Está en la página 1de 25

Página Principal ► Dto de Biodiversidad y Biología Experimental ► Área Biología y Sistemática Vegetal ► INTROBOT/BIODVEG 2do cuat ► AUTOEVALUACIONES ►

SEGUNDA AUTOEVALUACIÓN 2020 TE…

Comenzado el Thursday, 10 de December de 2020, 11:00


Estado Finalizado
Finalizado en Thursday, 10 de December de 2020, 12:25
Tiempo empleado 1 hora 25 minutos
Puntos 74,3/88,0
Cali cación 84,5 de 100,0

/
Pregunta 1
hongos
Indicar para cada División de ,  si es verdadera o falsa la a rmación que se expresa en la primer columna.
Parcialmente
correcta
  División
Puntúa 9,7 sobre
  Glomeromycota Zygomycota Ascomycota Basidiomycota Chytridiomycota
10,0

Formación de verdadero falso falso falso falso

arbúsculo

Producción exógena de
célula falso falso falso verdadero falso
esporas  en una

especializada donde
ocurre la meiosis.
Las células que
conforman el micelio  falso falso verdadero falso falso

presentan cuerpos de
Woronin 

Reproducción sexual se
inicia con la copulación falso verdadero falso falso falso

gametangial, producen

esporas en esporangios

Pared celular cuyo


componente falso falso falso falso falso

secundario es la
celulosa

No se conoce ciclo verdadero falso falso falso falso

sexual para el grupo

Presencia de micelio
falso falso falso verdadero falso
primario, secundario y
terciario
Estado dicariótico
breve, limitado a la
proliferación de hifas falso falso verdadero falso falso

previa a la cariogamia,

sin capacidad de
colonización

verdadero verdadero verdadero verdadero verdadero


Pared con quitina

verdadero falso falso falso verdadero


Sin fase diploide

falso falso falso falso falso


Pared de celulosa

Estado dicariótico
breve, de numerosos falso falso falso falso falso

dicariones limitados a
célula
una única

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 58.
La respuesta correcta es:
Indicar para cada División de hongos,  si es verdadera o falsa la a rmación que se expresa en la primer columna.
  División /
  Glomeromycota Zygomycota Ascomycota Basidiomycota Chytridiomycota

Formación de arbúsculo[verdadero] [falso] [falso] [falso] [falso]

Producción exógena de
esporas  en una célula
[falso] [falso] [falso] [verdadero] [falso]
especializada donde
ocurre la meiosis.
Las células que
conforman el micelio 
[falso] [falso] [verdadero] [falso] [falso]
presentan cuerpos de
Woronin 

Reproducción sexual se
inicia con la copulación
[falso] [verdadero] [falso] [falso] [falso]
gametangial, producen
esporas en esporangios

Pared celular cuyo


componente
[falso] [falso] [falso] [falso] [falso]
secundario es la
celulosa
No se conoce ciclo
[verdadero] [falso] [falso] [falso] [falso]
sexual para el grupo
Presencia de micelio
primario, secundario y [falso] [falso] [falso] [verdadero] [falso]
terciario
Estado dicariótico
breve, limitado a la
proliferación de hifas
[falso] [falso] [verdadero] [falso] [falso]
previa a la cariogamia,
sin capacidad de
colonización
Pared con quitina [verdadero] [verdadero] [verdadero] [verdadero] [verdadero]
Sin fase diploide [verdadero] [falso] [falso] [falso] [falso]
Pared de celulosa [falso] [falso] [falso] [falso] [falso]
Estado dicariótico
breve, de numerosos
[falso] [verdadero] [falso] [falso] [falso]
dicariones limitados a
una única célula

