Está en la página 1de 9

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com
R evisiones / C omentarios / Declaraciones ADAS
CONSENSO DECLARACIÓN

Crisis hiperglucémicas en pacientes adultos


con diabetes
1 3
ABBASE. K.ITABCHI,Doctorado en Medicina jOHNMMILES,Maryland utilización de glucosa por los tejidos periféricos
2 1
GRAMOUILLERMOUEMPIERREZ,Maryland jOSEPHnfES ELLA,Maryland (12-17). Esto se magnifica por la resistencia
transitoria a la insulina debido al propio

D
desequilibrio hormonal, así como a las
La cetoacidosis yabética (CAD) y el estado más rápido que el aumento general en el concentraciones elevadas de ácidos grasos libres
hiperglucémico hiperosmolar (HHS) son diagnóstico de diabetes (1). La mayoría de los (4,18). La combinación de la deficiencia de insulina
las dos complicaciones metabólicas pacientes con CAD tenían entre 18 y 44 años y el aumento de las hormonas contrarreguladoras
agudas más graves de la diabetes. La CAD es (56%) y 45 y 65 años (24%), con solo el 18% de en la CAD también conduce a la liberación de
responsable de más de 500.000 días de los pacientes -20 años. Se consideró que dos ácidos grasos libres a la circulación desde el tejido
hospitalización al año (1,2) con un gasto médico tercios de los pacientes con CAD tenían adiposo (lipólisis) y a la oxidación descontrolada
directo anual estimado y un coste indirecto de diabetes tipo 1 y el 34% tenían diabetes tipo 2; de ácidos grasos hepáticos en el hígado a cuerpos
2400 millones de USD (2,3). La Tabla 1 describe los El 50% eran mujeres y el 45% no eran blancos. cetónicos (--hidroxibutirato y acetoacetato) ( 19),
criterios de diagnóstico para la CAD y el HHS. La La CAD es la causa más común de muerte en con la consiguiente cetonemia y acidosis
tríada de hiperglucemia no controlada, acidosis niños y adolescentes con diabetes tipo 1 y metabólica.
metabólica y aumento de la concentración representa la mitad de todas las muertes en La evidencia creciente indica que la
corporal total de cetonas caracteriza a la CAD. El pacientes diabéticos menores de 24 años (5,6). hiperglucemia en pacientes con crisis
HHS se caracteriza por hiperglucemia severa, En sujetos adultos con CAD, la mortalidad hiperglucémicas se asocia con un estado
hiperosmolalidad y deshidratación en ausencia de global es del -1 % (1); sin embargo, se ha inflamatorio severo caracterizado por una
cetoacidosis significativa. Estos trastornos informado una tasa de mortalidad del -5% en elevación de citocinas proinflamatorias
metabólicos resultan de la combinación de ancianos y en pacientes con enfermedades (factor de necrosis tumoral- e interleucina--,
deficiencia absoluta o relativa de insulina y un concomitantes potencialmente mortales (7,8). -6 y -8), proteína C reactiva, oxígeno
aumento de las hormonas contrarreguladoras La muerte en estas condiciones rara vez se reactivo y la peroxidación lipídica, así como
(glucagón, catecolaminas, cortisol y hormona del debe a las complicaciones metabólicas de la los factores de riesgo cardiovascular, el
crecimiento). La mayoría de los pacientes con CAD hiperglucemia o la cetoacidosis, sino que se inhibidor del activador del plasminógeno-1
tienen diabetes tipo 1 autoinmune; sin embargo, relaciona con la enfermedad precipitante y los ácidos grasos libres en ausencia de
los pacientes con diabetes tipo 2 también están subyacente (4,9). La mortalidad atribuida al infección evidente o patología
en riesgo durante el estrés catabólico de HHS es considerablemente mayor que la cardiovascular (20). Todos estos parámetros
enfermedades agudas como traumatismos, atribuida a la CAD, con tasas de mortalidad vuelven a valores casi normales con terapia
cirugía o infecciones. Esta declaración de recientes del 5 al 20% (10,11). El pronóstico de de insulina e hidratación dentro de las 24 h.
consenso describirá los factores precipitantes y ambas condiciones empeora sustancialmente Los estados procoagulantes e inflamatorios
las recomendaciones para el diagnóstico, en los extremos de edad en presencia de pueden deberse a fenómenos de estrés
tratamiento y prevención de la CAD y el HHS en coma, hipotensión y comorbilidades graves (1, inespecíficos y pueden explicar en parte la
sujetos adultos. Se basa en una revisión técnica 4, 8, 12, 13). asociación de crisis hiperglucémicas con un
anterior (4) y artículos revisados por pares estado de hipercoagulabilidad (21).
publicados más recientemente desde 2001, que La patogenia del SHH no se comprende tan
deben consultarse para obtener más información. PATOGÉNESIS—Los eventos que conducen a bien como la de la CAD, pero un mayor grado de
la hiperglucemia y la cetoacidosis se deshidratación (debido a la diuresis osmótica) y
representan en la figura 1 (13). En la CAD, las diferencias en la disponibilidad de insulina la
EPIDEMIOLOGÍA—Estudios epidemiológicos concentraciones reducidas de insulina efectiva distinguen de la CAD (4,22). Aunque la deficiencia
recientes indican que las hospitalizaciones por y el aumento de las concentraciones de relativa de insulina está claramente presente en el
cetoacidosis diabética en los EE. UU. están hormonas contrarreguladoras (catecolaminas, SHH, la secreción de insulina endógena (reflejada
aumentando. En la década de 1996 a 2006, cortisol, glucagón y hormona del crecimiento) por los niveles de péptido C) parece ser mayor
hubo un aumento del 35 % en el número de provocan hiperglucemia y cetosis. La que en la CAD, donde es insignificante (Tabla 2).
casos, con un total de 136 510 casos con un hiperglucemia se desarrolla como resultado de Los niveles de insulina en HHS son inadecuados
diagnóstico primario de CAD en 2006, una tasa tres procesos: aumento de la gluconeogénesis, para facilitar la utilización de glucosa por los
de aumento quizás más glucogenólisis acelerada y deterioro tejidos sensibles a la insulina, pero adecuados
para prevenir la lipólisis y la cetogénesis
●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●● subsiguiente (12).
Desde el1División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, Departamento de Medicina, Universidad
del Centro de Ciencias de la Salud de Tennessee, Memphis, Tennessee; la2Facultad de Medicina de la Universidad de
Emory, Atlanta, Georgia; y3Clínica Mayo, Rochester, Minnesota. Autor para correspondencia: Abbas E. Kitabchi, FACTORES PRECIPITANTES—El factor
akitabchi@utmem.edu. precipitante más común en el desarrollo
Una declaración de consenso de la American Diabetes Association representa el análisis colectivo de los autores, la evaluación de DKA y HHS es la infección (1,4,10).
ción y opinión en el momento de la publicación y no representa la opinión oficial de la asociación. Otros factores desencadenantes incluyen
DOI: 10.2337/dc09-9032
© 2009 por la Asociación Americana de Diabetes. Los lectores pueden usar este artículo siempre que el trabajo esté correctamente
la interrupción o la terapia inadecuada
citado, el uso es educativo y no lucrativo, y la obra no se altera. Consulte http://creativecommons. org/ con insulina, pancreatitis, infarto de
licenses/by-nc-nd/3.0/ para más detalles. miocardio, accidente cerebrovascular y

DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009 1335


Declaración de consenso

Tabla 1-Criterios diagnósticos de CAD y HHS

CAD HHS
Leve (glucosa plasmática Moderado (glucosa plasmática Grave (glucosa plasmática Glucosa plasmática
- 250mg/dl) - 250mg/dl) - 250mg/dl) - 600mg/dl

pH arterial 7.25–7.30 7.00 a -7.24 - 7.00 - 7.30


Bicarbonato sérico (mEq/l) 15–18 10 a -15 - 10 - 18
Cetona en orina* Positivo Positivo Positivo Pequeña

Cetona sérica* Positivo Positivo Positivo Pequeña

Osmolalidad sérica efectiva† Variable Variable Variable - 320 mOsm/kg


Anión gap‡ - 10 - 12 - 12 Variable
Estado mental Alerta Alerta/somnolencia estupor/coma estupor/coma
* Método de reacción del nitroprusiato. †Osmolalidad sérica efectiva: 2 Na medido (mEq/l) glucosa (mg/dl)/18. ‡Brecha aniónica: (Na ) (Cl HCO3(mEq/l) .
(datos adaptados de la ref. 13).

