Está en la página 1de 3

Cuestionario:

1) Como se define un accidente laboral:


A) Acontecimiento imprevisto u ocasional que puede originar un daño.
B) Lesión sufrida a causa del trabajo.
C) Lesión proveniente de una causa externa, súbita y frecuentemente violenta en ocasión del trabajo
D) Lesión proveniente de una causa externa, súbita y frecuentemente violenta en ocasión o a causa del trabajo
2) Como se define EP según la ley 16.074 art. 38:
A) La causada por agentes físicos, químicos o biológicos, utilizados o manipulados durante la actividad laboral o
que estén presentes en el lugar de trabajo
B) Se considera enfermedad profesional la causada por agentes físicos, químicos o biológicos
C) Se considera enfermedad profesional una lesión sufrida a causa del trabajo.
D) Se considera enfermedad profesional la que se adquiere con el tiempo y no se identifica la causa
3) Cuál es la principal normativa vigente sobre ADT y EP:
A) Ley 5032
B) Ley 16.074.
C) Decreto 321/2009
D) Ley 19.196
4) Que es el seguro de ADTEP:
A) Un seguro obligatorio que cubre la responsabilidad civil del patrón
B) Un seguro para cuando el empleado se enferma
C) Un seguro que creó el BSE
D) Un seguro que cubre a los trabajadores accidentados.
5) Diferencias entre ADT y EP.
A) El ADT es claramente identificable la causa.
B) La EP se adquiere con el tiempo.
C) Se indemnizan de distinta manera, la EP se abona desde el primer día de asistencia en el BSE y sobre el 100%
del jornal.
D) Todas las anteriores son correctas.
6) Es Accidente Laboral excepcionalmente (initinete)fuera del lugar del trabajo:
A) Si el patrono tuviera el transporte del trabajador a su cargo
B) El que sufre en el trayecto al o del lugar de desempeño de sus tareas
C) Si estuviere cumpliendo una tarea específica ordenada por el patrono
D) A y C son correctas
7) A quienes pueden no alcanzar el seguro de ADTEP:
A) A los empleados administrativos y/o docentes de organismos públicos, deportistas y artistas, patrones y
personal del Ministerio del Interior y Defensa Nacional.
B) A los empleados públicos y/o docentes de organismos públicos, deportistas y artistas, patrones asegurados y
personal del Ministerio del Interior y Defensa Nacional.
C) A los empleados públicos y/o docentes de organismos públicos, patrones y personal del Ministerio del Interior
y Defensa Nacional.
D) A los empleados públicos y/o docentes de organismos públicos, deportistas y artistas y personal del Ministerio
del Interior y Defensa Nacional.
8) Que categorías laborales tienen el aporte unificado:
A) Construcción y rurales
B) Construcción, rurales y servicio domestico
C) Rural y servicio domestico
D) Construcción y servicio domestico
9) Cuáles son las obligaciones del BSE frente al trabajador:
A) Prestar asistencia médica y abonar indemnizaciones
B) Prestar asistencia médica y abonar renta por 15 días
C) Abonar indemnizaciones a salario mínimo nacional
D) Curar las lesiones y mandarlo a la casa
10) Cuáles son las obligaciones del trabajador:
A) No agravar las lesiones
B) Asistirse inmediatamente en el BSE
C) No prolongar el período de curación
D) Todas son correctas
11) Qué periodo se abona indemnización temporaria por ADT:
A) Desde el 1° día de ausencia del trabajo hasta el alta medica
B) Desde el 3° día de ausencia en el trabajo hasta 15 días después de reintegrarse a sus tares
C) Desde el 4° día de ausencia del trabajo hasta el alta medica
D) Desde que se accidenta hasta que se cura.
12) Sobre que se abona la indemnización temporaria:
A) Se calcula sobre las 2/3 de lo que cobra mientras esta accidentado
B) Sobre salario mínimo nacional en caso de trabajadores no asegurados
C) Se calcula sobre las 2/3 partes del jornal o sueldo mensual que se le pagaba el año anterior al accidente
D) Para los zafrales se les calcula un ficto de sueldo
13) Qué pasa si se despide al trabajador dentro de los 180 días desde que se reintegró a trabajar:
A) Se le paga un despido común
B) No se puede despedir
C) Se le abona un despido del triple de los establecido en las leyes laborales
D) Si o si debe ser readmitido en su puesto de trabajo
14) Cuáles son las obligaciones del patrón:
A) Contratar la póliza de ADT, pagar el premio y cumplir las normas de Seguridad e Higiene.
B) Hacer la denuncia patronal dentro de los plazos establecidos
C) Pagar la indemnización temporaria
D) A y B son correctas.
15) Cuáles de los siguientes es formularios de solicitud de ADT y EP:
A) ADT-BPS
B) ACCTR y ANFARI
C) ADT-PR
D) A Y C son correctas
16) Que grupos de datos debe contener la póliza de ADT y EP:
A) Contrato, actividad y personal
B) Contrato, contratante, actividad y personal
C) Contrato, ramo, actividad y personal
D) Contratante, actividad y personal
17) Para el producto ADT-BPS:
A) El pago es anual y la vigencia mensual
B) El pago es mensual y la vigencia es anual
C) El pago es mensual y la vigencia es abierta
D) El pago es mensual y la vigencia es mensual
18) Para los productos ACCTR, ADT-PER y ADT-SV:
A) No debo detallar el nombre de los obreros empleados
B) No se necesita declaración de salarios
C) Solo es necesario detallar el nombre de los obreros, documento y salario
D) Ninguna es correcta
19) Bajo que seguro se aseguran los patrones:
A) ADT-BPS
B) ADT-SV
C) ACCTR
D) Ninguno de los anteriores
20) Los patrones se pueden asegurar únicamente por un máximo de 100.000 pesos uruguayos:
A) Verdadero
B) Falso
21) Existen dos tipos de vigencias: Anual y Mensual:
A) Verdadero
B) Falso
22) El capital del seguro de ADT se traduce en primera instancia en la suma total de los salarios,
prestaciones y contraprestaciones percibidos por los trabajadores durante la vigencia del
contrato:
A) Verdadero
B) Falso
23) La licencia gozada, los quebrantos de caja, las propinas y el salario vacacional son ejemplos de
dinero o especie considerados para el cálculo del capital del seguro de ADT:
A) Verdadero
B) Falso
24) Todos los ingresos son computados como capital asegurado para el seguro de ADT:
A) Verdadero
B) Falso
25) La tasa de la tarifa indica la medida de la peligrosidad del riesgo:
A) Verdadero
B) Falso

También podría gustarte