Pregunta 2
Elegir entre las opciones dadas, aquél taxón principal de plantas terrestres donde los gameto tos son de vida libre y los esporo tos son
Correcta
dependientes nutricionalmente Musgos
Puntúa 5,0 sobre
5,0
Elegir entre las opciones dadas, aquél taxón principal de plantas terrestres donde esporo to y gameto to son de vida libre o independientes

nutricionalmente Helechos

Señalar la a rmación falsa Todas las plantas vasculares producen semillas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Elegir entre las opciones dadas, aquél taxón principal de plantas terrestres donde los gameto tos son de vida libre y los esporo tos son
dependientes nutricionalmente [Musgos]
Elegir entre las opciones dadas, aquél taxón principal de plantas terrestres donde esporo to y gameto to son de vida libre o independientes
nutricionalmente [Helechos]
Señalar la a rmación falsa [Todas las plantas vasculares producen semillas.]

/
Pregunta 3
La gura muestra las líneas evolutivas que llevan a los principales grupos de plantas terrestres. Indicar las innovaciones que de nen a cada
Parcialmente
grupo o género señaladas con cada letra. Nota: Polypodiales es una Filicopsida (Helechos)
correcta

Puntúa 4,4 sobre a corteza escamosa lignificada


10,0

b xilema verdadero

c heterosporia y anteridios, actuales

d megafilos

e pérdida de raíces

f elementos de vaso en xilema

g óvulos

h microfilos

i leptosporangios

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 4.
La respuesta correcta es:
La gura muestra las líneas evolutivas que llevan a los principales grupos de plantas terrestres. Indicar las innovaciones que de nen a cada
grupo o género señaladas con cada letra. Nota: Polypodiales es una Filicopsida (Helechos)
a [xilema verdadero]
/
b [raíces]
c [corteza escamosa ligni cada]
d [mega los]
e [pérdida de raíces]
f [óvulos]
g [heterosporia y anteridios, actuales]
h [micro los]
i [leptosporangios]

/
Pregunta 4
Indique a qué grupo taxonómico o género de plantas corresponden las 10 fotos que siguen
Parcialmente
correcta Cycas
Puntúa 9,0 sobre
10,0

Angiospermas

/
Equisetum

/
Pteridophyta (Helechos)

Rhyniophyta

/
 

Pteridophyta (Helechos)

/
 

Lycopodium

/
 

Selaginella

/
Angiospermas

/
Coniferophyta

/
Respuesta parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 9.
La respuesta correcta es:
Indique a qué grupo taxonómico o género de plantas corresponden las 10 fotos que siguen
[Cycas]

[Angiospermas]

/
[Equisetum]

[Pteridophyta (Helechos)]
/
[Rhyniophyta]
 

/
[Pteridophyta (Helechos)]
 

[Lycopodium]

/
 

[Selaginella]

[Selaginella] /
[Coniferophyta]

/
Pregunta 5
hongos
En relación a la asociación simbiótica entre plantas y , completar con la opción correcta
Parcialmente
correcta
- El mejoramiento de la nutrición de fósforo (P) , constituye el aspecto agronómico más relevante de las
Puntúa 6,0 sobre
8,0
micorrizas arbusculares. 

-Cuál de las siguientes a rmaciones respecto de las  micorrizas arbusculares y las ectomicorrizas es correcta

ninguna es correcta

-La a rmación de que la evolución de las Ectomicorrizas habría aprovechado la batería de genes que intervienen en el establecimiento de la

simbiosis
con bacterias diazotró cas es incorrecta . Indicar el/los argumentos en favor de la respuesta anterior

para ectomicorrizas, se desconocen los genes que intervienen

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 3.
La respuesta correcta es:
En relación a la asociación simbiótica entre plantas y hongos, completar con la opción correcta
- El mejoramiento de la nutrición de [fósforo (P)], constituye el aspecto agronómico más relevante de las micorrizas arbusculares. 
-Cuál de las siguientes a rmaciones respecto de las  micorrizas arbusculares y las ectomicorrizas es correcta [ninguna es correcta]
-La a rmación de que la evolución de las Ectomicorrizas habría aprovechado la batería de genes que intervienen en el establecimiento de la
simbiosis con bacterias diazotró cas es [incorrecta]. Indicar el/los argumentos en favor de la respuesta anterior [todos argumentos son
correctos].
 