drogas (10,13,14). Además, la diabetes tipo 1 de usuarios Sin embargo, se necesitan estudios que se vuelven hiperglucémicos y no lo
nueva aparición o la interrupción de la insulina en la prospectivos adicionales para documentar la saben o no pueden tomar líquidos
diabetes tipo 1 establecida comúnmente conduce al reducción de la incidencia de CAD con el uso de cuando es necesario están en riesgo de
desarrollo de DKA. En pacientes jóvenes con diabetes dispositivos de infusión subcutánea continua de HHS (10,25).
tipo 1, los problemas psicológicos complicados por insulina (24). Los medicamentos que afectan el
trastornos alimentarios pueden ser un factor Es probable que la enfermedad médica metabolismo de los carbohidratos, como los
contribuyente en el 20 % de la cetoacidosis subyacente que provoque la liberación de hormonas corticosteroides, las tiazidas, los agentes
recurrente. Los factores que pueden conducir a la contrarreguladoras o comprometa el acceso al agua simpaticomiméticos y la pentamidina, pueden
omisión de insulina en pacientes más jóvenes provoque deshidratación grave y HHS. En la mayoría precipitar el desarrollo de HHS o DKA (4).
incluyen el miedo a aumentar de peso con un mejor de los pacientes con HHS, la ingesta de agua Recientemente, varios informes de casos indican
control metabólico, el miedo a la hipoglucemia, la restringida se debe a que el paciente está postrado que los antipsicóticos convencionales, así como
rebelión contra la autoridad y el estrés de la en cama y se ve exacerbada por la respuesta alterada los antipsicóticos atípicos, pueden causar
enfermedad crónica. de la sed de los ancianos. Debido a que el 20% de hiperglucemia e incluso CAD o HHS (26,27). Los
Antes de 1993, el uso de dispositivos de estos pacientes no tienen antecedentes de diabetes,
posibles mecanismos incluyen la inducción de
infusión continua de insulina subcutánea el reconocimiento tardío de los síntomas de
resistencia periférica a la insulina y la influencia
también se había asociado con una mayor hiperglucemia puede haber conducido a una
directa en la función de las células pancreáticas
frecuencia de CAD (23); sin embargo, con la deshidratación grave. Ancianos con diabetes de inicio
por el antagonismo del receptor 5-HT1A/2A/2C,
mejora en la tecnología y una mejor reciente (particularmente residentes de centros de
por efectos inhibidores a través de los receptores
educación de los pacientes, la incidencia de atención crónica) o personas con diabetes conocida
2-adrenérgicos o por efectos tóxicos (28).
CAD parece haberse reducido en la bomba
Se ha informado un número creciente de
casos de CAD sin causa precipitante en niños,
adolescentes y adultos con diabetes tipo 2. Los
estudios observacionales y prospectivos indican
que más de la mitad de los adultos
afroamericanos e hispanos recién diagnosticados
con CAD no provocada tienen diabetes tipo 2
(28-32). La presentación clínica en tales casos es
aguda (como en la diabetes tipo 1 clásica); sin
embargo, después de un período corto de terapia
con insulina, a menudo es posible una remisión
prolongada, con el cese eventual del tratamiento
con insulina y el mantenimiento del control
glucémico con dieta o agentes
antihiperglucémicos orales. En tales pacientes, las
características clínicas y metabólicas de la
diabetes tipo 2 incluyen una alta tasa de obesidad,
un fuerte historial familiar de diabetes, una
reserva de insulina pancreática medible, una baja
prevalencia de marcadores autoinmunes de
destrucción celular y la posibilidad de suspender
la terapia con insulina durante el seguimiento (28,
31,32). Este perfil único y transitorio de
Figura 1-Patogenia de la CAD y el HHS: estrés, infección o insulina insuficiente. FFA, ácido graso libre. requerimiento de insulina después de la CAD ha
sido recomendado

1336 DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009


Kitabchi y Asociados

Tabla 2-Datos bioquímicos de ingreso en pacientes con SHH o CAD que se quejan de dolor abdominal al momento de
la presentación porque los síntomas podrían ser
el resultado de la CAD o una indicación de una
HHS CAD
causa precipitante de la CAD, particularmente en
Glucosa (mg/dl) 930 83 616 36 pacientes más jóvenes o en ausencia de acidosis
N/A (mEq/l) 149 3.2 134 1.0 metabólica severa (34,35). Es necesaria una
k (mEq/l) 3,9 0,2 4,5 0,13 evaluación adicional si esta queja no se resuelve
BUN (mg/dl) 61 11 32 3 con la resolución de la deshidratación y la acidosis
Creatinina (mg/dl) 1.4 0.1 1.1 0.1 metabólica.
pH 7,3 0,03 7,12 0,04
Bicarbonato (mEq/l) 18 1.1 9.4 1.4 Descubrimientos de laboratorio
3---hidroxibutirato (mmol/l) 1.0 0.2 9,1 0,85 Los criterios de diagnóstico para DKA y HHS
Osmolalidad total* 380 5.7 323 2.5 se muestran en la Tabla 1. El laboratorio inicial
IRI (nmol/l) 0.08 0.01 0.07 0.01 La evaluación clínica de los pacientes incluye
Péptido C (nmol/l) 1,14 0,1 0.21 0.03 determinación de glucosa plasmática, nitrógeno
Ácidos grasos libres (nmol/l) Hormona de 1,5 0,19 1,6 0,16 ureico en sangre, creatinina, electrolitos (con
crecimiento humana (ng/ml) Cortisol (ng/ 1,9 0,2 6.1 1.2 brecha aniónica calculada), osmolalidad, suero
ml) 570 49 500 61 y cetonas urinarias, y análisis de orina, así
IRI (nmol/l)† 0.27 0.05 0.09 0.01 como gases arteriales iniciales y un
Péptido C (nmol/l)† 1,75 0,23 0.25 0.05 hemograma completo con diferencial. Un
Glucagón (ng/ml) 689 215 580 147 electrocardiograma, una radiografía de tórax y
Catacolaminas (ng/ml) 0.28 0.09 1,78 0,4 cultivos de orina, esputo o sangre deben
Hormona de crecimiento (ng/ml) 1.1 7.9 también obtenerse.
Brecha: brecha aniónica 12 (mEq/l) 11 17 La gravedad de la CAD se clasifica en
* Según la fórmula 2(Na K) urea (mmol/l) glucosa (mmol/l). †Valores después de la administración intravenosa leve, moderada o grave según la gravedad
administración de tolbutamida. IRI, insulina inmunorreactiva. (Adaptado de la referencia 4.) de la acidosis metabólica (pH sanguíneo,
bicarbonato y cetonas) y la presencia de
alteración del estado mental (4). Se ha
Se ha detectado principalmente en negros e La duración del episodio agudo de CAD en la diabetes informado una superposición significativa
hispanos, pero también se ha informado en tipo 1 o incluso en la diabetes tipo 2 tiende a ser entre la CAD y el HHS en más de un tercio
poblaciones de nativos americanos, asiáticos y mucho más corta. Aunque los síntomas de la diabetes de los pacientes (36). Aunque la mayoría de
blancos (32). Esta variante de diabetes ha sido mal controlada pueden estar presentes durante los pacientes con HHS tienen un pH de
referida en la literatura como diabetes tipo 1 varios días, las alteraciones metabólicas típicas de la ingreso -7,30 y un nivel de bicarbonato -18
idiopática, diabetes atípica, “diabetes Flatbush”, cetoacidosis suelen evolucionar en un corto período mEq/l, puede haber cetonemia leve (4,10).
diabetes tipo 1.5 y, más recientemente, diabetes de tiempo (típicamente La hiperglucemia severa y la
tipo 2 propensa a la cetosis. Algunos trabajos - 24h). En ocasiones, toda la presentación deshidratación con alteración del estado
experimentales han arrojado luz sobre el sintomática puede evolucionar o desarrollarse de mental en ausencia de acidosis significativa
mecanismo de la patogenia de la diabetes tipo 2 forma más aguda, y el paciente puede presentar caracterizan el HHS, que clínicamente se
propensa a la cetosis. Al momento de la CAD sin indicios ni síntomas previos. Tanto para la presenta con menos cetosis y mayor
presentación, tienen una secreción de insulina y CAD como para el HHS, el cuadro clínico clásico hiperglucemia que la CAD. Esto puede deberse
una acción de la insulina notablemente alteradas, incluye antecedentes de poliuria, polidipsia, a una concentración de insulina en plasma
pero el manejo agresivo con insulina mejora la pérdida de peso, vómitos, deshidratación, (determinada por el péptido C basal y
secreción y la acción de la insulina a niveles debilidad y cambios en el estado mental. Los estimulado [Tabla 2]) adecuada para prevenir
similares a los de los pacientes con diabetes tipo 2 hallazgos físicos pueden incluir poca turgencia de la lipólisis excesiva y la cetogénesis
sin CAD (28,31,32). Recientemente, se ha la piel, respiraciones de Kussmaul (en DKA), subsiguiente, pero no la hiperglucemia (4).
informado que la remisión casi normoglucémica taquicardia e hipotensión. El estado mental puede La característica diagnóstica clave en la CAD
se asocia con una mayor recuperación de la variar desde el estado de alerta total hasta el es la elevación de la concentración total de
secreción de insulina basal y estimulada y que 10 letargo profundo o el coma, siendo este último cetonas en sangre circulante. La evaluación de la
años después del inicio de la diabetes, el 40% de más frecuente en HHS. Los signos neurológicos cetonemia aumentada generalmente se realiza
los pacientes aún no son insulinodependientes focales (hemianopsia y hemiparesia) y las mediante la reacción del nitroprusiato, que
(31). Niveles de péptido C en ayunas de -1,0 ng/dl convulsiones (focales o generalizadas) también proporciona una estimación semicuantitativa de
(0,33 nmol/l) y niveles de péptido C estimulados pueden ser características del HHS (4,10). Aunque los niveles de acetoacetato y acetona. Aunque la
la infección es un factor precipitante común tanto prueba de nitroprusiato (tanto en orina como en
- 1,5 ng/dl (0,5 nmol/l) son predictivos de para la CAD como para el HHS, los pacientes suero) es muy sensible, puede subestimar la
remisión normoglucémica a largo plazo en pueden estar normotérmicos o incluso gravedad de la cetoacidosis porque este ensayo
pacientes con antecedentes de CAD (28,32). hipotérmicos principalmente debido a la no reconoce la presencia de --hidroxibutirato, el
vasodilatación periférica. La hipotermia severa, si principal producto metabólico de la cetoacidosis
DIAGNÓSTICO está presente, es un signo de mal pronóstico (33). (4,12). Si está disponible, la medición del
Náuseas, vómitos, dolor abdominal difuso son hidroxibutirato sérico puede ser útil para el
Historia y examen físico El proceso de HHS frecuentes en pacientes con CAD (-50%) pero son diagnóstico (37). La acumulación de cetoácidos da
generalmente evoluciona durante varios días o poco comunes en HHS (33). Hay que tener como resultado un aumento del metabolismo del
semanas, mientras que la evolución precaución con los pacientes anión gap.

DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009 1337


Declaración de consenso

acidosis bólica. El anión gap se calcula cambios importantes en el volumen pacientes contratados, se debe medir el
restando la suma de las concentraciones de intracelular o gradiente osmótico a través de la lactato plasmático al ingreso.
cloruro y bicarbonato de la concentración membrana celular (4). Se debe buscar una historia clínica de
de sodio: [Na (Cl HCO3)]. Una brecha La concentración sérica de potasio puede abuso de drogas anterior. La medición del
aniónica normal está entre 7 y 9 mEq/l y estar elevada debido a un cambio extracelular nivel de salicilato sérico y metanol en sangre
una brecha aniónica de -10 a 12 mEq/l de potasio causado por deficiencia de insulina, puede ser útil. El etilenglicol (anticongelante)
indica la presencia de acidosis metabólica hipertonicidad y acidemia (43). Los pacientes se sugiere por la presencia de cristales de
con brecha aniónica aumentada (4). con una concentración sérica normal o baja de hipurato y oxalato de calcio en la orina. La
La hiperglucemia es un criterio diagnóstico potasio al ingreso tienen una deficiencia grave ingestión de paraldehído está indicada por su
clave de la CAD; sin embargo, una amplia gama de potasio en todo el cuerpo y requieren un fuerte olor característico en el aliento. Debido
de glucosa plasmática puede estar presente en el control cardíaco cuidadoso y una reposición de a que estos intoxicantes son compuestos
momento del ingreso. Estudios elegantes sobre potasio más vigorosa porque el tratamiento orgánicos de bajo peso molecular, pueden
las tasas de producción de glucosa hepática han reduce aún más el potasio y puede provocar producir una brecha osmolar además de la
informado tasas que van desde normales o casi arritmia cardíaca. La pseudonormoglucemia acidosis con brecha aniónica (14). Un informe
normales (38) hasta elevadas (12,15), lo que (44) y la pseudohiponatremia (45) pueden reciente afirma que el consumo activo de
posiblemente contribuya a la amplia gama de ocurrir en la CAD en presencia de cocaína es un factor de riesgo independiente
niveles de glucosa en plasma en la CAD que son quilomicronemia grave. para la CAD recurrente (50).
independientes de la gravedad de la cetoacidosis Recientemente, un informe de caso ha
(37) . Aproximadamente el 10 % de la población El nivel de fosfato sérico al ingreso en demostrado que un paciente con acromegalia
con CAD presenta la llamada “CAD euglucémica”: pacientes con CAD, al igual que el potasio diagnosticada puede presentar CAD como
niveles de glucosa -250 mg/dl (38). Esto podría sérico, suele estar elevado y no refleja un manifestación principal de la enfermedad (51).
deberse a una combinación de factores, incluida déficit corporal real que existe uniformemente Además, se presentó un informe anterior de
la inyección de insulina exógena de camino al debido a los cambios de fosfato intracelular al gigantismo hipofisario con dos episodios de CAD
hospital, la restricción alimentaria previa (39, 40) y espacio extracelular (12, 46,47). La deficiencia con resolución completa de la diabetes después
la inhibición de la gluconeogénesis. de insulina, la hipertonicidad y el aumento del de una apoplejía hipofisaria (52).
Al ingreso, leucocitosis con conteo catabolismo contribuyen al movimiento del
celular en los 10,000 –15,000 mm3El rango fosfato fuera de las células. TRATAMIENTO—El tratamiento exitoso de la
es la regla en la CAD y puede no ser Se ha informado hiperamilasemia en 21 a CAD y el HHS requiere la corrección de la
indicativo de un proceso infeccioso. Sin 79% de los pacientes con CAD (48); sin deshidratación, la hiperglucemia y los
embargo, la leucocitosis con recuentos de embargo, existe poca correlación entre la desequilibrios electrolíticos; identificación de
células -25.000 mm3puede designar presencia, grado o tipo de isoenzima de eventos precipitantes comórbidos; y sobre
infección y requerir una evaluación hiperamilasemia y la presencia de síntomas todo, seguimiento frecuente del paciente. Los
adicional (41). En la cetoacidosis, la gastrointestinales (náuseas, vómitos y dolor protocolos para el manejo de pacientes con
leucocitosis se atribuye al estrés y puede abdominal) o estudios de imagen pancreáticos CAD y SHH se resumen en la figura 2 (52).
estar relacionada con niveles elevados de (48). Una determinación de lipasa sérica puede
cortisol y norepinefrina (42). El sodio sérico ser beneficiosa en el diagnóstico diferencial de Fluidoterapia
de admisión suele ser bajo debido al flujo pancreatitis; sin embargo, la lipasa también La fluidoterapia inicial está dirigida a la
osmótico de agua desde el espacio podría estar elevada en la CAD en ausencia de expansión del volumen intravascular,
intracelular al extracelular en presencia de pancreatitis (48). intersticial e intracelular, todos los cuales se
hiperglucemia. Una concentración sérica de reducen en las crisis hiperglucémicas (53) y la
sodio aumentada o incluso normal en restauración de la perfusión renal. En ausencia
presencia de hiperglucemia indica un grado Diagnóstico diferencial de compromiso cardíaco, se infunde solución
bastante profundo de pérdida de agua No todos los pacientes con cetoacidosis tienen salina isotónica (0,9% NaCl) a una velocidad de
libre. Para evaluar la gravedad del déficit de CAD. La cetosis por inanición y la cetoacidosis 15 a 20 ml - kg de peso corporal1- h1o 1-1,5 l
sodio y agua, el sodio sérico puede alcohólica se distinguen por la historia clínica y durante la primera hora. La elección posterior
corregirse añadiendo 1,6 mg/dl al sodio por las concentraciones de glucosa en plasma para el reemplazo de líquidos depende de la
sérico medido por cada 100 mg/dl de que van desde levemente elevadas (rara vez hemodinámica, el estado de hidratación, los
glucosa por encima de 100 mg/dl (4,12). -200 mg/dl) hasta hipoglucemia (49). Además, niveles de electrolitos séricos y la diuresis. En
Los estudios sobre la osmolalidad sérica y aunque la cetoacidosis alcohólica puede general, la infusión de NaCl al 0,45% a 250-500
la alteración mental han establecido una provocar una acidosis profunda, la ml/h es apropiada si el sodio sérico corregido
relación lineal positiva entre la osmolalidad y concentración de bicarbonato sérico en la es normal o elevado; El NaCl al 0,9% a una tasa
la obnubilación mental (9,36). La aparición de cetosis por inanición no suele ser de -18 mEq/l. similar es apropiado si el sodio sérico
estupor o coma en un paciente diabético en La DKA también debe distinguirse de otras corregido es bajo (Fig. 2). El progreso exitoso
ausencia de una elevación definitiva de la causas de acidosis metabólica con brecha con el reemplazo de líquidos se juzga
osmolaridad efectiva (-320 mOsm/kg) exige la aniónica alta, incluida la acidosis láctica; mediante el control hemodinámico (mejoría en
consideración inmediata de otras causas de ingestión de fármacos como salicilato, la presión arterial), la medición de la entrada/
cambio del estado mental. En el cálculo de la metanol, etilenglicol y paraldehído; e salida de líquidos, los valores de laboratorio y
osmolalidad efectiva, [ion sodio (mEq/l) 2 insuficiencia renal crónica aguda (4). Debido a el examen clínico. La reposición de líquidos
glucosa (mg/dl)/ 18], no se tiene en cuenta la que la acidosis láctica es más común en debe corregir los déficits estimados dentro de
concentración de urea porque es libremente pacientes con diabetes que en personas no las primeras 24 h. En pacientes con
permeable y su acumulación no induce diabéticas y porque los niveles elevados de compromiso renal o cardíaco, monitorización
ácido láctico pueden ocurrir en de la osmolalidad sérica y evaluación frecuente

