la resistencia y tenacidad.
2.2 OBJETIVOS

 Analizar e identificar el tipo de fisura y el rango de tamaño que puede llegar a tener para considerarla como tal.
 Evidenciar mediante la incorporación de fibras en los elementos de hormigón armado se favorece la resistencia al corte y control de la
fisuración.
 Corregir considerando diferentes cuantías de la estructura analizando la distribución y propagación de fisuras evidenciada en el
elemento con respecto al rango de tamaño.

También podría gustarte