 
 
 

/
Pregunta 6
Con base en el conocimientos sobre la evolución de las Embriophyta, indicar cuál es el estado más derivado (o "evolucionado") respecto de las
Parcialmente
siguientes características
correcta

Puntúa 7,9 sobre Condición de la especie de planta según el número de tipos de esporas producidos  heterosporada  
9,0

Condición de la especie según la ubicación del gameto to maduro respecto de la pared de la espora endosporada   

Condición de una especie de planta dada por el órgano de origen de los esporangios filosporia  

Presencia o ausencia de gametangios gametangios ausentes

Órgano o estructura fotosintética principal megafilo  

Número de células del gameto to femenino  4  

Número de células del gameto to masculino joven  2  

Grado de exposición del óvulo  dentro de carpelos cerrados  

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 7.
La respuesta correcta es:
Con base en el conocimientos sobre la evolución de las Embriophyta, indicar cuál es el estado más derivado (o "evolucionado") respecto de las
siguientes características
Condición de la especie de planta según el número de tipos de esporas producidos  [heterosporada] 
Condición de la especie según la ubicación del gameto to maduro respecto de la pared de la espora [endosporada]  
Condición de una especie de planta dada por el órgano de origen de los esporangios [ losporia] 
Presencia o ausencia de gametangios [gametangios ausentes]
Órgano o estructura fotosintética principal [mega lo] 
Número de células del gameto to femenino [7] 
Número de células del gameto to masculino joven [2] 
Grado de exposición del óvulo [dentro de carpelos cerrados] 
 
 
 
 
 

/
Pregunta 7
En la frase que sigue, se perdieron algunas palabras. ¿Cuáles son? Tomá en cuenta que con el objeto de no forzar la elección de las opciones
Correcta
se dejaron de lado los artículos (el, la, las, etc.) 
Puntúa 8,0 sobre
8,0 Una semilla con un endosperma bien desarrollado es característico de semillas denominadas endospermadas . Dicho tejido  deriva

de  fecundación doble , y su complemento cromosómico es 3n

Semillas denominadas exendospermadas se caracterizan por acumular sustancia de reserva en cotiledones .

En una semilla derivada de un óvulo anátropo, es posible observar en el tegumento, la marca que deja la unión del funículo con el cuerpo del

óvulo, denominada  rafe ,  y la cicatriz dejada por el corte del funículo, denominada 

hilo

La semilla está recubierta por cubierta seminal o episperma , que deriva de los tegumentos del óvulo

(por lo que su complemento cromosómico  es 2n ), y contiene  un esporofito joven con radícula y plúmula 2n (al igual que

las restantes plantas terrestres). 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
En la frase que sigue, se perdieron algunas palabras. ¿Cuáles son? Tomá en cuenta que con el objeto de no forzar la elección de las opciones
se dejaron de lado los artículos (el, la, las, etc.) 
Una semilla con un endosperma bien desarrollado es característico de semillas denominadas [endospermadas]. Dicho tejido  deriva de 
[fecundación doble], y su complemento cromosómico es [3n]
Semillas denominadas [exendospermadas] se caracterizan por acumular sustancia de reserva en [cotiledones].
En una semilla derivada de un óvulo anátropo, es posible observar en el tegumento, la marca que deja la unión del funículo con el cuerpo del
óvulo, denominada [rafe],  y la cicatriz dejada por el corte del funículo, denominada [hilo]
La semilla está recubierta por [ cubierta seminal o episperma], que deriva de los tegumentos del [óvulo] (por lo que su complemento
cromosómico  es[2n]), y contiene [un esporo to joven con radícula y plúmula] 2n (al igual que las restantes plantas terrestres). 