1338 DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009


Kitabchi y Asociados

Figura 2-Protocolo para el manejo de pacientes adultos con CAD o HHS. Criterios diagnósticos de CAD: glucemia 250 mg/dl, pH arterial 7,3,
bicarbonato 15 mEq/l y cetonuria o cetonemia moderada. Criterios diagnósticos HHS: glucosa sérica-600 mg/dl, pH arterial-7.3, bicarbonato sérico-
15 mEq/l, y cetonuria y cetonemia mínimas. †15–20 ml/kg/h; ‡El Na sérico debe corregirse por hiperglucemia (por cada 100 mg/dl de glucosa 100
mg/dl, agregue 1,6 mEq al valor de sodio para el valor sérico corregido). (Adaptado de la ref. 13.) Bwt, peso corporal; IV, intravenoso; SC,
subcutáneo.

Durante la reanimación con líquidos se debe lin mediante infusión intravenosa continua o la dosis de insulina no es necesaria si los
evaluar el estado cardíaco, renal y mental para mediante inyecciones subcutáneas o pacientes reciben una infusión de insulina por
evitar la sobrecarga iatrogénica de líquidos (4,10, intramusculares frecuentes (4,56,57). Estudios hora de 0,14 unidades/kg de peso corporal
15,53). Se ha demostrado que la rehidratación controlados aleatorizados en pacientes con (equivalente a 10 unidades/h en un paciente de 70
agresiva con la subsiguiente corrección del estado CAD han demostrado que la terapia con kg) (59). Sin embargo, en ausencia de un bolo
hiperosmolar da como resultado una respuesta insulina es efectiva independientemente de la inicial, las dosis -0.1 unidades - kg1- h1resultó en
más sólida a la terapia con dosis bajas de insulina vía de administración (47). La administración una concentración de insulina más baja, que
(54). de infusión intravenosa continua de insulina puede no ser adecuada para suprimir la
Durante el tratamiento de la CAD, la regular es la vía preferida debido a su corta producción de cuerpos cetónicos hepáticos sin
hiperglucemia se corrige más rápido que la vida media y fácil titulación y el retraso en el dosis suplementarias de insulina (15).
cetoacidosis. La duración media del inicio de la acción y la vida media prolongada Los protocolos de infusión de insulina en
tratamiento hasta que la glucemia es -250 mg/ de la insulina regular subcutánea (36,47,58). dosis bajas disminuyen la concentración de
dl y se corrige la cetoacidosis (pH -7,30; glucosa plasmática a una tasa de 50 a 75 mg - dl1-
bicarbonato -18 mmol/l) es de 6 y 12 h, Numerosos estudios prospectivos h1. Si la glucosa plasmática no disminuye en 50 a
respectivamente (9,55). Una vez que la glucosa aleatorizados han demostrado que el uso de dosis 75 mg desde el valor inicial en la primera hora, la
plasmática es de 200 mg/dl, se debe agregar bajas de insulina regular por infusión intravenosa infusión de insulina debe aumentarse cada hora
dextrosa al 5% a los líquidos de reemplazo es suficiente para la recuperación exitosa de hasta que se logre una disminución constante de
para permitir la administración continua de pacientes con CAD. Hasta hace poco, los la glucosa (Fig. 2). Cuando la glucosa plasmática
insulina hasta que se controle la cetonemia y algoritmos de tratamiento recomendaban la alcanza 200 mg/dl en DKA o 300 mg/dl en HHS,
al mismo tiempo evitar la hipoglucemia. administración de una dosis intravenosa inicial de puede ser posible disminuir la tasa de infusión de
insulina regular (0,1 unidades/kg) seguida de la insulina a 0,02– 0,05 unidades - kg1- h1, momento
terapia de insulina infusión de 0,1 unidades - kg1- h1insulina (fig. 2). en el cual se puede agregar dextrosa a los
El pilar del tratamiento de la CAD Un reciente estudio prospectivo aleatorizado líquidos intravenosos (Fig. 2). A partir de entonces,
implica la administración de informó que un bolo la tasa de in-

DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009 1339


Declaración de consenso

puede ser necesario ajustar la administración dan lugar a alteración de la contractilidad generalmente considerado como seguro para
de sulina o la concentración de dextrosa para miocárdica, vasodilatación cerebral y coma, tratar la hipofosfatemia grave es de 4,5 mmol/h
mantener los valores de glucosa entre 150 y y varias complicaciones gastrointestinales (1,5 ml/h de K2correos4) (69). No hay estudios
200 mg/dl en CAD o 250 y 300 mg/dl en HHS (63). Un estudio prospectivo aleatorizado en disponibles sobre el uso de fosfato en el
hasta que se resuelvan. 21 pacientes no logró mostrar cambios tratamiento de HHS.
El tratamiento con análogos de insulina beneficiosos o perjudiciales en la
de acción rápida por vía subcutánea (lispro morbilidad o mortalidad con la terapia con Transición a insulina subcutánea Los pacientes
y aspart) ha demostrado ser una alternativa bicarbonato en pacientes con CAD con un con CAD y HHS deben ser tratados con insulina
eficaz al uso de insulina regular intravenosa pH arterial de admisión entre 6,9 y 7,1 (64). intravenosa continua hasta que se resuelva la
en el tratamiento de la CAD. El tratamiento Nueve estudios pequeños en un total de crisis hiperglucémica. Los criterios para la
de pacientes con CAD leve y moderada con 434 pacientes con cetoacidosis diabética resolución de la cetoacidosis incluyen un nivel
análogos de insulina de acción rápida (217 tratados con bicarbonato y 178 de glucosa en sangre
subcutáneos cada 1 o 2 h en entornos que pacientes sin terapia alcalina [62]) - 200 mg/dl y dos de los siguientes criterios:
no son de unidades de cuidados intensivos respaldan la idea de que la terapia con bicarbonato sérico -15 mEq/l, pH venoso -7,3 y
(UCI) ha demostrado ser tan seguro y bicarbonato para la CAD no ofrece ninguna anión gap calculado -12 mEq/l. La resolución
efectivo como el tratamiento con insulina ventaja para mejorar las funciones del HHS se asocia con osmolalidad normal y
regular intravenosa en la UCI ( 60,61). La cardíacas o neurológicas o en la tasa de recuperación del estado mental normal.
tasa de disminución de la concentración de recuperación de hiperglucemia y Cuando esto ocurre, se puede iniciar la terapia
glucosa en sangre y la duración media del cetoacidosis. Además, se han informado con insulina subcutánea. Para prevenir la
tratamiento hasta la corrección de la varios efectos nocivos de la terapia con recurrencia de hiperglucemia o cetoacidosis
cetoacidosis fueron similares entre los bicarbonato, como un mayor riesgo de durante el período de transición a la insulina
pacientes tratados con análogos de insulina hipopotasemia, disminución del consumo subcutánea, es importante permitir una
subcutáneos cada 1 o 2 horas o con insulina de oxígeno en los tejidos (65), superposición de 1 a 2 horas entre la
regular intravenosa. Sin embargo, hasta interrupción de la insulina intravenosa y la
que estos estudios se confirmen fuera del No se han informado estudios administración de insulina subcutánea. Si el
campo de la investigación, los pacientes con prospectivos aleatorizados sobre el uso de paciente va a permanecer en ayunas/nada por
CAD grave, hipotensión, anasarca, bicarbonato en la CAD con valores de pH -6,9 la boca, es preferible continuar con la infusión
(66). Dado que la acidosis grave puede de insulina intravenosa y la reposición de
provocar numerosos efectos vasculares líquidos. A los pacientes con diabetes conocida
Potasio adversos (63), se recomienda que los pacientes se les puede administrar insulina en la dosis
A pesar de la depleción de potasio corporal adultos con un pH -6,9 reciban 100 mmol de que estaban recibiendo antes del inicio de la
total, la hiperpotasemia de leve a moderada es bicarbonato de sodio (dos ampollas) en 400 ml CAD, siempre y cuando controlara la glucosa
común en pacientes con crisis de agua estéril (una solución isotónica) con 20 adecuadamente.1- día1(13). La insulina humana
hiperglucémicas. La terapia con insulina, la mEq de KCI. administrado a razón de 200 ml/h (NPH y regular) generalmente se administra
corrección de la acidosis y la expansión de durante 2 h hasta que el pH venoso sea en dos o tres dosis por día. Más
volumen disminuyen la concentración sérica - 7.0. Si el pH sigue siendo -7,0 después de la recientemente, los regímenes de bolos basales
de potasio. Para prevenir la hipopotasemia, la infusión, recomendamos repetir la infusión con insulina basal (glargina y detemir) y
reposición de potasio se inicia después de que cada 2 h hasta que el pH alcance -7,0 (Fig. 2). análogos de insulina de acción rápida (lispro,
los niveles séricos caen por debajo del nivel aspart o glulisina) se han propuesto como un
superior normal para el laboratorio en Fosfato régimen de insulina más fisiológico en
particular (5,0 a 5,2 mEq/l). El objetivo del A pesar de los déficits de fosfato en todo el pacientes con diabetes tipo 1. Un ensayo
tratamiento es mantener los niveles de potasio cuerpo en la CAD que promedian 1,0 mmol/kg de prospectivo aleatorizado comparó el
sérico dentro del rango normal de 4 a 5 mEq/l. peso corporal, el fosfato sérico a menudo es tratamiento con un régimen de bolo basal, que
Generalmente, 20-30 mEq de potasio en cada normal o está aumentado en el momento de la incluía glargina una vez al día y glulisina antes
litro de líquido de infusión es suficiente para presentación. La concentración de fosfato de las comidas, con un régimen mixto dividido
mantener una concentración sérica de potasio disminuye con la terapia con insulina. Los de NPH más insulina regular dos veces al día
dentro del rango normal. En raras ocasiones, estudios prospectivos aleatorizados no han después de la resolución de la CAD. La
los pacientes con CAD pueden presentar podido mostrar ningún efecto beneficioso del transición a glargina y glulisina subcutáneas
hipopotasemia significativa. En tales casos, la reemplazo de fosfato en el resultado clínico de la resultó en un control glucémico similar en
reposición de potasio debe comenzar con CAD (46,67), y la terapia de fosfato demasiado comparación con NPH e insulina regular; sin
fluidoterapia y el tratamiento con insulina entusiasta puede causar hipocalcemia grave embargo, el tratamiento con bolo basal se
debe retrasarse hasta que la concentración de (46,68). Sin embargo, para evitar una posible asoció con una tasa más baja de eventos
potasio se restablezca a -3. debilidad muscular cardíaca y esquelética y hipoglucémicos (15 %) que la tasa en los
depresión respiratoria debido a la hipofosfatemia, tratados con NPH e insulina regular (41 %) (55).
a veces puede estar indicado el reemplazo
Terapia de bicarbonato cuidadoso de fosfato en pacientes con disfunción
El uso de bicarbonato en la CAD es controvertido (62) cardíaca, anemia o depresión respiratoria y en
porque la mayoría de los expertos cree que durante el aquellos con una concentración sérica de fosfato
tratamiento, a medida que disminuyan los cuerpos -1,0 mg/dl (4, 12). Cuando sea necesario, se Complicaciones
cetónicos, habrá una cantidad adecuada de pueden agregar de 20 a 30 mEq/l de fosfato de La hipoglucemia y la hipopotasemia son dos
bicarbonato, excepto en pacientes severamente potasio a los líquidos de reemplazo. La tasa complicaciones comunes con el tratamiento demasiado
acidóticos. La acidosis metabólica grave puede máxima de generación de reemplazo de fosfato entusiasta de la CAD con insulina y bicarbonato.

1340 DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009


Kitabchi y Asociados

bonato, respectivamente, pero estas sulin durante una enfermedad y las razones para experimentando múltiples episodios (77). Basado en un promedio anual de

complicaciones han ocurrido con menos no interrumpir nunca sin contactar al equipo de 135 000 hospitalizaciones por CAD en los EE. UU., con un costo promedio de

frecuencia con la terapia de insulina en dosis atención médica. 17 500 USD por paciente, el costo hospitalario anual para pacientes con CAD

bajas (4,56,57). La monitorización frecuente de la 3) Revisión de los objetivos de glucosa en sangre y puede superar los 2400 millones de USD por año (3). Un estudio reciente (2)

glucosa en sangre (cada 1 a 2 h) es obligatoria el uso de insulina suplementaria de acción informó que la carga de costos resultante de las hospitalizaciones evitables

para reconocer la hipoglucemia porque muchos corta o rápida. debido a la diabetes no controlada a corto plazo, incluida la CAD, es sustancial

pacientes con DKA que desarrollan hipoglucemia 4) Tener medicamentos disponibles para (2800 millones de USD). Sin embargo, el impacto a largo plazo de la diabetes

durante el tratamiento no experimentan suprimir la fiebre y tratar una infección. no controlada y su carga económica podrían ser más significativos porque

manifestaciones adrenérgicas de sudoración, 5) Iniciación de un líquido fácilmente digerible. puede contribuir a diversas complicaciones. Debido a que la mayoría de los

nerviosismo, fatiga, hambre y taquicardia. La Dieta líquida que contenga carbohidratos y sal casos ocurren en pacientes con diabetes conocida y con cetoacidosis

acidosis hiperclorémica sin desequilibrio aniónico, cuando tenga náuseas. diabética previa, los recursos deben redirigirse hacia la prevención mediante

que se observa durante la fase de recuperación 6)Educación de los miembros de la familia sobre la financiación de un mejor acceso a la atención y los programas educativos

de la CAD, es autolimitada y tiene pocas gestión de días de enfermedad y mantenimiento adaptados a las necesidades individuales, incluidas las creencias étnicas y

consecuencias clínicas (43). Esto puede deberse a de registros, incluida la evaluación y personales sobre la atención de la salud. Además, los recursos deben dirigirse

la pérdida de cetoaniones, que se metabolizan a documentación de la temperatura, la glucosa en a la educación de los proveedores de atención primaria y el personal escolar

bicarbonato durante la evolución de la CAD y al sangre y las pruebas de cetonas en orina/sangre; para que puedan identificar los signos y síntomas de la diabetes no

exceso de infusión de líquidos que contienen administración de insulina; ingesta oral; y el peso. controlada y para que la diabetes de nueva aparición pueda diagnosticarse

cloruro durante el tratamiento (4). De manera similar, la supervisión adecuada y la antes. Estudios recientes sugieren que cualquier tipo de educación para la

