Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA DE SISTEMAS

ESTUDIANTE:

GOMEZ PRADO, Roy Brayam

PROFESOR:

ING. ALBERTO LAPA ESCALANTE

AYACUCHO – PERÚ-2023

1
Práctica 03

1. ¿Qué hacen las siguientes líneas de código?

- En primer lugar, esta línea de código 𝑐𝑙𝑒𝑎𝑟 𝑖 se limpia el valor de la

variable 𝑖 del espacio de trabajo, si esta estuviera previamente definida.

- En segundo lugar, se crea un vector 𝑡 ello define el intervalo donde se va

representar la gráfica, de 0 a 2𝜋 con 9 datos.

- En tercer lugar, se utiliza la función 𝑝𝑙𝑜𝑡 para graficar a la función

correspondiente en este caso exp(𝑖 ∗ 𝑡).

2
1.1. ¿Te parece natural?

Si por que el código no presenta errores, pero la variable 𝑖 es poco

común, una variable imaginaria.

1.2. ¿Qué observas con la escala?

No tiene un aspecto adecuado o ajustado con la escala, la grafica esta

mas achatada.

3
1.3. ¿Qué sucede si se ejecuta 𝑎𝑥𝑖𝑠 𝑠𝑞𝑢𝑎𝑙?

Si agregamos 𝑎𝑥𝑖𝑠 𝑒𝑞𝑢𝑎𝑙 la gráfica se ajusta automáticamente,

presentando un aspecto adecuado, ya que ejes tendrán una proporción

igual.

1.4. ¿Cómo dibujarías una circunferencia?

Para dibujar una circunferencia implementamos el código anterior, de

los 9 datos que presenta ahora aumentamos a 100 datos

(𝑡 = 𝑙𝑖𝑛𝑠𝑝𝑎𝑐𝑒(0, 2𝜋, 100)) y tendrá un aspecto de circunferencia.

4
2. Se trata de que dibujes las funciones de seno y coseno en [−2𝜋, 2𝜋], la

primera en rojo y la segunda en azul, el ancho de línea y deben seguir dos

estilos diferentes, a tu elección.

Puedes empaquetar las instrucciones en un fichero 𝑠𝑐𝑟𝑖𝑝𝑡. Te será más

cómodo para editar y cambiar lo que desees.

5
6
3. Ejecuta

7
4. Se trata de visualizar el efecto del comando 𝑎𝑥𝑖𝑠 con diferentes opciones

sobre el aspecto final de un dibujo.

Teclea

8
𝜋
La función tangente presenta una asíntota vertica𝑙7 en 2 . Teclea lo

siguientes comandos y observa el aspecto final de la figura.

Este comando establece una relación de igualdad en los

ejes, la cual nos dará un aspecto de visualización sin distorsión, es decir un

aspecto en la misma proporción en los ejes.

9
Este comando establece un grafica que abarca exactamente

los datos abarcados o establecidos, es decir ajusta los limites para mostrar la

grafica exacta.

10
11
Este comando muestra un aspecto predeterminado, es decir

establece el estado normal que muestra el programa al momento de ejecutar

nuestro pedido.

12
Este comando ajusta los límites para los ejes 𝑥 e 𝑦,
𝜋
en 𝑥 establece lo siguiente 0 ≤ 𝑥 ≤ y en el eje y lo siguiente 0 ≤ 𝑦 ≤ 5.
2

Son los límites que se mostrara en la grafica.

13
Este comando ajusta los limites de los ejes para que se

ajusten exactamente a los datos, eliminando cualquier espacio adicional

alrededor de la grafica.

14

También podría gustarte