/
Pregunta 8
Indicar si las siguientes a rmaciones acerca de la jación biológica del nitrógeno (FBN) son verdaderas o falsas. La oración será falsa si al
Correcta
menos una parte de la misma es incorrecta.
Puntúa 10,0 sobre
10,0 La FBN es un proceso circunscripto a organismos procariotas verdadero

Un cultivo de arroz  inoculado con cianobacterias recibirá un aporte de nitrógeno mayor a que si no estuviese inoculado verdadero  

La endosimbiosis con bacterias jadoras de nitrógeno ha sido descripta hasta ahora en solo unas pocas  familias de Angiospermas 

verdadero

simbiosis simbiosis
La con rizobios presenta un nivel de especi cidad menor que la observada en la con micorrizas arbusculares

falso

El encuentro entre la raíz de una leguminosa y una bacteria diazotró ca se produce gracias a que la bacteria nada hacia la raíz, siguiendo un

gradiente de concentración de avonoides verdadero

célula
El hilo de infección es una especializada de la epidermis radicular  falso

Durante la infección con rizobios se induce la división celular y el crecimiento de células del parénquima cortical de la raíz cercano al hilo de

infección verdadero

El simbiosoma es una estructura homóloga al arbúsculo  verdadero

El bacteroide le facilita amonio a la planta y solo recibe protección dentro del tejido del nódulo. falso

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Indicar si las siguientes a rmaciones acerca de la jación biológica del nitrógeno (FBN) son verdaderas o falsas. La oración será falsa si al
menos una parte de la misma es incorrecta.
La FBN es un proceso circunscripto a organismos procariotas [verdadero]
Un cultivo de arroz  inoculado con cianobacterias recibirá un aporte de nitrógeno mayor a que si no estuviese inoculado [verdadero] 
La endosimbiosis con bacterias jadoras de nitrógeno ha sido descripta hasta ahora en solo unas pocas  familias de
Angiospermas [verdadero]

La simbiosis con rizobios presenta un nivel de especi cidad menor que la observada en la simbiosis con micorrizas arbusculares [falso]
El encuentro entre la raíz de una leguminosa y una bacteria diazotró ca se produce gracias a que la bacteria nada hacia la raíz, siguiendo un
gradiente de concentración de avonoides [verdadero]

El hilo de infección es una célula especializada de la epidermis radicular [falso]


Durante la infección con rizobios se induce la división celular y el crecimiento de células del parénquima cortical de la raíz cercano al hilo de
infección [verdadero]
El simbiosoma es una estructura homóloga al arbúsculo [verdadero]
El bacteroide le facilita amonio a la planta y solo recibe protección dentro del tejido del nódulo.[falso]
 
 
 
/
 
 
 
 

Pregunta 9 Cada una de las siguientes frases son asignables a solamente una de las hormonas vegetales estudiadas. Indique a cuál corresponde en cada
Parcialmente caso. En el caso de que la pregunta haga referencia a un efecto, indique la hormona que es principal protagonista del mismo.  
correcta  
Puntúa 8,3 sobre
10,0
la distribución desigual de sus receptores a un lado y otro de un pecíolo (abaxial y adaxial), o entre la parte superior e etileno
inferior de una rama, determina un crecimiento curvado.

citoquininas
promueve el desarrollo de ramas

auxinas
interviene en la respuesta gravitrópica

etileno
a nivel de yemas axilares, ejerce un efecto contrario al de  las auxinas. 

etileno
induce la senescencia foliar 

la mutación en un gen clave de su vía de síntesis provoca un fenotipo enano atribuible a la alteración del ciclo celular giberelinas
y en la disposición de los microtúbulos en el tallo.