El edema cerebral, que ocurre en 0,3 a 1,0% educación del personal en las instalaciones a nutrición ha resultado en una reducción de la hospitalización (78). De hecho,

de los episodios de CAD en niños, es largo plazo pueden evitar muchas de las las pautas para la educación para el autocontrol de la diabetes fueron

extremadamente raro en pacientes adultos admisiones al HHS debido a la deshidratación desarrolladas por un grupo de trabajo reciente para identificar diez

durante el tratamiento de la CAD. El edema entre las personas mayores que no pueden estándares detallados para la educación para el autocontrol de la diabetes

cerebral se asocia con una tasa de mortalidad del reconocer o tratar esta afección en evolución. (79). Estudios recientes sugieren que cualquier tipo de educación para la

20 al 40 % (5) y representa del 57 al 87 % de todas El uso de medidores domésticos de glucosa y nutrición ha resultado en una reducción de la hospitalización (78). De hecho,

las muertes por CAD en niños (70,71). Los cetonas puede permitir el reconocimiento temprano de las pautas para la educación para el autocontrol de la diabetes fueron

síntomas y signos de edema cerebral son cetoacidosis inminente, lo que puede ayudar a guiar la desarrolladas por un grupo de trabajo reciente para identificar diez

variables e incluyen la aparición de dolor de terapia con insulina en el hogar y, posiblemente, puede estándares detallados para la educación para el autocontrol de la diabetes

cabeza, deterioro gradual del nivel de conciencia, prevenir la hospitalización por cetoacidosis diabética. (79). Estudios recientes sugieren que cualquier tipo de educación para la

convulsiones, incontinencia de esfínteres, Además, el control de cetonas en sangre en el hogar, que nutrición ha resultado en una reducción de la hospitalización (78). De hecho,

cambios pupilares, papiledema, bradicardia, mide los niveles de hidroxibutirato en una muestra de las pautas para la educación para el autocontrol de la diabetes fueron

elevación de la presión arterial y paro respiratorio sangre por punción en el dedo, ahora está disponible desarrolladas por un grupo de trabajo reciente para identificar diez

(71). Se han propuesto varios mecanismos, que comercialmente (37). estándares detallados para la educación para el autocontrol de la diabetes

incluyen el papel de la isquemia/hipoxia cerebral, La observación de que suspender la (79).

la generación de varios mediadores inflamatorios insulina por razones económicas es un


(72), el aumento del flujo sanguíneo cerebral, la precipitante común de la CAD (74,75)
interrupción del transporte iónico de la subraya la necesidad de que nuestros
membrana celular y un cambio rápido en los sistemas de atención médica aborden
fluidos extracelulares e intracelulares que resulta este problema, que es costoso y Expresiones de gratitud— No se informaron posibles

en en los cambios de osmolalidad. La prevención clínicamente grave. La tasa de conflictos de intereses relacionados con este artículo.

puede incluir evitar la hidratación excesiva y la interrupción de la insulina y un historial


reducción rápida de la osmolaridad plasmática, de cumplimiento deficiente representan
una disminución gradual de la glucosa sérica y el más de la mitad de los ingresos por CAD Referencias
mantenimiento de la glucosa sérica entre 250 y en poblaciones de minorías y barrios 1. Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias.
300 mg/dl hasta que la osmolalidad sérica del marginales (9, 74, 75). Varias barreras Datos de alta hospitalaria nacional y
paciente se normalice y mejore el estado mental. culturales y socioeconómicas, como la cirugía ambulatoria [artículo en línea].
Disponible en http://www.cdc.gov/nchs/
Se sugiere la infusión de manitol y la ventilación baja tasa de alfabetización, los recursos
about/major/hdasd/nhds.htm. Consultado
mecánica para el tratamiento del edema cerebral financieros limitados y el acceso limitado
el 24 de enero de 2009
(73). a la atención médica, en pacientes 2. Kim S. Carga de hospitalizaciones principalmente
médicamente indigentes pueden explicar debido a la diabetes no controlada: implicaciones de
la falta de cumplimiento y por qué la CAD la atención primaria de salud inadecuada en los
PREVENCIÓN—Muchos casos de CAD y HHS continúa ocurriendo en tasas tan altas en Estados Unidos. Cuidado de la diabetes 2007;30:
pueden prevenirse mediante un mejor acceso a la pacientes del centro de la ciudad. Estos 1281–1282
atención médica, la educación adecuada del hallazgos sugieren que el modo actual de 3. Agencia para la Investigación y la Calidad Sanitaria.

paciente y una comunicación eficaz con un brindar educación al paciente y atención Bases de datos y herramientas relacionadas del
proyecto de utilización y costos de atención médica
proveedor de atención médica durante una médica tiene limitaciones significativas.
(HCUP) [artículo en línea]. Centro Nacional de
enfermedad intercurrente. Lo primordial en este
Estadísticas de Salud, Centros para el Control de
esfuerzo es mejorar la educación sobre el manejo
Enfermedades. Disponible en www.hcup-us.
de los días de enfermedad, que incluye lo Se gastan recursos significativos en el costo de
ahrq.gov/reports/statbriefs. Consultado el 24 de
siguiente: la hospitalización. Los episodios de CAD representan enero de 2009
1) Contacto temprano con el cuidado de la salud -1 de cada 4 USD gastados en atención médica directa 4. Kitabchi AE, Umpierrez GE, Murphy MB,
proveedor. para pacientes adultos con diabetes tipo 1 y 1 de cada Barrett EJ, Kreisberg RA, Malone JI, Wall
2) Enfatizando la importancia de in- 2 USD en pacientes BM. Manejo de las crisis hiperglucémicas

DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009 1341


Declaración de consenso

en pacientes con diabetes. Cuidado de la marcadores de riesgo cardiovascular, estrés Hormonas 1972;3:36 – 41
Diabetes 2001;24:131–153 oxidativo y peroxidación lipídica en pacientes 34. Umpierrez G, Freire AX. Dolor abdominal
5. Wolfsdorf J, Glaser N, Sperling MA. con crisis hiperglucémicas. Diabetes 2004; en pacientes con crisis hiperglucémicas. J
Cetoacidosis diabética en bebés, niños y 53:2079 –2086 Crit Care 2002;17:63– 67
adolescentes: una declaración de consenso 21. Buyukasik Y, Ileri NS, Haznedaroglu IC, 35. Campbell IW, Duncan LJ, Innes JA, Mac-Cuish
de la Asociación Estadounidense de Diabetes. Karaahmetoglu S, Muftuoglu O, Kirazli S, Dundar AC, Munro JF. Dolor abdominal en la
Cuidado de la Diabetes 2006;29:1150 –2259 S. Activación de la coagulación subclínica descompensación metabólica diabética:
6. Blanco NH. Cetoacidosis diabética en mejorada durante la cetoacidosis diabética. significado clínico. JAMA 1975; 233: 166–168
niños. Endocrinol Metab Clin North Am Cuidado de la Diabetes 1998;21:868 – 870 36. Kitabchi AE, Fisher JN. Terapia con insulina de
2000;29:657– 682 22. Delaney MF, Zisman A, Kettyle WM. la cetoacidosis diabética: dosis fisiológicas
7. Graves EJ, Gillium BS, el Centro Nacional de Cetoacidosis diabética y síndrome versus farmacológicas de insulina y sus vías
Estadísticas de Salud. Diagnósticos y hiperglucémico hiperosmolar no de administración. EnManual de Diabetes
procedimientos detallados: Encuesta cetósico. Endocrinol Metab Clin North Mellitus.Brownlee M, Ed. Nueva York,
Nacional de Alta Hospitalaria, 1995. Vital Am 2000;29: 683–705 Garland ATPM Press, 1981, pág. 95– 149
Health Stat 13 1997;(130):1–146 23. Peden NR, Broatan JT, McKenry JB. Cetoacidosis
8. Malone ML, Gennis V, Goodwin JS. Características diabética durante el tratamiento a largo plazo 37. Sheikh-Ali M, Karon BS, Basu A, Kudva YC,
de la cetoacidosis diabética en adultos mayores con infusión subcutánea continua de insulina. Muller LA, Xu J, Schwenk WF, Miles JM. ¿Se
versus adultos jóvenes. J Am Geriatr Soc Cuidado de la diabetes 1984;7:1–5 puede usar el --hidroxibutirato sérico para
1992;40:1100 –1104 24. Weissberg-Benchell J, Antisdel-Lomaglio diagnosticar la cetoacidosis diabética?
9. Umpierrez GE, Kelly JP, Navarrete JE, Casals J, Seshadri R. Terapia con bomba de insulina: un Cuidado de la Diabetes 2008;31:643– 647
MM, Kitabchi AE. Crisis hiperglucémicas metanálisis. Cuidado de la Diabetes 2003;26: 38. Miles JM, Gerich JE. Cinética de la glucosa y los
en negros urbanos. Arch Intern Med 1997; 1079 –1087 cuerpos cetónicos en la cetoacidosis diabética.
157: 669 - 675 25. Wachtel TJ, Silliman RA, Laberton P. Factor Clin Endocrinol Metab 1983;12:303–319
10. Ennis ED, Stahl EJVB, Kreisberg RA. El predisponente para el estado 39. Munro JF, Campbell IW, McCuish AC,
síndrome hiperglucémico hiperosmolar. hiperosmolar diabético. Arch Intern Med Duncan LJ. Cetoacidosis diabética
Diabetes Rev 1994;2:115–126 1987;147: 499 –501 euglucémica. Br Med J 1973;2:578 –580
11. Lorber D. Hipertonicidad no cetósica en la 26. Avella J, Wetli CV, Wilson JC, Katz M, Hahn T. 40. Burge MR, Hardy KJ, Schade DS. El ayuno a corto
diabetes mellitus. Med Clin North Am Fatal cetoacidosis hiperglucémica plazo es un mecanismo para el desarrollo de la
1995;79:39 –52 inducida por olanzapina. Am J Forensic cetoacidosis euglucémica durante los períodos
12. Kitabchi AE, Fisher JN, Murphy MB, Med Pathol 2004;25:172–175 de deficiencia de insulina.
Rumbak MJ. Cetoacidosis diabética y 27. Campanella LM, Lartey R, Shih R. Coma no J Clin Endocrinol Metab 1993;76:1192–
estado no cetósico hiperosmolar cetósico hiperosmolar hiperglucémico 1198
hiperglucémico. EnDiabetes mellitus de severo en un paciente no diabético que 41. Slovis CM, Mork VG, Slovis RJ, Bain RP.
Joslin. 13ª ed. Kahn CR, Weir GC, eds. recibe aripiprazol. Am Emerg Med Cetoacidosis diabética e infección: recuento y
Filadelfia, Lea y Febiger, 1994, pág. 738 2009;53: 264 –266 diferencial de leucocitos como predictores
– 770 28. Umpierrez GE, Smiley D, Kitabchi AE. tempranos de infección grave. Am J Emerg
13. Kitabchi AE, Umpierrez GE, Murphy MB, Revisión narrativa: diabetes mellitus tipo 2 Med 1987;5:1–5
Kreisberg RA. Crisis hiperglucémicas en propensa a la cetosis. Ann Intern Med 42. Razavi L, Kitabchi AE, Stentz FB, Wan JY,
pacientes adultos con diabetes. Cuidado de 2006; 144:350 –357 Larijani BA, Tehrani M, Gozashti M, Midfar
la Diabetes 2006;29:2739 –2748 29. Umpierrez GE, Woo W, Hagopian WA, Isaacs K, Taheri E. Citocinas proinflamatorias en
14. DeFronzo RA, Matzuda M, Barret E. SD, Palmer JP, Gaur LK, Nepom GT, Clark WS, respuesta al estrés hipoglucémico
Cetoacidosis diabética: un enfoque Mixon PS, Kitabchi AE. El análisis inducido por insulina en sujetos sanos.
metabólico-nefrológico combinado de la inmunogenético sugiere una patogenia Metab Clin Exp 2009;58:443– 448
terapia. Diabetes Rev 1994;2:209–238 diferente entre los afroamericanos obesos y 43. Adrogue HJ, Wilson H, Boyd AE 3rd, Suki
15. Luzi L, Barrett EJ, Groop LC, Ferrannini los delgados con cetoacidosis diabética. WN, Eknoyan G. Plasma acid-base
E, DeFronzo RA. Efectos metabólicos de la terapia Cuidado de la diabetes 1999;22:1517–1523 patterns in diabetic ketoacidosis. N Inglés
con insulina en dosis bajas sobre el metabolismo de 30. Maldonado M, Hampe CS, Gaur LK, J Med 1982; 307: 1603–1610
la glucosa en la cetoacidosis diabética. Diabetes D'Amico S, Iyer D, Hammerle LP, Bolgiano 44. Rumbak MJ, Hughes TA, Kitabchi AE.
1988;37:1470 –1477 D, Rodriguez L, Rajan A, Lernmark A, Pseudonormoglucemia en cetoacidosis
16. van de Werve G, Jeanrenaud B. Metabolismo del Balasubramanyam A. Diabetes propensa a la diabética con triglicéridos elevados. Am J
glucógeno hepático: una descripción general. cetosis: disección de un síndrome Emerg Med 1991;9:61–63
Diabetes Metab Rev 1987;3:47–78 heterogéneo utilizando una clasificación 45. Kaminska ES, Pourmotabbed G. Valores de
17. Felig P, Sherwin RS, Soman V, Wahren J, inmunogenética y funcional de células beta, laboratorio espurios en cetoacidosis
Hendler R, Sacca L, Eigler N, Goldberg D, análisis prospectivo y resultados clínicos. J diabética e hiperlipidemia. Am J Emerg
Walesky M. Interacciones hormonales en la Clin Endocrinol Metab 2003;88:5090–5098 Med 1993;11:77–80
regulación de la glucosa en sangre. Reciente 31. Mauvais-Jarvis F, Sobngwi E, Porcher R, Riveline JP, 46. Fisher JN, Kitabchi AE. Un estudio
Prog Horm Res 1979; 35: 501–532 Kevorkian JP, Vaisse C, Charpentier G, aleatorizado de la terapia con fosfato en el
18. Barrett EJ, DeFronzo RA, Bevilacqua S, Ferrammi E. Guillausseau PJ, Vexiau P, Gautier JF. Diabetes tratamiento de la cetoacidosis diabética. J
Resistencia a la insulina en la cetoacidosis tipo 2 propensa a la cetosis en pacientes de Clin Endocrinol Metab 1983;57:177–180
diabética. Diabetes 1982;31:923–928 origen africano subsahariano: fisiopatología 47. Fisher JN, Shahshahani MN, Kitabchi AE.
19. Miles JM, Haymond MW, Nissen S, Gerich JE. clínica e historia natural de la disfunción celular Cetoacidosis diabética: tratamiento con
Efectos de la disponibilidad de ácidos grasos y la resistencia a la insulina. Diabetes insulina a dosis bajas por diversas vías. N
libres, el exceso de glucagón y la deficiencia de 2004;53:645– 653 Engl J Med 1977;297:238 –241
insulina en la producción de cuerpos cetónicos 32. Balasubramanyam A, Nalini R, Hampe CS, 48. Yadav D, Nair S, Norkus EP, Pitchumoni CS.
en el hombre posabsorción. J Clin Invest 1983; Maldonado M. Syndromes of ketosisprone Hiperamilasemia e hiperlipasemia
71:1554 –1561 diabetes mellitus. Endocr Rev 2008; inespecíficas en la cetoacidosis diabética:
20. Stentz FB, Umpierrez GE, Cuervo R, Kitabchi 29:292–302 incidencia y correlación con anomalías
AE. Citoquinas proinflamatorias, 33. Matz R. Hipotermia en la acidosis diabética. bioquímicas. Am J Gastroenterol

1342 DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009


Kitabchi y Asociados

2000;95:3123–3128 necesario en un protocolo de insulina a dosis bajas tratamiento intensivo de la cetoacidosis diabética.
49. Umpierrez GE, DiGirolamo M, Tuvlin JA, Isaacs para el tratamiento de la cetoacidosis diabética? Cuidado de la diabetes 1990;13:22–33
SD, Bhoola SM, Kokko JP. Diferencias en el Cuidado de la diabetes 2008;31:2081–2085 71. Marcin JP, Glaser N, Barnett P, McCaslin
medio metabólico y hormonal en la 60. Umpierrez GE, Latif K, Stoever J, Cuervo Yo, Nelson D, Trainor J, Louie J, Kaufman
cetoacidosis inducida por diabéticos y R, Park L, Freire AX, Kitabchi AE. Eficacia F, Quayle K, Roback M, Malley R,
alcohol. J Crit Care 2000;15:52–59 de la insulina lispro subcutánea versus Kuppermann N. Factores asociados con
50. Nyenwe E, Loganathan R, Blüm S, Ezuteh insulina regular intravenosa continua para resultados adversos en niños con edema
D, Erani D, Wan J, Palace MR, Kitabchi AE. Uso el tratamiento de la cetoacidosis cerebral relacionado con cetoacidosis
activo de cocaína: un factor de riesgo diabética. Am J Med 2004; 117: 291–296 diabética. J Pediatr 2002;141:793–797
independiente para la cetoacidosis diabética 61. Umpierrez GE, Latif KA, Cuervo R, Karabell A, 72. Abbot NJ. Mediadores inflamatorios y modulación
recurrente en un hospital de la ciudad. Endocr Freire AX, Kitabchi AE. Tratamiento de la de la permeabilidad de la barrera
Pract 2007;13:22–29 cetoacidosis diabética con insulina aspart hematoencefálica. Cell Mol Neurobiol
51. Soveid M, Ranjbar-Omrani G. Cetoacidosis subcutánea. Cuidado de la Diabetes 2004; 27: 2000;20:131– 147
como manifestación primaria de la 1873–1878 73. Roberts MD, Slover RH, Chase HP. Cetoacidosis
acromegalia. Arch Iraní Med 2005;8:326 – 62. Viallon A, Zeni F, Lafond P, Venet C, Tardy diabética con complicaciones intracerebrales.
328 B, Page Y, Bertrand JC. ¿La terapia con Pediatría Diabetes 2001;2:109 – 114
52. Kuzuya T, Matsuda A, Sakemoto Y, Yamamoto bicarbonato mejora el manejo de la
K, Saito T, Yoshida S. Un caso de gigantismo cetoacidosis diabética severa? Crit Care 74. Musey VC, Lee JK, Crawford R, Klatka MA,
hipofisario que tuvo dos episodios de Med 1999;27:2690 –2693 McAdams D, Phillips LS. Diabetes en
cetoacidosis diabética seguidos de una 63. Mitchell JH, Wildenthal K, Johnson RL Jr. Los
afroamericanos urbanos. I. El cese de la
recuperación completa de la diabetes. efectos de las alteraciones ácido-base en
terapia con insulina es la principal causa
Endocrinol Jpn 1983;30:323–334 la función cardiovascular y pulmonar.
desencadenante de la cetoacidosis diabética.
53. Hillman K. Reanimación con líquidos en emergencias Riñón Int 1972; 1: 375–389
Cuidado de la Diabetes 1995;18:483– 489
diabéticas: una reevaluación. Medicina de Cuidados 64. Morris LR, Murphy MB, Kitabchi AE. Terapia
75. Maldonado MR, Chong ER, Oehl MA,
Intensivos 1987;13:4 – 8 con bicarbonato en la cetoacidosis diabética
Balasubramanyam A. Impacto económico de
54. Bratusch-Marrain PR, Komajati M, severa. Ann Intern Med 1986; 105: 836 - 840
la cetoacidosis diabética en una población
Waldhausal W. El efecto de la
indigente multiétnica: análisis de costos
hiperosmolaridad en el metabolismo de la 65. Glaser N, Barnett P, McCaslin I, Nelson D,
basado en la causa desencadenante.
glucosa. Pract Cardiol 1985;11:153–163 Trainor J, Louie J, Kaufman F, Quayle K,
Cuidado de la diabetes 2003;26:1265–1269
55. Umpierrez GE, Jones S, Smiley D, Mulligan Roback M, Malley R, Kuppermann N, el
76. Anderson RM, Herman WH, Davis JM, Freedman
P, Keyler T, Temponi A, Semakula C, Comité de Investigación Colaborativa de
RP, Funnell MM, Neighbours HW. Barreras para
Umpierrez D, Peng L, Cerón M, Robalino Medicina de Emergencia Pediátrica de la
mejorar el cuidado de la diabetes para los
G. Análogos de insulina versus insulina humana Academia Estadounidense de Pediatría.
negros. Cuidado de la Diabetes 1991;14:605–
en el tratamiento de pacientes con cetoacidosis Factores de riesgo de edema cerebral en
609
diabética: un ensayo controlado aleatorizado. niños con cetoacidosis diabética. N Engl J
Cuidado de la Diabetes 2009;32:1164 –1169 Med 2001;344:264 – 269 77. Javor KA, Kotsanos JG, McDonald RC, Baron
56. Alberti KGGM, Hockaday TDR, Turner RC. 66. Latif KA, Freire AX, Kitabchi AE, Umpierrez GE, AD, Kesterson JG, Tierney WM. Cargos por
Pequeñas dosis de insulina intramuscular en Qureshi N. El uso de la terapia alcalina en la cetoacidosis diabética en relación con los
el tratamiento del 'coma' diabético. Lanceta cetoacidosis diabética severa. Cuidado de la cargos médicos de pacientes adultos con
1973; 5: 515–522 diabetes 2002;25:2113–2114 diabetes tipo I. Cuidado de la Diabetes
57. Kitabchi AE, Ayyagari V, Guerra SNO, Personal de la 67. Winter RJ, Harris CJ, Phillips LS, Green 1997;20: 349 –354
Casa Médica. Eficacia de la terapia de dosis baja OC. Cetoacidosis diabética: inducción 78. Robbins JM, Thatcher GE, Webb DA, Valmanis
frente a la terapia convencional de insulina para el de hipocalcemia e hipomagnesemia VG. Visitas al nutricionista, clases de diabetes
tratamiento de la cetoacidosis diabética.Ann Intern por terapia con fosfato. Am J Med y tasas y cargos de hospitalización: el Estudio
Med1976; 84: 633– 638 1979;67: 897–900 de diabetes urbana. Cuidado de la Diabetes
58. Kitabchi AE, Umpierrez GE, Fisher JN, 68. Kreisberg RA. Deficiencia de fósforo e 2008;31:655– 660
Murphy MB, Stentz FB. Treinta años de hipofosfatemia. Hosp Pract 1977; 12: 79. Funnell MM, Brown TL, Childs BP, Haas LB,
experiencia personal en crisis 121–128 Hosey GM, Jensen B, Maryniuk M, Peyrot M,
hiperglucémicas: cetoacidosis diabética y 69. Miller DW, SlovisCM. Hipofosfatemia Piette JD, Reader D, Siminerio LM, Weinger K,
estado hiperosmolar hiperglucémico. J en la terapéutica del servicio de Weiss MS. Estándares Nacionales para la
Clin Endocrinol Metab 2008;93:1541–1552 urgencias. Am J Emerg Med 2000;18: Educación para el Autocontrol de la Diabetes.
59. Kitabchi AE, Murphy MB, Spencer J, Matteri R, 457– 461 Diabetes Care 2009;32 (suplemento 1): S87–
Karas J. Es una dosis de cebado de insulina 70. Rosenbloom AL. Crisis intracerebrales durante S94

DIABETESCSON,VOLUMEN32,NÚMERO7, jULIO2009 1343

También podría gustarte