ABA
se sintetiza principalmente en raíces que enfrentan dé cit hídrico 

auxinas
Activa la extrusión de H+ hacia el apoplasto.

la sensibilidad diferente entre tallo y raíz hace que una determinada concentración de la hormona en el primer auxinas
órgano estimule la elongación celular, mientras que en el segundo la inhibe

ABA
la mutación en un gen clave de su vía de síntesis provoca dormancia permanente de la semilla

auxinas
promueve el desarrollo de raíces

la mutación en un gen clave de su vía de síntesis, induce la germinación de la semilla sobre la planta madre ABA
(viviparidad)

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 10.
La respuesta correcta es: la distribución desigual de sus receptores a un lado y otro de un pecíolo (abaxial y adaxial), o entre la parte superior
e inferior de una rama, determina un crecimiento curvado. – etileno, promueve el desarrollo de ramas – citoquininas, interviene en la
respuesta gravitrópica – auxinas, a nivel de yemas axilares, ejerce un efecto contrario al de  las auxinas. – citoquininas, induce la senescencia
foliar – etileno, la mutación en un gen clave de su vía de síntesis provoca un fenotipo enano atribuible a la alteración del ciclo celular y en la
disposición de los microtúbulos en el tallo. – giberelinas, se sintetiza principalmente en raíces que enfrentan dé cit hídrico – ABA, Activa la
extrusión de H+ hacia el apoplasto. – auxinas, la sensibilidad diferente entre tallo y raíz hace que una determinada concentración de la
hormona en el primer órgano estimule la elongación celular, mientras que en el segundo la inhibe – auxinas, la mutación en un gen clave de
su vía de síntesis provoca dormancia permanente de la semilla – giberelinas, promueve el desarrollo de raíces – auxinas, la mutación en un
gen clave de su vía de síntesis, induce la germinación de la semilla sobre la planta madre (viviparidad) – ABA

/
Pregunta 10
Responder:
Parcialmente
correcta 1-Indique cuál de los conceptos que se detallan es erróneo, cuando se trata de Gimnospermas

Puntúa 6,0 sobre sin xilema verdadero (no vascular)


8,0

2-Cuál de los siguientes taxones debe separse de los otros tres e incluirse junto al otro gran grupo de Espermato tas? Monocotiledonea

3- Indicar cuál característica NO se esperaría encontraren una Coniferopsida 

Elementos de vaso como principal célula de conducción del xilema

4- Cuál de los siguientes pares de especies-grupo taxonómico NO es correcta?  tomate-monocotiledónea

5- Cuál de las siguientes características no se corresponde con una Dicotiledonea?  reserva de nutrientes en endosperma de la semilla

6-Indicar una característica que sea exclusiva de las plantas con ores presencia de arquegonios

7- Cuántas mitosis median en la formación del gameto to femenino a partir de la megaspora en Arabidopsis? tres

8- Indicar entre las siguientes características presentes en algunas Gnetophta, una que constituye una convergencia evolutiva con las

Angiospermas pueden existir eventos de doble fecundación

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 6.
La respuesta correcta es:
Responder:
1-Indique cuál de los conceptos que se detallan es erróneo, cuando se trata de Gimnospermas [sin xilema verdadero (no vascular)]
2-Cuál de los siguientes taxones debe separse de los otros tres e incluirse junto al otro gran grupo de Espermato tas? [Monocotiledonea]

3- Indicar cuál característica NO se esperaría encontraren una Coniferopsida  [Elementos de vaso como principal célula de conducción del
xilema]
4- Cuál de los siguientes pares de especies-grupo taxonómico NO es correcta? [tomate‑monocotiledónea]
5- Cuál de las siguientes características no se corresponde con una Dicotiledonea? [gameto to masculino haustorial sobre el nucelo]
6-Indicar una característica que sea exclusiva de las plantas con ores [ fase triploide]
7- Cuántas mitosis median en la formación del gameto to femenino a partir de la megaspora en Arabidopsis? [tres]
8- Indicar entre las siguientes características presentes en algunas Gnetophta, una que constituye una convergencia evolutiva con las
Angiospermas [pueden existir eventos de doble fecundación]

También podría gustarte